Duda velocidad al pasar archivos via cable de red

Hola a todos. El caso es que tengo un cable pasado desde hace años (al que no daba uso hasta hace poco) va conectado a un router de Ono, luego a un cajetin (el típico conector de dos cables, como los de teléfono, es un empalme porque no me llega solo con un cable) y de ahí con un cable que compré hace poco a un hub, de donde salen dos cables, uno para el televisor y otro para el multimedia (Dvico Tvix, Ethernet 10/100)

Lo usaba con windows 7, ahora he probado con windows 8.1 y la velocidad es la misma entre 5 y 7 MB/seg

Imagen

Me parecia muy lento y pensando que sería el cable o el hub, he probado con otro cable que tenía por casa, de categoría 5. Es decir, cable de router hasta el conector donde se empalma con otro cable (es un conector normal, comprado hace poco en una tienda de informática) y de ahí directamente al multimedia (también he probado pasando por el hub, misma velocidad)

El resultado ha sido....ningún cambio. Luego he probado a conectar el cable directamente al ordenador sin pasar por el router, pero no me reconoce el multimedia y me dice que no hay red.

¿No deberían ser hasta 100MB/seg? El disco duro que tengo en el multimedia esde 2TB y paso los archivos a través de la red del propio Windows, sin ningún programa instalado expresamente.

Un saludo.
Configura manualmente la IP, submascara de red y puerta de enlace en la PC y en el aparato que conectas a la PC. Tambien, si tu tarjeta de red no acepta autonegociacion seguramente requeriras de un cable crossover o cable cruzado de un par o dos pares. Un cable normal no sirve para la conexion directa entre dos dispositivos, para ello se requiere el cable crossover, el cual se llama asi porque literalmente lleva "cruzados" uno do dos pares de cables. Algunas tarjetas de red pueden usar un cable normal y hacer el cruze de lineas interno.

Izquierda un cable de red "normal" y derecha un cable de red "cruzado" [2 pares cruzados].
Imagen

http://joncamfield.com/oss/schooltools/ ... abling.htm

Configuracion manual

PC.

IP 192.168.1.2
submascara 255.255.255.0
puerta de enlace [gateway] [192.168.1.3]


Aparato X:

IP 192.168.1.3
submascara 255.255.255.0
puerta de enlace [gateway] [192.168.1.2]


En el administrador de dispositivos, en propiedades de la tarjeta de red puedes cambiar la velocidad, usar la optimizacion y otras cosas.

Imagen


Si es un HUB pues vaya que tendras retrasos, lo que debe ir es un switch [redes conmutadas que son mas rapidas que cion un hub].
La IP del Pc es fija y la del multimedia la puse fija manualmente ya en su dia. La tarjeta de red estaba puesta en "Negación automática" acabo de probar en "100Mb dúplex completo" y ha pasado a sacarme velocidades de 300-400 KB/s es decir nefasto. A ver si miro el cable de red y ahora edito.

El Hub como había comentado, he hecho también antes la prueba de quitarlo y pasar el cable directo, pero salia la misma velocidad.

Acabo de mirar los cables que había probado y son T-568B Straight-Through Cable Ethernet es decir los de la primera imágen, cables normales, no cable cruzado, tienes los colores igualmente hilvanados.

Como añadido, lo que me extraña es que en ocasiones le cuesta encontrar en dispositivos multimedia al propio router o a un programa que tengo llamado Serviio. Pero no es problema de compatibilidad de IP´s ya que cada uno tiene la suya propia y funcionan correctamente. De hecho el Multimedia del que trata el post, aunque no salga detectado todavía en ese momento, puedo acceder a el via navegador poniendo su IP.
No es por nada, pero no estamos confundiendo 100 megabits por segundo con 100 megaBYTES por segundo? En la imagen se ve 6.5 MB/s, que sería a ojo de buen cubero unos 50mbps, comprueba la velocidad de escritura y lectura de los discos correspondientes, así como su hardware.

La velocidad máxima teórica con categoría 5 es de 12.5MB/s, de ahí a 100 hay un trecho ^^
Si quieres llegar a los 12.5, asegúrate que no hay cuello de botella por algún lado (interfaz del disco multimedia o disco duro del mismo, probablemente), pero te va a ser imposible aprovechar el tope teórico de una conexión [+risas]
Creo que os estais liando un poco,un hub con velocidad 10/100 (mbps) te darà un rendimiento de mas o menos 10 (MB/s),,no confundir mbps con MB/s,para que tengas 100 MB/s necesitas que toda tu red sea gigabit.
Yo solo preguntaba si os parecia lenta, no tengo costumbre de andar con redes. Ejemplo ayer pasaba un archivo de 14GB y costaba unos 50min ó 1.6Gb sobre los 5-6 min. De todos modos el hub solo lo uso para sacar dos tomas, televisor y multimedia, también probé sin el, sacando una sola al multimedia y no hubo mejora.

Los discos duros son iguales, wester digital Sata 3 64MB (eso si, la coneción del Pc y del multimedia es Sata 2) Pero bueno, si dices que el máximo es 12.5MB/s no me va muy allá (al 50%) pero que le vamos a hacer...tampoco hay mucho más a lo que meter mano. He probado con win 7 y win 8 también y no hay diferencia, el multimedia aparte de cambiar la IP o instalar un programa especifico para ver una carpeta del pc mediante samba, poco más.

Saludos.
Por mi experiencia, a no ser que toda la red sea gigabit (Cables, Routers/Hubs/Switches y tarjetas de red) son velocidades más o menos normales.
Entre 6 y 9mb/s es lo normal en redes 10/100 dependiendo de la distancia y mil historias. Si quieres mejorar esto tendrás que invertir en aparatos Gigalan (que lo mismo tu PC ya tiene tarjeta de red gigalan, el router de ONO quizá lo sea y lo único que sea 10/100 es el hub, un switch gigalan sería ideal si ese es el caso) con lo que multiplicarías por 10 lo que pillas.

Y como te dicen no son 100Megabytes, son 100mbits, realmente sería 100 / 8 = 12, pero después quita distancia, interferencias, controles de errores, empaquetado de paquetes, etc... al final en una 10/100 perfecta e impecable tienes 9~10mb/s máximo.
7 respuestas