vagazo escribió:Hola, es sabido que un sistema operativo de 32 bits solo puede direccionar hasta 4 GB de RAM como máximo aunque el procesador sea de 64 bits. Mi duda es: si pones un SO de 64 bits en VMWare, siendo de 32 bits el SO que alberga el VMWare, ¿tiene alguna forma el programa de simular la RAM que le falta y utilizar más de 4 GB? A mi la lógica me dice que no pero prefiero preguntar a alguien que de verdad lo sepa. Gracias.
P.D. Digo VMWare porque es el que yo conozco pero extiendo la pregunta a cualquier software que sirva para lo mismo.
vagazo escribió:Hola, es sabido que un sistema operativo de 32 bits solo puede direccionar hasta 4 GB de RAM como máximo aunque el procesador sea de 64 bits. Mi duda es: si pones un SO de 64 bits en VMWare, siendo de 32 bits el SO que alberga el VMWare, ¿tiene alguna forma el programa de simular la RAM que le falta y utilizar más de 4 GB? A mi la lógica me dice que no pero prefiero preguntar a alguien que de verdad lo sepa. Gracias.
P.D. Digo VMWare porque es el que yo conozco pero extiendo la pregunta a cualquier software que sirva para lo mismo.
no es del todo exacto, si se instala un kernel pae, se puede direccionar hasta 64Gb en sistemas de 32bits(desde el pentium pro).
http://en.wikipedia.org/wiki/Physical_Address_Extension
aunque en los sistemas de mocosoft, hay que trastear-los bastante mas, ya que los capan por licencia,
y la causante de esto, son 2 funciones que implementa el kernel y que mocosoft esconde:
ZwQueryLicenseValue y MxMemoryLicense
http://www.geoffchappell.com/notes/wind ... memory.htm
en win, para aprobechar la que se pierde hasta los 4GB hay que usar un ramdisk para poder acceder a ella, y usarla como swap.(sin parchear kernel)
http://en.wikipedia.org/wiki/3_GB_barrier
http://www.jensscheffler.de/using-gavot ... -windows-7
y para mas de 4GB ya hay que parchear el kernel(para el capado de licencia), aunque la limitacion de max 3GB por aplicacion sigue activa
http://www.pallab.net/2009/12/30/enable ... s-vista-7/
mocosoft se invento eso de que en 32bits como maximo 4GB.
las licencias "caras" de server, si te dejan direccionar hasta 64GB.
esto es lo que te dejan por licencia(no por arquitectura) en 32 bits:
Windows 2000 Professional, Server 4 GB
Windows 2000 Advanced Server 8 GB
Windows 2000 Datacenter 32 GB
Windows XP Starter 512 MB
Windows XP (Other editions) 4 GB
Windows Server 2003 Web SP2 2 GB
Windows Server 2003 Standard SP2 4 GB
Windows Server 2003 Enterprise/Datacenter SP2 64 GB
Windows Storage Server 2003 Enterprise 8 GB
Windows Storage Server 2003 (other editions) 4 GB
Windows Home Server 4 GB
Windows Vista Starter 1 GB
Windows Vista (Other editions) 4 GB
Windows Server 2008 Standard, Web 4 GB
Windows Server 2008 Enterprise, Datacenter 64 GB
Windows 7 Starter 2 GB
Windows 7 (Other editions) 4 GB
Windows 8 4 GB
Windows 8 Pro, Enterprise 4 GB
http://en.wikipedia.org/wiki/Physical_A ... ft_Windows
capan cosas, para obligarte a comprar una licencia mas cara(no solo el direccionamiento ram),
win 2000 y xp, si tenias un procesador multinucleo, mas de un procesador, o con Hyper-Threading, te tenias que comprar la licencia Professional, para poder exprimirlo.
Lok escribió:wenasssss
es falso eso que un sistema de 32bits solo puede direccionar 4gb de ram, con un kernel que use pae, se pueden direccionar hasta 64GB.
hago un copy paste de otro hilo que discutimos esto mismo.
http://www.elotrolado.net/hilo_utilizar-4gb-ram-en-w7-32bits-3-5-utilizables_1984266#p1735184719
Lok escribió:wenasssss
es falso eso que un sistema de 32bits solo puede direccionar 4gb de ram, con un kernel que use pae, se pueden direccionar hasta 64GB.
hago un copy paste de otro hilo que discutimos esto mismo.no es del todo exacto, si se instala un kernel pae, se puede direccionar hasta 64Gb en sistemas de 32bits(desde el pentium pro).
http://en.wikipedia.org/wiki/Physical_Address_Extension
aunque en los sistemas de mocosoft, hay que trastear-los bastante mas, ya que los capan por licencia,
y la causante de esto, son 2 funciones que implementa el kernel y que mocosoft esconde:
ZwQueryLicenseValue y MxMemoryLicense
http://www.geoffchappell.com/notes/wind ... memory.htm
en win, para aprobechar la que se pierde hasta los 4GB hay que usar un ramdisk para poder acceder a ella, y usarla como swap.(sin parchear kernel)
http://en.wikipedia.org/wiki/3_GB_barrier
http://www.jensscheffler.de/using-gavot ... -windows-7
y para mas de 4GB ya hay que parchear el kernel(para el capado de licencia), aunque la limitacion de max 3GB por aplicacion sigue activa
http://www.pallab.net/2009/12/30/enable ... s-vista-7/
mocosoft se invento eso de que en 32bits como maximo 4GB.
las licencias "caras" de server, si te dejan direccionar hasta 64GB.
esto es lo que te dejan por licencia(no por arquitectura) en 32 bits:
Windows 2000 Professional, Server 4 GB
Windows 2000 Advanced Server 8 GB
Windows 2000 Datacenter 32 GB
Windows XP Starter 512 MB
Windows XP (Other editions) 4 GB
Windows Server 2003 Web SP2 2 GB
Windows Server 2003 Standard SP2 4 GB
Windows Server 2003 Enterprise/Datacenter SP2 64 GB
Windows Storage Server 2003 Enterprise 8 GB
Windows Storage Server 2003 (other editions) 4 GB
Windows Home Server 4 GB
Windows Vista Starter 1 GB
Windows Vista (Other editions) 4 GB
Windows Server 2008 Standard, Web 4 GB
Windows Server 2008 Enterprise, Datacenter 64 GB
Windows 7 Starter 2 GB
Windows 7 (Other editions) 4 GB
Windows 8 4 GB
Windows 8 Pro, Enterprise 4 GB
http://en.wikipedia.org/wiki/Physical_A ... ft_Windows
capan cosas, para obligarte a comprar una licencia mas cara(no solo el direccionamiento ram),
win 2000 y xp, si tenias un procesador multinucleo, mas de un procesador, o con Hyper-Threading, te tenias que comprar la licencia Professional, para poder exprimirlo.
http://www.elotrolado.net/hilo_utilizar-4gb-ram-en-w7-32bits-3-5-utilizables_1984266#p1735184719