duda xcon prestancion de desempleo. me han quitado dinero por vacaciones?

pipirana está baneado por "Usar clon para continuar actividad en CV"
Buenas en una empresa de la cual trabaje me pagaron un misero finiquito de 3 meses en el cual rezan los 3 meses de vacaciones con un importe de 266 euros.
acto seguido intento tramitar en la inem la ayuda por desempleo y me dicen que tengo que "tomarme los 10 dias de vaciones ya estando parado. lo cual no entiendo.
luego tramito siendo hoy el paro y me dicen que cobrare el primer mes dos cientos y pico euros porque tienen que quitar dinerlo de las vacaciones..
que es la nueva ley..
sinceramente no entiendo esta ley y mucho menos porque me han quitado dinero y a la misma vez que me dan vacaciones no disfrutadas la inem estando parado o finiquitado ya del trabajo.
si alguien me lo puede explicar seria de agradecer.
un saludo y gracias
A ver, la cosa va así:

La empresa te debe 10 días de vacaciones. Como dejas el trabajo, te "finiquita" por esos diez días. Es lo mismo que si hubieras cogido esos 10 días de vacaciones y luego la empresa te hubiese despedido, habrías trabajado y cobrado lo mismo.

Como te han "finiquitado" por esos 10 días de vacaciones, son 10 días por los que la empresa te ha pagado. Como te han pagado por 10 días de "trabajo", esos 10 días no tienen derecho a paro. Cuando vuelvas de tus "vacaciones", empiezas a cobrar el paro. Lo que no sé es si esos 10 días también cotizan para el paro.
pipirana está baneado por "Usar clon para continuar actividad en CV"
LLioncurt escribió:A ver, la cosa va así:

La empresa te debe 10 días de vacaciones. Como dejas el trabajo, te "finiquita" por esos diez días. Es lo mismo que si hubieras cogido esos 10 días de vacaciones y luego la empresa te hubiese despedido, habrías trabajado y cobrado lo mismo.

Como te han "finiquitado" por esos 10 días de vacaciones, son 10 días por los que la empresa te ha pagado. Como te han pagado por 10 días de "trabajo", esos 10 días no tienen derecho a paro. Cuando vuelvas de tus "vacaciones", empiezas a cobrar el paro. Lo que no sé es si esos 10 días también cotizan para el paro.

yo no deje el trabajo me echaron lo cual sigo sin entender.
un saludo
Eso es de cajón si tu hubieras largado tu no te pertenecería paro, salvo que pactes un falso despido.
Si te pagan dias de vacaciones no disfrutados, para el inem es como si siguieses trabajando. Tienes que pedir cita para la prestacion para la fecha de tu despido + los dis de vacaciones que te han finiquitado.

Slds.
pipirana está baneado por "Usar clon para continuar actividad en CV"
fearandir escribió:Si te pagan dias de vacaciones no disfrutados, para el inem es como si siguieses trabajando. Tienes que pedir cita para la prestacion para la fecha de tu despido + los dis de vacaciones que te han finiquitado.

Slds.

asi lo hice y el resultado es que me quitan 266 el 1 mes de prestancion que es el mismo importe del finiquito o finiquitado por la empresa.,
para mi esto es nuevo y una putada nueva.
en fin un saludo y gracias que se lo coma el cejudo el finiquito.
La cosa es de la siguiente forma.
Si la empresa te despide y te paga pongamos por ejemplo 10 dias de vacaciones porque no los has disfrutado tu no tienes derecho a comenzar a cobrar la prestacion hasta que hayan pasado esos 10 dias, por lo tanto imaginemos que te despiden a final de mes, entonces tendrias que empezar a tramitar la prestacion a partir del dia 11 y cobrarias desde el dia 11 hasta el dia 30 o 31 segun el mes. No te quitan dinero, lo que pasa es que no te pagan 2 veces el mismo periodo de vacaciones.

De todas formas te aconsejo que cuando vayas preguntes todas las dudas que tengas que alli te las explicaran mejor que nadie.

Saludos
A ver. Nadie te quita nada. Lo que no van a hacer es pagartelo 2 veces! XD
pipirana está baneado por "Usar clon para continuar actividad en CV"
adidi escribió:La cosa es de la siguiente forma.
Si la empresa te despide y te paga pongamos por ejemplo 10 dias de vacaciones porque no los has disfrutado tu no tienes derecho a comenzar a cobrar la prestacion hasta que hayan pasado esos 10 dias, por lo tanto imaginemos que te despiden a final de mes, entonces tendrias que empezar a tramitar la prestacion a partir del dia 11 y cobrarias desde el dia 11 hasta el dia 30 o 31 segun el mes. No te quitan dinero, lo que pasa es que no te pagan 2 veces el mismo periodo de vacaciones.

De todas formas te aconsejo que cuando vayas preguntes todas las dudas que tengas que alli te las explicaran mejor que nadie.

Saludos

si eso lo entiendo pero lo que no entiendo que si o si me quitan el finiquito con importe de 266 euros.indiferente mente tramite la ayuda antes o despues.
los argumentos que me dijeron es que asi esta la nueva ley.
tengo una prestacion de 490 euros algo asi durante seis meses.
cada pago se realiza cada dia 10. siendo de dia 10 a dia 10 lo cual el primer dia es el dia 10 no el uno...

hoy siendo dia 12 (es como si fuera dia 2 )hasta el proximo dia 10 solo cobro 270 euros o similar.
almenos yo lo entiendo asi.
asi que no es por periodo de cobro se ha aplicado una deducion por cobro de finiquito o vacaciones..
soy duro de cabeza.

un saludo
A ver... ¿En que fecha te finiquitaron?
pipirana está baneado por "Usar clon para continuar actividad en CV"
ultimo dia de mes.
fui a la inem y me comentaron eso que hasta no llegando el dia 10 no puedo tramitar nada por el disfrute de las vacaciones.
entonces pido cita para dia 12. y tramito hoy el paro quedando doscientos y pico euros el primer mes.
la prestacion se cobra almenos aqui cada dia 10 lo cual yo entiendo por ejemplo.
dia 10 de may 10 de junio prestacion de desempleo importe.....
a no ser que se emita la prestacion de dia 1 a finales de mes (30,31) lo del dia dia 10 solo sea el pago.
almenos yo lo entiendo asi.
un saludo
Una cosa es el periodo en que te hacen efectivo el paro que como dices suele ser entre los dias 10 y 15 de cada mes y otra cosa es el importe del mismo.

El SEPE (INEM) les paga entre los día 10 y el día 15 del mes -esto en cuanto a la prestación por desempleo, el paro- y los subsidios por 426 euros al mes. Si bien se dan casos de retrasos se sabe que a nivel general el pago debe y es puntual siendo el día 10 de cada mes.

Diferente es el tema de cuando se cobra menos por el paro, y esa menor cantidad puede deberse a que le ingresaron un monto menor a lo que se les debería haber pagado. Cuando sea el primer mes cobrado por paro, el SEPE (antiguo INEM) pagará una parte proprocional a partir del día que le fue reconocida la prestación por desempleo.


Te estan pagando en la primera mensualidad el monto de los que seria el mes menos esos 10 dias de vacaciones que ya te han pagado en el finiquito.

Slds.
pipirana está baneado por "Usar clon para continuar actividad en CV"
muchas gracias feran.
me ha quedado claro.
entonces lo mejor para una proxima vez si huelo el despido es decir quiero mis vacaciones antes de verlas en el despido mediante finiquito..... xDDDD
Un saludote

edit por otra parte son 6 meses.
si no me pagan el mes integro por x motivos.
se supone que en la ultima prestacion deben de pagarme lo no pagado de primer mes?
ya que son 6 meses de prestancion?
Sip. Ese diferencial, lo cobras en la ultima mensualidad. Yo nunca he agotado una prestacion (y gracias). Aqui un ejemplo en internet

Si fuera el caso de un paro por (1000 euros) al mes, pero le es reconocido como el primer día el 15 de abril, el 10 de mayo cobrarán pero el 50% de esa prestación, (500 euros) ya que es la cifra válida entre el 15 al 30 de abril y los restantes (500 euros) serán cobrados pero en la última mensualidad.


Cuando vas con el culo pelao a fin de mes, la peimera mensualidad del paro suele ser un poco putada.

Slds.
pipirana está baneado por "Usar clon para continuar actividad en CV"
fearandir escribió:Sip. Ese diferencial, lo cobras en la ultima mensualidad. Yo nunca he agotado una prestacion (y gracias). Aqui un ejemplo en internet

Si fuera el caso de un paro por (1000 euros) al mes, pero le es reconocido como el primer día el 15 de abril, el 10 de mayo cobrarán pero el 50% de esa prestación, (500 euros) ya que es la cifra válida entre el 15 al 30 de abril y los restantes (500 euros) serán cobrados pero en la última mensualidad.


Cuando vas con el culo pelao a fin de mes, la peimera mensualidad del paro suele ser un poco putada.

Slds.

aqui en andalucia esta la cosa muy castigada .
te lo dicie uno del norte,pero bueno ojala salga otro trabajo..
un saludo feran y muy agradecido por todo.
No creo que sea tan difícil...

Te dan tu finiquito, si tenías que disfrutar de días de vacaciones pagadas, los disfrutas, porque según la legislación las vacaciones no se pueden sustituir por dinero, así que sigues contratado y la empresa no puede darte de baja en la Seguridad Social hasta que esos días que te debían hayan terminado. Después de eso podrás darte de alta como solicitante de la prestación por desempleo.

Nadie te quita nada, simplemente las cosas necesitan un orden.

Una vez que has terminado tu relación contractual con la empresa que fuera, acudes al INEM (SEPE que se llama ahora si no recuerdo mal) y tramitas tu prestación, que se te abonará el siguiente día 10. Que por las vacaciones ganas menos dinero? no deberías, porque la empresa al finiquitarte te paga salario hasta el último día, por lo que has cobrado de un pagador hasta que termina tu periodo laboral, y después cobras la prestación correspondiente, que suele ser mucho menos que el salario de un trabajo. Vamos que en ningún caso dejas de cobrar.
pipirana está baneado por "Usar clon para continuar actividad en CV"
Lucy_Sky_Diam escribió:No creo que sea tan difícil...

Te dan tu finiquito, si tenías que disfrutar de días de vacaciones pagadas, los disfrutas, porque según la legislación las vacaciones no se pueden sustituir por dinero, así que sigues contratado y la empresa no puede darte de baja en la Seguridad Social hasta que esos días que te debían hayan terminado. Después de eso podrás darte de alta como solicitante de la prestación por desempleo.

Nadie te quita nada, simplemente las cosas necesitan un orden.

Una vez que has terminado tu relación contractual con la empresa que fuera, acudes al INEM (SEPE que se llama ahora si no recuerdo mal) y tramitas tu prestación, que se te abonará el siguiente día 10. Que por las vacaciones ganas menos dinero? no deberías, porque la empresa al finiquitarte te paga salario hasta el último día, por lo que has cobrado de un pagador hasta que termina tu periodo laboral, y después cobras la prestación correspondiente, que suele ser mucho menos que el salario de un trabajo. Vamos que en ningún caso dejas de cobrar.

ya me quedo claro.
tuve problemas con mi empresa me putearon de tal forma que estuve tomando anti depresivos.
desde la forma del despido (tengo por hay otro hilo ) hasta para finiquitarme.
lo cual desconfio (aunque ya me quedo claro)
nuevamente gracias a todos por habermelo explicado y quitarme una gran duda de enncima.
saludos
Lo de las vacaciones es muy sencillo.
Si has trabajado 3 meses te corresponden 2,5 dias de vacaciones por mes. Pongamos que te corresponden 8 dias para redondear.
Imagina que trabajas 3 meses, del 1 de enero al 30 de marzo. Hay 2 opciones:
A) Te dicen que no vayas a trabajar del dia 23 al 30 de marzo y te dan de baja en la SS el dia 30 de marzo. Cotizas 90 dias para desempleo y jubilación
B) Trabajas hasta el 30 de marzo, y los 8 dias de vacaciones te los pagan y te los cotizan. Cotizas 98 dias para desempleo y jubilación.
En la opción B, has de esperar a que hayan pasado los dias de vacaciones para solicitar el desempleo, ya que estás en una situación asimilada al alta.
17 respuestas