Dudas acerca de un acuchillado de parquet y pintado de paredes.

Saludos, a lo mejor ver este hilo en un foro orientado principalmente a videojuegos es un tanto extraño pero luego entenderéis que tiene todo el sentido.

Tengo una habitación llena hasta reventar de videojuegos, consolas, juegos de mesa y cómics, habiéndome gastado un pastizal y teníendolos como colección. Por una inundación tengo los otros dos cuartos empantanados y esta semana empiezan con el acullillado y reparación del parquet y pintado de las paredes (además que me viene un sillón nuevo).

Los obreros me han dicho que no me preocupe, que ese olor no se pega en las cosas pero...por otro lado también me han dicho que la casa estará inabitable por lo menos un día así que no se qué pensar. ¿Hay alguien que haya pasado por mi situación y pueda decirme cómo es en realidad de verdad eso de que no me preocupe? Por un lado el sillón nuevo es un dineral y no quiero que apeste a barniz o pintura luego, y por otra mi colección está impoluta y me darían siete infartos seguidos si luego me encuentro con que apesta a barniz o pintura...

Muchísimas gracias de antemano!
"un cercano acuchillado"

ok
el olor del barniz y pintura, si es muy fuerte, puede "pegarse" en objetos que sean porosos. principalmente papel. ventilando bien es poco probable. pero para asegurarte, cubre con plastico todo
En alguna tiendas de embalaje tienen unos plásticos gigantes de los que utilizan los pintores para no manchar, yo cuando hice la reforma del piso compré un rollo y forre todo (comics, consolas, juegos,etc..), con lo que ni una gota de polvo y 0 olor, ni de la pintura ni del parqué.
Yo te recomiendo eso
Pensaba que habían acuchillado a alguien [+risas]
La sangre del parket se quita fatal, tendrás que emparketar otra vez.
xDDDDDDDDDDDDDDD

la verdad es que la palabra "cercano" en esta frase queda fatal XD

es mas correcto y no da lugar a equívocos usar "próximo".

aparte de que falta un "de" antes de "un". :-P
MMarket93 está baneado por "faltas de respeto"
Lo peor del acuchillado de parqué no es el olor es el polvo. Te recomiendo que guardes todo lo que va a estar en contacto que lo aisles en armarios o lo cubras de plastico pero sellado, ojo, que el polvo se mete hasta sitios que no te puedes imaginar, por ejemplo, sella con celo las puertas de los armarios que se mete el polvo. Si aun no has encargado el barnit dile a los operarios que te pongan barnit que no huele, es un poco mas caro pero es igual de eficaz que el tradicional y se seca en dos horas, cuando el otro necesita 24 horas sin pisarse.
El acuchillado en sí mismo "sólo" produce polvo porque se realiza con pulidoras profesionales que, aunque tienen su propio saco de aspiración, es inevitable que el polvo se disperse. En realidad, dicho acuchillado es un lijado.

En el siguiente vídeo puedes ver el proceso: Acuchillado de parqué

El paso siguiente al acuchillado es el barnizado (generalmente una mano de fondo y dos de acabado) y estos productos sí que producen olores fuertes, sobre todo si son en base disolvente.

De todos modos, desde hace algunos años, casi todas las empresas usan barnices en base agua, pero incluso así, yo te recomendaría "envolver" las cajas con algún tipo de plástico por si acaso.

En cuanto a la pintura de las paredes, no vas a tener problemas porque recientemente he pintado mi salón y el olor era casi inexistente debido a que son pinturas acrílicas en base agua que permiten estar en la misma estancia sin problemas. Además, en el salón tengo los libros y la mayor parte los videojuegos y no les quedó ningún resto de olor.

Eso sí, ten cuidado con los animales de compañía, sobre todo pájaros y peces, porque son muy sensibles a estos productos.
Muchísimas gracias a todos por las respuestas! (y telita por lo del título, no pensé que fuera a dar para tanto debate jajaja).
Ya me habéis calmado bastante, mañana tengo localizada una tienda donde conseguir el rollo de embalar y iré haciendo paquetes en el cuarto donde tengo las cosas valiosas. Y ya por último cuando tenga todo algo que tenía ya en mente pero que habéis reconfirmado: sellar por completo el cuarto, no sólo cerrarlo bien sino dejarlo tapado por los 4 lados con cinta.
El sofá ya lo tengo en plásticos (es nuevo) pero ya que compro el rollo le daré otra capa más y así me curo en salud.

Muchas gracias a todos de nuevo!
@verdezito
Una opción más limpia hubiese sido poner tarima flotante, cuyo único inconveniente es que el suelo te quedará alrededor de 1cm más alto que el resto del piso; de hecho, es raro encontrar un piso con parqué en lugar de tarima flotante.
Si te rayas mucho hazles firmar un contrato de daños y perfjuicios xd
11 respuestas