kartonian escribió:vpc1988 escribió:Ni se te ocurra dejar de aparecer en una empresa y ir a la otra. Es mas, cubrete las espaldas con una carta como dicen ahi de renuncia.
-El absentismo laboral continuado equivale a despido disciplinario, y, indemnizacion al empresario (y no es broma).
Por cierto, sabias que si no has firmado ningun contrato se considera indefinido?
Sí, eso lo sabía, pero si me marcho yo no tiene ningún efecto no? El finiquito será el mismo tanto siendo indefinido o temporal, no?
Si te marchas tú lo que sucede es que renuncias a la indemnización y al subsidio por desempleo, pero si te vas a otra empresa esto último no tiene importancia. En cuanto al finiquito, da igual el tipo de contrato que tengas... el finiquito no es ni más ni menos que la regularización de lo que te deben hasta ese momento. (Vacaciones no disfrutadas, partes proporcionales de salarios y pagas extras, etc....).
Resumiento:
Shantotto escribió:
Sí, tienes que presentar tu renuncia por escrito avisando de tu fecha de baja y que te firmen una copia como recibido. El finiquito es precisamente eso, la parte proporcional de las pagas extraordinarias y el importe de las vacaciones pendientes no disfrutadas. Al ser una baja voluntaria no tienes derecho a indemnización, pero el finiquito es tuyo de todas todas porque ya te lo has ganado.
Si no te quieren firmar...
Shantotto escribió:Si no puedes conseguir a nadie en la empresa que te la firme como testigo de que la has entregado, lleva a alguien de fuera.
O bien...
Drashiel escribió:
Envía un burofax, así constará la fecha en la que lo envías.
Sobre el cobro del finiquito:
Shantotto escribió:skorpia23 escribió:
es que si firmas sin haberlo cobrado, al firmar estas aceptando que todo esta correcto (incluido el haber recibido la pasta) y si no quieren luego pagarte no tienes nada que hacer.
el plazo no estoy seguro, pero creo q maximo es un año para que ellos te lo envien, que alguien mas te lo confirme por si acaso.
Ni de coña, el mismo día de finalizar el contrato. Y por supuesto, no debes firmar haber recibido algo que no has recibido.
Como te ha indicado alguien por ahí, no tienen porque pagarte el finiquito en el momento que te vas (aunque es lo normal y lo ideaL, cheque en mano y corriendo al banco). No recuerdo que haya un plazo estipulado para que te paguen, pero si te sirve de referencia, los juzgados no suelen admitir a trámite demandas por este tipo de impagos hasta pasados 3 meses del impago. Así que si te quieren tocar las pelotas y no te pagan el finiquito, ves llamando de vez en cuando a reclamárselo, y en cuanto haga 3 meses y un dia que te piraste... les demandas. Si te quiere tocar mucho las pelotas, ten paciencia, porque hasta que se celebre el juicio puede pasar más de un año.... aunque le puedes reclamar intereses por retraso. Pero bueno, no nos adelantemos y vamos por pasitos....
SUERTE!!