Dudas bachillerato y carrera de medicina o derecho.

En septiembre, cursaré segundo de bachillerato, modalidad para adultos.

Las dudas son las siguientes.

He cursado primero de bachillerato de sociales, me preguntaba si ahora podría matricularme a ciencias, o, si podría acceder a medicina desde el bachillerato de sociales.
Se que antes no se podía, pero tengo entendido que ahora sí, aunque tienes menos posibilidades de acceder ya que las optativas en selectividad suben mucho la nota.
En el caso de no poder matricularme a ciencias, para estudiar biología y química, me quedaría en sociales.

Mi duda es, cual creéis que es la mejor opción para estudiar medicina? Continuo con sociales y en el caso obviamente de que llegue a la nota de corte, estudiar medicina y esforzarme en esos primeros pasos en los cuales no tendré la base del bachillerato de ciencias?
O cambiarme a ciencias en segundo de bachillerato?

De tenerlo muy complicado optaría por derecho, ambas carreras estoy seguro de que me apasionarían, aunque prefiero medicina.

Olvidemos el tema, trabajo, ya se como está el patio.


Gracias y espero algunas manos! :)
A ver, cambiarte de Sociales a Ciencias puedes hacerlo, sólo que arrastras las de primero de modalidad, claro, que serían Biología, Física y Química y Matemáticas B.
Respecto a lo de entrar en una carrera de otra rama diferente a la que cursaste en Bachiller con la nueva selectividad, se puede hacer porque te cuentan menos las optativas. El problema es la para la carrera que tú quieres hacer la nota máxima a la que puedes aspirar sin las optativas es de un 10, pues debo deducir que a la hora de entrar en Medicina lo que sepas de Geografía y de Economía les va a importar bien poco (y por tanto no van a ponderar).
Pero el problema que tú tienes es que la carrera de Medicina no tiene menos de un 10 de nota de corte en ningún sitio (al menos público que me suene). Tiene más de 10. Y tú ni sacando 10 en la parte general de Selectividad y llevando un 10 de media en bachiller vas a poder sacar más de un 10. No sé si me explico:
Si se coge el 60 % de tu nota de Bachiller (en caso de que fuera 10) + 40% de la nota de la parte general de selectividad (si tuvieras un 10) tendrías 10 puntos para entrar en medicina, porque tus específicas no valen si son de sociales. Así que con 10 puntos no te da. Tal vez, para una carrera como Fisio o Enfermería podrías entrar, pero claro, muy justo y sin base.
Lo que podrías preguntar, que no sé si se puede hacer, es preguntar si puedes hacer en Selectividad como asignaturas específicas Biología y Química, por ejemplo, para que te ponderen, aunque tú no las hayas cursado (es decir, sin cambiarte de bachillerato). Me suena que se puede, pues el último día de selectividad está para gente a la que se le solapan distintos exámenes (y eso sólo se da preparando asignaturas de distintas modalidad de bachillerato). Pero claro, aunque se pudiera, significa que te tendrías que preparar tú por tu cuenta las asignaturas, y sin tener la base de primero de bachiller. Por lo que te saldría más a cuenta cambiarte a bachillerato de Ciencias, que sería por cierto, Ciencias de la Salud.
Bueno, no sé si me he explicado bien, seguramente no, porque estas cosas son un lío. Pero bueno, lo he intentando. Si no, puedes preguntarme de todas formas.
PD. Yo, si fuera tú, me cambiaba. Si no puedes con las 3 asignaturas de primero pues tal vez tardarías un año más en hacer bachiller. Lo coges, y si te vez capaz lo intentas y a lo mejor entras en medicina (que es muy difícil, nadie te puede asegurar que lo consigas, porque es una nota muy alta). Y supuestamente te debe de gustar, porque tienes ganas. Es que creo que si sigues por la vía fácil, entras en derecho, y al final no te gusta o lo que sea, se te quedará la espinita clavada. Y creo que es una decisión muy importante, y si tienes ganas deberías intentarlo y no quedarte con el ... "¿y siii?".
a Medicina no puedes entrar con un bachillerato de sociales, OBVIAMENTE. a ver qué haces en Medicina sin saber química o biología XD además es que los itinerarios no lo permiten.
Pajariyo escribió:a Medicina no puedes entrar con un bachillerato de sociales, OBVIAMENTE. a ver qué haces en Medicina sin saber química o biología XD además es que los itinerarios no lo permiten.


Yo no creo que sea un impedimento no saber nada al entrar en medicina. Lo tendrás muchísimo más difícil pero no significa que no vayas a sacarlo adelante. Yo estoy en ingeniería y uno de los mejores estudiantes de mi año es un chico que trabaja a media jornada, no se sacó la ESO, tiene ciclo medio y luego superior y entró a la carrera sin saber derivar e integrar ni nada de nada y va a curso por año. Duerme más bien poco, éso sí.
Yo estudio Medicina y te digo que el no saber química y biología no te impide sacarte la carrera, te será más difícil, pero no imposible. Además, en 1º empiezas desde el principio en biología (das todo lo de bachillerato pero ampliado, tampoco una exageración) y la bioquímica es más que nada estudiar, nada de hacer problemas.
Ahora si que se puede acceder a Medicina desde cualquier rama del bachiller, eso sí, tienes que presentarte en selectividad a biología y química que son las que más te ponderan para entrar.
Medgor escribió:Ahora si que se puede acceder a Medicina desde cualquier rama del bachiller, eso sí, tienes que presentarte en selectividad a biología y química que son las que más te ponderan para entrar.

curioso, no sabía eso. lo que tiene haber hecho la selectividad hace ya 9 años [+risas]
Que yo sepa se puede entrar en cualquier carrera si te llega la nota independientemente de lo que hayas cursado. A mí lo que me preocuparía es eso, porque hay que sacar bastante media y por tanto no pueden faltar las específicas.

Una vez dentro yo no me preocuparía mucho. Como decías, hay muchos casos de gente que entra sin una buena base y sale adelante. A lo mejor suspendes una que otra, pero no es imposible ni mucho menos. Por ejemplo en mi ingeniería hay una asignatura difícil de química y yo no la había dado en 2º bachillerato, pero a base de estudiar te puedes sacar cualquier cosa. Otro compañero mío hizo el bachillerato para entrar en biología, y sin haber dado ni dibujo técnico ni nada ahí está peleando las asignaturas y avanzando a buen ritmo. Siempre tienes libros, academias, internet... Una vez en la universidad, una asignatura de las de bachillerato parece un chiste, así que no te preocupes si te falta alguna.

Yo te recomiendo que estudies lo que quieras. Quizá te compense repetir un año de bachillerato y hacer lo que te gusta. A lo mejor ahora te parece muy radical, pero ya verás la cantidad de gente que va a perder uno o dos años porque no le llega la nota media, porque se mete en una carrera y suspende casi todas, porque se cambia de carrera, etc. Es mejor perder un año ahora que al final cambiarse de carrera estando en tercero o, peor aún, acabar una carrera sabiendo que lo tuyo era otra cosa.
Ve a por medicina.

Sobre derecho, te dejo un post que quizas te resulta interesante.

hilo_duda-al-elegir-universidad-para-estudiar-derecho-ub-uab-upf_1902707#p1732641086

Lee mi comentario.
7 respuestas