Dudas cables Hdmi

Hola, tengo un par de dudas sobre tipos de cables HDMI.

La primera es que todavía le estoy dando uso a mi cable HDMI de la Xbox 360 para pasar la imagen de mi pc a mi televisor. ¿Se pierde mucho en calidad de imagen respecto a un HDMI 2.0? ¿Sabéis que tipo de HDMI era el de la Xbox 360?

La segunda es que me ofrecen un HDMI 2.0 de 5 metros y quería saber si esa distancia afecta a la calidad de imagen.

Gracias!
Es la élite? No se si incluían HDMI solo esas... quiero decir, como de seguro estás que lo incluía la xbox360?

De cualquier modo, yo creo que por aquellos entonces, hace en torno a 10 años, lo que había era 1.2 y 1.3, probablemente sea éste último. Aunque 1.4 ya casi que había salido, debió pasar un tiempo hasta su comercialización en masa.

Calidad de imagen, casi nunca se pierde en éste caso, normalmente te limitará poner mas allá de alguna resolución, y/o hz.

Sobre los 5m, no suele ser distancia para que haya problemas, pero por si acaso, pon el que necesites, si con 3 te llega coge ese, no cojas el de 5
¿Tu televisor/monitor/proyector tiene entradas HDMI ver 2.x?, ¿La salida de video de tu PC tambien es version 2.x?

Puedes comprar un cable HDMI de alta velocidad [a veces etiquetado como HDMI 2.x], pero las funciones [velocidad de fps, medido en Hz] estara limitado a la version HDMI mas baja del aparato conectado, si el video dela opC es HDMI 1.4, pues aunque el televisor/monitor/proyector tenga entrada HDMI 2.x, se quedara limitado a las fucniones del HDMI 1.4 del PC; lo mismo ocurre al reves [PC con HDMI 2.x y televisor/monitor/proyector hdmi 1.4]
Muchas gracias a ambos.

La Xbox 360 es la elite si, por otro lado, tanto mi tarjeta gráfica como la TV permiten HDMI 2.0.

En cuanto al cable, puedo conseguir uno de 5m con cable trenzado por 5€, aunque realmente con uno de 3m me valdría, pero me saldría más caro.
Solo necesitas HDMI 2.0 si hablamos de resolución mayor a 1080p60.

Xbox 360 y PS3 llevan cables HDMI 1.4.

A mayores resoluciones o reduces a 30hz o tendrás que sacrificar el color teniendo que usar Chroma subsampling (perdiendo detalle sobre todos en los colores básicos, y seguramente perdiendo nitidez en texto), si Windows o el panel de control de tu gráfica pone algo de 422 en vez de RGB o 444 en el apartado formato de color es que está haciendo Chroma Subsampling.
Tenía pensado jugar a 1440p cuando sea posible así que creo que me vendrá bien el 2.0
Aunque parezca mentira ya verás que no es tan fácil dar con cables HDMI 2.0 (y aparatos como splitter y demás ni te digo, el mercado tiene carencias en productos 4k patéticamente cuando no paran de intentar vendernos el 4k... Es bastante absurdo), ya que muchos cables no especifican que versión es, y prometen 4k en la caja/embalaje (pero tienen poco ancho de banda y son 4k con Chroma subsampling como cualquier HDMI 1.4). Así que te aconsejo mirar con mucho ojo, para a no pagar por un cable igual al que ya tienes.
Pásate al displayPort
Y seria lo ideal @alvaro101 , pero esta usando un televisor ¿cuantos hay con entradas DP?

@MarioLemieux pues prueba ese cable de 5m.
@TRASTARO ya... y no deja de ser curiosa la discrepancia en ese aspecto entre el ámbito PC en gráficas actuales con casi todo salidss DP, y TVs de ambito mas general sin ninguna entrada DP. Supongo que será cuestión de tiempo que de normal vayan incorporando al menos 1.

Lo comentaba por lo del 1440p, que entiendo será monitor.
De todas formas no veo motivos a cambiarlo si va bien. Además dependiendo de que monitor pilles suelen traer cable de video.

Saludos
A mí hay cosas que me desconciertan. Me acabo de comprar una Rx 5700xt que tiene apenas unos meses desde su lanzamiento y viene con 3 DP y un HDMI 2.0. Acabo de comprar una tele de 2018-2019 bien valorada para uso como monitor y trae 4 HDMI y 0 DP. Y casi todas las similares iban en la misma línea.

Eso supone que o te quedas con el HDMI o tienes que comprar el cable DP + un adaptador que no tengo ni idea si también tiene sus desventajas.

Claro que las gráficas están más pensadas para ser usadas con monitor, pero si hay algunos fabricantes de TV que dan importancia al imput lag para que sirvan como monitor y juegos, no entiendo por qué no incluyen los dos tipos de conexiones.
ya te digo yo que cualquier tv por bueno que sea está lejos de un monitor por malo que sea. Salvo casos muy extremos de comparar una tv de 1200€ con un monitor de 80€, pero es que aun así no tiene menos inputlag la tv. Las oled ni idea porque no probé, se dice que baja considerablemente, aunque también tienen lo suyo con el quemado de imagen costando lo que cuestan.
A mí es que de momento no me queda otra, la habitación que sería del PC tiene otro uso, así que tengo el pc en el salón y la TV que tenía desde hace 10 años me iba muy bien para juegos, incluso shotters o deportivos competitivos. Un monitor es siempre mejor en temas de imput lag o a la hora de ver a un enemigo en la lejanía pero se puede jugar perfectamente con la TV correcta. A veces nos movemos en rangos diferentes pero casi imperceptibles.
MarioLemieux escribió:A mí hay cosas que me desconciertan. Me acabo de comprar una Rx 5700xt que tiene apenas unos meses desde su lanzamiento y viene con 3 DP y un HDMI 2.0. Acabo de comprar una tele de 2018-2019 bien valorada para uso como monitor y trae 4 HDMI y 0 DP. Y casi todas las similares iban en la misma línea.

Eso supone que o te quedas con el HDMI o tienes que comprar el cable DP + un adaptador que no tengo ni idea si también tiene sus desventajas.

Claro que las gráficas están más pensadas para ser usadas con monitor, pero si hay algunos fabricantes de TV que dan importancia al imput lag para que sirvan como monitor y juegos, no entiendo por qué no incluyen los dos tipos de conexiones.


Porque DP esta pensado para el ambiente de computo, no para video casero que es al mercado destinado por los televisores.

Para el escritorio y software en general es irrelevante el inputlag que traen los televisores; pero estoy de acuerdo en que algo deberuian hacer mejor los fabricantes de Televisores cuando promocionan sus modelos para juegos, al menos ya hay alguno que otro modelo de televisor que puede usar VRR [freesync/gsync] y asi poder tomar ventaja de los videos que usan velocidad de cuadro variable, lo mismo que en juegos y mantener una imagen fluida.


.
13 respuestas