Danevolutions escribió:-PROCESADOR:
Dudo entre un 13900k o un 13700k, más que por presupuesto por tema de temperaturas y consumo, porque realmente no sé si necesito tanto. No tengo claro cómo de importante es el procesador si voy a renderizar con la gráfica, y todos las pruebas de rendimiento en Blender que encuentro están siempre enfocadas al renderizado.
La comprar racional es el 13700K prácticamente en cualquier contexto, porque rinde más que el 12900K (mismos p-cores y e-cores) con las mejoras de arquitectura de Raptor Lake, un consumo algo menos desatado que su hermano mayor, y casi 300€ menos. Es importante, para juegos no tanto, pero para todo lo demás, incluso si la gráfica hace el trabajo "pesado", cualquier software suele agradecer una buena CPU. Puedes mirar los benchmarks de pugetsystems para la suite de adobe mismamente, que también tiene muchas tareas aceleradas por GPU, y aun así un buen procesador se nota.
La razón de que hagan tests de renderizado por CPU con Blender no es porque eso vaya a ser un caso de uso habitual, sino porque es la forma de tener una carga de trabajo fácilmente paralelizable y comparar procesadores de forma más o menos fiable y repetible (lo que tiene que hacer un buen benchmark, vaya)
Danevolutions escribió:-PLACA BASE Y RAM:
Aquí es donde más perdido estoy. Quiero algo que sea lógico y equilibrado con el procesador y la gráfica, pero también creo que si hay un punto donde poder ahorrar algo es aquí. Quiero 64 Gb de RAM (2x32) y según veo la DDR5 no aporta gran cosa, por lo que considero tirar por DDR4. Mi duda es, ¿tiene sentido viendo el resto del pc? Tampoco tengo claro las diferencias de calidad en cuanto a placas base y a qué nivel debería de apuntar.
Como dices, ahora mismo tampoco hay un gran salto de rendimiento, y la DDR4 está regalada de precio, así que de nuevo la compra racional es DDR4, que no sea exageradamente lenta (3600CL18 o mejor), y a ser posible dual rank. Ahora bien, si el dinero no es un problema, desde luego que es una compra más "futureproof" la DDR5, pero los precios de los kits de 64GiB son prohibitivos. Para mí tiene todo el sentido del mundo poner DDR4 medianamente buena incluso con el resto del PC.
Sobre la placa base, lo fundamental es que tenga unas fases de alimentación COMPETENTES para el procesador que quieres montar. La gente tiende a escatimar demasiado en placa, y es un error. Una vez visto eso, pues que tenga la cantidad de conectividad que necesites (en forma de puertos USB3, tarjeta de 10GB si para ti es importante, puertos M.2, etc.). Tampoco hace falta que te vayas a cosas carísimas. Algo como una Gigabyte Z690 Aorus Elite me parece una buena opción rendimiento/precio si optas por DDR4. Ten en cuenta que a las Z690/B660 hay que actualizarles la BIOS para que soporten los proces de 13ª generación, así que es importante que tengan "BIOS flashback" o alguna tecnología similar que permita actualizar la BIOS sin un procesador pinchado.
Danevolutions escribió:-FUENTE DE ALIMENTACIÓN:
Mi fuente actual es una Corsair RM750X así que no me sirve. Considero una de 1200w o incluso 1500w pensando a futuro. Tenía en mente otra Corsair pero creo que no las hay con el nuevo conector PCIe Gen5. ¿Qué fuente me recomendáis con el nuevo estándar y que sea de calidad?
Si el dinero no es problema, la mejor fuente que hay ahora mismo a mi juicio es la Corsair AX1600i. Me parece matar moscas a cañonazos. Y no trae el dichoso conector PCIe5, que si me preguntas pienso que va a tener una vida bastante corta y turbulenta, viendo que AMD no lo ha adoptado y que piden cosas que no tienen sentido alguno en fuentes grandes (las "power excursions" famosas del doble de la potencia, básicamente estás pidiendo que una fuente de 2000W pueda dar 4000W en un pico, eso a nivel técnico te obliga a sobredimensionar a lo bestia todo, a bajar la eficiencia, y a subir el precio a algo que ya de por sí es caro)
Como una compra más racional probablemente me iría a algo como una Corsair HX1000i. Si quieres cables 12VHPWR directos a la fuente los puedes comprar en la web de corsair (cuando vuelvan a tener stock) o en cablemod. El OEM es CWT que no es de mis favoritos, la fuente es analógica, pero tiene bastante buena calidad de componentes, software de monitorización con cosas como cambiar de multirrail a raíl único, etc. Por el precio que tiene me parece buena compra para ir servido.
Danevolutions escribió:-CAJA:
Mi caja actual es una Phanteks Enthoo Evolv ATX, suficientemente grande, pero realmente creo que me sería más fácil vender mi antiguo PC completo que intentar vender componentes sueltos, lo que implicaría buscar caja nueva. ¿Alguna recomendación en este sentido? no es algo que me haya puesto a mirar aún porque pensaba reutilizar la mía. Me gustaría algo sobrio y elegante, el tema de las luces me trae sin cuidado.
Ahora mismo están de moda las de rejilla completa en el frontal porque son las mejores en refrigeración, a mí me gusta lo clásico aunque estén muy superadas, como pueden ser las obsidian de corsair. Sobrias, bien hechas, y sin leds ni pijadas. Pero vamos, la caja es muy personal, y teniendo una como la tuya, tampoco tendría especial interés en cambiarla, la verdad.
Danevolutions escribió:-REFRIGERACIÓN:
El i9 13900k me llevaría a una refrigeración líquida, pero no sé si también sería necesario en el caso del i7 13700k. ¿Recomendáis alguna en especial? Los ventiladores normales, ¿vienen con la caja o también hay que comprarlos aparte?
A mí... me gustan los disipadores de aire. Por caliente que sea el procesador. Tienen mejor vejez. Es cierto que para cualquiera de los dos procesadores que estás barajando tiene todo el sentido del mundo poner una RL en condiciones con radiador de 360mm (si optas por esto, te recomiendo la Arctic Liquid Freezer 360, por 130€ me parece que tiene un rendimiento/precio difícilmente superable)
Pero yo... probablemente pondría un Noctua NH-D15 chromax.black, tanto para el 13700K como para el 13900K. En Raptor Lake no esperes ver temperaturas bajas pongas lo que pongas, y el Noctua refrigera 300W de calor con cierta solvencia, aparte de todas las cosas buenas de la marca (mandarte anclajes gratis si sale un nuevo socket, por ejemplo)
Danevolutions escribió:-PANTALLA:
Actualmente tengo un monitor de 25” 1440p 60Hz que deja de tener sentido con esta configuración, así que lo actualizaré en cuanto pueda. Soy de los del ojo biónico y tras probar los 165Hz en mi portátil tenía clarísimo que quiero más Hz, por lo que mi objetivo eran las 27” y de 120Hz para arriba. Sin embargo viendo el equipo, ya dudo si no tendría más sentido subir a 4K 120Hz… ¿sería suficiente? tal vez hoy sí pero imagino que no tardaría en tener que bajar gráficos o jugar a bajos fps, es mi temor.
Por otro lado, mis gafas actuales son unas Oculus Rift CV1, ya antiguas y poco exigentes en resolución, otra cosa que buscaré actualizar en el futuro. ¿Alguien por aquí que haya probado la 4090 con gafas más exigentes en simulación?
En fin eso es todo, muchas gracias por adelantado!
PD: He querido dar la mayor cantidad de información posible, espero no haberme pasado haciendo un texto espeso que nadie lea…
Para 4K 120Hz, aunque ahora parezca que la 4090 va (relativamente) sobrada, a nada que los juegos empiecen a tirar un poco, yo me iría olvidando. No sin "apaños" como DLSS3 o escalados de resolución aún más notorios. A mí en tamaños como 27" 1440p 165hz e IPS me parece un buen sweet spot, aunque ahora te parezca desaprovechar la gráfica tienes buenos colores, buena frecuencia de refresco, y un tamaño de píxel que a distancias normales no suele ser demasiado grande. De todas formas, el monitor de juegos por excelencia ahora mismo es el Alienware QD-OLED, 34 pulgadas ultrawide, 3440 x 1440 a 175 Hz. Vale 1300 cocos eso sí. Pero si el dinero no es un problema, vete a ese. Si ya te has pasado muchos pueblos con el precio PC, vete a lo anterior, IPS bueno 1440p 165hz. 4K@120Hz vas a pagar mucho dinero y vas a tener muchas pegas de early adopter.
Sobre lo de alemania, tienes tiendas muy buenas como caseking.de para elegir, así que es casi una ventaja. Esa, amazon y alternate serían mis opciones, por este orden.
Saludos