Básicamente se trata de permitir que la CPU ejecute dos hebras
a la vez.
Las CPU's de hoy día pueden ejecutar varias instrucciones a la vez
pero de la misma hebra. La CPU se comporta como una cadena
de montaje donde las instrucciones se ejecutan por etapas
asi puede haber una instrucción (o varias) en cada etapa.
Pero no siempre se pueden ejecutar dos instrucciones a la vez
por que una necesita datos de la otra por ejemplo:
a=b+c;
d=a+e;
mientras no acabe la primera instruccion no se podra empezar a
ejecutar la segunda.
Para que la CPU se aproveche se debe procurar que el cauce
siempre este lleno.sino hay ciclos donde no se hace nada.
Con el P4 Intel hizo un cauce más largo por que al tener etapas
más simples se hacen en menos tiempo y se pueden subir mucho
los MHz (por eso los P4 tienen velocidades tan altas)
Pero al tener un cauce más largo es más dificil llenarlo
por que siempre hay instrucciones que dependen unas de otras.
Asi que lo que hace el HT es llenar el cauce con instrcciones de
Hebras o procesos diferentes (que son independientes)
De esa manera permite llenar más facilmente el cauce
y aprovechar mejor los recursos.
Asi los P4 recuperan parte del rendimiento por MHz que perdierón
La ventaja del HT con respecto a dos CPU's es que la comunicación
entre hebras es más rápida lo que hace que en algunos casos
incluso de más ganancia que dos CPU's independientes.