Dudas con un contador de la luz

ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Pues por unos familiares me ha surgido una duda que me ayudaría que me solventárais:

Dos casas independientes con diferentes dueños -> 1 contador - Contrato del año de maría antoñeta a nombre de un familiar muerto. Instalación vieja de cojones.

¿Si el inmueble que tiene el contador de luz decide cortar el suministro a la otra vivienda? ¿Hay alguna responsabilidad legal? ¿Se puede denunciar? Una de las partes está decidiendo cortar por lo sano y que la otra casa se busque la vida para poner su propio contador y que dejen de gorronear.

Un saludo y gracias de antemano.
Mejor que ninguna respuesta, te digo lo que sé.
Tener un contador para dos viviendas sé que es legal actualmente, ahora bien, ambos propietarios han de estar de mutuo acuerdo. Luego si uno no lo está no se puede compartir contador. Así que no creo que se pueda denunciar esto.

Supongo que si no estás de acuerdo, debes solicitar una instalación individual a la compañía, y el otro propietario también. Si tú lo haces y el otro no, es su problema.

Saludos.
Es complicado el tema, pero si compartir contador es legal (lo desconocia) no creo yo que pueda cortar la luz sin avisar. Ya que no aporto mucho al menos te upeo el hilo [+risas]
¿Y hablar con la compañía de la luz? o con otra diferente a la contratada a ver si quiere ganar un cliente para que te ponga un contador individual..
No se si será mucho follón separarlo.
hay lo mejor es una carta de un propietario a otro
con aviso de recibo(para que luego no diga que no la a recibido) donde le avise por escrito que tiene 60 días para regularizar su situación con la compañía eléctrica (en este caso contratar su propio contador)
no cortárselo por lo sano por que aunque no denuncie quedarte sin luz sin aviso no mola nada y la compañía eléctrica puede tardar unos días en volver a instalarle
En principio, así a bote pronto, no es necesario cortarle la luz a uno, sólo separar las líneas que salen de los contadores a cada vivienda. Llamas a la eléctrica que quieras y dices que quieres hacer un nuevo contrato. Vendrá el instalador, te pedirá el boletín, si no lo tienes tendrás que llamar a un instalador autorizado a que te haga uno y te colocará el contador nuevo. Ya tienes un contador a un nombre que sólo pagas tú y el otro se lo endosas a la otra vivienda: "a partir de ahora este contador es solo tuyo y lo pagas tú, y este es el que acabo de poner y es mío, lo pago yo".

Que quieres que la otra vivienda tenga su contador en su edificio?, da de baja el contador viejo y así obligas al otro propietario a que haga un contrato nuevo a su nombre.

Eso es lo que yo he entendido de lo que has puesto, por que no sé a dónde llegan los recibos y como lo hacen esas personas para pagar la luz, a qué cuenta van o si se ponen de acuerdo y lo pagan en la oficina a medias.

Enga, nos vemos.

[beer]
5 respuestas