kike75 escribió:xesca3 escribió:Por lo que lo que ha dicho
@kike75 es correcto: NO hace falta visado de turista para ir a un país como turista durante un periodo igual o menor a 3 meses.
Realmente depende del país y de la nacionalidad del visitante.
Hay algunos que te exigen visado desde el minuto 1. Otros te permiten entrar como turista durante 30, 60 o 90 días. Te sellan el pasaporte a la entrada y pa dentro.
En algunos, el visado de turista se paga en el aeropuerto (o punto de entrada), en otros lo tienes que llevar con antelación, y si no lo llevas... no entras.
En cuanto al truquito... cuidado. En algunos países te permiten entrar si hace más de X meses que has salido.
En definitiva, depende de cada país. Pero vamos, Emiratos Árabes es de los bueno (para poseedores de pasaporte español).
Si, por eso dije "Generalmente". Los españoles no tenemos tan "mala fama" como la gente de nacionalidad rumana ó búlgara (países "pobres" de UE y de mucha corrupción), y podemos movernos sin problemas. En cambio, a la gente de esta nacionalidad se les deniega muchas veces el visado y/o se les examina mucho más cuidadosamente en las fronteras que a nosotros.
Respecto al "truquito", pues lo que yo digo. Si sales y vuelves al día siguiente...vete haciendo las maletas para casa porque eso hace que salte la alarma rápidamente. Si vuelves dentro de X meses, pues es probable que te vuelvan a dejar entrar porque eso no da lugar a sospechas. Mismamente, creo que una vez lei una clausula del servicio de inmigración USA que decía que si salias del pais bajo un visado concreto, no podias volver a entrar hasta un periodo prudencial de 1 mes despues. ( O algo así ponia, aunque no recuerdo si era para un visado en concreto o para cualquier turista bajo Visa Waiver).
Lo de pagar por un visado de turista en el propio aeropuerto, la verdad es que nunca lo he visto.
¿En qué país se hace eso? ¿Turquia tal vez? Me suena a algo propio de paises del Este de UE,xD.
Pero, en general, España suele salir casi siempre bien parada en esto de los visados. Al menos en mi experiencia. De hecho, creo que el hecho de que los españoles podamos viajar por 172 paises de una manera "libre", es de las pocas cosas de las que podemos estar orgullosos.
Estamos en el "podium" de nacionalidades que menos problemas tienen a la hora de viajar a cualquier país, en el puesto #3, según esta tabla:
https://www.henleyglobal.com/files/down ... 140728.pdfNo todo iba a ser malo, coñe
. Los primeros puestos pertenecen, evidentemente, a las nacionalidades anglosajonas, pero bueno, no es ninguna novedad tampoco.
Y lo dicho al OP del post: Vigila bien las condiciones y leete de pe a pa todas las web oficiales de inmigración al país al que quieres ir, que sino, luego vienen las sorpresas.
@amchacon: Como dije en mi post anterior desde el principio: "GENERALMENTE". Es evidente que cada país tiene sus normativas, y que hay nacionalidades, y "nacionalidades". Me parece totalmente coherente que a un tipo de Argelia le pidan todo tipo de documentación, y que alguien que sea de un país considerado " primer mundista" no le pidan tantos requisitos. Y, en este caso, la nacionalidad española tiene bastante renombre y da bastante "libertad" en comparación a otras, que es de lo que trata el tema del post.
A no ser que el user sea rumano/ bulgaro ó venga de algún país tercemundista, a priori no debería tener muchos problemas con la expedición de visados.