› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
quinito60 escribió:Nos ayudaría conocer tu altura, peso y calzado utilizado para poder aconsejarte mejor! Porque eso del dolor de rodillas me hace suponer que tienes sobrepeso y hay que tener mucho ojo al ponerse a correr en estas condiciones para no destrozar las articulaciones.
No dudes en preguntar tus dudas y experiencias en el nido de todos los corredores ya sean profesionales o cochineros como nosotros
hilo_hilo-del-running_471752
Un salu2!
chrisolidus escribió:Muy buenas!! intentaré ser lo más breve posible, hará como 3 semanas empecé a correr después de mucho tiempo, ya que lo hacía durante unos días y acababa por dejarlo. Esta vez intento ser constante, al empezar de nuevo a hacer deporte me puse una serie de tablas semanales, es decir siempre hago 45 min de ejercicio pero empecé flojito, 3:30 min de carrera y descanso de 1:30 min obviamente hasta llegar a los 45 min.
Cada semana voy incrementando gradualmente el esfuerzo en un 1 min para así poco a poco llegar a hacer los 45 del tirón (ya voy por los 5 min ). Al ser principiante no sé si esto está así bien planteado ya que no puedo meterme de primeras un palizón de 10 min seguidos, de momento no parece ir mal, sin embargo tengo un par de dudillas:
-Tras acabar el ejercicio me duelen muchisimo las rodillas, los primeros días pensé que era normal, pero tras las 3 semanas sigo igual, no sé si debería ponerme las típicas "fajas" (es que no se como se llaman) esas que hay para codos, lumbares, tubilleras, etc; solo que claro está en las rodillas. O bien no ponerme nada ¿ recomendación?
-También es un tipo de esfuerzo que al día siguiente aun me noto cansada, por tanto debería hacer descansos, lo que hago es 2 días de ejercicio seguidos y el tercero de descanso ¿que recomendais?
-Por último en cuanto al tema de forma física, no entiendo que no me haya salido ni una mala agujeta en las piernas, pero en el vientre si ¿que grupos musculares se trabajan? ¿se gana masa muscular con este ejercicio ( me preocupa el tema porque lo que quiero es fibrarme y no hincharme)?
Espero que no sea mucho tocho saludos!!
chrisolidus escribió:Muy buenas!! intentaré ser lo más breve posible, hará como 3 semanas empecé a correr después de mucho tiempo, ya que lo hacía durante unos días y acababa por dejarlo. Esta vez intento ser constante, al empezar de nuevo a hacer deporte me puse una serie de tablas semanales, es decir siempre hago 45 min de ejercicio pero empecé flojito, 3:30 min de carrera y descanso de 1:30 min obviamente hasta llegar a los 45 min.
Cada semana voy incrementando gradualmente el esfuerzo en un 1 min para así poco a poco llegar a hacer los 45 del tirón (ya voy por los 5 min ). Al ser principiante no sé si esto está así bien planteado ya que no puedo meterme de primeras un palizón de 10 min seguidos, de momento no parece ir mal, sin embargo tengo un par de dudillas:
-Tras acabar el ejercicio me duelen muchisimo las rodillas, los primeros días pensé que era normal, pero tras las 3 semanas sigo igual, no sé si debería ponerme las típicas "fajas" (es que no se como se llaman) esas que hay para codos, lumbares, tubilleras, etc; solo que claro está en las rodillas. O bien no ponerme nada ¿ recomendación?
-También es un tipo de esfuerzo que al día siguiente aun me noto cansada, por tanto debería hacer descansos, lo que hago es 2 días de ejercicio seguidos y el tercero de descanso ¿que recomendais?
-Por último en cuanto al tema de forma física, no entiendo que no me haya salido ni una mala agujeta en las piernas, pero en el vientre si ¿que grupos musculares se trabajan? ¿se gana masa muscular con este ejercicio ( me preocupa el tema porque lo que quiero es fibrarme y no hincharme)?
Espero que no sea mucho tocho saludos!!
Hamlet94 escribió:chrisolidus escribió:Muy buenas!! intentaré ser lo más breve posible, hará como 3 semanas empecé a correr después de mucho tiempo, ya que lo hacía durante unos días y acababa por dejarlo. Esta vez intento ser constante, al empezar de nuevo a hacer deporte me puse una serie de tablas semanales, es decir siempre hago 45 min de ejercicio pero empecé flojito, 3:30 min de carrera y descanso de 1:30 min obviamente hasta llegar a los 45 min.
Cada semana voy incrementando gradualmente el esfuerzo en un 1 min para así poco a poco llegar a hacer los 45 del tirón (ya voy por los 5 min ). Al ser principiante no sé si esto está así bien planteado ya que no puedo meterme de primeras un palizón de 10 min seguidos, de momento no parece ir mal, sin embargo tengo un par de dudillas:
-Tras acabar el ejercicio me duelen muchisimo las rodillas, los primeros días pensé que era normal, pero tras las 3 semanas sigo igual, no sé si debería ponerme las típicas "fajas" (es que no se como se llaman) esas que hay para codos, lumbares, tubilleras, etc; solo que claro está en las rodillas. O bien no ponerme nada ¿ recomendación?
-También es un tipo de esfuerzo que al día siguiente aun me noto cansada, por tanto debería hacer descansos, lo que hago es 2 días de ejercicio seguidos y el tercero de descanso ¿que recomendais?
-Por último en cuanto al tema de forma física, no entiendo que no me haya salido ni una mala agujeta en las piernas, pero en el vientre si ¿que grupos musculares se trabajan? ¿se gana masa muscular con este ejercicio ( me preocupa el tema porque lo que quiero es fibrarme y no hincharme)?
Espero que no sea mucho tocho saludos!!
Buenas! Como corredora regular que soy desde hace 4 años, te diré:
-Lo recomendable (y lo mejor, más aún si eres principiante) es ir a correr dos o tres veces por semana, por ejemplo: lunes ir a correr, martes descanso, miércoles correr, y así más o menos. Porque si vas todos los días, cometerás un error y es hacer un sobreesfuerzo, al no estar tu cuerpo acostumbrado al ejercicio. Además no hay que olvidar que correr es un ejercicio aeróbico intenso, por lo que las articulaciones si no las cuidas se pueden resentir.
-El dolor en las rodillas puede ser, como ya te han comentado, por el tema zapatillas. Lo que yo te recomiendo es que vayas a un lugar como Decathlon y que te hagan una prueba para ver qué tipo de corredora eres, si pronadora, supinadora o universal (esto según el tipo de pisada que tengas) además la prueba es un momento y es gratis. Así que cuando sepas qué tipo de pisada es la tuya, deberías comprarte unas zapatillas acordes al tipo de pisada.
-Las agujetas en los abdominales son porque, aunque no te lo parezca, al correr también ejercitas esa zona, pero no dejes de ir a correr puesto que las agujetas solo desaparecen de una manera: seguir haciendo ejercicio.
-