Dudas en el caso de casarse en bienes gananciales

Además ella se contradice cuando te insiste en ello, la diferencia es que si sale mal ella se podrá llevar tajada, en cambio tú piensas que si sale mal al menos te podrás quedar lo que es tuyo, que sería lo justo. Ten mucho cuidado que una persona puede cambiar mucho y joderte vivo.
Si tienes que ceder en algo que no estas de acuerdo por tu mujer y que el dia de mañana te pude dar mas de un disgusto, malo. Yo jamas cederia en ago que son mis derechos, pero bueno.
Siempre he dicho que hoy en dia nacer hombre en españa es lo peor que nos podria pasar. Porque como te cases y la cosa vaya mal y ella te denuncie por maltrato (aunque no la hayas soplado) quedarás marcado de por vida, y sin coche, sin casa, y casi sin sueldo. Porque España es el PAIS de la alegria y la pandereta.
A ver yo cuando me case, pienso hacerlo por separación de bienes, por muchas cosas, no es que tenga un gran patrimonio ni nada por el estilo, pero imaginemos otro caso, a mi me da por emprender un negocio y por cualquier caso este negocio me va mal, y me abruman las deudas, (imaginemos el caso de autónomo con responsabilidad ilimitada)

de estar en bienes gananciales, responderíamos con todo el patrimonio, el mío y el de ella.

En caso de Separación solo respondería con el mío.

Ojo si estoy equivocado corregidme por favor.

Si quieres casarte por separación, hazlo, si realmente te quiere no creo que te ponga pegas.

y si te las pone:

Imagen
A ver, no te confundas, la separación de bienes sirve para los bienes que cada uno tiene antes de casarse sigan siendo de uno después de casarse y si van mal las cosas al divorciarte esos bienes anteriores al matrimonio siguen siendo de cada uno.
Peor OJO, lo que tu o tú mujer compre ya estando casados es un bien ganancial, te hayas casado con o sin separación de bienes, es decir tú mujer compra una plaza de parking, un piso, un coche, etc, la mitad es tuya y viceversa lo mismo, por mucho que no figure el nombre del otro.
Después ya vienen los líos, por ejemplo , tú tienes una propiedad y te casas por separación de bienes pero el mantenimiento de esta propiedad, impuestos, pintar, agua luz, etc se ha pagado con dinero ganancial durante el matrimonio, al divorciarte... fijo que alguna cantidad te va a pedir el juez
Otra cosa, el ajuar del piso, es decir el contenido, al pasar tres años es de los dos, por mucho que lo hayas llenado tú antes de casarte.
hal9000 escribió:A ver, no te confundas, la separación de bienes sirve para los bienes que cada uno tiene antes de casarse sigan siendo de uno después de casarse y si van mal las cosas al divorciarte esos bienes anteriores al matrimonio siguen siendo de cada uno.
Peor OJO, lo que tu o tú mujer compre ya estando casados es un bien ganancial, te hayas casado con o sin separación de bienes, es decir tú mujer compra una plaza de parking, un piso, un coche, etc, la mitad es tuya y viceversa lo mismo, por mucho que no figure el nombre del otro.
Después ya vienen los líos, por ejemplo , tú tienes una propiedad y te casas por separación de bienes pero el mantenimiento de esta propiedad, impuestos, pintar, agua luz, etc se ha pagado con dinero ganancial durante el matrimonio, al divorciarte... fijo que alguna cantidad te va a pedir el juez
Otra cosa, el ajuar del piso, es decir el contenido, al pasar tres años es de los dos, por mucho que lo hayas llenado tú antes de casarte.


Por eso la separación de bienes es tan lógica. Lo mío es mío, lo tuyo, tuyo, y lo de ambos, de ambos. Fácil y para toda la familia.

Pero sigo diciendo, que creo que la gente debería tener más cuidado con quien se junta, comprometerse de verdad y no a la ligera. Y si no se está dispuesto a seguir las obligaciones que se tiene un matrimonio, que no se casen sólo por los derechos.
Mi consejo al chaval: mira en tu entorno más cercano y fíjate cuantos matrimonios se han roto. Seguro que tienes hermanos, primos, amigos, tios, etc divorciados.
suskie escribió:Mi consejo al chaval: mira en tu entorno más cercano y fíjate cuantos matrimonios se han roto. Seguro que tienes hermanos, primos, amigos, tios, etc divorciados.


yo conozco muchos que siguen casados, pero todos tienen mas de 60 años
hal9000 escribió:A ver, no te confundas, la separación de bienes sirve para los bienes que cada uno tiene antes de casarse sigan siendo de uno después de casarse y si van mal las cosas al divorciarte esos bienes anteriores al matrimonio siguen siendo de cada uno.
Peor OJO, lo que tu o tú mujer compre ya estando casados es un bien ganancial, te hayas casado con o sin separación de bienes, es decir tú mujer compra una plaza de parking, un piso, un coche, etc, la mitad es tuya y viceversa lo mismo, por mucho que no figure el nombre del otro.


¿¿Otra vez?? ¿Tú no explicaste esto mismo en otro hilo?

Vamos a ver, eso no es así ni tiene ningún sentido.

Si tú tienes algo antes del matrimonio, que está sólo a tu nombre, y después te casas pero lo que tengas a tu nombre sigue estando sólo al tuyo, seguirá siendo única y exclusivamente tuyo, independientemente de en qué régimen te cases.

La diferencia entre separación de bienes y bienes gananciales afecta dentro del matrimonio y lo que se compre y se tenga dentro. Por poner un ejemplo:

Compro una casa que está sólo a mi nombre durante el matrimonio. Después me divorcio. Si estoy casada en régimen de separación de bienes, esa casa es 100% mía. Si estoy casada en régimen de bienes gananciales, esa casa es un 50% de mi pareja, aunque no esté a su nombre.

Pues eso.
El problema también puede ser el que llevéis ya 9 años de relación.

En ese tiempo puede que ya no haya amor como tal, porque desapareció a los 3 años por decir algo, y ahora quedan otras cosas.

Esa chica ha visto en ti una confianza y una estabilidad económica muy buena, y seguro que en estos 9 años no le habrá faltado de nada. Me refiero a que siempre habréis salido a comer o a cenar, al cine, hacer algún viaje, etc. y ella ha cogido eso como una rutina y una forma de vida. Y si dices que su madre es una lista, pues seguro que indirectas (o directas) sobre tu dinero le habrá soltado, y eso quieras o no lo tendrá en cuenta.

Además, una cosa es que fueras hijo único y toda la herencia fuera para ti. En ese caso aún podrías tirarte a la piscina y ceder los bienes gananciales. Pero si hay otra persona implicada, como es tu hermano que encima está enfermo, ni se te pase por la cabeza ceder a sus peticiones.

Solo tienes que hacer una prueba, privarla de los caprichos que le dabas hasta ahora, y hazlo durante 2 o 3 meses. Cuando falta el dinero, la gente cambia mucho.
59 respuestas
1, 2