Dudas en elección de torre micro-atx

Buenas!! He visto que manejais bastante sobre hardware y que suele haber muchos usuarios que se ayudan, así que me he animado a crearme una cuenta porque ando hecho un lio, a ver si alguien me puede echar una mano.

Aprovechando que voy a actualizar todo el ordenador, me quiero montar uno del tamaño mas pequeño que sea posible, pero que admita cierto juego en cuanto a elección de componentes y posible actualización en un futuro.
El procesador que tengo pensado meterle es un i5 12400 (F o no según disponibilidad de wallapop), refrigerado con un noctua pequeñajo que le tengo echado el ojo también en la aplicación.
Lo que más dolor de cabeza me está dando es la torre. Me gustaría que fuese blanca, con panel de vidrio templado por un lado y con un frontal liso (sin perforaciones para que respire, no me gustan estéticamente).
Pensaba que tenía muy claro que iba a decantarme por un InWin 301 pero no puedo dejar de mirar los detalles en azul que tiene, que una vez me han entrado por los ojos el resto de opciones que os voy a comentar, me parecen feísimos.
No me acababa de convencer esto ultimo pero todo lo demás me parecía muy bien (tamaño, aberturas para la ventilación, materiales…), sin embargo he visto otra marca que me ha gustado mucho más, “Jonsbo” se llama.

Primero he visto este modelo, que me gusta bastante y no tiene el contra de la gestión del cableado + ventilación (entendiendo por supuesto que es una caja pequeña, y precisamente tiene problema en esto último pero menos acentuado que en el modelo que os comentaré ahora), pero no me acaba de convencer la parte de arriba, no sé explicarlo, quizás en persona me gusta, pero en fotos no acabo de verlo. Hablo del Jonsbo D30

Y por último he encontrado este modelo que me ha encantado por su tamaño y formas, pero que en cierta parte me da un poco de miedo en temas de temperaturas en general, o que haya ciertos puntos en la caja que, por estar todos los cables amontonados, acumulen más calor del que deberían. El modelo es el Jonsbo UMX3

Mi principal pregunta es esa, si creéis que si elijo esta ultima caja voy a tener serios problemas de temperaturas (aunque sea en algún punto de la torre. He visto que no tiene para pasar los cables por detrás, y una built de un koreano que dejaba una maraña de cables al lado de la gráfica donde no parecía haber ninguna corriente que disipase el calor que pueda acumularse ahí concretamente…). Desconozco cuanto calor generan los componentes que se venden actualmente en el mercado, y si son un problema en la gama de ordenador que pretendo montar o no (diría que este intel no es muy calentorro, de hecho diría que, en una torre grande normal, ni si quiera necesitaría el noctua que voy a meterle, ya que no voy a hacer ningún tipo de oc).
En cuanto a la carga que voy a darle, a penas va a ser alta, ocasionalmente juego alguna partida a shooters competitivos rollo Counter Strike u Overwatch pero poco más; aún así, no descarto en algún momento hacer uso del 80-90% de la gráfica+cpu si se me va la olla y me da por jugar otra cosa… La gráfica que de momento pensaba utilizar, es mi viejísima GTX 960 (modelo G1 con 3 ventiladores de gigabyte) hasta que me dé por cambiarla en un futuro por la XX60 que haya en ese momento.

Supongo que como mínimo tendré que meter algun ventilador que mueva el aire caliente hacia las pocas zonas que tiene la torre para respirar, pero no tengo ni idea de qué inventarme, por si alguien me puede orientar un poco.


Aprovecho, ya que estoy mirando fuentes de alimentación, para preguntaros sobre ellas también. Tengo pensado comprarme una buena, de la mejor marca posible (seasonic, be quiet, evga…), pero no sé si al excederse en los vatios totales de la fuente puede hacer que se genere más calor (supongo que no, que no se genera y ya). Con la idea de ordenador que pretendo montar, está claro que no necesito 1200-1000 vatios, pero había pensado en coger una de 750 por si acaso en un futuro me cambio de gráfica (aunque no creo que vaya a comprar nada mayor que una XX70, pero quién sabe).

Acepto también críticas si conocéis si las torres que estoy eligiendo son muy malas, o propuestas de otras!
Muchas gracias!!
Quintuplequintuple escribió:Mi principal pregunta es esa, si creéis que si elijo esta ultima caja voy a tener serios problemas de temperaturas (aunque sea en algún punto de la torre. He visto que no tiene para pasar los cables por detrás, y una built de un koreano que dejaba una maraña de cables al lado de la gráfica donde no parecía haber ninguna corriente que disipase el calor que pueda acumularse ahí concretamente…). Desconozco cuanto calor generan los componentes que se venden actualmente en el mercado, y si son un problema en la gama de ordenador que pretendo montar o no (diría que este intel no es muy calentorro, de hecho diría que, en una torre grande normal, ni si quiera necesitaría el noctua que voy a meterle, ya que no voy a hacer ningún tipo de oc).
En cuanto a la carga que voy a darle, a penas va a ser alta, ocasionalmente juego alguna partida a shooters competitivos rollo Counter Strike u Overwatch pero poco más; aún así, no descarto en algún momento hacer uso del 80-90% de la gráfica+cpu si se me va la olla y me da por jugar otra cosa… La gráfica que de momento pensaba utilizar, es mi viejísima GTX 960 (modelo G1 con 3 ventiladores de gigabyte) hasta que me dé por cambiarla en un futuro por la XX60 que haya en ese momento.

Supongo que como mínimo tendré que meter algun ventilador que mueva el aire caliente hacia las pocas zonas que tiene la torre para respirar, pero no tengo ni idea de qué inventarme, por si alguien me puede orientar un poco.

Si no te pasas con la gráfica (con la 960 de momento desde luego no va a ser un problema) a mí no me parece que vayas a hacer ninguna locura ni a tener malas temperaturas. Fuera de que todos los procesadores modernos de ambos fabricantes son tirando a calientes (no quiere decir poco eficientes, pero vienen bastante "apretados" de stock y para colmo generan el calor en una zona muy pequeña bajo el IHS que no es fácil de refrigerar). Pero justamente un i5 12400 es fresco. Yo tengo un 12600K en un PC pasivo con muy buenas temperaturas (en uso normal unos 50ºC).

El ventilador más importante y efectivo es el de la zona trasera de la caja que saca el aire caliente. Si tienes una gráfica modesta y un flujo de aire bien pensado con ese te puedes apañar. Si quieres poner más, perfecto. De entrada es bueno tener presión positiva para que entre algo menos de polvo, es decir, si puede haber al menos un ventilador metiendo aire en la zona de los discos duros, perfecto.

Que tengas cables en medio mientras no sea una maraña tan densa que forme una pared no es muy grave. El aire por suerte o por desgracia es un fluido y pasa por los recovecos sin mucho problema mientras haya espacio suficiente.

Quintuplequintuple escribió:Aprovecho, ya que estoy mirando fuentes de alimentación, para preguntaros sobre ellas también. Tengo pensado comprarme una buena, de la mejor marca posible (seasonic, be quiet, evga…), pero no sé si al excederse en los vatios totales de la fuente puede hacer que se genere más calor (supongo que no, que no se genera y ya). Con la idea de ordenador que pretendo montar, está claro que no necesito 1200-1000 vatios, pero había pensado en coger una de 750 por si acaso en un futuro me cambio de gráfica (aunque no creo que vaya a comprar nada mayor que una XX70, pero quién sabe).

Acepto también críticas si conocéis si las torres que estoy eligiendo son muy malas, o propuestas de otras!
Muchas gracias!!

Evidentemente una fuente consume lo que le pides, no por poner una de 1000W vas a tener 1000W en el enchufe si el PC está consumiendo 50, aunque sí que es cierto que es bueno dimensionarlas sin pasarse demasiado porque la mayor eficiencia está en torno al 50% de carga (para cualquier fuente de cualquier certificado de eficiencia). Es decir, que mientras no hagas burradas no pasa nada por sobredimensionar la fuente un poco, y de paso dejas margen para futuras actualizaciones, pero no pongas una fuente de 1000-1200W para un PC como el que quieres montar porque va a estar trabajando a cargas en las que las pérdidas en calor son de un 20-30% por estar tan sobredimensionada (frente a un 10-15% de una fuente decente bien dimensionada).

En un PC como el tuyo buscaría unos 500-650W. Si encuentras algún chollo de 750-850 las compraría solamente si piensas actualizar a una gráfica muy potente. Que por lo que dices de que sueles apuntar a las X60, no es el caso. No mires solo la marca, algunas de las "grandes" en gamas bajas son mediocres. En EVGA que sea algo de la serie Supernova, en Corsair trata de evitar las CX, CV y similares, sobre todo si son viejas, etc. Puedes añadir también superflower a la lista de marcas buenas.

Saludos
mrmanson16v escribió:mira esta, calidad/precio inmejorable:
https://www.amazon.es/gp/product/B08NVY ... s_li_ss_tl

No acaba de gustarme la estetica del frontal, busco algo más "limpio". Tema precio tampoco quiero escatimar demasiado, pretendo aguantar con este ordenador muchos pero que muchos años, entonces no me importa invertir un poco más en una caja que me guste más estéticamente (sin volvernos loco con los billetes) aunque sea más cara. Igualmente te agradezco la respuesta!! [beer] .


Pollonidas escribió:Si no te pasas con la gráfica (con la 960 de momento desde luego no va a ser un problema) a mí no me parece que vayas a hacer ninguna locura ni a tener malas temperaturas. Fuera de que todos los procesadores modernos de ambos fabricantes son tirando a calientes (no quiere decir poco eficientes, pero vienen bastante "apretados" de stock y para colmo generan el calor en una zona muy pequeña bajo el IHS que no es fácil de refrigerar). Pero justamente un i5 12400 es fresco. Yo tengo un 12600K en un PC pasivo con muy buenas temperaturas (en uso normal unos 50ºC).

Okey. Supongo que los que vienen de stock más apretados, son gamas altas que ni necesito, ni me interesan, ni he mirado porque no puedo pagarlas [jaja] Creo que te refieres a i7-i9 de 13th que juraría que la gente incluso les bajaba las frecuencias de base para ganar en estabilidad y temperaturas, no? Que locura.
Pero aunque eso pase en gamas mucho más altas, pues necesitaba preguntarlo antes de montarme una estufa por culpa del espacio. Me dejas más tranquilo!!

Pollonidas escribió:El ventilador más importante y efectivo es el de la zona trasera de la caja que saca el aire caliente. Si tienes una gráfica modesta y un flujo de aire bien pensado con ese te puedes apañar. Si quieres poner más, perfecto. De entrada es bueno tener presión positiva para que entre algo menos de polvo, es decir, si puede haber al menos un ventilador metiendo aire en la zona de los discos duros, perfecto.


Sobre la ventilación dentro de la caja, creo que he entendido lo que me has recomendado y he intentado hacer un esquema por si me lo puedes confirmar. Cabe decir que soy un completo inepto para esto, tendré que ver poniendo la mano hacia donde está yendo el aire porque nunca sé como funcionan las aspas [jaja].
La idea es la siguiente:
https://postimg.cc/vDBJ2zsw
En rojo los disipadores de la psu, cpu y gpu con las direcciones que sí o sí tengo que tener, salvo con la duda de hacia donde tiene que ir el aire en el disipador del procesador, entiendo que hacia la izquierda para "acompañar" el ventilador de la psu y que salga xD.
En verde he puesto otro ventilador al disipador porque dudo si podré meterlo o no debido al espacio que tenga con los disipadores de la placa base (una Asus TUF GAMING B760M-PLUS WIFI D4). Supongo que si me cabe, no está de más meterlo y en la misma dirección de circulación de aire que los otros, "hacia afuera". Aunque igual no merece la pena y estorba más que nada.
Posteriormente en azul, los ventiladores que saquen todo ese aire caliente por las zonas de arriba. Y los de abajo, que como creo que iré solo con M.2. a priori, no necesito ese espacio para los discos duros (aunque igual solo cuento con un ventilador abajo y el otro espacio lo dejo para un posible hdd) que no he sabido si orientar su flujo si hacia arriba o hacia abajo.
Como el aire caliente tiende a ir hacia arriba, había imaginado que no vendría mal acompañarlo poniendo ahí un ventilador, pero ya no sé. Diría que la caja tiene una zona abajo para que pueda salir también el aire en caso de orientar los ventiladores de abajo hacia abajo.
https://postimg.cc/KKGtbQxm

Pollonidas escribió:Que tengas cables en medio mientras no sea una maraña tan densa que forme una pared no es muy grave. El aire por suerte o por desgracia es un fluido y pasa por los recovecos sin mucho problema mientras haya espacio suficiente.

Este es el koreano que comenté que tenía un muro de cables:
https://postimg.cc/94XX2dBh
Supongo que al ser tan pequeña y no tener hueco para organizar los cables, me quedará algo así, no sé que tan problemático puede ser.
Creo que para intentar gestionar un poco mejor ese montón, y de paso darle un toque blanco dentro de la torre, me compraré un kit de cables de 30 cm, y así no tener que estar lidiando con el tamaño predeterminado de los que vengan con la fuente.
https://www.amazon.es/Cooler-Master-Com ... 104&sr=8-6

Pollonidas escribió:Evidentemente una fuente consume lo que le pides, no por poner una de 1000W vas a tener 1000W en el enchufe si el PC está consumiendo 50, aunque sí que es cierto que es bueno dimensionarlas sin pasarse demasiado porque la mayor eficiencia está en torno al 50% de carga (para cualquier fuente de cualquier certificado de eficiencia). Es decir, que mientras no hagas burradas no pasa nada por sobredimensionar la fuente un poco, y de paso dejas margen para futuras actualizaciones, pero no pongas una fuente de 1000-1200W para un PC como el que quieres montar porque va a estar trabajando a cargas en las que las pérdidas en calor son de un 20-30% por estar tan sobredimensionada (frente a un 10-15% de una fuente decente bien dimensionada).

En un PC como el tuyo buscaría unos 500-650W. Si encuentras algún chollo de 750-850 las compraría solamente si piensas actualizar a una gráfica muy potente. Que por lo que dices de que sueles apuntar a las X60, no es el caso. No mires solo la marca, algunas de las "grandes" en gamas bajas son mediocres. En EVGA que sea algo de la serie Supernova, en Corsair trata de evitar las CX, CV y similares, sobre todo si son viejas, etc. Puedes añadir también superflower a la lista de marcas buenas.

Saludos

Pensaba coger una EVGA supernova o una Seasonic/Be Quiet con certificaciones gold (aunque tengo entendido que el tema de las certificaciones no indica calidad y está un poco desfasado, pero bueno, esas marcas yo creo que son muy buenas y se pueden encontrar baratas) de unos 700W.

Muchas gracias!! [beer]
Quintuplequintuple escribió:Sobre la ventilación dentro de la caja, creo que he entendido lo que me has recomendado y he intentado hacer un esquema por si me lo puedes confirmar. Cabe decir que soy un completo inepto para esto, tendré que ver poniendo la mano hacia donde está yendo el aire porque nunca sé como funcionan las aspas [jaja].
La idea es la siguiente:
https://postimg.cc/vDBJ2zsw
En rojo los disipadores de la psu, cpu y gpu con las direcciones que sí o sí tengo que tener, salvo con la duda de hacia donde tiene que ir el aire en el disipador del procesador, entiendo que hacia la izquierda para "acompañar" el ventilador de la psu y que salga xD.
En verde he puesto otro ventilador al disipador porque dudo si podré meterlo o no debido al espacio que tenga con los disipadores de la placa base (una Asus TUF GAMING B760M-PLUS WIFI D4). Supongo que si me cabe, no está de más meterlo y en la misma dirección de circulación de aire que los otros, "hacia afuera". Aunque igual no merece la pena y estorba más que nada.
Posteriormente en azul, los ventiladores que saquen todo ese aire caliente por las zonas de arriba. Y los de abajo, que como creo que iré solo con M.2. a priori, no necesito ese espacio para los discos duros (aunque igual solo cuento con un ventilador abajo y el otro espacio lo dejo para un posible hdd) que no he sabido si orientar su flujo si hacia arriba o hacia abajo.
Como el aire caliente tiende a ir hacia arriba, había imaginado que no vendría mal acompañarlo poniendo ahí un ventilador, pero ya no sé. Diría que la caja tiene una zona abajo para que pueda salir también el aire en caso de orientar los ventiladores de abajo hacia abajo.
https://postimg.cc/KKGtbQxm

En el esquema veo muchas flechas al revés, no te preocupes porque le pasa a mucha gente, dado que poniendo la mano puede dar lugar a error porque con una corriente de aire suave "engaña" en que dirección se mueve, parte de lo que notas es aire "rebotando" y parte es movimiento a secas. La gráfica siempre tira el aire desde fuera hacia el PCB, es decir, esas están al revés, y la fuente también coge el aire de afuera hacia adentro, también está al revés. El disipador lo pondría tirando aire hacia atrás como comentas. Por desgracia en esa caja "riñe" con la fuente pero no hay otra forma de ponerlo aprovechando el flujo lógico (por convección, se busca que atrás y arriba se vaya el aire caliente, y se ponen ventiladores sacando aire, y delante y abajo se mete aire frío para reemplazarlo)

La caja creo que viene justa de sitios para ventiladores la verdad. Si puedes poner uno abajo metiendo, mejor que mejor, diría que es el único sitio. En esa zona tiene que ser metiendo, nunca hacia abajo. Si es que se puede poner, claro.

En la foto del coreano aunque coincido contigo en que la gestión de cables es un poco cutre no me parece que por refrigeración vaya a ser especialmente terrible, la verdad. Si la caja no tiene espacio por detrás para gestión de cables se puede mejorar un poco con bridas o tiras de velcro y un poco de paciencia, pero sin milagros.

Saludos
4 respuestas