Acompañando lo de arriba.
Esa resolución tiene sus ventajas. No se si tu padre las usará mucho pero ahí te lo dejo xD
1280x768 (híbrida) y 1366x768 (16:9). Formatos muy típicos e híbridos con la resolución XGA (1024x768) y WXGA (1280x768) del mundo informático junto con los 720p del mundo del vídeo (16:9 en caso del 1366x768). Permiten mostrar las resoluciones del mundo informático de manera nativa sin escalado, de tal modo que si se conecta un ordenador a estas pantallas o proyectores, se verán nítidos y de forma satisfactoria, ya que para mostrar gráficos y textos se notan mucho más los efectos perjudiciales del escalado. En caso de querer ver HDTV 1280x720 de manera nativa, en el primer caso se verían dos rayas negras pequeñas arribas y abajo, y en el segundo un pequeño marco negro alrededor de la imagen.
Las resoluciones híbridas 1280x768 y 1366x768 son recomendables si, además, se va a conectar un ordenador a la pantalla o al proyector, a costa de no disfrutar de las resoluciones nativas del HDTV (a no ser que, como ya hemos comentado, añadamos dos pequeñas bandas negras al 1280x768 y un pequeño marco negro al 1366x768).