Dudas entre informática y sistemas de teleco

Hola, soy un estudiante de segundo de bachiller que ya como quien dice no me queda demasiado para empezar mi vida universitária.
Tengo dudas entre esas dos carreras ya que siempre he tenido cierta vocación por la tecnología... Todavía no sé programar aunque me pondré con ello este verano escoja una u otra. El problema es que me tira bastante la informática, me resulta interesantísima la arquitectura interna de un PC, los sitemas operativos y todo lo que pueda trastear con Linux, etc. Pero no sé si tengo tanta vocación como otro tipo de gente que veo que vive para eso, digamos más "freak" en ese mundillo que quizás yo me pueda tomar sólo como más de curiosidad...

Por otra parte tengo la ingeniería de sistemas de telecos, me encanta el temario que se dará.. Un equilibrio entre redes, electrónica e informática (aunque mucho más básico claro). De hecho mi Treball de Recerca (soy de Barcelona) trató sobre construir una rádio, entender emisión y recepción de señales, ruido, electrónica y demás y la verdad es que he disfrutado (aunque lo llegué a pasar realmente mal hasta que no funcionó después de cometer algunos errores). El caso es ese... Me gusta la informática pero quizás no me veo dedicando mi vida a ello además de quizás todo el intrusismo laboral puesto que suelen coger a gente de otras ingenierías para programar y demás porque no necesitan tanto y la manía que existe al pensar que informático es aquel que te formatea el PC y te instala el Windows ¬_¬ , quizás es un poco más monótona en el sentido de que casi todo se basará en programar aunque no puedo afirmar nada... Puede que sistemas de telecos sea más mi camino, pero me gustaría saber un poco de vuestras experiencias y la sensación que os han llevado estas carreras y quizás la visión que veis en mi.

Espero no haberos aburrido con este tocho, en cualquier caso muchas gracias por vuestra atención.
Un saludo [oki]
hagas la que hagas, vas a acabar en el mismo sitio, en una consultora, asi que pilla la que mas te guste por su temario y punto [oki]
Depende de lo que te tire más. A mí la informática siempre me había gustado, pero siendo un mundillo en el que puedes encontrar programadores de 14 años que dan 4 vueltas a universitarios (y también lo que comentas del intrusismo laboral), tiré por lo que me gustaba bastante más, la electrónica en mi caso.
Primera conclusión: haz lo que te tire más.

Cuando empecé teleco, por la rama de electrónica, descubrí un tema (vía optativas) que me resultó mucho más interesante: los sistemas de control.
Segunda conclusión: puedes empezar una cosa y a mitad de camino descubrir algo que te gusta más.

Actualmente sí estoy trabajando en una consultora, como dice esilvan, pero es una consultora de proyectos de ingeniería de control: autómatas, scadas... Nada de picar código (programar autómatas no lo considero "picar código").
Tercera conclusión: empresas hay, y no todo es software.

La cuarta conclusión la digo aunque no sea necesaria: en España no. Que quién sabe, lo mismo cuando tú acabes la carrera el panorama ha mejorado, eso espero, pero aunque así fuera, la experiencia merece la pena.
yo soy informatico por la UPM, y sinceramente es una buena carrera. En un principio la base es la programacion, pero tambien se da mucho el tema gestion y demas, no solo ponerte hay de picateclas, sino de como llevar un equipo de trabajo, etc. Hay cosas muy interesantes si no eres vago, como asignaturas donde creas tu propio (logicamente, con limitaciones) lenguaje de programacion o donde vas a crear tu propio compilador.

Tengo amigos en teleco que han sido mas hardware, en plan hacer funcionar y programar chips y cosillas asi, pero a mi eso no me llama. De la parte que has dicho, no se da NADA en informatica, simplemente no se toca, salvo redes en plan basico.

Si quieres mas reconocimiento: teleco esta mejor vista por el nombre, informatica como tu dices parece que arreglamos impresoras.

A mi personalmente me gusta mas informatica. Desde programar, que me gusta el hecho de crear algo desde la nada, y que haga lo que quieras, hasta la propia gestion de los mismos o el paso previo a crear un software (mas del 50% del tiempo que se usa para desarrollar un software se dedica a la planificacion y toma de requisitos previa)
3 respuestas