Dudas entre pisos y matrimonios

Buenas a todos, tengo unas dudas que me han surgido a raíz de una charla con unos amigos. Tengo un amigo con una situación similar a la mía, Madre sin pareja , y yo casado con mi mujer en separación de bienes, el Piso esta la hipoteca a nombre de mi Madre y mío.

Pero el caso de esta persona es diferente la cosa es que su madre a conocido a un hombre y se quieren casar, entonces ahora hay una duda o problema existencial.

Al casarse su madre con otra persona como influye eso en un bien como la propiedad?, podrían si se separan el quedarse con alguna parte del piso?, yo tuve que hacer separación de bienes por que si mi mujer no estaba en Bankia , directamente NO ME DABAN EL PISO, y tuve que hacerlo con mi madre.

y Ahora la duda se extiende de otra manera, si mi madre con su actual pareja de hace tiempo ya decide casarse influye también algo en el piso?,

Comento que mi madre no tiene echo ningún papel ni nada en plan pareja de echo ni nada similar, mientras mi amigo su madre esta como pareja de echo , lo han realizado como paso previo a la boda
No estoy seguro, pero creo, que en caso de separarse, aunque sean bienes gananciales, el piso sería para ella, ya que es suyo porque lo compró antes del matrimonio, los bienes gananciales se reparte lo que ha habido en el matrimonio.
Yo no veo problema porque el piso ya era de la madre, y después de casarse sigue siendo de su exclusiva propiedad. El hombre, si se divorcia, no tiene derecho a nada del piso porque nunca fue suyo. Menudo chollo sería, ahora que lo pienso: buscas una mujer que tenga un piso, te casas, te divorcias luego y ganaste medio piso. Sería un chollo, ¿no? XD
Quintiliano escribió:Yo no veo problema porque el piso ya era de la madre, y después de casarse sigue siendo de su exclusiva propiedad. El hombre, si se divorcia, no tiene derecho a nada del piso porque nunca fue suyo. Menudo chollo sería, ahora que lo pienso: buscas una mujer que tenga un piso, te casas, te divorcias luego y ganaste medio piso. Sería un chollo, ¿no? XD


Pues en el caso de las mujeres es así amigo mio. Bueno no, ellas se quedan con el piso entero...
radamantys666 escribió:
Quintiliano escribió:Yo no veo problema porque el piso ya era de la madre, y después de casarse sigue siendo de su exclusiva propiedad. El hombre, si se divorcia, no tiene derecho a nada del piso porque nunca fue suyo. Menudo chollo sería, ahora que lo pienso: buscas una mujer que tenga un piso, te casas, te divorcias luego y ganaste medio piso. Sería un chollo, ¿no? XD


Pues en el caso de las mujeres es así amigo mio. Bueno no, ellas se quedan con el piso entero...


Eso es si hay hijos de por medio,si le dan la custodia, vivirá en el piso hasta que el hijo cumpla 18 años, el piso no se lo dan a la mujer,sino que vive alli por el hijo,y en eso da igual separación de bienes o bienes gananciales
NewDump escribió:Al casarse su madre con otra persona como influye eso en un bien como la propiedad?, podrían si se separan el quedarse con alguna parte del piso?, yo tuve que hacer separación de bienes por que si mi mujer no estaba en Bankia , directamente NO ME DABAN EL PISO, y tuve que hacerlo con mi madre.

y Ahora la duda se extiende de otra manera, si mi madre con su actual pareja de hace tiempo ya decide casarse influye también algo en el piso?,

Comento que mi madre no tiene echo ningún papel ni nada en plan pareja de echo ni nada similar, mientras mi amigo su madre esta como pareja de echo , lo han realizado como paso previo a la boda


En algunas CCAA como Cataluña, lo tuyo es tuyo y lo del otro es del otro. Pero si queda la separación de bienes por escrito mejor que mejor. Así te ahorras problemas.
Ahora bien, si esa persona entra a vivir allí y establece su domicilio habitual allí si no se quiere largar no se le puede obligar.

Ahora bien. En caso de fallecimiento, si no hubiese divorcio alguno y no hay testamento si no (lo digo mal) esa parte que tiene compartida en la hipoteca pasaría el 50% a él automáticamente y el 50% al resto de herederos. O el 100% a él. Tema de herencias no estoy muy puesto. Aunque si aún queda deuda se tendría que hacer cargo y si no quiere rechazarla con lo que pasaría al resto de titulares o herederos.

Recomendación, como las estrellas de 2Jollygud", papelito y testamento. [rtfm]
Pero igualmente si una propiedad se compra y se casan, al ser comprado antes de la boda, la otra persona no tiene derecho a reclamar nada a no ser que tengan un hijo en común no?
NewDump escribió:Pero igualmente si una propiedad se compra y se casan, al ser comprado antes de la boda, la otra persona no tiene derecho a reclamar nada a no ser que tengan un hijo en común no?


También. El heredero sería el hijo si así lo expresase también el titular.
PussyLover escribió:
NewDump escribió:Pero igualmente si una propiedad se compra y se casan, al ser comprado antes de la boda, la otra persona no tiene derecho a reclamar nada a no ser que tengan un hijo en común no?


También. El heredero sería el hijo si así lo expresase también el titular.


No me entero, ¿ si tuvieran un hijo decís ?
Si una mujer tiene un piso comprado de soltera y se casa, aunque se divorcie, el piso sigue siendo de ella.

Si tiene un hijo con esa persona, y se separa, el piso sigue siendo de ella, y el niño tiene que vivir en ese piso.

Si se divorcia, tiene un hijo, pero no le dan a ella la custodia y se la dan al padre, en el piso se tiene que seguir quedando el hijo con quien tiene la custodia, asi que la madre y dueña del piso, se tendría que ir del piso, y volvería cuando el hijo fuera mayor de edad ya que ya no habría custodias, y al volver la madre, el padre se tendría que marchar, ya que el piso nunca ha sido nada suyo, sino que ha vivido en el por el tema del hijo y la custodia.

Que esto ultimo es lo que suele pasar pero al contrario, como casi siempre dan la custodia a la madre, es el padre el que tiene que irse, aunque el piso sea suyo, yo conozco un caso de divorcio, que ella le puso los cuernos a él, le dieron a ella la custodia, y él se tuvo que ir de su casa y volver a casa de sus padres... vamos, cornudo y apaleado...
Perfectamente explicado por CrazyJapan.

Una cosa es la propiedad de un inmueble y otra el derecho de uso del mismo, que se le da al progenitor que tiene la custodia del hijo y que no tiene por qué ser propietario de dicho inmueble.
Creo que haciendo separacion de vienes no habría problemas pero si hay hipoteca de por medio, creo que a tu madre seguro seguro, solo le corresponde la parte que lleve ella entregada del piso, pero que en cuanto sean matrimonio el 50% de las siguientes cuotas son tambien de su pareja
Bueno , solucionada la duda, claro muchas thx

PD: y aun teniendo un hijo en común de poco darían separación de bienes verdad?
Bien privativo (previo al matrimonio)-bien ganancial (durante el matrimonio)
Propiedad (titularidad y plena disposición del bien)-usufructo (uso y disfrute del bien sin ser propietario)

Esos serían los términos. Y sí, CrazyJapan lo ha explicado perfectamente aún sin usarlos. [ok]
Gracias a CrazyJapan y Clyde queda bastante claro, pero haria una pregunta mas.

Si el piso esta comprado y pagado previo al matrimonio esta claro que es un bien privativo, pero y si esta comprado pero sin terminar de pagarse?

Un saludo.
Mistercho escribió:Gracias a CrazyJapan y Clyde queda bastante claro, pero haria una pregunta mas.

Si el piso esta comprado y pagado previo al matrimonio esta claro que es un bien privativo, pero y si esta comprado pero sin terminar de pagarse?

Un saludo.


En ese caso, creo que por ejemplo, si el piso es de ella y vive con su marido y se divorcian por ejemplo al año, pues se coge la cantidad aportada a la hipoteca durante ese año, y el tio le puede reclamar la mitad, ya que al estar en gananciales se supone que el aporta la mitad.

No tiene ningún derecho sobre el piso, pero si puede reclamar las cantidades aportadas, que aunque realmente no haya pagado nada, al estar en gananciales creo que si podría reclamarlo.

Por eso, si alguien tiene una hipoteca a su nombre y se casa, lo mejor es asegurarse que el otro aporte la mitad de los gastos, por si hay un divorcio y le da por reclamar, no perderlo.
CrazyJapan escribió:
Mistercho escribió:Gracias a CrazyJapan y Clyde queda bastante claro, pero haria una pregunta mas.

Si el piso esta comprado y pagado previo al matrimonio esta claro que es un bien privativo, pero y si esta comprado pero sin terminar de pagarse?

Un saludo.


En ese caso, creo que por ejemplo, si el piso es de ella y vive con su marido y se divorcian por ejemplo al año, pues se coge la cantidad aportada a la hipoteca durante ese año, y el tio le puede reclamar la mitad, ya que al estar en gananciales se supone que el aporta la mitad.

No tiene ningún derecho sobre el piso, pero si puede reclamar las cantidades aportadas, que aunque realmente no haya pagado nada, al estar en gananciales creo que si podría reclamarlo.

Por eso, si alguien tiene una hipoteca a su nombre y se casa, lo mejor es asegurarse que el otro aporte la mitad de los gastos, por si hay un divorcio y le da por reclamar, no perderlo.



interesante :d
16 respuestas