Dudas Gentoo (instalacion)

Hola, kiero instalar gentoo en mi portatil y tengo una duda no se ke version del portage bajar, el procesador es:

Procesador Intel® Core™ 2 Duo T5500 compatible con la tecnología Enhanced Intel SpeedStep®

gracias.
¿portage? Supongo que te referirás al Stage ya que hablas de la instalación, ¿me equivoco?

Si es así... yo te recomendaría que de momento te quedaras con el x86. A pesar de que los Core2Duo puedan ejecutar 64bits te vas a encontrar menos problemas con 32bits. Pero bueno, si te pica el gusanillo siempre puedes bajar amd64.

¡Saludos!
XD
sisi es Stage, es que hace tiempo que no toco gentoo. Pero ahora ke tengo tiempo y el portatil nuevo me gustaria trastearla un poquito.

He estado buscando por el google y he leido que los core 2 duo son de 64 bits, por eso he preguntado antes de cagarla.

Entonces me instalo una x86 normal? siendo el procesador de 64 bits no será mejor una de 64 bits?

gracias.
Cobo escribió:Si es así... yo te recomendaría que de momento te quedaras con el x86. A pesar de que los Core2Duo puedan ejecutar 64bits te vas a encontrar menos problemas con 32bits. Pero bueno, si te pica el gusanillo siempre puedes bajar amd64.


A que problemas de refieres?
Porque en uno o dos dias, llegara mi nuevo Athlon64 dual core y tenia pensado migrar ya a 64bits


salu2
Bueno, cosillas como el plugin de flash, los codecs, etc... Pero tampoco mucho más, y con un poquito de ganas y leer se pueden solventar y tener en una distro de 64bits. También, es que personalicé mucho el caso... porque tengo un MacBook con C2D, y hay aún más cosas de lo normal (para que todo el portátil funcione bien) "32bit only".

Así que bueno... si estáis más vagos, x86; si no adentraos en amd64, aunque como ya sabréis las diferencias no van a ser demasiado notables. Anyway... ayer estaba un poco empanado y no me paré a pensar que en mi caso concreto hay más problemas que de normal. Si no contáis con ese hardware concreto y tenéis un poquito de ganas, no tendréis muchos problemas.

También decir, que para los C2D de momento no hay flags específicos de GCC hasta la próxima versión. Para más info:
http://gentoo-wiki.com/Macbook#Core_2_Duo

¡Saludos!
Cobo escribió:Bueno, cosillas como el plugin de flash, los codecs, etc... Pero tampoco mucho más, y con un poquito de ganas y leer se pueden solventar y tener en una distro de 64bits. También, es que personalicé mucho el caso... porque tengo un MacBook con C2D, y hay aún más cosas de lo normal (para que todo el portátil funcione bien) "32bit only".

Perfecto, creo que me lo voy a pasar pipa [plas]
Para flash habia oido que estava el nswrapper, para codecs y todo esto, creo que con el mplayer-bin hay suficiente.


Lo único que me fastidia un poco es que esta migración es de fuerza mayor ya que mi calefactor (aka Athlon XP 2000+) petó... y lo ironico es que fue poco despues de salir el vista


salu2
Todo eso son cosas del pasado!

FLASH:
Firefox 32bits + flash
Firefox 64bits + nspluginwrapper + flash
Konqueror 64bits + nsplugins32 (se puede encontrar en varios overlays) + flash

CODECS:
El mayor problema estaba con wmv, por que no había decoder libre así que había que usar win32codecs. Desde mplayer 1.0-rc1, esto ya está solucionado, por que ffmpeg es capaz de descodificar los wmv que antes no podía. De todas maneras, si algúna vez hay que reproducir algún codec propietario que no pille mplayer, basta con instalar mplayer-bin.

Agur
Pues que quereis que os diga, yo tengo también un core2duo con una Gentoo de 64 bits y no me encontrado ningún problema. Sólo tuve problemilla con una práctica de la facultad en la cual nos daban algún binario que no iba bien en 64 bit y lo solucione descomprimiéndome una stage3 para x86 y haciendo chroot en ella (mirar aquí para más información). Para todo lo demás, como bien ha puesto Zamorate, ya hay bastantes soluciones.

En resumen, no ganarás mucho rendimiento pero si no te importa enredar algo (que no mucho, es más puede que nada) yo optaría por 64 bit. Si no te quieres complicar pues 32 y arreando :).

Salu2
Para lo del chroot, desde hace algún tiempo hay un ebuild que te instala el chroot y te lo pone como servicio en /etc/init.d para que al arrancarlo te monte todo lo necesario en él (/dev, /proc, ...)

Este es el paquete:
* app-emulation/x86-chroot
gentoo: 2006.1 {:2006.1}
installed: 2006.1* {:2006.1}
Homepage: http://amd64.gentoo.org/
Description: Provides a 32bit chroot for amd64 users
License: ( GPL-2 )
Installed time: Wed Sep 20 16:34:57 2006
Use flags: (X)

Agir
Entonces probare una de 64, quizás tenga más problemas pero también aprenderé más [oki] . Si tengo algún problema, siempre puedo preguntar por aquí. Gracias a todos.

Pd: antes de empezar con la instalacion ya me encontrado con un problema XD, mi tarjeta wireless es una intel pro 3945 abg y no hay driver para amd64 T_T.
dusttin escribió:Entonces probare una de 64, quizás tenga más problemas pero también aprenderé más [oki] . Si tengo algún problema, siempre puedo preguntar por aquí. Gracias a todos.

Pd: antes de empezar con la instalacion ya me encontrado con un problema XD, mi tarjeta wireless es una intel pro 3945 abg y no hay driver para amd64 T_T.

jeje, a mi ayer me llego mi nuevo athlon64 x2 y tube los primeros problemas:
- El live-cd amd64 de gentoo 2006.1, no me reconocia la controladora sata, pero he podido comenzar a instalar con el live-cd de la ubuntu 6.10 amd64 X-D
- La targeta ethernet integrada no tira ni a patadas, suerte que me sobran placas de la realtek 8139 en casa xD


salu2
Bueno, pues viendo como esta en panorama y un poco quemao que estoy ya de *ubuntu (cada vez está peor), he decidido descargar la livecd de Gentoo 2006.1 y ahora os hago unas preguntas:

La versión livecd viene con un instalador y tal...

- ¿que necesito saber antes de instalar? (aparte de que me estoy leyendo el handbook).

- ¿Existen paquetes binarios o hay que compilar todo?. Al menos tener el sistema funcional aunque mas tarde tenga que compilar algunos.
Pasa del instalador. Instálalo por el método tradicional, el instalador aún no está maduro.

Paquetes binarios haberlos haylos, vienen en el CD. Y una vez instalada la distro en 64 bits se utilizan para aquellos programas que carecen de versión para la arquitectura (wine, flash, etc)
si quieres tener un sistema funcional rapidamente, instala los paquetes GRP que son paquetes precompilados

Salu2!!
Atolm escribió:Pasa del instalador. Instálalo por el método tradicional, el instalador aún no está maduro.

Mi desventajas son:

1. Mi PC no es demasiado potente que se diga (Pentium 4 2.66 [Northwood])
2. Mi conexión ADSL de 1 Mb (que ni va a un mega ni ná xD)

Lo que tardaría siglos entre compilar y descargar los paquetes... [jaja]

Me interesa un sistema "usable" al menos para ir haciendo cosas. Una vez instalado, ya me atrevería incluso a compilar un Kernel personalizado... pero si hay que usar el metodo tradicional, se usa. (Voy a empezar a imprimir paginas...)
coyote escribió:Mi desventajas son:

1. Mi PC no es demasiado potente que se diga (Pentium 4 2.66 [Northwood])
2. Mi conexión ADSL de 1 Mb (que ni va a un mega ni ná xD)

Lo que tardaría siglos entre compilar y descargar los paquetes... [jaja]

Me interesa un sistema "usable" al menos para ir haciendo cosas. Una vez instalado, ya me atrevería incluso a compilar un Kernel personalizado... pero si hay que usar el metodo tradicional, se usa. (Voy a empezar a imprimir paginas...)


xD yo lo he instalado en PCs muy inferiores a ese :P

De todas formas puedes conseguir algo usable instalando mediante binarios, pero personalmente no lo recomiendo y creo que los devs de Gentoo tampoco.
coyote escribió:Mi desventajas son:

1. Mi PC no es demasiado potente que se diga (Pentium 4 2.66 [Northwood])
2. Mi conexión ADSL de 1 Mb (que ni va a un mega ni ná xD)

Lo que tardaría siglos entre compilar y descargar los paquetes... [jaja]


Mi sobremesa es también un P4 a 2.66 y en menos de un día me instalé Gentoo, compilé xorg y KDE y me sobró tiempo para otras cosas. Tienes máquina de sobra :)

Antes de empezar a instalar leete el handbook bien, es un consejo. Si tienes dudas pregunta.

Salu2
Ok, eso haré, primero voy a imprimir el manual entero y luego lo instalaré siguiendo dicho manual... dentro de poco tendreis un Gentooza mas en la comunidad xD.

Si tengo dudas, ya iré posteando.

Saludos.
coyote escribió:Mi desventajas son:

1. Mi PC no es demasiado potente que se diga (Pentium 4 2.66 [Northwood])
2. Mi conexión ADSL de 1 Mb (que ni va a un mega ni ná xD)

Lo que tardaría siglos entre compilar y descargar los paquetes... [jaja]

No infravalores tu maquina ni tu conexión :p

Mi primera Gentoo la instalé en un Athlon XP 2000+ (1'6GHz) y con Auna 1Mbps, y no fué para nada traumatico.


salu2
Je mi primera Gentoo (allá por la 1.0) fue en un K6-II 333Mhz con 64Mb de RAM y con las primeras ADSL (a 256Kbps?)

Y en aquella época, Gentoo era para los hombres de pelo en pecho y las mujeres como Agustina de Aragón, porque se hacía el stage1 y lo normal es que fallara :P

- ferdy

-----

Dicho sea de paso... esa es la misma instalación que tengo ahora en este equipo. Y si busco, quizá salgan ficheros de por aquel entonces... je.

- ferdy
Cafetino escribió:No infravalores tu maquina ni tu conexión :p

Mi primera Gentoo la instalé en un Athlon XP 2000+ (1'6GHz) y con Auna 1Mbps, y no fué para nada traumatico.


salu2

El PC que has jubilado ahora para instalarte Vista eh mamoncete :P

Yo la primera distribución que instalé.. fué una gentoo 2005.0 en un p3 800... para probar más que nada... desde entonces me lo instalé en el portátil y ni una queja ni un problema de incompatibilidad.. eso si, leer manuales y google es imprescindible..
Ferdy, y por curiosidad, y ademas sabiendo que eres desarrollador... no la has roto nunca de mala manera?


Offtopic:

eTc_84 escribió:El PC que has jubilado ahora para instalarte Vista eh mamoncete :P

Vista? No gracias
Mi nueva maquina es Gentoo capable, lo demás, no me importa [sati]

eTc_84 escribió:Yo la primera distribución que instalé.. fué una gentoo 2005.0 en un p3 800... para probar más que nada... desde entonces me lo instalé en el portátil y ni una queja ni un problema de incompatibilidad.. eso si, leer manuales y google es imprescindible..

Que haces con una Gentoo?, si todos sabemos que eres un Debianita hasta la medula X-D


salu2

PD: Vente a la kdd!!
Ferdy, y por curiosidad, y ademas sabiendo que eres desarrollador... no la has roto nunca de mala manera?


Por lo general cuando algo se ha roto he sabido recuperarlo. Cosas como 'mi compilador no compila', 'he desinstalado mi compilador', 'ouch me he cargado mi gestor de paquetes' ..... todo recuperable :P

De hecho desde que existe busybox... puedes hasta montar un puto servidor web con una instalación completamente jodida :P

Pero es que para las locuras, jamás utilizo esta instalación. Tengo decenas de chroots a lo largo de varias máquinas distintas, arquitecturas distintas, profiles diferentes y toolchains de lo más bizarro que hay. De todos modos, por lo general casi todas las situaciones son recuperables.

- ferdy
Gracias por el overlay de nsplugins32, a ver si los de flash se ponen las pilas de una vez y sacan un plugin en 64 bits, y a ver si sale el plugin de java en 64 bits tambien asi nos dejamos de "experimentos" raros.

Por lo demas de momento estoy muy contento, sigo aprendiendo y me lo paso bien [beer]
23 respuestas