Dudas laborales sobre finiquito y desplazamiento

Buenas a todos.

Estoy en proceso de cambio de curro y tengo 2 dudas importantes, una sobre el finiquito, y otra sobre "dietas de desplazamiento" en el sitio nuevo. Las pongo las 2 en el mismo hilo y que cada cuál responda a la que quiera/sepa :)


1. Finiquito + Vacaciones NO disfrutadas

Ya he avisado en la empresa de mi baja voluntaria y, haciendo los cálculos, me quedan 10 días de vacaciones que no he disfrutado durante este año.

Se que por ley las vacaciones son obligatorias cogerlas durante el año y tal, pero existe el caso de que se acabe el contrato (en este caso, por mi decisión) y te las tengan que pagar. Yo pensaba que cuando te tienen que pagar vacaciones no disfrutadas, se pagaban más caras que un día de trabajo normal (un 50% más por ejemplo), pero en el convenio no dice nada y buscando un poco por internet parece que se pagan igual que un día de curro normal, pero no estoy 100% seguro, alguien podría confirmar esto?


2. Gastos/dietas de desplazamiento.

La oficina que tiene la empresa está en el municipio de Madrid (tienen sede en otras ciudades, pero entiendo que eso no tiene nada que ver), sin embargo, yo voy a ir a trabajar a un cliente, cuyas oficinas están en otro municipio, en concreto en Las Rozas. Mi pregunta es la siguiente: Al ser municipio distintos, ¿Está la empresa obligada a pagarme "dietas" de desplazamiento? ¿Eso es algo que debería haber negociado antes? La verdad es que hasta después de haber "aceptado", no me dijeron dónde tendría que ir (Lo sé, cagada mía por no preguntar, lo tendré presente para la próxima :S)



¡Gracias!
Sobre el punto 1, si presentas tú la baja voluntaria, puede ser que la empresa te envíe ya de vacaciones para no pagártelas. Sobre disfrutadas o no, depende de si te las ha negado la empresa o las has rechazado tú, además que aún no ha terminado el año, y en mi antiguo trabajo me las pagaron a precio normal.

Sobre el punto 2, la empresa no está obligada a pagarte el desplazamiento hasta tu lugar de trabajo. Otra cosa es que te obligue a desplazarte mientras trabajas (por ejemplo, vete a tal sitio a recoger un paquete o a visitar un cliente). Pero de tu casa al puesto de trabajo, es gasto tuyo.
1 respuesta