Dudas legales para una idea que llevo en mente

Hola a todos:

Veréis, tengo en mente una idea web en la que, para su realización, antes debería reunir una cantidad de dinero importante, por encima de los 100.000€, que obtendría a partir de las compras o donaciones de cada usuario que quisiera participar, siendo el coste de cada una no superior a los 20€, por ejemplo.

Un posible problema que creo se puede presentar es que la gente no deposite su dinero pensando en que, cuando haya recaudado esa gran suma o parte de ella, vaya a irme con el dinero y no hacer nada de lo que prometí.

He visto que en webs como Indiegogo se puede hacer esto dando cierta seguridad al que participa, pero aún así no se puede evitar el fraude. Ellos no me dan el dinero hasta que llego al mínimo que necesito, pero una vez en mi poder, podría escapar con el dinero también. Si no llego al mínimo necesario, no me dan nada.

¿Habría alguna forma de poder garantizar la seguridad a esas personas que contribuyeran de que voy a hacer lo que prometí?

Un saludo
¿Firmar un contrato? ¿Poner algo como aval?

No es precisamente un problema nuevo.
No me hagas mucho caso, pero creo que firmando ante notario y realizando una clausula bien clara, la cual podrás pasar gustosamente a cada usuario que te la pide, debería ser más que suficiente.

Y bueno, cuenta ¿te que va el tema? igual van mis 20€ pronto hehe.
David13_13 escribió:¿Habría alguna forma de poder garantizar la seguridad a esas personas que contribuyeran de que voy a hacer lo que prometí?

Un saludo


En general en las plataformas de crowdfunding, la mejor forma de dar garantias es explicar bien tu proyecto, de forma que la gente vea que es realizable con el dinero que pides. Y explicar bien tu CV y el de los miembros de tu equipo para que se vea que sois gente seria con experiencia en el sector que corresponda. Y contar tambien los riesgos que crees vas a encontrarte y como piensas solucionarlos o minimizarlos.

Aparte de eso, salvo que presentes algun tipo de aval legal que garantice que vas a devolver el dinero a la gente si no sale adelante el proyecto, no veo forma. Ademas la gente que financia estas cosas es (o deberia ser) consciente que no estas comprando un producto sino financiando un proyecto. Y que eso conlleva el riesgo de perder la pasta.
Yo pensaba en poner unos términos y condiciones antes de presionar el botón de compra, donde explique claramente a lo que me comprometo y, en caso de no llegar al mínimo necesario para llevar a cabo lo prometido o, aunque llegase, si por cualquier cosa pasa algo, me comprometería a devolver el dinero.

Lo que pasa que para esto necesitaría contratar a un abogado, ¿no? ¿O podría redactar yo mismo el contrato y tendría validez? Cómo veis estoy muy perdido...

Edito: redscare, en realidad, su dinero estaría asegurado en todo momento. Si veo que no llego al mínimo necesario para hacer lo que quiero hacer o, aunque llegue, si por lo que sea hay un problema, le devuelvo a cada uno la pasta que ha puesto porque no me he gastado nada.
David13_13 escribió:Yo pensaba en poner unos términos y condiciones antes de presionar el botón de compra, donde explique claramente a lo que me comprometo y, en caso de no llegar al mínimo necesario para llevar a cabo lo prometido o, aunque llegase, si por cualquier cosa pasa algo, me comprometería a devolver el dinero.

Lo que pasa que para esto necesitaría contratar a un abogado, ¿no? ¿O podría redactar yo mismo el contrato y tendría validez? Cómo veis estoy muy perdido...


Leete bien primero los terminos de las diferentes plataformas. La mayoria incluyen que los creadores deben hacer todos los esfuerzos para llevar a cabo el proyecto o devolver el dinero. No tiene sentido que pongas lo mismo dos veces. Salvo que tu quieras ir mas a alla y poner un aval legal vinculante (tu casa y tu coche). Cosa que por cierto no te recomiendo hacer XD
David13_13 escribió:Yo pensaba en poner unos términos y condiciones antes de presionar el botón de compra, donde explique claramente a lo que me comprometo y, en caso de no llegar al mínimo necesario para llevar a cabo lo prometido o, aunque llegase, si por cualquier cosa pasa algo, me comprometería a devolver el dinero.

Lo que pasa que para esto necesitaría contratar a un abogado, ¿no? ¿O podría redactar yo mismo el contrato y tendría validez? Cómo veis estoy muy perdido...

Edito: redscare, en realidad, su dinero estaría asegurado en todo momento. Si veo que no llego al mínimo necesario para hacer lo que quiero hacer o, aunque llegue, si por lo que sea hay un problema, le devuelvo a cada uno la pasta que ha puesto porque no me he gastado nada.


Contrata un abogado, te irá mejor.
David13_13 escribió:Yo pensaba en poner unos términos y condiciones antes de presionar el botón de compra, donde explique claramente a lo que me comprometo y, en caso de no llegar al mínimo necesario para llevar a cabo lo prometido o, aunque llegase, si por cualquier cosa pasa algo, me comprometería a devolver el dinero.


si no se llega al minimo de financiación no te llegara ni un duro, ya que la plataforma lo devuelve.

de todas formas si necesitas 100.000€ y te lo vas gastando y te comprometes a devolver no puede ser un marron?
Enanon escribió:
David13_13 escribió:Yo pensaba en poner unos términos y condiciones antes de presionar el botón de compra, donde explique claramente a lo que me comprometo y, en caso de no llegar al mínimo necesario para llevar a cabo lo prometido o, aunque llegase, si por cualquier cosa pasa algo, me comprometería a devolver el dinero.


si no se llega al minimo de financiación no te llegara ni un duro, ya que la plataforma lo devuelve.

de todas formas si necesitas 100.000€ y te lo vas gastando y te comprometes a devolver no puede ser un marron?


No, no, no me gasto nada hasta llegar al mínimo que necesito para poder llevarlo a cabo. No necesito gastar entre medias, sólo cuando disponga del mínimo necesario.
Podrías darnos un poco de información de tu proyecto ¿?
mosiguello escribió:Podrías darnos un poco de información de tu proyecto ¿?


De momento no puedo decir mucho más, aunque me gustaría, os lo aseguro. Me gustaría conocer opiniones, ¡pero es que entonces pierdo la idea! :D

Muy pronto tendré lista la web y os enteraréis de primera mano.
David13_13 escribió:
mosiguello escribió:Podrías darnos un poco de información de tu proyecto ¿?


De momento no puedo decir mucho más, aunque me gustaría, os lo aseguro. Me gustaría conocer opiniones, ¡pero es que entonces pierdo la idea! :D

Muy pronto tendré lista la web y os enteraréis de primera mano.


Te lo preguntaba para ver la viabilidad de tu idea, es decir, antes de meterse en follones es mejor preguntar a varias personas para ver sus opiniones.

Ya que la ilusión a veces nos ciega.
mosiguello escribió:
David13_13 escribió:
mosiguello escribió:Podrías darnos un poco de información de tu proyecto ¿?


De momento no puedo decir mucho más, aunque me gustaría, os lo aseguro. Me gustaría conocer opiniones, ¡pero es que entonces pierdo la idea! :D

Muy pronto tendré lista la web y os enteraréis de primera mano.


Te lo preguntaba para ver la viabilidad de tu idea.


Llegando al mínimo necesario, la viabilidad está asegurada. La clave está en que a la gente le guste y se apunte la gente necesaria para poder realizarla. En caso contrario, devolución del dinero y otra vez será, supongo... Gracias por tu interés.
la obsesión por el secretismo suele ser perniciosa (“Haz que tu proyecto tenga fortalezas que te permitan competir aunque te copien”)
Gurlukovich escribió:la obsesión por el secretismo suele ser perniciosa (“Haz que tu proyecto tenga fortalezas que te permitan competir aunque te copien”)

+1
Gurlukovich escribió:la obsesión por el secretismo suele ser perniciosa (“Haz que tu proyecto tenga fortalezas que te permitan competir aunque te copien”)


No es obsesión, es que si doy más detalles lo desvelo todo. Es un proyecto muy, muy sencillo. No puedo dar una explicación del proyecto sin acabar desvelándolo todo de golpe... Y teniendo en cuenta que aún no he montado la web, sería demasiado arriesgado. Poneros en mi lugar...
La única forma de defenderte de las copias es ser el primero o ser el mejor...
Registra la idea, para eso no necesitas 100.000 € y así puedes explicar tranquilamente en qué consiste tu proyecto y obtener financiación.
Ponte en el lugar del inversor, si le dices que es un proyecto muy sencillo que lo puede copiar cualquiera, es como decirle que se vaya olvidando de recuperar la pasta (o de conseguir las recompensas). Si lo fueras diciendo por los mentideros del Bernabéu solamente pues mira, pero es que vas a tener que publicar la idea en una web de crowfunding para conseguir la pasta, no va a ser secreto mucho más.
Gurlukovich escribió:Ponte en el lugar del inversor, si le dices que es un proyecto muy sencillo que lo puede copiar cualquiera, es como decirle que se vaya olvidando de recuperar la pasta (o de conseguir las recompensas). Si lo fueras diciendo por los mentideros del Bernabéu solamente pues mira, pero es que vas a tener que publicar la idea en una web de crowfunding para conseguir la pasta, no va a ser secreto mucho más.


Si no se realiza el proyecto, su dinero se le devuelve, no pierde nada. Y sí, estoy de acuerdo que en cuanto lo anuncie en una web de crowfunding no va a ser secreto, pero para entonces ya tendré preparada la web. No voy a desvelarlo todo sin tener la web preparada, ya que es necesaria.

Si alguien ve la idea y es más rápido que yo haciendo la web, sí que he tirado por la borda la idea... No quiero dar más datos hasta que tenga la plataforma de lanzamiento lista y los cabos bien atados.
El error será tu hermetismo
estas en todo tu derecho
pero no esperes recibir un duro si no presentas la idea al completo explicas de que va y demás
si pides donaciones y demás en el momento que expliques las ideas y hasta que tu recibas lo que necesitas te podrían salir 20 copias
asique es un pelín tontería

pero como e dicho estas en tu derecho
Si puedes hacer la web antes, ¿para que son los 100.000€?
este va a comprar los derechos de netflix para españa y a vivvir [+risas]
Gurlukovich escribió:Si puedes hacer la web antes, ¿para que son los 100.000€?


También me pregunto yo eso, un pedazo de proyecto con 100.000 € de Co
danaang escribió:
Gurlukovich escribió:Si puedes hacer la web antes, ¿para que son los 100.000€?


También me pregunto yo eso, un pedazo de proyecto con 100.000 € de Co

Puede ser en servidores, en publicidad para que la idea alcance lo suficiente para que el proyecto tenga los resultados esperados...
Tarde o temprano tendrás que desvelar tu idea, sino no te pagarán un duro. Además deberás justificar donde vas a destinar ese dinero.
dark_hunter escribió:Tarde o temprano tendrás que desvelar tu idea, sino no te pagarán un duro. Además deberás justificar donde vas a destinar ese dinero.


Por supuesto, ya lo he dicho varias veces. Repito que estoy en una fase muy inicial y, de momento, no voy a dar más detalles. Pronto podré contarlo todo a aquellos que estén interesados.

Muchas gracias a todos.

Un saludo!
TromDS escribió:
David13_13 escribió:Yo pensaba en poner unos términos y condiciones antes de presionar el botón de compra, donde explique claramente a lo que me comprometo y, en caso de no llegar al mínimo necesario para llevar a cabo lo prometido o, aunque llegase, si por cualquier cosa pasa algo, me comprometería a devolver el dinero.

Lo que pasa que para esto necesitaría contratar a un abogado, ¿no? ¿O podría redactar yo mismo el contrato y tendría validez? Cómo veis estoy muy perdido...

Edito: redscare, en realidad, su dinero estaría asegurado en todo momento. Si veo que no llego al mínimo necesario para hacer lo que quiero hacer o, aunque llegue, si por lo que sea hay un problema, le devuelvo a cada uno la pasta que ha puesto porque no me he gastado nada.


Contrata un abogado, te irá mejor.


Efectivamente. Antes que los famosos en eol "No me hagas mucho caso pero...", "Tengo entendido que..." "Yo diría que...", etc., si de verdad vas en serio, contrata a un abogado, o al menos invierte 50-100€ en hacer una consulta a un abogado especializado en start-ups.

http://goo.gl/Sa40Bs
28 respuestas