› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Quintiliano escribió:Hola
Creo que si necesitas orientación académica lo mejor es que acudas al Servicio de Orientación al Estudiante de la Universidad a la que quieras ir. Es un servicio que suelen tener todas las universidades, atendido por psicólogos y psicopedagogos, que sirve precisamente para atender dudas y consultas como la tuya. Incluso, aunque sea por correo electrónico, debes animarte a consultarles. ¡Para eso están!. Anímate y consúltales, ya verás como vale mucho la pena.
El Plan Bolonia ha sustituido la vieja Diplomatura (3 años) de Magisterio por un Grado (4 años). Esto supone en primer lugar que la nueva Titulación Bolonia tiene más categoría que la vieja. Antes, Magisterio era una Diplomatura, lo que significaba que era una titulación tipo "B", inferior en categoría académica a otras como por ejemplo Derecho, Medicina o Ingeniería Industrial.
Pero ahora Bolonia ha eliminado esa vieja distinción entre Diplomaturas y Licenciaturas y Magisterio ¡por fin!, ¡por fin!, logra el nivel académico que se merece que es tener el mismo respeto y nivel que todas las demás "grandes" carreras como Derecho, Ingeniería Industrial, o Medicina.
Esto desde un punto de vista académico estricto.
En el Plan Bolonia también se conservan las especialidades. Avanzada la carrera podrás elegir entre varios "itinerarios". Esto es: un conjunto de asignaturas que tienen coherencia entre sí y que una vez cursadas, te otorgan una "mención" o especialidad específica.
Para graduarte tienes que completar los créditos de la mención o itinerario que elijas, pero no estás limitado a un solo itinerario, aunque como es lógico, en cuatro años no te dará tiempo a hacer más que un solo itinerario. Pero en teoría, es perfectamente posible quedarse un año más y hacer otro itinerario y tener dos especialidades, lo mismo que antes esto era posible con las viejas Diplomaturas, o por poner otro ejemplo, es como si un estudiante de ingeniería Informática se sacara el título de Ingeniero de Sistemas y el de Ingeniero en Informática de Gestión, dos especialidades diferentes que parten de un tronco de asignaturas comunes.
En cuanto al MÁSTER: ahora los Máster suelen ser de un año (salvo excepciones) y deberías considerarlo un curso más de especialidad.
Al final de todo esto, serás un Graduado en Magisterio con la especialidad que hayas elegido, pero lo maś importante, es que tendrás el mismo nivel académico que un Jurista, un Físico, un Ingeniero, E -importante también- si sabes idiomas puedes ir por toda Europa a ejercer porque tu título es válido en toda la UE, y en buena parte de países extranjeros.
Salu2
Radix80 escribió:Eres maestro?
FanDeNintendo escribió:Yo hice Magisterio por el plan antiguo que eran 3 años. Asignaturas comunes y luego algunas especiales (inglés). Sigo siendo un triste diplomado xDDD La verdad es que me tendría que ir preparando para actualizarlo al grado, pero me da pereza (...)
Quintiliano escribió:FanDeNintendo escribió:Yo hice Magisterio por el plan antiguo que eran 3 años. Asignaturas comunes y luego algunas especiales (inglés). Sigo siendo un triste diplomado xDDD La verdad es que me tendría que ir preparando para actualizarlo al grado, pero me da pereza (...)
Suele haber un sistema de convalidaciones automático para incentivar/favorecer el paso de Diplomaturas/Licenciaturas a Grado. La ventaja para ti podría estar en aprovechar la oportunidad para sacarte otra especialidad, además de convalidarte/reforzar la que ya tienes.
Lo que puedes hacer es reunir la información necesaria (tabla de adaptaciones Diplomatura-Grado) para hacerte una idea del tiempo que te supondría.
Salu2