peaceo escribió:hola, quería que me explicaseis con vuestras palabras que diferencia hay entre prosa, verso (sus metricas) y poesia. Sus variantes también me gustaría saber; cuanto más mejor.
Prosa es narrativa. Predomina la acción sobre el sentimiento.
Poesía es verso, ritmo. Predominan las emociones y el sentimiento sobre la acción.
El verso puede ser libre o no. Si no lo es, deberá ajustarse a un tipo de estrofa u otro, un tipo de rima u otro, y unas medias u otras según sea el tipo de poema que quieras crear. Para entrar en detalles te recomiendo mejor repasar un libro de literatura (de secundaria) y así lo ves mejor y con ejemplos.
Es decir, si vas a contar la vida de Juan, harás un texto en prosa. Será un texto narrativo.
Si vas a contar cómo Juan siente el amor hacia Juana, escribirás desde el punto de vista Juan -tú serás Juan- y tratarás de describir tus sentimientos mediante comparaciones, figuras y usando determinadas palabras por su sentido, sonoridad y connotaciones.
peaceo escribió:Tengo ganas de intentar hacer lo que demostráis en este sitio pero para eso primero debo tener la información del como y del por qué.
El cómo ya lo tienes: según lo que quieras contar o decir, recurrirás al poema o al texto narrativo. El por qué es más complicado... pero creo que todo el que escribe algo aquí es porque necesita escribir, contar algo, sacarse algo de dentro.
peaceo escribió:Otra duda que tengo algo más desinteresada es si vosotros cuando escribís y llenáis de sentimientos este rincón lo hacéis de ante mano protegiendo vuestra OBRA (registrandola) o desinteresadamente la enviáis para uso y disfrute de los presentes.
Elotrolado.net se acoge a las Creative Commons. Una licencia que permite la difusión pero no la modificación de los textos (de cualquier parte de todo el foro) y siempre citando la fuente.
En literatura, además, algunos hemos optado por incluir nuestra propia licencia o no, según nuestras necesidades, gustos o miedos.
Hay un hilo llamado "Ahora que somos Creative Commons" que trata de clarificar eso.
Algunos libros sí que están en su respectivo archivo de la propiedad intelectual.
Sea como sea, nadie cobra por dejar leer sus obras aquí, así que creo que todos dejamos nuestros textos desinteresadamente.
peaceo escribió:Me gustaría que me respondierais a estas dos cuestiones. MUCHAS GRACIAS!
Yo he hecho lo que he podido, jeje, a ver si los demás te van concretando más las cosas desde sus respectivos puntos de vista.
peaceo escribió:[Esta cita sobra pero no sé cómo borrarla

]