Dudas novato scooter 50cc

Hola compis ha llegado a mis manos una scooter que llevaba parada tiempo (es una suzuki ayx50 katana del 2000) y la he cogido para usarla para trayectos cortos y reservar un poco el coche

El caso que despues de revisarla (pues no pasaba de 30km/h) tiene todo bien excepto el escape,que esta defectuoso y hace que no tenga fuerza.

Leyendo bien he leido que los mejores son los yasuni r pero estoy muy perdido en el tema y no se muy bien cual pillar ,o si renta alguno de segunda mano... etc

Aparte ,el tema de la mezcla ,me han dicho que cada 5 euros aprox de gasolina le heche en el mismo deposito de gasolina unos 20 ml de aceite

Es asi verdad?

Agradeceria a algun entendido si me puede echar un cable :)

Muchas gracias¡¡¡
Yo la tuve también, que tiempos de la katana, pues si echale un poco de aceite en el tanque de gasolina cada cierto tiempo.pero que no pase de 30 mosquea.no tendrás el escape suelto verdad?
B3rliN escribió:Yo la tuve también, que tiempos de la katana, pues si echale un poco de aceite en el tanque de gasolina cada cierto tiempo.pero que no pase de 30 mosquea.no tendrás el escape suelto verdad?


No compi esta bien puesto ,al quitarlo va con mucha fuerza la moto por lo que el problema esta ahi ya que tiene el de serie y esta muy picado :)

Pregunta tonta compi,pero si el aceite se hecha donde la gasolina,el tapon de "oil" para que sirve? :p

Seguro que si la has tenido sabras mejor que yo jeje :)

Gracias compi
si no me equivoco en esa moto no hay que hacer lo del aceite en la gasolina porque precisamente para eso tienen un deposito aparte para el aceite. efectivamente la proporcion es 20ml de aceite por cada 5l de gasolina, pero si funciona bien, el reservorio de aceite separado deberia hacer exactamente esa funcion y asi tu no te tienes que preocupar de hacer la mezcla.

y efectivamente yasuni es muy buena marca de escapes y esta muy valorada para esos modelos pequeños. si el escape no esta bien la moto no tirará.

mi consejo es que la lleves a un buen taller de motos.

suerte con ello.
Lo del aceite en la gasolina lo hacia yo con Mi primera moto, una Honda PCX. En ese Scooter creo que no hace falta, pues lo lleva aparte.
Gracias compis por responder

O sea tendria que hecharle el aceite en el deposito de oil y olvidarme hasta tener que rellenarlo de nuevo?

Graciasss
Los ciclomotores pasan itv si no recuerdo mal, no?. Mas que nada te lo aviso que no te lleves una sorpresa y ese Yasuni no sea homologado (que no lo se) y te echen para atrás.
Lo de que la moto tire mas sin tubo es porque en el tubo de escape de serie lleva ahí un tope jeje, te lo digo porque yo tenia esa misma motillo jeje.

Luego le puse un yasuni y un variador (no recuerdo cual) pero ahí ya pillaba 75 o 80 con fuerza.
Gracias a todos compis,aver si alguno me puede aclarar lo del deposito de aceite [oki] [oki]
Si, el aceite va en el deposito "oil" y solo debes ponerlo ahí, ahora bien, si la moto lleva parada mucho tiempo lo ideal es, a parte de tirar la gasolina que pueda tener en el deposito, poner un poco (muy poco) de aceite en el tanque (ademas de en el propio deposito destinado para ello).

También deberías revisar, al menos, la correa.
PR0[3R escribió:Si, el aceite va en el deposito "oil" y solo debes ponerlo ahí, ahora bien, si la moto lleva parada mucho tiempo lo ideal es, a parte de tirar la gasolina que pueda tener en el deposito, poner un poco (muy poco) de aceite en el tanque (ademas de en el propio deposito destinado para ello).

También deberías revisar, al menos, la correa.


Si la moto lo básico :variador ,frenos ,ruedas correa y escape estan revisados


O sea yo compro un bote de aceite 2T de por ejemplo 200 ml (que es el que tengo ahora) y lo vacío en el deposito de oil y hasta la próxima vez?

Gracias a todos
Por partes.

- si la moto lleva mucho parada limpiale el carburador.

- como te han dicho, el escape homologado.

- sobre el aceite, o se lo añades al tanque de aceite o se lo añades al tanque de gasolina, si se lo añades a los 2 lo que vas a conseguir es ensuciar el carburador y acortar la vida del escape. Mi consejo es que lo añadas al tanque de gasolina, he visto varias motos gripadas por obstruirse la bomba mezcladora.

Saludos
PR0[3R escribió:Si, el aceite va en el deposito "oil" y solo debes ponerlo ahí

+1
Las motos de 2 tiempos con depósito de aceite aparte hacen la mezcla de forma automática. En las más antiguas si que habia que echar aceite o en las mismas gasolineras habia unos surtidores donde tu seleccionabas el porcentaje de aceite que necesitabas, normalmente era el 2 o el 3%.
Hola.

Yo tuve una Beta Ark de 49 (aunque en realidad llevaba un 74 [risita] ) y si le has cambiado el cilindro sí es recomendable echarle un chorrito de aceite en el depósito del caldo, al menos es lo que hacía yo por recomendación de mi mecánico. Si sigue llevando el 49 no veo por qué echarle el aceite.

Saludos
suskie escribió:
PR0[3R escribió:Si, el aceite va en el deposito "oil" y solo debes ponerlo ahí

+1
Las motos de 2 tiempos con depósito de aceite aparte hacen la mezcla de forma automática. En las más antiguas si que habia que echar aceite o en las mismas gasolineras habia unos surtidores donde tu seleccionabas el porcentaje de aceite que necesitabas, normalmente era el 2 o el 3%.

Con lo extra buenos que son los aceites hoy en día, joder recuerdo mis tiempos con aceite mineral al 4-5% y esas humaradas cual botafumeriro rodante.
Si de mecánicos de coche bocachanclas hay unos cuentos, de moto ni te cuento. El exceso de aceito solo conseguirás, contaminar mas y que se llene de mierda la cámara de combustión, el alojamiento de los aros (segmentos) con lo que se pueden quedar pegados, lumbrera de escape y sobre todo escape.
hal9000 escribió:
suskie escribió:
PR0[3R escribió:Si, el aceite va en el deposito "oil" y solo debes ponerlo ahí

+1
Las motos de 2 tiempos con depósito de aceite aparte hacen la mezcla de forma automática. En las más antiguas si que habia que echar aceite o en las mismas gasolineras habia unos surtidores donde tu seleccionabas el porcentaje de aceite que necesitabas, normalmente era el 2 o el 3%.

Con lo extra buenos que son los aceites hoy en día, joder recuerdo mis tiempos con aceite mineral al 4-5% y esas humaradas cual botafumeriro rodante.
Si de mecánicos de coche bocachanclas hay unos cuentos, de moto ni te cuento. El exceso de aceito solo conseguirás, contaminar mas y que se llene de mierda la cámara de combustión, el alojamiento de los aros (segmentos) con lo que se pueden quedar pegados, lumbrera de escape y sobre todo escape.


Y que se engrase en exceso la bujia,con lo que no hará bien la chispa y no arrancará la moto,costando desmontarla y limpiarla a menudo..(eso si no acaba comunicada y rota).
Hay que ver si funciona bien el mezclador de aceite,pues sino lo hace acabaria el motor gripado...Si se le echa al tanque,por lo menos estamos seguros que no le deja de faltar el aceite. Cosas de los 2T.
bueno compis creo veo que hay diversidad de opiniones entre hecharlo donde la gasolina o en el otro [carcajad] [carcajad]

Creo que optare por echarlo en el tanque de gasolina y la limpieza de carburador :p

gracias¡¡
Eso son manías, yo son de la vieja escuela, que me llevaba el aceite de casa y al deposito, echaba un par de litros, meneaba la motillo a saco, para acabar llenando.
Después salieron los surtidores con mezcla automática, no nos fiábamos de ellos, al no saber de verdad que aceite le metían, para colmo se había escuchado alguna vez que si se jodía el surtidor podía meterte solo gasolina.
Ya por último sacaron las famosas bombas de engrase automáticas, como es normal tampoco te fiabas de ella y como siempre a alguno se le había roto.
Con este tocho vengo a decir que el aceite o mezclado con la gasofa o al deposito de oil, pero las dos cosas....
Yo todavía conservo (ya tiene años a dolor) un ciclomotor Piaggio Zip con motor de dos tiempos, que hace también la mezcla automática. Y jamás me ha dado problemas. Si tienes la precaución de que te la revisen bien en un taller de confianza antes de cada ITV (te tocará pasarla cada dos años), no deberías preocuparte. Échale un buen aceite y a tirar millas.
Gracias por las respuestas compis,ahora a buscarle un escape que le valga :)
Compis sigo buscando el escape ,que no he tenido tiempo :Ð

Me han dicho que aparte del yasuni,los Leo. Vince salen muy buenos

Sigo escuchando recomendaciones jeje
Yo pondria el yasuni r, precioso y sonido precioso, leovince te referiras al zx y esos escapes quemaban mucho las fibras del silenciador al igual que los metrakit handmade... de ahi la diferencia de unos 50€ mas o menos que recuerde...

Si quieres fuerza bajale los pesos a los rodillos del variador, unos 4,6g con todo de serie irian genial o entorno a eso.
Tambien para un pelin de aceleracion puedes poner unos muelles mas duretes al embrague, polini azules creo que eran los mas baratos y de calidad que recuerde o los malossi amarillos, pero eran algo mas caretes.
Y ya para terminar puedes subirle un punto o dos segun vaya la moto, el chicle al carburador y fiuuu a volar.

Sus 80-85 de marcador te cojera casi de fijo, ya que si fuera una aerox por ejemplo ya de serie marca eso de marcador, pero aun asi con eso para andar por ciudar, eso es un juguetito jajaja

Edito: del aceite no te ralles, tu siempre llevala el deposito del aceite lleno y punto, date cuenta que vas con el cilindro de serie, que son de hierro, y estos cilindros no pasa nada porque se te gripe, ya que cojes cambias piston y jujuntjuntas y rectificas cilindro y sigues rodando, si fuera aluminio ya si que te diria que echaras por cada deposito un tapon y medio cosa asi en el deposito de gasolina, pero aun asi, tu lleva el deposito de aceite bien alimentado siempre y ya esta
21 respuestas