Dudas para utilizar el FstFix

Aviso
Sobre el cierre del foro

Durante más de dos décadas, la pasión por exprimir al máximo el potencial de las videoconsolas ha sido una parte fundamental de EOL. Sin embargo, la masificación del juego en línea (que impide la modificación de la consola para otros usos) y la proliferación de multitud de dispositivos como portátiles de uso general y media centers han ido relegando la scene a un papel más secundario.

En este contexto y, tras ser advertidos de que el contenido de numerosos hilos del foro podría infringir los derechos de propiedad intelectual o industrial de terceros y analizar con nuestro servicio jurídico la situación, hemos decidido cerrar el foro. En consecuencia, tampoco se podrán volver a tratar los contenidos de este foro en otros foros de temática general.
Hola.
Utilizo el GCM ISO Tools para "arreglar" las ISOS de la NGC antes de grabarlas. El caso es que no se bien cuando debo arreglar las ISOS y cuando dejarlas tal y como están....
El Fstfix (que en resumidas cuentas es lo que utiliza el GCM ISO Tools) he leido que cuando abre una ISO te dice si está correcta o debemos parchearla ¿alguien me puede decir donde se ve eso, porque en el tutorial de la web no lo comenta y creo que sería muy interesante saber cuando se debe utilizar el Fstfix y cuando se puede grabar directamente la ISO sin parchearla.
Si alguien sabe como se ve si es necesario parchear o no que lo escriba por aquí.

PD: Yo sigo la siguiente lógica, si elijo la opción recolocar sectores y me cambia el tamaño de la imagen, grabo la original porque está bien. Si al recolocar sectores queda del mismo tamaño grabo la imagen parcheada.
Es simple:

Cuando la imagen NO ocupe 1,36GB (1.425.760KB) fixeala, si ya ocupa eso no la toques.

Saludos
Más claro agua.
El caso es que el FSTFiX te dice cuando está incorrecta, pero no encuentro donde.
De todas formas seguiré tu consejo, muchas gracias, aunque he de decir que algunos juegos, siguen dando errores de lectura.
2 respuestas