› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Masterlukz escribió:Si son mantenidas para negociar creo recordar que los gastos van a una cuenta de pérdidas y ganancias. No forman parte del precio.
Y el primero simplemente es ponerlo primero en efectos comerciales a cobrar, luego en efectos descontados y luego en impagados. Los gastos de descuento a pérdidas y ganancias y los gastos de impagado también. No tiene más.
Masterlukz escribió:Creo que te falta el asiento en el cargas efectos comerciales descontados y abonas efectos comerciales a cobrar. Y luego en el último cargas efectos comerciales impagados y abonas efectos comerciales descontados.
Y luego, y este ya no sé si te lo piden, tendrás que pagar el descuento por el banco al ser impagado. Porque el banco te adelantó el dinero y al nl ser pagado te lo cobra a ti.
Masterlukz escribió:DEBE ---------------------------------------------------------------- HABER
1.089.000 (cliente ef.c.c) 431 A/ 430 Cliente 1.089.000
--
1.089.000 ef.com.desc. 4311 A/ 431 Efect.c.c 1.089.000
---
950.310 banco 572 A/ 5208 deuda x ef.descontados 1.089.000
130.680 I.descuento 665
10 S.bancarios 626
----
1.089.000 Client. ef.c. impagados 4315 A/ ef.com.desc 1.089.000
----
1.089.000 Deudas x ef.descontados A/ 572 Banco 1.089.000
Así creo que estaría bien. Si abonas efectos comerciales en cartera la estarías abonando dos veces. Al final de todo la única cuenta con saldo tienen que ser clientes ef.c. impagados que tendrá 1089000€ y banco que evidentemente te quedará con -1089000€
De todas formas revísalo con algún libro o lo que sea que yo no soy un experto en la materia xD