DUDAS RAPIDAS: En dos asientos de contabilidad para hacer un libro diario (nivel facil)

Hola foreros.

Haciendo un libro diario de unos 40 asientos, en dos tengo dudas,no es que no sepa hacerlos si no que quiero asegurarme que los he hecho bien. A si que no hace falta que me deis una explicacion de como se hace, con que me digais que cuenta iria en el debe y cual en el haber me sirve :D

Los enunciados son:

Vende mercaderias por 900,000 + iva (este lo se hacer este no lo hagais solo es para introducir)

El cliente anterior acepta letra de cambio a 120 dias

Se gira letra de cambio al cliente anterior

Se negocia la letra anterior en un banco. Descuento 12% y comision bancaria 10 euros

La letra anterior resulta impagada a su vencimiento



OTRO ENUNCIADO:

Para materializar excesos de tesoreria compramos en bolsa a traves de banco 500 acciones. de 6 euros nominales cada una, al cambio de 9 euros / accion. Los gastos de la operacion son de 2,5% de corretaje y 2,5% de comision. Clasificamos la inversion como activos financieros mantenidos para negociar

Aqui tengo que decir que creo que lo unico importante del ejercicio es 500 x 9 euros. Y luego las dos comisiones (todo lo demas es para meter texto pero que no sirve para nada) tengo dudas en las comisiones que no se que cuenta son ni donde las deberia meter



Un saludo y muchas gracias a¡ todos :]
Si son mantenidas para negociar creo recordar que los gastos van a una cuenta de pérdidas y ganancias. No forman parte del precio.

Y el primero simplemente es ponerlo primero en efectos comerciales a cobrar, luego en efectos descontados y luego en impagados. Los gastos de descuento a pérdidas y ganancias y los gastos de impagado también. No tiene más.
Masterlukz escribió:Si son mantenidas para negociar creo recordar que los gastos van a una cuenta de pérdidas y ganancias. No forman parte del precio.

Y el primero simplemente es ponerlo primero en efectos comerciales a cobrar, luego en efectos descontados y luego en impagados. Los gastos de descuento a pérdidas y ganancias y los gastos de impagado también. No tiene más.



Yo es que el uno lo tenia asi:

DEBE ---------------------------------------------------------------- HABER

1.089.000 4 (cliente ef.c.c) 431 A/ 430 Cliente 1.089.000

--

950.310 banco 572 A/ 5208 deuda x ef.descontados 1.089.000
130.680 I.descuento 665
10 S.bancarios 626

----

1.089.000 Client. ef.c. impagados A/ 431 Cliente.ef.c.c 1.089.000



Y el dos lo tenia asi:

4500 Inversiones financieras c/p 540 A/ 520 Banco 4725
225 S.bancarios 626
Creo que te falta el asiento en el cargas efectos comerciales descontados y abonas efectos comerciales a cobrar. Y luego en el último cargas efectos comerciales impagados y abonas efectos comerciales descontados.

Y luego, y este ya no sé si te lo piden, tendrás que pagar el descuento por el banco al ser impagado. Porque el banco te adelantó el dinero y al nl ser pagado te lo cobra a ti.
Masterlukz escribió:Creo que te falta el asiento en el cargas efectos comerciales descontados y abonas efectos comerciales a cobrar. Y luego en el último cargas efectos comerciales impagados y abonas efectos comerciales descontados.

Y luego, y este ya no sé si te lo piden, tendrás que pagar el descuento por el banco al ser impagado. Porque el banco te adelantó el dinero y al nl ser pagado te lo cobra a ti.


Seria entonces asi?

DEBE ---------------------------------------------------------------- HABER

1.089.000 (cliente ef.c.c) 431 A/ 430 Cliente 1.089.000

--
1.089.000 ef.com.desc. 4311 A/ 431 Efect.c.c 1.089.000

---

950.310 banco 572 A/ 5208 deuda x ef.descontados 1.089.000
130.680 I.descuento 665
10 S.bancarios 626

----

1.089.000 Client. ef.c. impagados 4315 A/ 431 Cliente.ef.c.c 1.089.000

----

1.089.000 Deudas x ef.descontados A/ 572 Banco 1.089.000
DEBE ---------------------------------------------------------------- HABER

1.089.000 (cliente ef.c.c) 431 A/ 430 Cliente 1.089.000

--
1.089.000 ef.com.desc. 4311 A/ 431 Efect.c.c 1.089.000

---

950.310 banco 572 A/ 5208 deuda x ef.descontados 1.089.000
130.680 I.descuento 665
10 S.bancarios 626

----

1.089.000 Client. ef.c. impagados 4315 A/ ef.com.desc 1.089.000

----

1.089.000 Deudas x ef.descontados A/ 572 Banco 1.089.000

Así creo que estaría bien. Si abonas efectos comerciales en cartera la estarías abonando dos veces. Al final de todo la única cuenta con saldo tienen que ser clientes ef.c. impagados que tendrá 1089000€ y banco que evidentemente te quedará con -1089000€

De todas formas revísalo con algún libro o lo que sea que yo no soy un experto en la materia xD
Masterlukz escribió:DEBE ---------------------------------------------------------------- HABER

1.089.000 (cliente ef.c.c) 431 A/ 430 Cliente 1.089.000

--
1.089.000 ef.com.desc. 4311 A/ 431 Efect.c.c 1.089.000

---

950.310 banco 572 A/ 5208 deuda x ef.descontados 1.089.000
130.680 I.descuento 665
10 S.bancarios 626

----

1.089.000 Client. ef.c. impagados 4315 A/ ef.com.desc 1.089.000

----

1.089.000 Deudas x ef.descontados A/ 572 Banco 1.089.000

Así creo que estaría bien. Si abonas efectos comerciales en cartera la estarías abonando dos veces. Al final de todo la única cuenta con saldo tienen que ser clientes ef.c. impagados que tendrá 1089000€ y banco que evidentemente te quedará con -1089000€

De todas formas revísalo con algún libro o lo que sea que yo no soy un experto en la materia xD


Si, es como tu dices, llevas razon jaja no se si seras un experto pero mejor que yo lo dominas xDD
Leete esto, lo explica muy bien y seguro que te ayuda a entender.

http://www.contabilidad.tk/descuento-de-letras.html
7 respuestas