Dudas sobre como montar una red. Ayuda pls.

Buenos dias. Voy a tener que cambiar la oficina a un lugar mas grande por que la empresa está creciendo y necesito solucionar algunas dudas que tengo a cerca de como montar la red. Trabajamos con un programa llamado factusol el cual tiene su base de datos en una ubicación en el disco duro local del pc de la oficina. Ahora deberemos tener tres ordenadores , uno en tienda y dos de oficina sincronizados con la misma base de datos y creo que la mejor solución es instalar en la red un disco duro de red donde tener la base de datos y otros archivos a compartir. De igual manera me gustaria saber como tener solo una impresora en la oficina y que cualquier pc pueda hacer uso de ella, no se si funcionaria con un servidor de impresion (nunca he usado uno).

De la misma manera me gustaria saber si es posible hacer que el disco duro en red tenga acceso por ejemplo desde mi casa, con algun programa tipo filezilla para poder trabajar sobre esa base de datos o coger cualquier archivo dentro de ese disco duro desde casa.

Imagen
imagen jpg
Hola,

Primero comentarte que yo no es que sepa mucho de esto vale?? Te voy a decir lo que yo creo, que a lo mejor me corrigen echándose las manos a la cabeza.

Bueno, todo lo que dices se puede hacer con un router de gama media/alta, tampoco tan caro y que éste tenga USBs. También depende de si vas a conectar los PCs por cable, que ya depende de como tengas los PCs de lejos y para que no tengas problemas, ponles a cada uno IP fija, así sabrás cual es cual y sin problemas nunca.

Sobre el disco duro, puedes conectarlo en uno de los USBs del router y podrás acceder desde cualquiera de los PCs conectados a la red. Sobre acceder por FTP a dicho disco duro, pues no estoy seguro si habrá routers que te dejen hacerlo, o directamente se pueda activar en sus ajustes. Yo personalmente te desaconsejo ponerlo para acceder desde casa a él, por seguridad más que nada.

Y sobre la impresora en red, se puede poner perfectamente. Puedes instalarla en el servidor y configurarla para ponerla en red y que todos los PCs conectados impriman en ella, pero aún más sencillo que todo eso, porqué no ponéis una impresora Wifi??? Se conecta la impresora Wifi a la red y en cada PC puedes instalar la impresora detectándola por la red a través del DVD que te traiga y sus drivers.

Lo dicho, yo no soy ni mucho menos un experto, si te he podido ayudar en algo, pues nada.

Un saludo.
frank1986 escribió:Hola,

Primero comentarte que yo no es que sepa mucho de esto vale?? Te voy a decir lo que yo creo, que a lo mejor me corrigen echándose las manos a la cabeza.


Hombre... en un entorno doméstico la solución que propones es válida. Pero para un entorno profesional donde te juegas los cuartos... yo buscaria algo mejor.
Por eso digo, pero tampoco hay que gastarse un pastizal... Cambia router por algo mejor y listo, lo demás es igual.

Pero claro, para aconsejar aparatos mejor otro ajjaja
Os agradezco ambas respuestas. El tipo de negocio exige un ordenador en tienda que descuente productos del stock y dos ordenadores en oficina. Ademas mi madre tendrá que tocar de vez en cuando o al ,menos poder conocer el estado de la base de datos desde casa y quiero evitarle el tener que sacar informacion por pendrive y llevarla a casa, ya que si llega de un viaje o si esta fuera no tenga que ir a la oficina obligatoriamente. No sabia que existían routers con usbs como lo que comentas. Se agradece el apunte.

Intentaría conectar todo por wifi pero ya tengo mas que comprobado que como un cable no hay nada. El poner ips fijas a los ordenadores no puede dar algun problema al conectar un movil o portatil y que "se pisen" las ips?

Gracias.
las ips fijas que pongas que sean fuera del rango del dhcp y listo
[inlove]

Noumaios escribió:las ips fijas que pongas que sean fuera del rango del dhcp y listo
Para el disco en red compartido por internet, tienes varias opciones. Podrías crear un servidor FTP o incluso una nube Owncloud (si conoces Dropbox, vendría siendo algo muy parecido pero con la diferencia de que lo alojas tú). También podrías crear una red virtual privada (VPN) para evitar pasar "públicamente" por internet (por así decirlo - yo creo que es algo más seguro, aunque requiere configurar una VPN en todos los equipos donde quieras acceder).

Como te han dicho, hay routers que te permiten conectar discos duros e impresoras y compartirlas en red, aunque si quieres hacer lo del disco duro por internet, deberías ver algún NAS que permita algo más avanzado que compartir archivos en red local (es lo que buena parte de los routers que tienen USBs son capaces de hacer). Luego tienes OpenWRT, un sistema que se le puede instalar a ciertos routers, y te permite hacer muchas cosas, entre ellas lo que quieres (podrías hacer las dos a la vez, compartir la impresora en local y el disco duro en local y por internet); pero haría falta algún router algo potentillo por el tema de los datos del disco duro (depende del tráfico de datos, también). Y el router en principio no podría ser el que usas para conectarte a internet, sino uno conectado a él (esto en el caso de OpenWRT).
noentiendero escribió:Para el disco en red compartido por internet, tienes varias opciones. Podrías crear un servidor FTP o incluso una nube Owncloud (si conoces Dropbox, vendría siendo algo muy parecido pero con la diferencia de que lo alojas tú). También podrías crear una red virtual privada (VPN) para evitar pasar "públicamente" por internet (por así decirlo - yo creo que es algo más seguro, aunque requiere configurar una VPN en todos los equipos donde quieras acceder).

Como te han dicho, hay routers que te permiten conectar discos duros e impresoras y compartirlas en red, aunque si quieres hacer lo del disco duro por internet, deberías ver algún NAS que permita algo más avanzado que compartir archivos en red local (es lo que buena parte de los routers que tienen USBs son capaces de hacer). Luego tienes OpenWRT, un sistema que se le puede instalar a ciertos routers, y te permite hacer muchas cosas, entre ellas lo que quieres (podrías hacer las dos a la vez, compartir la impresora en local y el disco duro en local y por internet); pero haría falta algún router algo potentillo por el tema de los datos del disco duro (depende del tráfico de datos, también). Y el router en principio no podría ser el que usas para conectarte a internet, sino uno conectado a él (esto en el caso de OpenWRT).


Gracias por tu respuesta. La seguridad es importante por que en ese disco duro ente otras cosas estará toda la base de datos de la empresa, desde contactos a numeros de facturación y eso. Gracias por tu tiempo.
Pues entonces no olvides el tema de los backups, que el ramsonware está haciendo estragos.
Si la seguridad es importante, yo me olvidaria de discos duros conectados al router, por lo menos con los routers tradicionales que dan las operadoras.
Yo alojaria todo en un pc o NAS, que ahí puedes ajustar los accesos, los permisos, etc.
Factusol tiene que estar instalado en el equipo que hace de servidor, por lo que el disco de red no te vale. Para tu escenario, un equipo que haga de servidor con el factusol, con W7 profesional,y este con ip fija, el resto de equipos pueden ser versiones home y estar por dhcp. para conectarte de fuera,opción 1 contratar ipfija ,opción 2 tirar de algo tipo dyndns, o tercera opción algunos operadores, por ejemplo jazztel, en sus routers permiten configurar con una ip dinámica un acceso del tipo tuempresa.ddns.jazztel.com. Con eso, montas vpn (Openvpn por ejemplo) y por escritorio remoto te conectas al servidor. Por supuesto copias de seguridad, muy pero que muy recomendable en localización externa (por ransomware, incendio, robo,etc...)
capitancoqui escribió:algunos operadores, por ejemplo jazztel, en sus routers permiten configurar con una ip dinámica un acceso del tipo tuempresa.ddns.jazztel.com.


Un apunte.
Si tienes fibra de Jazztel, te permite configurar un redireccionador dns desde el propio panel de cliente (desde donde miras las facturas). Muy cómodo y práctico.
Espero poder orientarte y ayudarte, así que iré por puntos:
- Un nas como sitio central de almacenamiento. Este debe ir con una ipfija(luego volveré a este punto)
- Una impresora con wifi o conexión de red, también por ip fija.
- Los pc con dhcp, y te irá sin problema.
- Si que se puede aaceder desde fuera al nas. Yo lo tengo así en casa( 4 ordenadores, impresora y nas). Via filezilla o euqivalente.

El tema de las ips:
- Pones el router a dar ip a partir de la 192.168.1.10 (por ejemplo). Las de por debajo las dejas para las asignaciones manuales.
- Todo lo demás por dhcp.
- Lo que tengas que acceder desde fuera lo tendrás que configurar en el router(puertos) para poder ener conectividad.

De todas formas cualquier duda por aquí estoy y te echo una mano en lo que te haga falta.
El factusol tiene que ir en un "servidor" que siempre tiene que estar encendido. Partiendo de esta base:

- Configura los ordenadores de tu oficina con ip fija y puerta de enlace el router
- Los ordenadores de tu oficina veran el servidor sin problema
- Puedes compartir la carpeta que necesites del "servidor" y poder acceder a ella desde cualquier pc
- Si quieres acceder desde casa tendras que poner ip fija externa (12€/mes) en el router para evitar que esta se cambie o tirar de soluciones que te permiten linkear una ip dinamica a un nombre dns. Para acceder montas una vpn y desde tu casa pondras "conectar" e instantaneamente estaras en la red de tu oficina
- La impresora la instalas en el servidor y la compartes, luego en cada pc la configuras buscando impresoras de red

Un saludo!
suskie escribió:
capitancoqui escribió:algunos operadores, por ejemplo jazztel, en sus routers permiten configurar con una ip dinámica un acceso del tipo tuempresa.ddns.jazztel.com.


Un apunte.
Si tienes fibra de Jazztel, te permite configurar un redireccionador dns desde el propio panel de cliente (desde donde miras las facturas). Muy cómodo y práctico.


Correcto. Quería decir eso exactamente, no se porqué he puesto router, quería decir desde el panel de control del cliente
14 respuestas