Dudas sobre discos "printables"/imprimibles

A ver, última duda que me queda para lanzarme a la piscina... estoy mirando discos, tengo un jaleo bien gordo -ya he abierto el hilo respectivo sobre HTL, doble capa, marcas y sitios para comprar XD- pero hay una cosa, seguramente una tontería, de la que no me entero.

Veo que los hay "printables"... supongo que son que se puede imprimir en ellos y vienen blancos en superficie. Estoy muy pegado ¿cómo imprimes en su superficie? Necesitas una impresora especial, supongo, y yo tengo una normal de inyección de tinta baratilla. ¿No venden pegatinas en forma de BD que puedas imprimir y pegar encima de cualquier disco? ¿Vale la pena la diferencia de precio?

Un saludo y gracias de antemano.
Sí, necesitas una impresora especial para CDs printables.

http://www.epson.com/cgi-bin/Store/CDLanding.jsp Por poner un ejemplo.
Yo llevo un tiempo buscando algo de eso, y he llegado a varias conclusiones:
-La solución de hacerse con una impresora para imprimir CDs es muy cara, y no resulta factible si es para imprimir "un par" de CDs.
-La solución de grabar la superficie de los CDs usando LightScribe está obsoleta y fuera de soporte.
-Poner etiquetas a los CDs provoca que éstos terminen siendo ilegibles con el paso del tiempo.

Así que no sé que decirte...
Gracias a ambos.

Veo que es una solución cara, y para lo que la voy a usar... no me vale la pena.

Lo de Lightscribe hasta se me había olvidado que existía... ni mi combo BD/DVDRW lo soporta ni las grabadoras de BD que sopeso lo mencionan.

Ya si lo de las pegatinas encima es malo para la legibilidad del soporte... mal asunto.

Que le vamos a hacer, seguiré escribiendo con mi letra regulera jajaja
Hay un vinilo autoadherible que es mas fiable que las etiquetas de CD/DVD/BRD, aunque tambien requiere de impresora especial y solo sale rentable en cierto volumen de impresion.

Tampoco es que un CD/DVD/BRD sea eterno, pero al menos en mas de 10 años que tengo unos CDs con etiqueta autoadherible que les hice yo mismo [yo hice las etiquetas sin usar de esos pre-cortados] se han dañado en su superficie y se siguen leyendo. Eso si, como todo depende de la CALIDAD del consumible empleado,q ue en mi caso seria el papel autoadherible y las tintas empleadas.

El problema con la impresora especial para discos imprimibles, es la calidad de la tinta, donde debes usar la tinta original, o una generica de la mas alta calidad, para que quede con un buen acabado, y no termine corriendose al girar en el lector, que lo de menos es que se manche la impresion, el problema es que la tinta se escurra al mecanismo de la charola del lector o en casos extremos en la optica del lector.

Tambien hay videos y guias de como modificar algunas impresoras estandar para que puedan imprimir en discos imprimibles, pero requieres tener buena habilidad manual con algunas herramientas, sin decir de ser cuidadoso. Y hay que respetar lo msimo de las tintas de calidad.


Resumen: Puedes usar lo de las etiquetas SIN MIEDO, pero usando material de BUENA CALIDAD en cuanto al papel con adhesivo.




.
yo los compro blancos ya que me gustan mas, tiene mejor textura a la hora de escribir y no vas predicando por ahi la marca.
yo llevo algo mas de 10 años con estos discos ya la verdad que son la caña, quedan acojonantes, las pegatinas las uusaba antes, pero no tiene nada que ver, en cuanto a la impresora no tiene por que ser cara, la primera que tuve de estas fue la canon ip 3000 que de aquella creo que no llegava a los 100 euros, y llevava 4 cartuchos independientes. que luego los rellenavas muy facilmente con un gran ahorro en tinta, luego me cambie a la canon ip 4000 que es la que sigo teniendo, con mas de 10 años y aun funciona como el primer dia, siempre recargando cartuchos, en total eh usado 3 juegos nuevos de cartuchos en toda su vida, y unas botellas de 1 litro de tinta de cada color, de las que aun dispongo, se me esta acabando la de negro, pero aun queda para unas cuantas recargas, solo por eso ya merece la pena si vas a imprimir mucho, a, se me olvidava, tiere conexion para red y para imprimir los folios automaticamete por las 2 caras, lo que es la caña, no se como andaran de precio los nuevos modelos, pero la verdad es que las canon para estos menesteres eran la caña
bajamut escribió:yo llevo algo mas de 10 años con estos discos ya la verdad que son la caña, quedan acojonantes, las pegatinas las uusaba antes, pero no tiene nada que ver, en cuanto a la impresora no tiene por que ser cara, la primera que tuve de estas fue la canon ip 3000 que de aquella creo que no llegava a los 100 euros, y llevava 4 cartuchos independientes. que luego los rellenavas muy facilmente con un gran ahorro en tinta, luego me cambie a la canon ip 4000 que es la que sigo teniendo, con mas de 10 años y aun funciona como el primer dia, siempre recargando cartuchos, en total eh usado 3 juegos nuevos de cartuchos en toda su vida, y unas botellas de 1 litro de tinta de cada color, de las que aun dispongo, se me esta acabando la de negro, pero aun queda para unas cuantas recargas, solo por eso ya merece la pena si vas a imprimir mucho, a, se me olvidava, tiere conexion para red y para imprimir los folios automaticamete por las 2 caras, lo que es la caña, no se como andaran de precio los nuevos modelos, pero la verdad es que las canon para estos menesteres eran la caña


Si, he visto modelos a menos de 100€... pero descatalogados y ahora a precio de oro.

Y, la verdad, parece que no es una característica a la que se le de importancia en cuanto que cuando busco por internet no veo de forma fácil como filtrar modelos con dicha característica para buscar alguno baratito pues ya tengo una inyección de tinta y una láser.
yo hace tiempo que no miro impresoras la verdad, ya que esta aunq tiene sus añitos aun me va de fabula, y que siga aguantando, ya solo con lo que me ahorre en tinta amortice lo que valio en su dia, la verdad que de aquella se desconocia practicamente lo de imprimir en cds, yo lo probe un tiempo despues de tenerla, ya que la abia cogido mas por sus cartuchos independientes y la facilidad de recargalos, tambien tengo una ix3000 de la misma epoca que aun funciona como el primer dia, esta imprime dina 3 y aunque los cartuchos ya llevavan chip te dejava recargarlos de todos modos

para imprimir cds tienes esta por 59 € no eh mirado mucho las especificaciones, solo que imprime cds y lleva cartullos independienetes. desconozco si se siguen pudiendo cargar tan facilmente

http://www.amazon.es/Canon-PIXMA-iP7250 ... ma+ip+7250

aqui puedes ver las impresoras, y caracteristicas, si das a mostrar detalles te trae cuales pueden imprimir cds, por lo que eh visto son la serie ip las que pueden, yo con el resultado que me a dado canon asta ahora dudo que cambie de marca de impresora
http://www.canon.es/printers/inkjet/pix ... -printers/
Buenas:

Muchísimas gracias, tiene buena pinta esa... No solo no es muy cara sino que parece que va bien para imprimir fotos, lo cual me vendría de perlas porque yo soy de los raros que aún saca fotos, hasta ahora llevándolas al MM de turno en una memoria, pero igual sale más a cuenta hacerlo en casa con una impresora así.

Por otro lado veo que tiene impresión sin bordes lo cual me viene al pelo también. Colecciono juegos retro y como pillar los de Nintendo con caja es muy caro pillo solo el cartucho y tengo cajas genéricas tipo VHS, hay carátulas personalizadas pero mi Epson s22 no me permite imprimir sin bordes y justo eso me descuadra la portada, así que al final acabo imprimiéndolas en una copistería...

Pues casi que estoy por pillarla y combinar la láser b/n para documentos con esa para los menesteres multimedia. La Epson s22 igual se la regalo a mi padre que lleva con la suya rota un tiempo.

Lo dicho, mil gracias.

Si por un casual también imprimes fotos y me puedes aconsejar un buen papel BBB para fotografías, tamaño folio para las carátulas y un programa y lugar donde pillar las "galletas" de los BDs... porque escanear el disco lo veo jodido jejeje A parte, escaner no tengo, ups...
Yo las galletas me las suelo hacer yo con el photosop. Pasame tu correo x pribado y te mando la plantilla. En cuanto a imprimir foto imprime con muy buena calidad. Pero no son como las rebeladas. Si les da mucho el sol pierden bastante el color. El papel no lo se. Yo fotos imprimi solo algunas q tenia x hay en papel q me vino de regalo. Tambien imprimi vastantes libros y puse caratula d fotos. Aun no existian los electronicos. Y aprovechando lo d imprimir a doble cara. Lo q si que te rwcomiendo es que mires si se pueden recargar y pillarte unas botellas buenas d tinta. Yo tengo unas inteck que aun me duran. D un litro cada 1 creo q me salieron a 20 euros o asi cada una. Xq hay si q te ahorras una pasta. Y no dejes q se te sequen entre carga y carga
10 respuestas