Dudas sobre el Interrail

Hola a todos,

Unos amigos y yo estamos pensando seriamente en hacer el Interrail este verano (julio, probablemente) pero a la hora de empezar a planear mínimamente las cosas nos surgen algunas dudas. Lo primero es establecer un gasto total aproximado para ver si unos estudiantes como nosotros podemos ahorrar ese dinero en los meses que quedan.

En principio optaremos por el Global Pass de 15 o 22 días. Y luego, entre hostales y comida creemos que se nos irían unos 15€ por día (sin lujos, claro está). Las primeras dudas vienen a la hora de elegir ruta ya que nos gustaría pisar tanto zonas de Italia (Florencia y Roma, principalmente) como de UK pero creo que en tan "poco tiempo" será imposible pasar por esos países y la mayoría de gente que he leído recomienda centrarse en centroeuropa (Alemania, Francia, Bélgica, Paises Bajos, Suiza, etc.). Aquellos que hayáis vivido la experiencia, ¿cuántas ciudades son recomendables visitar en 15 días? ¿Hay alguna web que sirva para planificar esto y cuente con horarios y duración de trayectos en tren, hostales recomendados y demás?

Y más allá de eso, cualquier consejo, recomendación o relato que tengáis sobre la experiencia será agradecido [beer]

Un saludo!
Yo lo hice hace unos años con el pase creo que era de 10 días, pero que estiramos convenientemente llegando 3 días antes al primer destino y quedándonos 2 días después en el último. En mi caso estuvimos en París -> Frankfurt -> Colonia -> Bruselas -> Brujas -> Amsterdam en 15 días. Nos lo pasamos estupendamente, pero nos dejamos cosas que ver, sobre todo en Paris, pero ya es el plan en el que vayáis. Eso sí, 15€/día me parece poco no, lo siguiente. Supongo que Italia tendrá unos precios más parecidos a España, pero hazte a la idea de que en Europa y en verano, los precios suelen ser más elevados que aquí. Nosotros fuimos en unas ciudades en albergues (cosa que recomiendo, ya que encontrarás a mucha gente haciendo lo mismo que vosotros y el ambiente está muy bien) y otros en los hoteles más baratos que encontramos, pero creo recordar en en ningún caso bajamos de 15-20€ noche. En cuanto a lo que comentas de visitar Italia y UK, la cosa es que si quieres aprovechar el Interrail para visitar muchos sitios, te conviene que las ciudades estén más o menos cerca unas de otras, y ahí centroeuropa se lleva la palma.

Los hostales/hoteles los miramos por booking y los albergues no recuerdo ahora mismo. Cosillas a tener en cuenta:

+ Si quieres aprovechar el tiempo, busca alojamiento en zonas medianamente céntricas o bien comunicadas. También puedes buscar cerca de la estación, con lo que te ahorras tener que andar mucho con el equipaje.

+ Viaja ligero. Yo me llevé una maleta de las que tienen las medidas para que pase como equipaje de mano y no haya que facturar. Los albergues a los que fuimos tenían servicio de lavandería por un par de euros, así que con llevar 4 o 5 mudas, un par de pantalones cortos, unos largos, camisetas una chaquetilla por si refresca y un impermeable por si llueve vas sobrado. De hecho puedes ahorrarte alguna camiseta o el impermeable y compar allí uno si se diera la necesidad o te apetece llevarte un recuerdo.

+ Zapatos cómodos.

+ Candado en la maleta. No hace falta que te obsesiones, pero sí no ponerlo demasiado fácil.

+ En nuestro caso, cuando llegábamos a una ciudad, aprovechando que estábamos en la estación, dejábamos sacado el billete para la siguiente, y ya podíamos despreocuparnos en ese sentido. Ten en cuenta que determinados trenes no son gratuitos incluso con el pase de Interrail. En nuestro caso tuvimos que coger el TGV hasta la frontera francoalemana y nos costó 10-15 euros por cabeza. El resto de trenes los cubrió el pase.

Y poco más. Llevadlo medianamente planificado pero tampoco os obsesionéis, que es parte de la gracia. Si tienes alguna duda, pregunta.
15€ por día es exageradamente poco. En Holanda, Bélgica, Dinamarca, etcétera, una noche en un hostal en pleno verano no sale por menos de 20€. Si luego le sumas la comida y demás...

Te recomiendo que te mires AirBNB, una web en la que alquilas pisos o habitaciones por días a un precio más ajustado. Lo que tenéis que hacer es, si vais 4 personas, mirar pisos para 3, que son notablemente más económicos y no creo que os pase nada por dormir cada uno una noche en el suelo. Por supuesto, al dueño del piso, ni palabra de que vais más personas de las que habéis acordado [carcajad] De esta forma yo estuve en un apartamento en el centro-norte de Berlín por 17€ cada noche, cuando cualquier hostal se iba a ¡22€ la cama más barata! (hice el interraíl en agosto de 2013). Cierto es que en un piso pierdes la magnífica experiencia de conocer más fácilmente a "interraileros" de toda Europa, pero en el aspecto económico salís ganando, amén de que ganáis en comodidad e instalaciones. Es una decisión que debéis tomar pensando bien los pros y los contras.

Otro consejo, que me parece esencial, es que lleves una riñonera ligera que puedas ponerte debajo de la camiseta en la que llevar dinero, documentación y demás tarjetas (carné joven, de alberguista...). Nunca lleves lo importante en la mochila ni en los bolsillos de los pantalones, sino pegado a ti. Asimismo, no olvides el candado para la mochila.

Otra cosa muy importante es que el interraíl no te da derecho a viajar en cualquier tipo de tren. Por ejemplo, si quieres coger el TGV de Hendaya a París, tienes que pagar 18€ de suplemento. Si pretendes ir de París a Ámsterdam en un tren directo... ¡40€! Así que mírate bien los trenes locales y regionales, porque es en esos en los que vas a viajar. Yo, por ejemplo, para ir de Bruselas a Ámsterdam tuve que coger 4 trenes distintos. Verás que estos trenes están llenos de gente como vosotros, que va a los mismos sitios, así que no perdáis la oportunidad de hablar con los viajeros que os encontréis y, si surge algo, quedar con ellos en vuestro destino.

Finalmente, en lo concerniente a la planificación de la ruta, os recomiendo que no hagáis un círculo (es decir, salir de Francia y volver a Francia), sino que lleguéis lo más lejos posible y de ahí os cojáis un vuelo de RyanAir a España: yo me fui de Oslo a Alicante por 25€. De lo contrario, andaréis pilladísimos de tiempo y apenas podréis visitar sitios. Si empleáis los 10, 15, o 22 días para viajar sin pensar en hacer la ruta de vuelta, os dará tiempo a conocer muchos más lugares. Por otra parte, respecto al tiempo que pasar en cada ciudad, evidentemente dependerá de la ciudad de que se trate. Copenhague en 1 día y medio lo tienes pateado y bien, pero eso en París es impensable.

Así a bote pronto esto es lo que se me ocurre decirte. Si tienes cualquier duda, no dudes en preguntarme :)
Con couchsurfing te ahorrarás el hostal/alojamiento, que suele ser lo más costoso.

Viaja ligero, nada de maletas, si no mochila de 60-70L. Buen calzado, y prepárate para la lluvia.
Hola a todos,

Muchísimas gracias por vuestras extensas explicaciones. Se agradece mucho la ayuda :)

Efectivamente, ha valido un par de ojeadas en dos o tres webs de albergues y hostales para ver que nos habíamos quedado MUY cortos con ese presupuesto diario. Hace unos años me tocó dormir en un albergue de Mallorca y recuerdo pagar poco más de 7€ con lo que imaginaba que la cosa no variaría mucho. Pero sí, echando un vistazo rápido lo más recomendable que he encontrado (relación "comodidad"/precio) son habitaciones cuadrúples en albergues y hostales de ciudades como Ámsterdam o Berlín por unos 15€/persona y noche. Así que el presupuesto diario creo que debería subir a los 25€. Y, por lo tanto, bajar las pretensiones y hacer el Interrail de 15 días porque si no nos llega el presupuesto ni de lejos.

Me gusta mucho la idea de coger un avión de vuelta en una ciudad alejada del inicio para no "perder" días repitiendo ciudades o países. Se incrementará algo el coste total pero, supongo, si lo miramos con antelación no será excesivamente caro. Sobre el tema del equipaje tenemos claro qué llevar y cómo con lo que con eso, en principio, no hay demasiado problema. ¿Se necesita algún tipo de documentación o algo especial más allá de pasaporte/tarjeta europea de salud?

El tema de los trenes que no incluye el Interrail es algo que también debemos estudiar a la hora de preparar el presupuesto. Queremos tenerlo todo más o menos claro en semana santa para decidir si hacemos el viaje o esperamos algo más de tiempo para poder ahorrar.

Ahora toca pensar en la ruta. París, Bruselas, Brujas y Ámsterdam yo creo que son indiscutibles. Posiblemente en ese saco entren también Praga y Berlín. ¿Qué recomendáis?
F1R3F0X escribió:Ahora toca pensar en la ruta. París, Bruselas, Brujas y Ámsterdam yo creo que son indiscutibles. Posiblemente en ese saco entren también Praga y Berlín. ¿Qué recomendáis?


Si te fijas has puesto básicamente mi ruta sin contar Frankfurt ni Colonia XD. Nos quedamos con las ganas de ver Berlín, pero pillaba más "de camino" Frankfurt. En Praga también he estado (no en Interrail) y es una ciudad preciosa, el único inconveniente es que os pilla más alejados y que no usan euros, sino coronas checas, así que tendríais que cambiar. Nosotros hicimos lo que ya te han comentado, pillamos el vuelo de ida Málaga -> París y el de vuelta Ámsterdam -> Málaga.

Además de pasaporte (que realmente no lo necesitas, te vale con el DNI en la UE) y tarjeta europea de salud, te recomiendo el carnet de alberguista, que te lo puedes sacar seguramente en el albergue de tu ciudad, y si tienes menos de 26 años lleva el carnet joven: te sorprenderás la cantidad de sitios que te hacen descuento por carnet joven (en París, por ejemplo, nos ahorramos un buen pico, aunque para la Torre Eiffel hay que pagar sí o sí). Si tienes carnet de estudiante échalo también y pregunta si hacen descuento con alguno de ellos antes de entrar a cualquier sitio.
Te recomiendo que hagas los presupuestos a lo alto, hace 2 semanas que volví de un viaje por todo Italia tirando de trenes regionales ( la primera idea era un interrail pero al solo tener una semana decidimos centrarnos en un solo país) 15€ por día es una locura, yo lo hice a 10€ por día de comida una vez ahí tube doblarlo y eso que comía solo una vez al día caliente( aunque fuera una pizza de 5€) el resto de comidas era de la compra que hacia en los supermercados , los hoteles y albergues me gaste 16€ de media de noche por cabeza quedandonos en los hoteles más baratos de cada ciudad, y en Roma en un albergue...
Hola a todos de nuevo,

Cambio de planes. Después de hablar con el grupo, nos ha quedado claro que ahorrar 800-850€ de aquí a julio es una utopía para la mayoría de nosotros. Así que al final creo que optaremos por el One Country Pass de Benelux. Así, con el de tres viajes, creo que podríamos visitar Ámsterdam, Bruselas y Brujas, yendo y viniendo en avión y no dejarnos más de 150-200€ en transporte. Luego ya estaría el tema de alojamiento (por lo que veo, Ámsterdam es CARÍSIMO).

Pero vamos, la idea es no dejarse más de 300-400€ en el viaje, pasando 8-10 días en esas tres ciudades. Esperemos que sea posible. Voy a hacer cuentas.

Un saludo :)
300-400€ incluyendo transporte? (va a ser que no)
Korso10 escribió:300-400€ incluyendo transporte? (va a ser que no)


Hombre, el pase son 85€ y los dos aviones saldrían por 70-80€. Es decir unos 170€ tirando por lo alto. Suponiendo que nos dejemos 25€/día yendo 8 días, sería un total de 370€.
Lo vuelvo a repetir, couchsurfing y os ahorrais el hostal ;)
F1R3F0X escribió:
Korso10 escribió:300-400€ incluyendo transporte? (va a ser que no)


Hombre, el pase son 85€ y los dos aviones saldrían por 70-80€. Es decir unos 170€ tirando por lo alto. Suponiendo que nos dejemos 25€/día yendo 8 días, sería un total de 370€.


Los aviones os van a dejar en el aeropuerto, de ahí tenéis que llegar al hotel, así que suma mínimo bus. Usaréis transporte público si la ciudad es medianamente grande, querréis visitar algún sitio/museo/monumento, comer algún plato típico de allí, no siempre bocadillos de supermercado, y como os surja cualquier imprevisto, no tenéis un duro. Yo lo sigo viendo muy corto. @Iknewthat te recomienda couchsurfing, y si con eso te ahorras el alojamiento, la cosa mejora bastante, aunque no sé cómo va exactamente.
Korso10 escribió:
F1R3F0X escribió:
Korso10 escribió:300-400€ incluyendo transporte? (va a ser que no)


Hombre, el pase son 85€ y los dos aviones saldrían por 70-80€. Es decir unos 170€ tirando por lo alto. Suponiendo que nos dejemos 25€/día yendo 8 días, sería un total de 370€.


Los aviones os van a dejar en el aeropuerto, de ahí tenéis que llegar al hotel, así que suma mínimo bus. Usaréis transporte público si la ciudad es medianamente grande, querréis visitar algún sitio/museo/monumento, comer algún plato típico de allí, no siempre bocadillos de supermercado, y como os surja cualquier imprevisto, no tenéis un duro. Yo lo sigo viendo muy corto. @Iknewthat te recomienda couchsurfing, y si con eso te ahorras el alojamiento, la cosa mejora bastante, aunque no sé cómo va exactamente.


El tema del couchsurfing no me va demasiado. Consiste en quedar con alguien que se ofrezca para dormir en su casa y, en algunos casos, te haga como guía y demás. Yo jamás me he alojado así en los sitios pero mi prima tuvo una mala experiencia en Viena con lo que es algo a lo que le tengo bastantes prejuicios.

Hombre, está claro que iríamos con más dinero del que pretendemos gastar por lo que pudiera pasar pero, en principio, me gusta hacerme un presupuesto e intentar regirme por el mismo. Con lo que me cuesta ahorrar/ganar esos euros, no los voy a despilfarrar sin pensar demasiado. Pero vamos, hemos estado echando cuentas y sí, la cosa creo que terminará quedándose en 450€ más o menos.
F1R3F0X escribió:Hola a todos,

Unos amigos y yo estamos pensando seriamente en hacer el Interrail este verano (julio, probablemente) pero a la hora de empezar a planear mínimamente las cosas nos surgen algunas dudas. Lo primero es establecer un gasto total aproximado para ver si unos estudiantes como nosotros podemos ahorrar ese dinero en los meses que quedan.

En principio optaremos por el Global Pass de 15 o 22 días. Y luego, entre hostales y comida creemos que se nos irían unos 15€ por día (sin lujos, claro está). Las primeras dudas vienen a la hora de elegir ruta ya que nos gustaría pisar tanto zonas de Italia (Florencia y Roma, principalmente) como de UK pero creo que en tan "poco tiempo" será imposible pasar por esos países y la mayoría de gente que he leído recomienda centrarse en centroeuropa (Alemania, Francia, Bélgica, Paises Bajos, Suiza, etc.). Aquellos que hayáis vivido la experiencia, ¿cuántas ciudades son recomendables visitar en 15 días? ¿Hay alguna web que sirva para planificar esto y cuente con horarios y duración de trayectos en tren, hostales recomendados y demás?

Y más allá de eso, cualquier consejo, recomendación o relato que tengáis sobre la experiencia será agradecido [beer]

Un saludo!


He hecho dos interrailes, y digamos que en 15 dias puedes visitar 10 sitios perfectamente. El gasto...pues depende de en que plan vayas, nosotros nos gastamos unos 1000 euros por persona.
Hola a todos de nuevo,

Andamos bastante sorprendidos porque parece imposible pillar vuelos a Ámsterdam, Praga y demás ciudades de centroeuropa por menos de 150-170€ (ida y vuelta). En cambio, si buscamos para abril o mayo la cosa puede salir por menos de 100€. Aquellos que hayáis preparado viajes para verano, ¿suele terminar habiendo ofertas del estilo?

Porque moviéndonos en un presupuesto de 350-400€ (a los del grupo les ha dado por ratear, y en origen querían un Interrail por ese dinero xd), si se nos van casi 200€ en el transporte y pretendemos ir 6-7 días, sumándole alojamiento, trenes y demás, la cosa se dispara.

Un saludo.
Los precios no suelen bajar. Hay que cogerlos siempre con tiempo. Como alternativa a Amsterdam teneís la opción de los aeropuertos de Rotterdam y Eindhoven, a los que se llega en seguida en tren/bus. En Bruselas también suele haber buenos precios.
De momento la cosa va así:

- Vuelos (VLC-Ámsterdam y Bruselas-VLC): 200€. Pueden terminar siendo algo menos pero más vale redondear por lo alto.
- Pase One Country Pass: 85€. Es el de tres viajes que, en principio, serían Ámsterdam-Bruselas, Bruselas-Brujas y vuelta de Brujas a Bruselas.
- Alojamiento: 4 noches en Ámsterdam por 90€ y 3 noches en Bruselas por 70€. He estado ojeando apartamentos en AirBNB y Wimdu y además de céntricos y con buena pinta, no son muy caros.
- Unos 10-15€/día en alimentación. Al tener apartamentos, habrá días que gastemos lo justo en algún Super para luego ir otros días a algún bar o restaurante.

Así que la cosa va por los 550€. Será que he viajado poco fuera de España (o más bien, nunca lo he pagado yo) pero me parece un auténtico dineral. ¿Cómo veis los precios?

Gracias por vuestra ayuda :D
Yo pago 140 euros tenerife madrid xd con eso te digo todo
NewDump escribió:Yo pago 140 euros tenerife madrid xd con eso te digo todo


No, si parándome a pensar, una escapada de fin de semana que hicimos a Madrid nos salió por alrededor de 150€. Y pillamos unos billetes de tren relativamente económicos. Es más o menos normal que una semana fuera, en una zona moderadamente cara y con avión y trenes salga bastante más cara. Lo que no sé es si es un precio desorbitado o es algo aceptable, a ver si alguien versado me comenta :)
Lol 15 € /dia alojamiento+comida... Ni en España

Edito para escribirte algo más:

El Interrail es algo caro, pero dentro de lo caro, es "barato", cualquier otra opción es más cara; Logicamente, irse de viaje por ahi, y encima a sitios donde el nivel de vida es bastante más alto, pues te va a salir por un pico;

No podéis prever gastar tan poco, porque a nada que queráis hacer algo que no sea sobrevivir, vais a gastar mucho más, museo, capricho gastronomico, alquilar unas bicis en amsterdam, pedalos por los canales, etc...

Y en el one country pass ni idea, pero en el ticket del interrail muchos trenes hay que reservarlos, y eso es dinero...
JoCoN escribió:Lol 15 € /dia alojamiento+comida... Ni en España

Edito para escribirte algo más:

El Interrail es algo caro, pero dentro de lo caro, es "barato", cualquier otra opción es más cara; Logicamente, irse de viaje por ahi, y encima a sitios donde el nivel de vida es bastante más alto, pues te va a salir por un pico;

No podéis prever gastar tan poco, porque a nada que queráis hacer algo que no sea sobrevivir, vais a gastar mucho más, museo, capricho gastronomico, alquilar unas bicis en amsterdam, pedalos por los canales, etc...

Y en el one country pass ni idea, pero en el ticket del interrail muchos trenes hay que reservarlos, y eso es dinero...


Si te fijas el alojamiento y la comida los separo. Esos 15€/día se irían en comida y, como digo, algunos días recurriríamos a cualquier cosa comprada en un supermercado y cocinada en el apartamento que alquilemos.
20 respuestas