Dudas sobre la BIOS y SSD

Buenas!.

Tengo un MSI GP72 y voy a meterle un SSD M2 para instalar desde 0 el SO (Win10) y un par de programas que uso bastante. El HDD actual lo tendría como memoria secundaria.

Ayer mirando la BIOS me fijé que lo tengo en modo Legacy, y tengo entendido que es mejor en UEFI. Así que lo que quiero hacer es dejar la BIOS en UEFI, instalar Win10 limpio en el SSD y formatear el HDD de 1TB para tenerlo de almacenamiento.

¿Cuáles son los pasos a seguir? Lo pregunto por el tema de cambiar el BIOS de legacy a UEFI, que tiene que ser un lío de cojones para que me reconozca el HDD e instalar el SO en el SSD, y soy algo novato en esto

Gracias!
Simplemente cambiar el modo como dices en la bios y reinstalar windows 10, si lo haces desde un pen, yo tuve problemas para instalarlo, mejor desde dvd, pero la verdad que no noté nada en el cambio, todo igual de rápido sin cambio aparente, es más uso acronis para realizar una recuperación rápida del sistema operativo y al instalarlo y activar la tecla rápida f11 se me quedaba más rato esperando y me tardaba mas en reiniciar que antes.

Si alguien sabe decir las ventajas, porque en la práctica no se las veo para nada.
Legacy es el modo pensado para los viejos sistemas operativos, no recuerdo si es dede VISTA para atras, o desde XP para atras, pero como sea, esta pensado para esas viejas versiones de windows [e igual viejas versiones de gnu/linux y ubuntu].

El modo EFI/UEFI esta pensado para los nuevos sistemas operativos y es una manera mas actual en como el sistema operativo interactua con el software de control y sistema de la tarjeta madre [uefi o el bios], y no es tanto que acelere o no el arranque [que el uefi es un poco mas rapido].

hilo_ayuda-con-bios-uefi_2060578
hilo_diferencias-con-win8-1-en-uefi-o-bios_2069249
Tnego claro como instalar Win10 en el SSD en modo UEFI.

Cambio la BIOS a UEFI e instalo Win10 desde el DVD en el SSD, teniendo el DVD metido antes de encenderlo e instalarlo.

Pero ya en UEFI, como me va a reconocer el antiguo HDD si está montado en Legacy? Es que por ejemplo si cambio ahora la BIOS a UEFI no me reconoce el HDD y no inicia Win10 evidentemente.
alojuanjo escribió:Tnego claro como instalar Win10 en el SSD en modo UEFI.

Cambio la BIOS a UEFI e instalo Win10 desde el DVD en el SSD, teniendo el DVD metido antes de encenderlo e instalarlo.

Pero ya en UEFI, como me va a reconocer el antiguo HDD si está montado en Legacy? Es que por ejemplo si cambio ahora la BIOS a UEFI no me reconoce el HDD y no inicia Win10 evidentemente.


Porque el HDD te lo detactará, lo que no te detecta es el dispositivo como "boot device" porque la versión de Windows que tienes actualmente está instalada como BIOS y no UEFI.

Al menos así lo tengo yo entendido.

El lector de DVD también te lo detectará siempre, lo que pasa es que es como que "no se activa" porque no tiene nada que le diga que eso tiene un disco reconocible dentro. Por eso te tocará encender, meter el disco y reiniciar.
alojuanjo escribió:Tnego claro como instalar Win10 en el SSD en modo UEFI.

Cambio la BIOS a UEFI e instalo Win10 desde el DVD en el SSD, teniendo el DVD metido antes de encenderlo e instalarlo.

Pero ya en UEFI, como me va a reconocer el antiguo HDD si está montado en Legacy? Es que por ejemplo si cambio ahora la BIOS a UEFI no me reconoce el HDD y no inicia Win10 evidentemente.

Eso es solo para el medio de arranque, el otro disco te lo reconocerá igual. Ahora no funciona porque no es capaz de arrancar desde un medio que tiene instalado el SO en modo Legacy.

Es decir, cambia a UEFI, instala en el nuevo SSD M.2, y listo. Cuando acabe la instalación verás todo. Asegúrate de no equivocarte al elegir la unidad, la vieja saldrá también en la lista.

Saludos
@Night Terror @Pollonidas

Muchísimas gracias, ahora sí que lo he entendido.

No hago nada en el HDD antiguo, cambio la BIOS a UEFI, instalo Win10 en el SSD, y una vez en Win10 nuevo ya puedo formatear el HDD que tiene el Win10 antiguo para tenerlo de almacenamiento porque lo puede reconocer aunque esté en Legacy, no?
Sí.

El modo de operación de la UEFI sólo afecta al modo de arranque del sistema operativo y del equipo, y sólo a nivel técnico pues no vas a notar ninguna diferencia visual o aparente. No obstante, es mejor usar el sistema de arranque EFI en lugar del Legacy con un sistema moderno porque son capaces de usar las características de extensión del firwmare del ordenador y permiten así mejorar el rendimiento al integrarse más con el hardware del equipo.

Por otra parte, que no te líe el hecho de que con EFI solo puedas usar un esquema de particiones de un tipo (GPT) y con BIOS (Legacy) otro (MBR). Esto igualmente sólo se aplica al modo de arranque del equipo. Para usar un disco duro como almacenamiento con que el sistema operativo reconozca el disco y permita el acceso a los datos da igual cómo esté particionado o formateado.
7 respuestas