Dudas sobre principios básicos para montar una refrigeración líquida AIO

Hola.

Quiero montar una refrigeración líquida AIO en mi caja COOLER MASTER CM 690 II

Imagen


La caja lleva en el frontal bahías para unidades de cd-rom y HDD (y SDD), por lo tanto, colocar una RL en vertical no es una opción para mi, ya que quiero que sea doble (doble ventilador de 12 cm cada uno) Según he leído, la opción ideal es esa, en vertical y en el frontal.

El caso es que mi única opción es en horizontal arriba del todo. Este es el aspecto que tiene mi caja ahí arriba:

Imagen
Imagen
Imagen


El modelo que mejor veo que se ajusta a lo que quiero (calidad y precio incluidos) es el Corsair Hydro Series H100i Pro de 240 mm

Imagen



La primera duda básica que tengo es, mejor meter aire o sacarlo?
Mi caja con todo montado tiene más o menos este aspecto:

Imagen


Es decir, hay un ventilador en el frontal abajo que mete aire y otro trasero arriba que la saca. No hay ninguna unidad de cd-rom conectada.
Con esa distribución, qué me conviene más, usar los ventiladores de la RL para meter el aire o sacarlo?

De ahí deriva la segunda duda. Ya habéis visto cómo es la caja por arriba. Hay una placa de metal (con agujeros para colocar radiador y ventiladores) y encima se coloca el soporte de plástico, que deja el espacio justo, ya sea para radiador o ventiladores de 12cm.

Habrá algún problema en interponer con esa placa de metal, tanto radiador como ventiladores. En la mayoría de configuraciones que veo, los ponen juntos, nada entre ellos. No sé si eso daría problemas.

Luego ya, dependiendo de si tengo que meter o sacar aire, tengo que ver qué coloco arriba y abajo. Es decir, si pongo el radiador abajo, luego placa de metal y ventiladores arriba, o al revés.

O sea, así o así:

Imagen
Imagen


En las bahías de cd-rom me gustaría colocar un ventilador para generar un mejor flujo (ya que el de ahora lo corta algo lo tocha que es la gráfica), pero no creo que sea posible, no? Tendría que ser en plan bricomanía xD


Bueno, más o menos esos son todos los datos. A ver si me podéis aconsejar sobre puedo tirar con esto adelante. Y si estoy en un callejón sin salida, pues ya poder plantear la compra de otra caja, aunque sería la última opción.


PD. También hay otra posibilidad, colocar la RL abajo

Imagen


Pero vamos, creo que no tiene sentido escupir aire caliente desde ahí, que quedaría bloqueado por la gráfica (que a su vez escupe aire caliente hacia abajo).
El radiador arriba sacando aire, y añade abajo uno o dos ventiladores metiendo, además del que ya tienes en el frontal.
Deberías probar metiendo y sacando aire y comprobar temperaturas, cada pc es un mundo. Si sacas el aire y éste ya está caliente la aio no va a realizar bien su trabajo y rendirá menos o ira más forzada. Si metes el aire te calentará el sistema por dentro ya que pasará por el radiador. De todas lo que dice el compañero, pon más ventiladores. A mí la ENERMAX liqmax 240 me va mejor metiendo el aire y luego sacándolo por detras en una caja parecida a la tuya con un fan de 140 delante otro de 120 en la ventana lateral y otro de 120 atrás.
@Rey Arturo has mirado la Alphacool Eisbaer que tiene el radiador de cobre? en vez de aluminio
Evidentemente el ensayo es la mejor manera de encontrar la ubicación óptima. Pero aquí la cosa es que tienes limitada la entrada de aire de la caja en el frontal, por lo que tienes que meter más aire. Dado que el aire caliente por lo general sube hacia arriba, el flujo razonable es entrar por delante y abajo y salir por detrás y arriba, salvo contraindicación.

Si solo puedes poner el radiador arriba y tienes huecos para ventiladores abajo, para mi estaría claro por donde empezaría las pruebas. Entrada por delante y abajo, salida por detrás y con el radiador arriba.

Por cierto yo tengo el Eisbaer y estoy muy contento con su rendimiento. Es más feo que otras opciones, pero es fresco y bastante silencioso.
@Rey Arturo El radiador siempre pegado a los ventiladores. No pongas nada entre medias.
El espacio arriba en tu caja es muy justo. Mide bien las cosas antes. Especialmente por las protuberancias que tenga tu placa (conectores, mosfets y demas) que puedan estar ahí arriba y limitarte el espacio.
El radiador lo mejor arriba sacando aire.
No puedes desmontar el modulo de DVDs? Muchas cajas son modulares y permiten quitar eso. En ese caso igual si te puede caber delante el radiador.
Luego como te dicen añade ventiladores a la caja para crear buen flujo de aire.
Gracias por las repuestas!

Fleishmann escribió:El radiador arriba sacando aire, y añade abajo uno o dos ventiladores metiendo, además del que ya tienes en el frontal.


Con añadir un ventilador abajo te refieres a que use la ranura que hay en la base de la caja? Marcará alguna diferencia? Es que la GTX 970 llega hasta el extremo de las bahías para discos duros. No deja espacio para que entre casi aire desde abajo, salvo los 4 dedos que deja desde la gráfica hasta la puerta lateral.

ROMPEPIÑOS escribió:Deberías probar metiendo y sacando aire y comprobar temperaturas, cada pc es un mundo. Si sacas el aire y éste ya está caliente la aio no va a realizar bien su trabajo y rendirá menos o ira más forzada. Si metes el aire te calentará el sistema por dentro ya que pasará por el radiador. De todas lo que dice el compañero, pon más ventiladores. A mí la ENERMAX liqmax 240 me va mejor metiendo el aire y luego sacándolo por detras en una caja parecida a la tuya con un fan de 140 delante otro de 120 en la ventana lateral y otro de 120 atrás.


A priori, cuando coloque el AIO, la caja solo estaría caliente con el gráfica trabajando a pleno rendimiento, no? Ahora tengo una GTX 970, pero tengo intención de pillarme una RTX 20XX dentro de poco.

El caso es que la mayor parte del tiempo, ya que tampoco juego en exceso (u me paso el día viendo pelis tirando de madVR), la caja debería estar a temperatura "normal". Si yo le meto aire desde fuera con los ventiladores del radiador, como bien dices, me va a calentar el interior de la caja, pero eso solo sería "grave" si la gráfica está a pleno pulmón a 70 o más grados y no tengo buena conducción de aire dentro-fuera. Sin embargo, para el radiador, sería lo ideal, ya que le estás metiendo aire de fuera mucho más fresco.

Vamos, que según lo veo, solo merece la pena meter aire con los fans del radiador si tienes un flujo muy bueno de aire. Si no lo tienes, es mejor sacar. En mi situación, por tanto, lo mejor sería sacar, porque ya digo que en el frontal superior no me deja colocar más fans, solo me deja colocar 1 en el frontal pero abajo, que queda muy bloqueado por el tamaño monstruoso de la gráfica. En la puerta lateral puedo poner 2 fans de 12 cm, pero si meto aire desde ahí, me jodería el flujo. Solo son útiles para sacar.

No sé si más o menos lo he pillado bien o estoy diciendo tonterías xD

Fleishmann escribió:Evidentemente el ensayo es la mejor manera de encontrar la ubicación óptima. Pero aquí la cosa es que tienes limitada la entrada de aire de la caja en el frontal, por lo que tienes que meter más aire. Dado que el aire caliente por lo general sube hacia arriba, el flujo razonable es entrar por delante y abajo y salir por detrás y arriba, salvo contraindicación.

Si solo puedes poner el radiador arriba y tienes huecos para ventiladores abajo, para mi estaría claro por donde empezaría las pruebas. Entrada por delante y abajo, salida por detrás y con el radiador arriba.

Por cierto yo tengo el Eisbaer y estoy muy contento con su rendimiento. Es más feo que otras opciones, pero es fresco y bastante silencioso.


Sí, a falta de confirmarlo con las pruebas, creo que la opción que comentas es la mejor.
Si metiera aire desde la puerta lateral, jodería el flujo, no? El problema que veo que tengo es que solo me deje usar un fan en el frontal abajo. Si fueran 2, o al menos fuera de más tamaño que de 12 cm, pues creo que estaría todo bien.

Ya digo que también molaría meterle un fan en el frontal superior. He visto a gente que hace un bricolaje enganchando un fan de 12cm en las bahías del cd-rom por dentro, quedando casi pegado a la placa, pero no sé si eso ayudaría mucho. Por ejemplo, como lo tiene este tío con mi misma caja y la versión AMD de mi placa:



Sobre el Eisbaer que comentas, estoy abierto a todo. De hecho, el H100i Pro que estaba a 100 euros en amazon, ahora está a 125, o sea que contemplo otras alternativas. A ese Eisbaer se le puede recargar líquido o eso solo es para las RF custom?

NicOtE escribió:@Rey Arturo El radiador siempre pegado a los ventiladores. No pongas nada entre medias.
El espacio arriba en tu caja es muy justo. Mide bien las cosas antes. Especialmente por las protuberancias que tenga tu placa (conectores, mosfets y demas) que puedan estar ahí arriba y limitarte el espacio.
El radiador lo mejor arriba sacando aire.
No puedes desmontar el modulo de DVDs? Muchas cajas son modulares y permiten quitar eso. En ese caso igual si te puede caber delante el radiador.
Luego como te dicen añade ventiladores a la caja para crear buen flujo de aire.


Pero no poner nada entre el radiador y los fans me deja la situación jodida. Se puede hacer, pero haciendo un bricolaje fuerte para que no te molesten los módulos de las ram:

Imagen


Cortar el plástico para que entren los módulos, pero claro, si luego se te joden te quedas sin garantía. De verdad es tan poco recomendable poner ese soporte entre radiador y ventiladores? Veo que todas las cajas nuevas y caras lo llevan en la parte de arriba, como esta por ejemplo https://www.fractal-design.com/products ... -s2/black/

Otra cosa es que si tienes una caja nueva, lo más natural sea poner la RF en el frontal, pero en mi caso no tengo opción. Es arriba sí o sí. Las bahías del cd-rom no van atornilladas, sino que van con remaches. Solo se podrían arrancar de malas maneras.

En principio la caja es 100% compatible con esos H100i según esta página https://www.overclock.net/forum/61-wate ... tings.html

Otra cosa es que la placa me dé por saco, como comentas. Es una Gigabyte GA-Z68XP-UD3P

Imagen


Voy a actualizar el PC en breve, pero me gustaría tener la RL funcionando sobre esta placa un tiempo. El caso es que con el disipador que lleva arriba y alguna cosa más (las ram y algún conector), hace que sea imposible colocar el radiador y los ventiladores juntos. Deben ir entre el soporte o no caben.
Es cierto que la peña lo monta con el radiador por dentro y los ventiladores por fuera de la caja...

http://content.invisioncic.com/r273196/ ... 465988.jpg
http://community.coolermaster.com/topic ... -advanced/

Yo personalmente viendo la caja usaría un buen disipador por aire y mejoraría el flujo con algún ventilador más metiendo.

Pero vamos, poder se puede.
Pues te toca hacer bricolaje. Los remaches se quitan fácilmente con un taladro y una broca para metal del diámetro del dicho. A bajas revoluciones y con muchísimo cuidado que las esquirlas de metal no te entren en el sistema para evitar cortos una vez comida la cabeza del remache es solo sacar la pieza.
Respecto a la gráfica yo tengo la mismo versión windforce G1 y le tuve que cortar un trozo a la caja para meterla y como juego algo se calentaba tanto que por eso puse los ventiladores metiendo aire a los radiadores. Yo tuve que desplazar también el radiador hacia el exterior pegando justo al lateral porque sino tampoco me entraba. Todo ésto son trucos por si te sirven de algo.
Y para final te recomiendo lo mismo que el señor Fleishmann si ves que no te sale pon aire. Hay mucha discusión en ello pero un buen disipador de aire es mejor que una aio y te lo dice uno que ha puesto aire aún ryzen 3800x porque la liqmax 240 no podía con él.
Saludos.
Fleishmann escribió:Es cierto que la peña lo monta con el radiador por dentro y los ventiladores por fuera de la caja...

http://content.invisioncic.com/r273196/ ... 465988.jpg
http://community.coolermaster.com/topic ... -advanced/

Yo personalmente viendo la caja usaría un buen disipador por aire y mejoraría el flujo con algún ventilador más metiendo.

Pero vamos, poder se puede.


ROMPEPIÑOS escribió:Pues te toca hacer bricolaje. Los remaches se quitan fácilmente con un taladro y una broca para metal del diámetro del dicho. A bajas revoluciones y con muchísimo cuidado que las esquirlas de metal no te entren en el sistema para evitar cortos una vez comida la cabeza del remache es solo sacar la pieza.
Respecto a la gráfica yo tengo la mismo versión windforce G1 y le tuve que cortar un trozo a la caja para meterla y como juego algo se calentaba tanto que por eso puse los ventiladores metiendo aire a los radiadores. Yo tuve que desplazar también el radiador hacia el exterior pegando justo al lateral porque sino tampoco me entraba. Todo ésto son trucos por si te sirven de algo.
Y para final te recomiendo lo mismo que el señor Fleishmann si ves que no te sale pon aire. Hay mucha discusión en ello pero un buen disipador de aire es mejor que una aio y te lo dice uno que ha puesto aire aún ryzen 3800x porque la liqmax 240 no podía con él.
Saludos.


Gracias de nuevo.

La verdad es que nunca he tenido problemas de temperatura. Llevo la tira de años con un i5 2500K a 4,5 Ghz con máximos de 70 grados soportando veranos murcianos con un disipador cooler master hyper 212X sin problemas. La 970 tampoco pasa de 70 grados.

Mi idea es montar un Ryzen 3700X y una RTX 20xx en los próximos meses. No creo que eso me suba las temperaturas, mas bien lo contrario.

Lo de la RF me lo pide mi parte juerguista, de probar cosas nuevas. Mi parte cerebral me pide cosas que duren para toda la vida, y eso te lo da un disipador de aire. Por suerte,últimamente suelo hacer caso a lo cerebral xD

Me apetecía probar una RF, pero estos AIO veo que son muy caros para lo que ofrecen. Ya no es solo los problemas que dan para meterlos en cajas antiguas, sino que en cuanto a durabilidad dejan mucho que desear. Y las RF custom tienen precios muy locos para lo que se gana en temperatura.

Si encima tengo que cambiar de caja, supone otro problema. Estoy muy satisfecho con la que tengo ahora y las nuevas no me gusta como distribuyen los discos (tanto los metálicos como los SSD). Me gusta cómo lo gestiona mi caja actual.

En fin, que al no tener idea de nada de RL desde hace años, me ha venido bien empaparme de estos temas para saber que debo seguir con la refrigeración por aire. El tema ahora es por cuál tirar. Esas monstruosidades de aluminio me gustan poco. Por lo menos quiero que sea algo elegante, como algunos be quiet negros que he visto.
@Rey Arturo

Yo llevaba 20 siglos con el tipico Noctua monstruoso y me cambie al Eisbaer por puro cacharreo. La verdad es que da mucho gustito ver la placa y las memorias sin el ladrillo tapándolo todo. Y más adelante yo me voy a meter a fontanería ya más seria, esto es una toma de contacto para ir perdiendo el miedo. Pero en mi opinión hay que hacerlo por pura enfermedad, porque necesidad no creo que tenga nadie.

Por último el primer pilar de una buena disipación de calor es la caja. Todo lo demás va después.

Cuando te apetezca empezar a trastear, lo primero que haría es recomendarte una caja amplia con posibilidades y que te ponga palote. Si quieres ser pragmático, pon un ladrillete eficiente.

Y si quieres ser ya MUY inteligente, usa una caja con tapa, sin ventana. Te ahorrará mucho dinero en gilipolleces bonitas.
Fleishmann escribió:@Rey Arturo

Yo llevaba 20 siglos con el tipico Noctua monstruoso y me cambie al Eisbaer por puro cacharreo. La verdad es que da mucho gustito ver la placa y las memorias sin el ladrillo tapándolo todo. Y más adelante yo me voy a meter a fontanería ya más seria, esto es una toma de contacto para ir perdiendo el miedo. Pero en mi opinión hay que hacerlo por pura enfermedad, porque necesidad no creo que tenga nadie.

Por último el primer pilar de una buena disipación de calor es la caja. Todo lo demás va después.

Cuando te apetezca empezar a trastear, lo primero que haría es recomendarte una caja amplia con posibilidades y que te ponga palote. Si quieres ser pragmático, pon un ladrillete eficiente.

Y si quieres ser ya MUY inteligente, usa una caja con tapa, sin ventana. Te ahorrará mucho dinero en gilipolleces bonitas.


Viendo la bestia de equipo que tienes, miedo da pensar en tu próximo salto en la RF xD

Yo hace unos años me hubiera tirado a la fontanería de cabeza, pero ahora solo pienso en amortización. Mi sueño es montar algo que me dure 10 años teniendo que abrir la caja del PC solo para quitar polvo cada 2 meses. Sé que es casi imposible, porque los componentes (y el software) ya no son como antes, pero habrá que intentarlo.

Como bien dices, las cajas sin ventana salvan nóminas xD

Me ha hecho gracia este disipador be quiet!

Imagen


No sé hasta qué punto necesito esas bestias con doble ventilador. Lo que tengo claro es que algo tengo que evolucionar respecto al cooler master 212. Que el disipador sea más tocho ya es algo.
Los be quiet estos tienen una estética muy agradable, la verdad.
@Rey Arturo bequiet es muy buena marca. No te equivocas si la eliges.
Si lo que te preocupa es amortizar, vete a aire de cabeza. El agua es solo para el que le entra el mono del cacharreo y cambiar de componentes ya no es una opcion jajaja.
Yo tengo una RL y es por puro cacharreo y por darme el capricho.
Fleishmann escribió:Los be quiet estos tienen una estética muy agradable, la verdad.


NicOtE escribió:@Rey Arturo bequiet es muy buena marca. No te equivocas si la eliges.
Si lo que te preocupa es amortizar, vete a aire de cabeza. El agua es solo para el que le entra el mono del cacharreo y cambiar de componentes ya no es una opcion jajaja.
Yo tengo una RL y es por puro cacharreo y por darme el capricho.


Iremos por aire entonces. Ese be quiet! Dark Rock 4 me parece la solución intermedia entre esto y esto:

Imagen

Imagen


Mejorar el disipador que tengo pero sin que sea algo monstruoso que me deforme la placa. Además, como es algo de duración eterna (a no ser que les pase un camión por encima), puedo ver si lo pillo de segunda mano. Gente como vosotros que se haya pasado a la RF y no sepa qué hacer con estos trastos xD

Ya solo me queda elegir placa y fuente. Estoy cerca de la meta jaja
14 respuestas