dudas sobre programar

cellerino está baneado por "Troll"
No consigo entender nada de programación a pesar de haber leido mucho por internet. Digamos que necesito un primer impulso para despegar.

Os planteo unas cuestiones. Solo pido que pongais el nuero antes de vuestra respuesta:

1) cuando estudiaba informática en bachiller abríaos una hoja de bloc de notas y ponías etiquetas tipo "body,title". Creo que era html.¿eso es programar? Si dices que no, dime si se asemeja mucho, poco, en que se asemeja, en que se diferencia. Digamos que teneis que relacionar eso ( que es lo unico que he practicado) con la programación


2) No entiendo que todos digan que programar es algo tan dificil. Yo parto de la idea de que programar no deja de ser un corta y pega. Es decir, que ya está todo inventado, que si quieres crear un juego o una web, pues coges un poco de cada y modificas un poco, pero la estructura es copiada y punto. ¿en qué me equivoco? ¿ En definitiva, qué es lo que diferencia un lenguaje de otro?

3) cuando escribes etiquetas de esas con contenido, ¿tienes que abrirlas con algun programa? ¿tienes que darle doble click al documento para que se ejecute? es que me da la sensación de que una cosa es escribir el programa y otra ejecutarlo ¿como funciona la fase de ejecución?

4) ¿tiene sentido que existan tantos lenguajes distintos? por ejemplo, existen muchos idiomas en el mundo (no me refiero a lenguajes de programacion ) y no tienen ningun sentido, ya que con uno nos bastaría. ¿no pasa algo similar con los lenguajes de programación? si algun programa no tiene alguna funcion, pues que se le añada. Es como si me dices que el idioma de los esquimales tiene palabras que el español no tiene para diferenciar entre varios tipos de nieve: pues creemos esas palabras en español y punto¡¡

gracias
A ver, vamos de una en una. Yo estoy aprendiendo a programar pero voy a intentar responderte.

1) HTML no sé si se le puede considerar un lenguaje de programación puesto que con el no realizas programas. Es más un formato que entiende el navegador. No sé lenguaje HTML así que no te puedo responder a esas preguntas.

2) La dificultad de programar depende del programa que hagas, no es lo mismo programar un ejecutable que cuando lo clickes te muestre por pantalla un "Hola mundo", que programar una inteligencia artificial capaz de aprender como la que está desarrollando Google. También depende de la calidad del programa. No es lo mismo programar un programa lleno de bugs que programar uno robusto, sin errores(o con los mínimos), poco acoplado...
otra cosa: Tampoco es lo mismo programar un programa en un lenguaje de alto nivel que programar en un lenguaje ensamblador como el x86. Me mandaron en la universidad hacer unos programas en ensamblador y la dificultad se disparaba. Aunque esto es otra cosa que seguramente no te interese, jajaja.

3) No entiendo muy bien lo que preguntas. Una vez terminas el código tienes que compilarlo. Hay multitud de aplicaciones para este fin. Lo mejor es trabajar en un entorno de desarrollo como es Eclipse o Visual Studio. Si quieres trabajar java con Eclipse el mismo programa te deja y ayuda escribiendo código, te arregla errores, te permite compilarlo, depurarlo... Compilar significa pasar el código de alto nivel (java, c++...) a un código de menor nivel para que este sea entendido por ejemplo por el propio ordenador. Por ejemplo cuando compilas java creas unos archivos los cuales la maquina virtual de java es capaz de entender y ejecutar.

4) No todos lenguajes hacen lo mismo, ni sirven para lo mismo. Unos resuelven los problemas de una manera, otros de otra. Unos están especializados en unas tareas, o campos. Hay lenguajes orientados a objetos, lenguajes imperativos. Lenguajes de alto nivel, de bajo nivel... Java, por ejemplo, es un lenguaje orientado a objetos y es multiplataforma. Python es un lenguaje interpretado... Lenguajes de alto nivel hay muchos. Pero por ejemplo lenguajes ensamblador no hay muchos, siendo el más famoso y el más usado el x86 de intel. Usado por consolas, pcs de amd, de intel...
Mira, ha mi me ha pasado algo parecido a ti, he leido mil tutos para aprender a programar, pero me falto el primer impulso( soy un poco corto) y cuando llegue a la integración de objetos, pues me quede colgado( no le encuentro sentido a muchas cosas, algún dia, a base de insistir, lo entenderé.
Por otro lado me parece que te falta mucho por leer, ya que no entiendes muy bien que es programar.
A tu punto 1. ahi muchos tipos de lenguajes, yo he intentado aprender c y c+, se puden poner etiquetas(en algunos). Al crear un programa, lo primero es tener claro los pasos que vas a seguir, para que el programa sea lo mas claro posible, para la hora de depurar.
A tu punto 2. Programar es ,si preguntas a quien ya programa, "fácil", pero será fácil si tienes quien te enseñe o guie. No puedes copiar código de otro programa , a no ser que sea libre, y eso en los juegos, rara es la vez. Y la diferencia entre los lenguajes, es que un lenguaje de bajo nivel, tienes que escribir todo el código( bueno casi todo, ya que hay muchas librerías y objetos ya creados), y los de alto nivel, pues digamos que te simplifican el trabajo( muchas veces a cuenta de rendimiento en el programa).
3. El programa lo tienes que hacer tú, y compilarlo para la plataforma que tu quieres(win,linux,mac,bsd...). Otra cosa son script.
4. A esta pregunta, quien sabe, cada lenguaje esta escrito con un propósito.
Para mi el mejor lenguaje de programación es c,c+ y basados en el, ya que en c puedes crear cualquier programa y tener la certeza de que consuma los recursos que tu quieras que consuma.
Después del rollo, la conclusión es que te falta mucho por leer, y el consejo es , que si te lo puedes permitir, y tienes tiempo vallas a una academia a aprender a programar, si lo que quieres hacer son juegos, una buena plataforma es java.
Edito @wason12 te me adelantes, pero ahi va mi respuesta también.
Los conceptos que tienes te diría que lo primero tengas paciencia, el inicio en la programación no fácil porque son conceptos. Yo Hace 3 años que trabajo de programador y otros tantos que acabé la carrera y el primer día que empecé estaba como tú.

1) Eso es programar en html. Cada lenguaje tiene sus características y depende del tipo que sea (el caso de ese html es un lenguaje interpretado) esctructura (como C), orientado a objetos (como Java), etc. Para esto la cosa es mirarte teoría, en primero de carrera yo tenía una asignatura que era "Fundamentos de programación" donde aparte de picar tus primeros códigos en lenguje C aprendías estos conceptos generales sobre programación que tienes que tener bien asentados.

2) Esa idea de que programar es "corta y pega" es bastante equivocada y creo la tienes a raíz de no tener claras las bases de la programación. Esta claro que hay códigos con muchas cosas están hechas y se reutiliza bastante (que es distinto del corta pega").
Programar no es fácil, eso que se quite de la cabeza de primeras, pero tampoco quiero que tengas la idea de que es dificil. Quiero matizar lo anterior diciendo que tirar líneas de código es fácil, pero programar implica mucho más que sólo escribir el código eso lo irás viendo según avances y eso es lo dificil.
Dos códigos que al final realizan la misma función, por dentro pueden ser totalmente distintos y uno ser una maravilla de código y otro tener un código infumable.

3) Hay que son interpretados (no van compilados) como son las páginas web (esctructura cliente-servidor) y hay lenguajes compilados (como son C o java) y dependiendo del tipo se prueban, ejecutan, testean de diferente manera. Esto con la teoría básica te irá quedando claro.

4) Te digo algo parecido a los compañeros. Los lenguajes normalmente suelen nacer a raíz de una necesidad. Aparte los lenguajes están "vivos", evolucionan con nuevas versiones y funcionalidades. Además cada lenguaje suele estar enfocado a un entorno espécifico y lo que en un lenguaje puede hacer con 2 líneas en otro te pueden 20 (o incluso ser imposible hacerse).

Resumiendo mi idea es que empieces por la teoría, tienes que asentar antes unas buenas bases generales de programación (no sólo sobre un lenguaje concreto) y tener claros ciertos conceptos y ya con eso empezar ha hacer los típicos ejemplos simples en C y de ahí poco a poco.
cellerino escribió:No consigo entender nada de programación a pesar de haber leido mucho por internet. Digamos que necesito un primer impulso para despegar.

Os planteo unas cuestiones. Solo pido que pongais el nuero antes de vuestra respuesta:

1) cuando estudiaba informática en bachiller abríaos una hoja de bloc de notas y ponías etiquetas tipo "body,title". Creo que era html.¿eso es programar? Si dices que no, dime si se asemeja mucho, poco, en que se asemeja, en que se diferencia. Digamos que teneis que relacionar eso ( que es lo unico que he practicado) con la programación


2) No entiendo que todos digan que programar es algo tan dificil. Yo parto de la idea de que programar no deja de ser un corta y pega. Es decir, que ya está todo inventado, que si quieres crear un juego o una web, pues coges un poco de cada y modificas un poco, pero la estructura es copiada y punto. ¿en qué me equivoco? ¿ En definitiva, qué es lo que diferencia un lenguaje de otro?

3) cuando escribes etiquetas de esas con contenido, ¿tienes que abrirlas con algun programa? ¿tienes que darle doble click al documento para que se ejecute? es que me da la sensación de que una cosa es escribir el programa y otra ejecutarlo ¿como funciona la fase de ejecución?

4) ¿tiene sentido que existan tantos lenguajes distintos? por ejemplo, existen muchos idiomas en el mundo (no me refiero a lenguajes de programacion ) y no tienen ningun sentido, ya que con uno nos bastaría. ¿no pasa algo similar con los lenguajes de programación? si algun programa no tiene alguna funcion, pues que se le añada. Es como si me dices que el idioma de los esquimales tiene palabras que el español no tiene para diferenciar entre varios tipos de nieve: pues creemos esas palabras en español y punto¡¡

gracias


Cada lenguaje tiene unas características que lo hace mas apto para según que tareas. Java/Python son lenguajes muy fáciles de aprender, con mucho material y fácil de trabajar sin perderse por las ramas. Hay situaciones en las que estos lenguajes (Java/Python) no son suficientes. Veasé Lenguaje alto nivel

Hay que entender que el nivel mas básico de la maquina es el sistema binario, para pasar de una instrucción print("hola mundo") al codigo binario es necesario un lenguaje que facilite la tarea pesada y deje al programador lo fundamental. Hay casos en los que sera necesario disponer de todo el control, ahí usaremos lenguajes que permiten esto pero son mas complicados. (Ensamblador,C/C++)

html es un sistema de etiquetas, yo no lo consideración un lenguaje de programación al no disponer de herramientas de control de flujo entre otras características.


Por lo demás, te aconsejo que intentes mirar algo por tu cuenta, ya que las preguntas son típicas de una personas que no se ha molestado en mirar nada. Coge un manual de java/python e intenta hacer un hola mundo.
cellerino está baneado por "Troll"
a ver os cuento. yo no queria empezar nngun curso hasta entender las nociones basicas de programacion, Ese ha sido mi error.

Pues bien, hoy he mirado un curso basico de C y lo he entendido todo. Mi error fue empecinarme en las nociones básicas, que como no las encontraba en internet no empezaba ningún curso.
lwordl escribió:Por lo demás, te aconsejo que intentes mirar algo por tu cuenta, ya que las preguntas son típicas de una personas que no se ha molestado en mirar nada. Coge un manual de java/python e intenta hacer un hola mundo.

Muy de acuerdo en esto, las preguntas no son de haber leído tanto como dice!!

Hombre, alguien que corta y pega código no creo que pueda llamarse programador... yo lo llamaría mejor dicho mmm, cortador y pegador!! :P jaja

No, en serio. La programación es un mundo muy amplio en el que el único límite es tu imaginación. Ese slogan queda muy bonito, sí jaja pero al final influyen también muchos factores como tu capacidad de creatividad y resolución de problemas.

Si quieres aprender a programar, ya sea para labrarte un futuro o por simple hobby sobre todo necesitas perseverancia y paciencia (hombre, si llevas 3 años y ves que no das una, a lo mejor te lo deberías plantear jaja)

Yo empecé con Python porque me picaba mucho la curiosidad y bueno, de ahí pasé a Java, que es con lo que trabajo ahora. Pero luego ya va picando el gusanillo de más y es un no parar. Las ganas de aprender y el hambre de cosas nuevas también son esenciales para ir aprendiendo programación.

Yo sólo te digo eso, paciencia y continuidad, habrá momentos en los que te desquicies porque no entenderás algo, pero date un poco de tiempo y busca información en otros sitios. En mi caso, los libros han sido mis aliados.

Mucho ánimo y a picar como loco!! :D
He leido todas las respuestas por encima, y corrijo a todos, HTML, no es ningun lenguaje de programacion, es un lenguaje de marcas y se diferencia en que va por etiquetas, y no tienen nada que ver, otra cosa es que luego se programen las webs con otro lenguaje de programacion como php pero lo dicho, es un lenguaje de marcas que no usa ni variables.
guillersevilla escribió:He leido todas las respuestas por encima, y corrijo a todos, HTML, no es ningun lenguaje de programacion, es un lenguaje de marcas y se diferencia en que va por etiquetas, y no tienen nada que ver, otra cosa es que luego se programen las webs con otro lenguaje de programacion como php pero lo dicho, es un lenguaje de marcas que no usa ni variables.


Exacto, el HTML se utiliza para diseñar una interfaz, no para programar, es tan lenguage de programación como lo podría ser Microsoft Word por ejemplo, con la diferencia que uno tiene interfaz para el diseño y el otro se diseña a través de código.

Rgds
IvanQ escribió:
guillersevilla escribió:He leido todas las respuestas por encima, y corrijo a todos, HTML, no es ningun lenguaje de programacion, es un lenguaje de marcas y se diferencia en que va por etiquetas, y no tienen nada que ver, otra cosa es que luego se programen las webs con otro lenguaje de programacion como php pero lo dicho, es un lenguaje de marcas que no usa ni variables.


Exacto, el HTML se utiliza para diseñar una interfaz, no para programar, es tan lenguage de programación como lo podría ser Microsoft Word por ejemplo, con la diferencia que uno tiene interfaz para el diseño y el otro se diseña a través de código.

Rgds


Exacto.

Yo para programar, te diria que lo mas facil y comodo es verte por youtube videos basicos de como programar en java. te bajas eclipse, el JDK, y a empezar con hola mundo y empezar con conceptos de programacion, los ifs, bucles, encapsulamiento, objetos, polimorfismo... y vas avanzando poco a poco.
Dale un vistazo a:

https://es.wikipedia.org/wiki/Paradigma ... aci%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Natural_% ... %C3%B3n%29
https://es.wikipedia.org/wiki/Metodolog ... e_software

Creo que programar NO es un copiar pegar y NO todo está inventado.
Si quieres profundizar tienes muchas materias dónde aprender, álgebra, física, inteligencia artificial, big data ...

Un saludo :)
cellerino escribió:No consigo entender nada de programación a pesar de haber leido mucho por internet. Digamos que necesito un primer impulso para despegar.

Os planteo unas cuestiones. Solo pido que pongais el nuero antes de vuestra respuesta:

1) cuando estudiaba informática en bachiller abríaos una hoja de bloc de notas y ponías etiquetas tipo "body,title". Creo que era html.¿eso es programar? Si dices que no, dime si se asemeja mucho, poco, en que se asemeja, en que se diferencia. Digamos que teneis que relacionar eso ( que es lo unico que he practicado) con la programación


2) No entiendo que todos digan que programar es algo tan dificil. Yo parto de la idea de que programar no deja de ser un corta y pega. Es decir, que ya está todo inventado, que si quieres crear un juego o una web, pues coges un poco de cada y modificas un poco, pero la estructura es copiada y punto. ¿en qué me equivoco? ¿ En definitiva, qué es lo que diferencia un lenguaje de otro?

3) cuando escribes etiquetas de esas con contenido, ¿tienes que abrirlas con algun programa? ¿tienes que darle doble click al documento para que se ejecute? es que me da la sensación de que una cosa es escribir el programa y otra ejecutarlo ¿como funciona la fase de ejecución?

4) ¿tiene sentido que existan tantos lenguajes distintos? por ejemplo, existen muchos idiomas en el mundo (no me refiero a lenguajes de programacion ) y no tienen ningun sentido, ya que con uno nos bastaría. ¿no pasa algo similar con los lenguajes de programación? si algun programa no tiene alguna funcion, pues que se le añada. Es como si me dices que el idioma de los esquimales tiene palabras que el español no tiene para diferenciar entre varios tipos de nieve: pues creemos esas palabras en español y punto¡¡

gracias


1) Antes de nada, debes saber que es un programa. Cuando lo sepas sabrás que HTML no es un lenguaje de programación, sino un lenguaje de marcado. No te permite ejecutar secuencias de órdenes.

2) Si partes de esa idea y tan fácil es, no se como creas entonces un hilo, ponte a copiar y pegar código, algo saldrá, ¿no? A parte, realmente lo que dices de que coges un poco de cada y lo modificas, es para las ideas, no para el código en sí, y muchas veces esto es hasta improductivo e impracticable.

3)La fase de ejecución depende del lenguaje empleado, Java o C necesitan de una secuencia especial, Python al ser interpretado, solo necesita las órdenes, ect... Otra cosa es que luego puedas crear un ejecutable, que no es más que traducir tu programa a código máquina, órdenes que pueda entender el procesador.

4) Depende sobre todo del nivel donde te quieras mover, si necesitas trabajar a más bajo nivel o más alto, más que comparar entre distintos idiomas, yo lo haría entre el lenguaje natural y las matemáticas, depende del nivel de expresión o de precisión que quieras conseguir.

5) Estás muy verde y has querido empezar por el tejado.
corta y pega dice [qmparto]

Usarás algún algoritmo famoso y librerías específicas depende de para qué, pero de cortar y pegar va a ser que no.

Varios usuarios ya te han tildado de troll en otros hilos. Yo aun haciendo mi veredicto [toctoc]
12 respuestas