Dudas sobre Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

Hola, estoy preparandome la prueba de acceso a GS para estudiar Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma ya que me gusta bastante el tema de programación, crear apps, bases de datos...

Mis preguntas son (si alguien lo sabe): ¿qué lenguajes de programación se dan (todos)? ¿como esta el empleo en este sector? Si has estudiado esto, ¿que tal lo ves?

Un saludo!

Información de las asignaturas:
http://www.educa.jccm.es/es/fpclm/ciclos-formativos-1/tecnico-superior-desarrollo-aplicaciones-multiplataforma
Yo lo hice ya hace unos añitos y nos enseñaron a programar con Java durante el primer año. El segundo año con VB.net. La verdad es que yo tuve mala suerte por temas de profesores, pero supongo que no en todos los sitios será así.

En cuanto a salidas... pues he tenido aún peor suerte. El mayor problema es que en dos años no te pueden enseñar apenas nada, y cuando sales al mundo laboral buscan a alguién que lo sepa todo: Java, JavaScript, HTML5, ASP, PHP, Photoshop, Redes, Mantenimiento, Diseño Web... mas todas las herramientas y particularidades que tiene cada lenguaje.

Vamos, que o te forman muy bien muy bien, o te va a tocar buscarte la vida y aprender por tu cuenta. Ofertas hay, pero como te digo, piden muchísima preparación. Y si no la tienes y te contratan... pues a echarle horas hasta que aprendas lo que necesitas.
¿qué lenguajes de programación se dan (todos)?

Lo dudo xD

Ni siquiera un doctor en ingeniería de computación los habrá dado.
amchacon escribió:
¿qué lenguajes de programación se dan (todos)?

Lo dudo xD

Ni siquiera un doctor en ingeniería de computación los habrá dado.


Con lo de "(todos)" me refería a que lenguajes se dan en el módulo, el total.
Perdón si me he expresado mal [+risas]

Un saludo!
Eso depende del centro.

Yo empecé con c++ y luego vimos VB.net. De Java por ejemplo dimos poquísimo, sin embargo llevo 5 años trabajando con Java. Lo importante es que te enseñen a programar bien, da igual el lenguaje.

Y trabajo, pues... supongo que depende de la ciudad; a mí nunca me ha faltado el trabajo.
The-Yuste escribió:
amchacon escribió:
¿qué lenguajes de programación se dan (todos)?

Lo dudo xD

Ni siquiera un doctor en ingeniería de computación los habrá dado.


Con lo de "(todos)" me refería a que lenguajes se dan en el módulo, el total.
Perdón si me he expresado mal [+risas]

Un saludo!

Un buen programador debe expresarse sin ambiguedad [rtfm]
Eruanion escribió:Eso depende del centro.

Yo empecé con c++ y luego vimos VB.net. De Java por ejemplo dimos poquísimo, sin embargo llevo 5 años trabajando con Java. Lo importante es que te enseñen a programar bien, da igual el lenguaje.

Y trabajo, pues... supongo que depende de la ciudad; a mí nunca me ha faltado el trabajo.

Pues a ver si hay suerte y sale todo bien.
Atracador: ¡El dinero o la vida!
Programador: Lo siento, soy programador.
Atracador: ¿Y?
Programador: No tengo dinero ni vida.
Yo en su momento di sobretodo Java, Vb y Android, también Sql, Oracle, y vimos algo de CRM. En general salimos bastante preparados, pero depende del centro donde lo hagas y los profesores.

En mi caso empezamos alrededor de 40 personas y solo titulamos 6, de los cuales a dos se los cargaron en el proyecto que hay que presentar al acabar las prácticas en la empresa.

Un saludo!
Basicamente se centran siempre en Java dado que es lo mas popular y luego vale en segundo para Android. Nosotros en primero empezamos con C++ y luego Java con algo de Javascript. En segundo Java para Android y VB. Todo eso mas mucha base de datos, muy importante.
Yo estoy en primero ahora mismo, vengo de ASIR, y estoy dando C# para en segundo dar Java.

Ten en cuenta que el primer año es "genérico" en todos los ciclos superiores, estando especializado en desarrollo en DAM y DAW y en redes en ASIR: El auténtico curso es segundo.
largeroliker escribió:Yo estoy en primero ahora mismo, vengo de ASIR, y estoy dando C# para en segundo dar Java.

Ten en cuenta que el primer año es "genérico" en todos los ciclos superiores, estando especializado en desarrollo en DAM y DAW y en redes en ASIR: El auténtico curso es segundo.

Ok, gracias por la información.
Un saludo!
yo estoy en el primer año y de momento la cosa pinta más que bien. Estamos con Java, pero también es verdad que si sabes programar puedes hacerlo en cualquier lenguaje. Si en una empresa te preguntan "Sabes programar con C++?" sólo tienes que contestarles "No,pero me estudio en una semana la sintaxis propia". La verdad es que no se lo que haré después de este curso (en el caso de que apruebe,claro). Cómo veis el segundo curso aquellos que ya lo hayan hecho?


Salu2!
reymarcus escribió:yo estoy en el primer año y de momento la cosa pinta más que bien. Estamos con Java, pero también es verdad que si sabes programar puedes hacerlo en cualquier lenguaje. Si en una empresa te preguntan "Sabes programar con C++?" sólo tienes que contestarles "No,pero me estudio en una semana la sintaxis propia". La verdad es que no se lo que haré después de este curso (en el caso de que apruebe,claro). Cómo veis el segundo curso aquellos que ya lo hayan hecho?


Salu2!

bueno, tambien hay que tener en cuenta algunas otras cosas. hay lenguajes que usan arrays dinamicos y otros no. unos usan eventos y otros no. o corrutinas...
reymarcus escribió:yo estoy en el primer año y de momento la cosa pinta más que bien. Estamos con Java, pero también es verdad que si sabes programar puedes hacerlo en cualquier lenguaje. Si en una empresa te preguntan "Sabes programar con C++?" sólo tienes que contestarles "No,pero me estudio en una semana la sintaxis propia". La verdad es que no se lo que haré después de este curso (en el caso de que apruebe,claro). Cómo veis el segundo curso aquellos que ya lo hayan hecho?


Salu2!


Lo siento pero a mí me responde alguien eso en una entrevista de trabajo y le envío a casita directamente. No porque no sepa C++ si no porque encima se crea que es compararable a Java y que en una semana puede aprender.

Es la típica actitud del recién licenciado que se cree que sabe todo, pero ignora que no sabe nada.
Iknewthat escribió:
reymarcus escribió:yo estoy en el primer año y de momento la cosa pinta más que bien. Estamos con Java, pero también es verdad que si sabes programar puedes hacerlo en cualquier lenguaje. Si en una empresa te preguntan "Sabes programar con C++?" sólo tienes que contestarles "No,pero me estudio en una semana la sintaxis propia". La verdad es que no se lo que haré después de este curso (en el caso de que apruebe,claro). Cómo veis el segundo curso aquellos que ya lo hayan hecho?


Salu2!


Lo siento pero a mí me responde alguien eso en una entrevista de trabajo y le envío a casita directamente. No porque no sepa C++ si no porque encima se crea que es compararable a Java y que en una semana puede aprender.

Es la típica actitud del recién licenciado que se cree que sabe todo, pero ignora que no sabe nada.



esto que te comento me lo ha dicho alguien que lleva programando y dando clases más tiempo del que tu estás respirando. lo siento pero si lo dice él me lo creo,además de que por mi experiencia propia también comparto criterio.


salu2!


PD: Se me ha olvidado comentar que,evidentemente, si aprendes la sintaxis en una semana (por poner un ejemplo) es posible que no rindas al nivel de un lenguaje que ya estés acostumbrado, pero estarás a un nivel funcional perfectamente.
reymarcus escribió:
Iknewthat escribió:
reymarcus escribió:yo estoy en el primer año y de momento la cosa pinta más que bien. Estamos con Java, pero también es verdad que si sabes programar puedes hacerlo en cualquier lenguaje. Si en una empresa te preguntan "Sabes programar con C++?" sólo tienes que contestarles "No,pero me estudio en una semana la sintaxis propia". La verdad es que no se lo que haré después de este curso (en el caso de que apruebe,claro). Cómo veis el segundo curso aquellos que ya lo hayan hecho?


Salu2!


Lo siento pero a mí me responde alguien eso en una entrevista de trabajo y le envío a casita directamente. No porque no sepa C++ si no porque encima se crea que es compararable a Java y que en una semana puede aprender.

Es la típica actitud del recién licenciado que se cree que sabe todo, pero ignora que no sabe nada.



esto que te comento me lo ha dicho alguien que lleva programando y dando clases más tiempo del que tu estás respirando. lo siento pero si lo dice él me lo creo,además de que por mi experiencia propia también comparto criterio.


salu2!


PD: Se me ha olvidado comentar que,evidentemente, si aprendes la sintaxis en una semana (por poner un ejemplo) es posible que no rindas al nivel de un lenguaje que ya estés acostumbrado, pero estarás a un nivel funcional perfectamente.


Siento decirte, pero no. Estás muy equivocado. Multitud de lenguajes tienen paradigmas y formas de trabajar diferentes, Frameworks y tecnologías diversas, por lo que en una empresa aprenderte una sintaxis y saber que un for o un constructor se llama o hace de una forma diferente depende del lenguaje no es conocerlo.

Se necesitan meses para aprender una tecnología nueva, hablando siempre del punto de vista de un experimentado (que no yo).
-spyker- escribió:
Siento decirte, pero no. Estás muy equivocado. Multitud de lenguajes tienen paradigmas y formas de trabajar diferentes, Frameworks y tecnologías diversas, por lo que en una empresa aprenderte una sintaxis y saber que un for o un constructor se llama o hace de una forma diferente depende del lenguaje no es conocerlo.

Se necesitan meses para aprender una tecnología nueva, hablando siempre del punto de vista de un experimentado (que no yo).



con todo el respeto te digo que por eso mismo le doy más credibilidad a las palabras de mi profesor. la cuestión no es que te conozcas la función de todas las clases o que seas un maestro con todas las IDEs, sino el hecho de poder comprender los lenguajes de programación, cómo trabajan y porqué hacen lo que hacen. En definitiva, entender como el SO interpreta las instrucciones que le pasas.

Pero bueno,es mi opinión y la de mi profe,pero como toda opinión,podemos estar equivocados. Yo por mi parte dejo ya el tema,ésto que estamos discutiendo no es lo que ha preguntado el usuario que ha abierto el post.
El problema (más que nada) no es aprender la sintaxis del lenguaje sino aprenderse la librería estándar, las frameworks y cualquier otra librería de terceros que usen en la empresa.
reymarcus escribió:
-spyker- escribió:
Siento decirte, pero no. Estás muy equivocado. Multitud de lenguajes tienen paradigmas y formas de trabajar diferentes, Frameworks y tecnologías diversas, por lo que en una empresa aprenderte una sintaxis y saber que un for o un constructor se llama o hace de una forma diferente depende del lenguaje no es conocerlo.

Se necesitan meses para aprender una tecnología nueva, hablando siempre del punto de vista de un experimentado (que no yo).



con todo el respeto te digo que por eso mismo le doy más credibilidad a las palabras de mi profesor. la cuestión no es que te conozcas la función de todas las clases o que seas un maestro con todas las IDEs, sino el hecho de poder comprender los lenguajes de programación, cómo trabajan y porqué hacen lo que hacen. En definitiva, entender como el SO interpreta las instrucciones que le pasas.

Pero bueno,es mi opinión y la de mi profe,pero como toda opinión,podemos estar equivocados. Yo por mi parte dejo ya el tema,ésto que estamos discutiendo no es lo que ha preguntado el usuario que ha abierto el post.


Por ser profesor no te creas que va a decirte verdades.

He tenido un profesor que afirmaba que cualquier recién graduado era capaz de empaparse de un lenguaje y tecnología en 2 semanas para poder trabajar en una empresa y uno de FP no.

Estaba poco flipado, justo ahora los universitarios salen apenas sin saber escribir código, sin experiencia con tecnologías y con una base tecnologica obsoleta.

Y hablo por experiencia.

Y además argumentaba tal cosa diciendo que era gracias a la gran base teórica matemática que recibían en la universidad y por la carga lectiva tan fuerte que tenían... xDDDD. Se nota que de clase no salía. Además me hacia gracia por el hecho de que estaba super concienciado de sí mismo de que las matemáticas aprendidas eran usadas en gran su gran mayoria en muchísimas empresas pica-código, que era un elemento fundamental para aprender a usar tecnologías de forma rápida y eficiente, y que uno de FP no sería capaz.

Ya paro de hablar que desvío el tema, pero es que llegan a ser tan absurdos...
DevilKeeper escribió:Yo lo hice ya hace unos añitos y nos enseñaron a programar con Java durante el primer año. El segundo año con VB.net. La verdad es que yo tuve mala suerte por temas de profesores, pero supongo que no en todos los sitios será así.

En cuanto a salidas... pues he tenido aún peor suerte. El mayor problema es que en dos años no te pueden enseñar apenas nada, y cuando sales al mundo laboral buscan a alguién que lo sepa todo: Java, JavaScript, HTML5, ASP, PHP, Photoshop, Redes, Mantenimiento, Diseño Web... mas todas las herramientas y particularidades que tiene cada lenguaje.

Vamos, que o te forman muy bien muy bien, o te va a tocar buscarte la vida y aprender por tu cuenta. Ofertas hay, pero como te digo, piden muchísima preparación. Y si no la tienes y te contratan... pues a echarle horas hasta que aprendas lo que necesitas.

Eso se da en DAW (2º año), o por lo menos se debería de dar.
Din-A4 escribió:
DevilKeeper escribió:Yo lo hice ya hace unos añitos y nos enseñaron a programar con Java durante el primer año. El segundo año con VB.net. La verdad es que yo tuve mala suerte por temas de profesores, pero supongo que no en todos los sitios será así.

En cuanto a salidas... pues he tenido aún peor suerte. El mayor problema es que en dos años no te pueden enseñar apenas nada, y cuando sales al mundo laboral buscan a alguién que lo sepa todo: Java, JavaScript, HTML5, ASP, PHP, Photoshop, Redes, Mantenimiento, Diseño Web... mas todas las herramientas y particularidades que tiene cada lenguaje.

Vamos, que o te forman muy bien muy bien, o te va a tocar buscarte la vida y aprender por tu cuenta. Ofertas hay, pero como te digo, piden muchísima preparación. Y si no la tienes y te contratan... pues a echarle horas hasta que aprendas lo que necesitas.

Eso se da en DAW (2º año), o por lo menos se debería de dar.

Todo eso no se da en DAW, imposible. Para PhotoShop te buscas la vida, pero Mantenimiento y Redes es ASIR.
largeroliker escribió:
Din-A4 escribió:
DevilKeeper escribió:Yo lo hice ya hace unos añitos y nos enseñaron a programar con Java durante el primer año. El segundo año con VB.net. La verdad es que yo tuve mala suerte por temas de profesores, pero supongo que no en todos los sitios será así.

En cuanto a salidas... pues he tenido aún peor suerte. El mayor problema es que en dos años no te pueden enseñar apenas nada, y cuando sales al mundo laboral buscan a alguién que lo sepa todo: Java, JavaScript, HTML5, ASP, PHP, Photoshop, Redes, Mantenimiento, Diseño Web... mas todas las herramientas y particularidades que tiene cada lenguaje.

Vamos, que o te forman muy bien muy bien, o te va a tocar buscarte la vida y aprender por tu cuenta. Ofertas hay, pero como te digo, piden muchísima preparación. Y si no la tienes y te contratan... pues a echarle horas hasta que aprendas lo que necesitas.

Eso se da en DAW (2º año), o por lo menos se debería de dar.

Todo eso no se da en DAW, imposible. Para PhotoShop te buscas la vida, pero Mantenimiento y Redes es ASIR.

TODO menos Photoshop se da en DAW entre los dos años, te lo digo por experiencia.
Sobre la discusión de C++, yo estoy de acuerdo con los dos bandos. Un buen programador, puede aprender un nuevo lenguaje en un par de semanas. No será tan bueno como alguien que lleve años con el, pero podrá defenderse. El problema está en C++, que es probablemente el lenguaje imperativo más complicado que hay, y a ese hay que echarle muuucho tiempo para entenderlo bien.
largeroliker escribió:
Din-A4 escribió:
DevilKeeper escribió:Yo lo hice ya hace unos añitos y nos enseñaron a programar con Java durante el primer año. El segundo año con VB.net. La verdad es que yo tuve mala suerte por temas de profesores, pero supongo que no en todos los sitios será así.

En cuanto a salidas... pues he tenido aún peor suerte. El mayor problema es que en dos años no te pueden enseñar apenas nada, y cuando sales al mundo laboral buscan a alguién que lo sepa todo: Java, JavaScript, HTML5, ASP, PHP, Photoshop, Redes, Mantenimiento, Diseño Web... mas todas las herramientas y particularidades que tiene cada lenguaje.

Vamos, que o te forman muy bien muy bien, o te va a tocar buscarte la vida y aprender por tu cuenta. Ofertas hay, pero como te digo, piden muchísima preparación. Y si no la tienes y te contratan... pues a echarle horas hasta que aprendas lo que necesitas.

Eso se da en DAW (2º año), o por lo menos se debería de dar.

Todo eso no se da en DAW, imposible. Para PhotoShop te buscas la vida, pero Mantenimiento y Redes es ASIR.


Eso se da en DAW, te lo digo por experiencia que acabo de terminar el curso, a parte también das JSP, CSS3, MySQL, Oracle, diagramas de flujos y frameworks tanto de PHP como de JSP.

PD. en vez de dar Photoshop dimos Gimp, por falta de presupuesto del centro, pero diseño de imágenes al fin y al cabo.


Saludos.
¿Pero Redes? Redes es imposible que lo hayáis dado porque es la especialización de ASIR.
Yo he estudiado DAM (estudié java,c++ y c aparte de lo básico SQL blablabla, analisis , bablalba) aunque te diría que hicieses mejor DAW porque en la mayoría de trabajos te va tocar web y en base a mi experiencia te resumiré que 3 trabajos te pueden tocar:
- Libre o autónomo (no te puedo decir nada )
- Empresa Grande : En una empresa grande aprenderás a especializarte en algo , por ejemplo yo llegue sabiendo Java sabía un poco de JSP(java en web) y me toco aprender echando horas, el framework así como metodologías de trabajo para proyectos con varias personas etc etc , al final acabe sabiendo programar cualquier mierda con JSP,HTML y JS. La base que me proporciono DAM fue muy buena para adaptarme a cualquier nuevo lenguaje y todo eso, pero tienes que volverte uno con stackoverflow y la documentación XDD
- Empresa Pequeña: Actualmente me ha tocado una empresa pequeña y trabajo en el departamento de informática con 2 amigos uno es de Base de datos y otro de redes, aquí te puedo asegurar que no te especializas en algo (alomejor si pero tardas mucho tiempo más), entre con la categoría de analista programador para por decirlo de algún modo las cosas de web que tenia la empresa (Web que vende, Intranet , integracion con el ERP blablabla) y al final acabas siendo el informático de IT así que te aconsejo que aproveches las mínimas clases de redes y hardware que se dan en el ciclo jaja. Puedo decirte que programo cuando puedo en PHP ( no tenía ni zorra del lenguaje pero llega un momento en tu vida que llegas al summun del "informático" que cuando ya has visto de todo nada se te resiste xDD), pero también he tenido que hacer tareas como arreglar impresoras, arreglar el aire de la sala de servidores , configurar switches , configurar telefonos IPs , montar vlans , hacer análisis de marketing de la página web, hacer el posicionamiento SEO de la web, hacer presupuestos de Equipos y montarlos, arreglar los iphone de gente que no tiene ni idea de usarlos, enseñar a la gente a usar el excel sin tener ni idea y arreglar cagadas de la gente en el ERP metiéndome a hacer sqls en la BD de oracle porque en una empresa pequeña eres el informático no el tio que ha estudiado DAM. (esto puede variar claro)

Igualmente yo recomendaría empezar en una empresa pequeña aprendes un montón de todo: redes , programación todo esta ligado puedes crear una pagina web pero también aprender a crear un servidor DNS y que redireccione hacia tu web vale la pena aprenderlo. Al final creo que he inclinado mi perfil a programador web en vez de programador de aplicaciones (DAM) es mucho más flexible.

Otra cosa que puedo destacar de DAM es que te enseñan Android si tu profesor es espabilado esto te puede abrir muchas puertas también ( algún día aprovecharé lo que aprendí para realizar una app en la empresa XD)

El empleo en España esta muy mal sobretodo para los que acaban de salir de estudiar, solo consigues algo way si te enchufan porque la mayoría piden que sepas de todo y seas experto... espero que te haya ayudado algo

Todo esto esta basado en entrar en una empresa que no se dedica a la informática(desarrollo de software) sino que tu formas parte del departamento de IT dando soporte y todo eso.
Por ejemplo en este blog se cuentan historias de lo que te va tocar trabajar en una empresa pequeña/mediana de forma humorística
http://mundowdg.com/blog/
largeroliker escribió:¿Pero Redes? Redes es imposible que lo hayáis dado porque es la especialización de ASIR.

Sí, dimos bastante de redes el primer año y un poco el segundo, obviamente no lo damos de manera tan amplia como en el ASIR, pero sabemos defendernos en ese campo bastante bien.

Saludos.
Pues vaya risión, en DAW dando Redes y mientras en ASIR ni gota de Programación [+risas]
largeroliker escribió:Pues vaya risión, en DAW dando Redes y mientras en ASIR ni gota de Programación [+risas]

En mi insti los del ASIR en segundo dan PHP jajaja supongo que en cada centro es diferente [+risas]

Saludos.
De dar PHP a dar programación hay un paso [+risas]
largeroliker escribió:De dar PHP a dar programación hay un paso [+risas]


Ya, pero oye, es un lenguaje de programación igualmente, no es comparable con JAVA por ejemplo, pero no por eso hay que desprestigiarlo, es un gran lenguaje jaja

Saludos.
No, si a mí me encanta PHP, pero el nivel de ASIR suele ser muy ligerito, te lo digo yo que he hecho ASIR y 1º de DAM xD
largeroliker escribió:No, si a mí me encanta PHP, pero el nivel de ASIR suele ser muy ligerito, te lo digo yo que he hecho ASIR y 1º de DAM xD


Lógicamente el nivel de PHP que se da en el ASIR no es comparable al que se da en el DAW, al igual que el nivel de redes que se da en el DAW no es comparable al que se da en el ASIR jajaja
-spyker- escribió:
reymarcus escribió:
-spyker- escribió:
Siento decirte, pero no. Estás muy equivocado. Multitud de lenguajes tienen paradigmas y formas de trabajar diferentes, Frameworks y tecnologías diversas, por lo que en una empresa aprenderte una sintaxis y saber que un for o un constructor se llama o hace de una forma diferente depende del lenguaje no es conocerlo.

Se necesitan meses para aprender una tecnología nueva, hablando siempre del punto de vista de un experimentado (que no yo).



con todo el respeto te digo que por eso mismo le doy más credibilidad a las palabras de mi profesor. la cuestión no es que te conozcas la función de todas las clases o que seas un maestro con todas las IDEs, sino el hecho de poder comprender los lenguajes de programación, cómo trabajan y porqué hacen lo que hacen. En definitiva, entender como el SO interpreta las instrucciones que le pasas.

Pero bueno,es mi opinión y la de mi profe,pero como toda opinión,podemos estar equivocados. Yo por mi parte dejo ya el tema,ésto que estamos discutiendo no es lo que ha preguntado el usuario que ha abierto el post.


Por ser profesor no te creas que va a decirte verdades.

He tenido un profesor que afirmaba que cualquier recién graduado era capaz de empaparse de un lenguaje y tecnología en 2 semanas para poder trabajar en una empresa y uno de FP no.

Estaba poco flipado, justo ahora los universitarios salen apenas sin saber escribir código, sin experiencia con tecnologías y con una base tecnologica obsoleta.

Y hablo por experiencia.

Y además argumentaba tal cosa diciendo que era gracias a la gran base teórica matemática que recibían en la universidad y por la carga lectiva tan fuerte que tenían... xDDDD. Se nota que de clase no salía. Además me hacia gracia por el hecho de que estaba super concienciado de sí mismo de que las matemáticas aprendidas eran usadas en gran su gran mayoria en muchísimas empresas pica-código, que era un elemento fundamental para aprender a usar tecnologías de forma rápida y eficiente, y que uno de FP no sería capaz.

Ya paro de hablar que desvío el tema, pero es que llegan a ser tan absurdos...


Las cosas han cambiado muchisimo en las ingenierias, la carga practica es mucho mayor que la teorica. He tenido mas horas de practica que de teoria en todas las asignaturas que he cursado y salgo de la carrera sabiendo ANSI C11, C++14, C#, Java v7, Javascript, web(HTML5, CSS3, Javascript, PHP 5.5 y tecnologias tipo Node.js, montar REST web services...), la api de Android 4.4, Python, Prolog, Matlab y algo de Ensamblador(da igual Intel que AT&T).

Por supuesto me faltaran muchisimas cosas por aprender, y tecnologias por conocer, es la cosa de la informatica, cada dia nace algo nuevo y no puedes estar al dia de absolutamente todo, pero no estoy descontento con el nivel que se me ha dado. De lenguajes no ando corto XD y el conocer todo esto a lo que te ayuda es a no tener dificultades al tener que aprender otros lenguajes, has tocado muchos paradigmas ya y otro mas no hace daño XD

Eso si, tambien existe la gente que no se toma enserio una mierda y sale sabiendo la mitad, pero eso no es porque no se lo hayan enseñado, sino porque se la suda todo y no quiere aprender. Conozco alguno asi y se que no llegara a ningun sitio.
34 respuestas