› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
amchacon escribió:No hay tranvía, lo que pasa esquema hay trayectos del metro en superficie.
Con el mismo billete de bus puedes GUARDAR viajes en metro. Es decir, puedes meterle 3 cargas diferentes (bus, metro o bici). Los billetes son reutilizables y recargables (de hecho, mas te vale no perderlo porque te clavan 2€ por uno nuevo).
En el 90% de las estaciones de metro hay maquinas para recargar el billete (o para expender billetes nuevos). Aunque los billetes que te expende son solo de metro (no el universal que te he dicho antes).
El bus se recarga en los quioscos.
rivaldo77 escribió:1) hay billetes de solo metro?
rivaldo77 escribió:2)hay billetes de solo bus?
rivaldo77 escribió:1) bicis..te refieres a valenbisi?
rivaldo77 escribió:2) respecto de los metros "no subterráneos", has comentado que hay que pasar el ticket por un sensor. ¿ese sensor está en la marquesina (parada) o dentro del vehículo?
rivaldo77 escribió:3) ¿hay trasbordo? en castellón si cojo un bus a las 17:35, tengo gratis otro bus hasta las 18:35
rivaldo77 escribió:Digamos que si solo lo quieres usar una vez (un turista) no compensa.
MiaFarrow escribió:Algunos son solo para el metro. Pero yo por ejemplo gastaba el Bono Transbordo, que te vale para el bus y para el metro.Y puedes coger un metro y luego el bus (o a la inversa) solo pagando un viaje. Claro que es mas economico el Bonometro si solo utilizas el metro, pero si tienes que gastar tambien bus esta es la mejor opcion. Eso si, solo vale para zona A.
En el mapa viene muy bien señalizadas las zonas. Cada vez que saltas de una a otra, tienes que volver a ticar. Ese es el problem. No es como Madrid que, si no recuerdo mal, es un ticket por viaje y no varia segun la zona.
Y supongo que habras notado el cambio!!! El mio fue al reves, yo vivia en Valencia (aunque no soy de alli) y me vine a vivir a Castellon. Casi me da una depresion y no veo la hora de terminar y largarme de este sitio.
amchacon escribió: No hay tranvía, lo que pasa esquema hay trayectos del metro en superficie.
Con el mismo billete de bus puedes GUARDAR viajes en metro. Es decir, puedes meterle 3 cargas diferentes (bus, metro o bici). Los billetes son reutilizables y recargables (de hecho, mas te vale no perderlo porque te clavan 2€ por uno nuevo).
En el 90% de las estaciones de metro hay maquinas para recargar el billete (o para expender billetes nuevos). Aunque los billetes que te expende son solo de metro (no el universal que te he dicho antes).
El bus se recarga en los quioscos.
rivaldo77 escribió:¿se sabe la frecuencia del metro/tranvía?
Espero que no pase cada más de 15 minutos. Más de 15 minutos sería excesivo.
amchacon escribió:¿Que mentira he contado?
Son de la misma empresa, pagas con el mismo billete y en ocasiones tienen tramos que van bajo tierra (véase la linea 1).
Ni siquiera la EMT los llama tranvías ni les hace una distinción especial.
amchacon escribió:No hay tranvía, lo que pasa esque hay trayectos del metro en superficie.
rivaldo77 escribió:¿se sabe la frecuencia del metro/tranvía?
Espero que no pase cada más de 15 minutos. Más de 15 minutos sería excesivo.
Ya ha explicado que es metro en superficie, la gente de valencia no lo llama tranvia, lo llaman metro porque conecta con este, es todo en uno. No se, yo creo que es quejarse por gusto.
MiaFarrow escribió:Ya ha explicado que es metro en superficie, la gente de valencia no lo llama tranvia, lo llaman metro porque conecta con este, es todo en uno. No se, yo creo que es quejarse por gusto.
satanjosein escribió:MiaFarrow escribió:Ya ha explicado que es metro en superficie, la gente de valencia no lo llama tranvia, lo llaman metro porque conecta con este, es todo en uno. No se, yo creo que es quejarse por gusto.
Da igual como lo llamen, la linea 6 es un tranvia, metro en superficie es en el resto de lineas, y no es por quejarse, es que arriba han dicho que no hay tranvia, cuando eso es falso.
Saludos
rivaldo77 escribió:lo que acabas de escribir no puede ser verdad.
Joder, yo lo de castellón te lo explico en 3 líneas.
Por culpa de todo esto, llevo 2 meses en valencia sin haber podido usar el transporte público.
muchas gracias.