[Dudas y consejo] Cachorro adoptado muerde demasiado

Os comento, mi hermano trajo una cachorra hace unos meses que ivan a sacrificar y era un encanto, no mordia, era todo juegos y en general no tenia queja alguna, pero desgraciadamente fallecio por un problema de pleura cuando tenia menos de 3 meses.

Como todos en mi casa etaban bastante mal por el tema, decidi buscar una "sustituta", una preciosa labradora de algo mas de dos meses que estaba abandonada y a la cual adoptamos, pero ahora vienen los "problemas"

- Muerde a todo / todos, los dientes ya los tiene completos y hace bastante daño ya

- El tema orines y cacas se le esta eseñando con un spray de hormonas y una especie de pañales

- no quiere salir de casa ni en brazos, y claro ya pronto es la segunda vacuna y deberia empezar pronto

- y el que mas me preocupa, el ansia al comer, come muy rapido pensando que alguien le va a quitar la comida y a veces se atraganta y le entra como tos y fatigas


alguno que haya tenido algun problema similar? segun lei todos los cachorros de labrador son un poco trastos al principio, el problema es que se le quede esa mania, y cuando crezca haga daño con los mordiscos
Yo te responderé de la manera actual, ya dejo a otros decir que tienes que apretarle contra el suelo y esas cosas.

Para que no muerda, encuentra un juguete que le guste mucho y cuando vaya a morder se lo enseñáis y movéis para atraerlo y que muerda eso. Si os muerde no le hagáis caso, porque al fin y al cabo conseguirá lo que busca, atraer vuestra atención.

En cuanto orinas y cacas, no sabría decirte, porque lo que normalmente se recomiendo es sacarlo varias veces al día cuando intuis que va a hacer sus cosas y dejar que suelte y para casa hasta tener todas las vacunas, pero claro esto es con la segundo mínimo ya puesta, si solo tiene la primera no digo nada.

En cuanto a la comida hay cuencos con un diseño que evita que se coman todo de golpe, o si no le podéis poner un juguete tipo kong que vaya soltando la comida bolita a bolita y así de paso se entretiene.

Es muy importante que hasta tener todas la vacunas vayan perros que sepáis que están vacunadas y sanos a casa vuestra para que se vaya socializando con otros perros para evitar ciertas conductas cuando crezca.
Suscribo lo que dice Carmelero, pero sobre las cacas y pipis, cuando empeceis a sacarlo a pasear, sacarlo al menos 3 veces al dia, mañana, medio dia y noche. Cuando se haga caca y pipi en casa le reñis, pero hacerlo en el momento, si lo haceis cuando ya lo hizo hace un rato, no lo relacionara con lo que ha echo mal, y cuando haga pipi y caca en el paseo, lo premiais, asi va relacionando lo que se le premia cuando lo hace en un momento y lugar y en otro.
Por lo que dices y sabiendo de donde viene, es normal ese comportamiento, viene de pasar hambre y estar solo a estar con gente y ver comida, por instinto se defiende y abastece todo lo que puede, e ahi su forma de comer compulsivamente.

Lo que teneis que hacer es;

Para evitar que coma tan rapido, es racionarle la comida en 4-5 veces al dia, que vea que come durante todo el dia y con el tiempo ira dejando de tener esa ansiedad.

Respecto a morder, como dice el compi coged un juguete, chucheria o cualquier cosa que llame su atención y enseñarselo, en caso del juguete se lo dais y cuando haga mencion se lo quitais, en caso de no hacerlo la llamais os incorporais y le dais la chuche.

Tambien se puede usar, con un bote colonia o agua y pistola de spray, rociarle una vez cada vez que enseñe los dientes o haga mencion y recompensarle cuando no lo haga, PERO, no las acostumbreis a darle chuche por todo lo que haga bien, o solo lo hara por el beneficio y sin el no hara nada.

Otra forma, es con un bozal y una correa de pinchos que se llaman, y acostumbrarla a ir donde vayas tu, asi aparte de acostumbrarla a ir a tu paso, le enseñaras que mandas tu, en unos dias deberias notar que no es tan arisca.
AngelCaido escribió:Suscribo lo que dice Carmelero, pero sobre las cacas y pipis, cuando empeceis a sacarlo a pasear, sacarlo al menos 3 veces al dia, mañana, medio dia y noche. Cuando se haga caca y pipi en casa le reñis, pero hacerlo en el momento, si lo haceis cuando ya lo hizo hace un rato, no lo relacionara con lo que ha echo mal, y cuando haga pipi y caca en el paseo, lo premiais, asi va relacionando lo que se le premia cuando lo hace en un momento y lugar y en otro.


Si le riñen, corren el riesgo de que relacione que delante de ellos no se caga y se mea y verás después para que suelte lastre en la calle.
Yo lo de racionar la comida a lo largo del día no lo veo. Los perros deberían comer una sola vez al día, tal vez dos si son cachorros y siempre con pienso especializado para ellos. Lo que te recomiendo para que como sin ansias (y mi perro es una bestia de 33 kilos que lo del comer es incorregible) es que le des tú la comida. Granico de pienso a granico de pienso.

Lo del morder... Mi perro era un hijo de puta que mordía a diestro y siniestro. Solo podía acariciarlo cuando se quedaba dormidico y aun así se despertaba y me mordía. ¿Solución? Lo del juguete cero, prefieren romper cosas. Son cachorros, un juguete les gusta mucho un rato pero luego se olvidan. En mi experiencia te digo que los perros no fijan ese tipo de cosas hasta que han crecido un poco más y van adquiriendo disciplina y asimilan la jerarquía.

Conclusión: si se pasa de morder le das una colleja. Una collejica, suave, en el morro y lo tranquilizas, pero de verdad. Yo a mi perro lo acariciaba y me mordía así que le soltaba la mano y seguía acariciándolo con la otra. Es lo que hay, y tener mucha paciencia.

Para las cagadas y meadas empapadores y periódico. Y bajarlo a la calle, pegarme ratos y rato y bailarle una jota cada vez que meaba y cagaba en la calle. Y comida. Si mea en la calle... comida. Un granico de pienso, un trocito de jamón de york... Pan. Yo tuve suerte porque el hecho de que mi perro sea un ansias hace que el pan le parezca ambrosía XD

Y poco más. Al perro tienes que hacerle ver que tú mandas, que él es tu responsabilidad, y que no quieres hacerle daño sino todo lo contrario. Es una relación más, tiene que haber respeto mutuo por muy loco que suene.

Mi experiencia me dice que hice lo correcto: tengo un saco de amor de 33 kilos que come como una orilla de río pero que le puedes hacer las jugadas que quieras que no se enfada. Es cariñoso que se hace pesao y a mi hermana y a mí nos defendería de cualquier cosa. A veces se ralla y como todos los perros tiene manía a otros y otros se la tienen a él. Eso es típico y ahí es donde entrará en juego tu capacidad para hacerle ver que tú controlas la situación y que no vas a dejar que le pase nada.
siento no poder haber respondido antes pero he estado hasta arriba de examenes

- de momento el tema de mordiscos va a menos, hoy lo he sacado en brazos un poco y otro poco con la correa y no hace el intento de morder ni a desconocidos, como mucho tira alguno cuando quiere algo

- el tema de los empapadores lo usa cuando quiere, pero poco a poco como va a ir saliendo a la calle a pasear en cuanto mañana le pongan la segunda vacuna

asi que de momento se esta convirtiendo en un autentico amor
6 respuestas