Dudosa legalidad de Vodafone

Buenas. No me voy a presentar porque como dice mi nick, este usuario es falso. Acostumbro a visitar y comentar por estos lares y este tema en concreto no quiero comentarlo con mi usuario habitual. Dicho esto, empecemos.

En diciembre de 2011 hice una portabilidad de Movistar(tarjeta) a Vodafone(contrato) en la que me dieron un Samsung Galaxy SII con la por aquel entonces Tarifa @M y el terminal subvencionado por 119€. Contrato estándar, 2 años de permanencia, eso si, CON LA TARIFA Y EL TERMINAL, con posibilidad de reducir la tarifa a una inferior pasados 6 meses desde el inicio del contrato.

El terminal dejó de funcionar a los 3 meses de uso y desde Vodafone no me daban ningún tipo de garantía ni me cubrían la reparación del mismo, pidiéndome en todo caso 300€ por uno nuevo. Me las apañé por mi lado para conseguir otro. Después de eso, varias veces se me cobraron recargos en la factura por la devolución de la misma sin posibilidad de reclamar la devolución de los mismos recargos.Cabe añadir que mi factura por aquel entonces rondaba los 50€ con IVA y siempre dejaba un mínimo de 200€ en el banco por posibles imprevistos, así que los recargos de la factura no tenían ningún tipo de sentido, y al preguntar en el banco, ni ellos mismos sabían porqué se habían devuelto, achacándolo a un error de Vodafone. Mas tarde empezaron a llegarme las facturas a destiempo, como llegarme una sobre el día 20 de un mes, otra el día 3 del mes siguiente y otra el día 20 del mismo, cobrándome 3 facturas en 2 meses. Todo esto está reclamado a Vodafone y sin posibilidad de devolución. Cansado de eso, decidí, sobre Septiembre de 2012, cambiarme la tarifa a una reducida, entre otras cosas porqué me fui a trabajar al extranjero, y el teléfono lo utilizaría entre poco y nada. Me intentaron cobrar 120 euros de penalización por el mismo, así que me negué y continué con la que tenía, pese a mi disgusto.

Al volver, en Febrero de 2013, viendo que seguían igual decidí hacer una portabilidad a Yoigo porqué la situación con Vodafone era insostenible. Me reclamaron 438€ de permanencia y consumo del mes, sin ningún tipo de factura, y al intentar mirar la factura online para ver a que se debía eso, me reclamaban 180€ de permanencia con la tarifa, 180 de permanencia con la compañía y el resto de consumo(un consumo de casi 80 euros por apenas 15 días).

Aun así, decidí irme y dejé la penalización sin pagar porqué no me cuadraba para nada según lo establecido en mi contrato, intentando hacer la reclamación con Vodafone para saber a que eran debidas esas cifras cuando, de multa de permanencia, según mis cálculos me quedaban aproximadamente 300€(mas el consumo mensual, claro está) puesto que en un principio la multa al comienzo eran 600€ y, sabiendo que la reducen cada 6 meses y habiendo pasado mas de 1 año, debería quedar la mitad.

Ahora, por cosas del destino, que coño, de la mierda de situación laboral del país, estoy sin trabajo, y sin derecho a paro por haber tenido una estancia prolongada de trabajo en el extranjero(3 meses y medio concretamente) así que a mis 26 años vuelvo a estar en casa de mi madre. Aun a sabiendas de eso, no hago mas que recibir llamadas amenazantes del departamento jurídico de Vodafone. Hablándome como si fuera una mierda, para ser claros, con un nivel de despotismo y superioridad increíbles, llegándome a faltar el respeto con cosa como, textualmente "no es mi problema, es el tuyo, los móviles y los fijos son lujos, si no te los puedes permitir, mala suerte"(todo esto dicho con un tono de desprecio increíble). Me han incluido en un fichero de morosidad sin previo aviso ni verbal ni escrito(esto no sé si es ni si quiera legal, si mal no tengo entendido tiene que haber al menos una orden por escrito y una espera de 2 años desde el impago de la factura correspondiente, si me equivoco decídmelo) y amenazando con embargos(no sé de qué, puesto que no tengo propiedades) y con llevarme a no se que tipo de juicio en el cual, cito textualmente otra vez, "no debo ni estaré presente y se me culpará automáticamente, teniendo que pagar la multa y los costes del juicio"(esto si que es ilegal según la Amnistía Internacional, puesto que todo acusado debe estar presente en el juicio en el que se le juzgue).

Por desgracia, las facturas no las tengo(pedí recibirlas en formato .pdf por correo y las iba borrando cuando tenían mas de 3 meses de antigüedad) y el contrato tampoco. Aunque lógicamente ellos deberían tener copias de todas las facturas y del contrato.

Insisto, todas las reclamaciones que he puesto en Vodafone no han servido para nada.

Las llamadas del departamento jurídico han sido cada vez mas frecuentes hasta llegar a considerarse acoso. Me llegaron a llamar cuando estaba hospitalizado por una operación, y poniéndose al teléfono mi hermano y diciendo eso mismo y que yo no estaría disponible en 4 días(quirófano y post-operatorio) exigían hablar conmigo, llegando a llamar hasta 5 veces diarias durante aquella semana.

Sinceramente, no sé que hacer ni cuales serían mis recursos legales ahora mismo. Sé perfectamente que en el peor de los casos, tendría que pagar la factura y los costes del "juicio" ascenciendo a un total de unos 1800 euros. Lo peor del caso, es que en ningún momento me he negado a pagar. En un principio simplemente reclamé para saber a que se debía esa factura, y ni si quiera me contestaron. Después de eso, simplemente me he remitido a decirles que estoy dispuesto a pagar, pero cuando pueda. Si casi no llegamos a final de mes, mucho menos voy a plantearme pedirle dinero a mi madre para pagar eso. La única "solución" puesta por ellos ha sido pagarlo en hasta 3 meses, eso si, avisando de que el final del plazo del primer pago es 2 o 3 días después de decírmelo, siendo así imposible el ni si quiera pensar en poder pagarlo.

Dicho todo esto, siento el ENORME tocho, y muchas gracias por leer a los que habéis llegado hasta aquí, pido humildemente ayuda. Lo que quiero es eso, saber lo que puedo hacer y a que puedo recurrir legalmente porque en general el trato ha sido una basura, con errores en la factura contínuamente y sin posibilidad de reclamación, además de ahora acoso prácticamente, amenazas, faltas de respeto y burlas.

Un saludo a todos.


PD: Si queréis saber mas datos, pedidlos y en medida de lo posible los facilitaré.
Mucha gente acepta contratos vergonzosos e incluso venderían su alma al diablo por tener un móvil ultimo modelo que no se pueden permitir....


Cuando el móvil "dejó de funcionar" ¿Porque fue? ¿Acudiste al SAT de Samsung?

El consumo de 80.€, aunque sea 15 dias, si es en el extranjero cuesta un pastón, eso tendrías que haberlo sabido o haber informado.

Cuando te diste de baja, deberías haber llamado y preguntar cuanto te quedaba de permanenia y cuanto tendrías que pagar si te dabas de baja.


Todos los problemas que tuviste con facturas y reclamaciones, tendrías que haberlos denunciado a consumo en su día.

Pide copia del contrato, para ver el tema de las penalizaciones, pero la cosa no pinta bien, porque estos contratos con permanencias asi por telefonos de gama alta siempre acaban asi... por eso lo mejor es comprar un móvil libre y no atarse a ninguna compañía con permanecias por terminal
CrazyJapan escribió:Mucha gente acepta contratos vergonzosos e incluso venderían su alma al diablo por tener un móvil ultimo modelo que no se pueden permitir....


Cuando el móvil "dejó de funcionar" ¿Porque fue? ¿Acudiste al SAT de Samsung?

El consumo de 80.€, aunque sea 15 dias, si es en el extranjero cuesta un pastón, eso tendrías que haberlo sabido o haber informado.

Cuando te diste de baja, deberías haber llamado y preguntar cuanto te quedaba de permanenia y cuanto tendrías que pagar si te dabas de baja.


Todos los problemas que tuviste con facturas y reclamaciones, tendrías que haberlos denunciado a consumo en su día.

Pide copia del contrato, para ver el tema de las penalizaciones, pero la cosa no pinta bien, porque estos contratos con permanencias asi por telefonos de gama alta siempre acaban asi... por eso lo mejor es comprar un móvil libre y no atarse a ninguna compañía con permanecias por terminal


Por partes.

El movil dejó de funcionar, literalmente. Al intentar encenderlo se quedaba la pantalla negra y se apagaba a los 5-6 segundos. Llamé al SAT de Samsung y me decían que había que cambiarle la placa base y que me costaría unos 210€.

El consumo de 80€ no fué en el extranjero, fue por los 15 días de facturación de febrero, estando desde finales de diciembre en España. Estando fuera, no encendía el movil para nada practicamente. Creo haberlo encendido 2-3 veces para comprobar mensajes. Por lo demás, usaba uno de prepago allí.

Tema permanencia: llamé antes de hacer la portabilidad. Me pedían 150€ de permanencia mas el gasto proporcional del mes. De ahí gran parte de mi asombro.

Los problemas de facturas y demás los reclamé en su momento en consumo(reclamación, no denuncia) sin éxito alguno.

La copia del contrato la he pedido, pero me dicen que "al no ser cliente de Vodafone, no podemos darte esa información" que a mi me suena a que no me la quieren dar y punto. En su momento tanto el precio del terminal como la tarifa con su correspondiente permanencia me parecían buenas opciones, ha sido a raíz de mi descontento con el trato de la compañía que decidí cambiarme. De hecho, ahora en Yoigo estoy ein permanencia ninguna y contentísimo con el trato y sin problemas de estos tipos.

Y respecto a lo primero... Me remito a decir lo anterior, en su momento, me parecía una buena oferta porque no esperaba tener estos problemas. De hecho, me cambié de un iPhone 4 porque quería probar Android. En ningún momento he dicho que sea un contrato basura ni que haya vendido mi alma al diablo por un movil ¬_¬ Simplemente ha sido el trato y los problemas con el servicio lo que no me han gustado.
Si el móvil dejó de funcionar "porque si" lo mejor sería haber reclamado el uso de garantía,tanto a Vodafone como a Samsung y mas en un móvil de gama alta que tiene un precio alto, y si se niegan, haberlo denunciado.

Si enciendes el movil en el extranjero, y no tienes desactivado los datos, te pueden dar un buen palo... pide copia de la factura y comprueba de que ha sido.

El contrato te lo tienen que mandar, ya que aunque no seas cliente te están reclamando una deuda y tienen que poner a tu disposición toda la documentación que acredite esa deuda, por lo tanto también el contrato.
Si algo no te cuadra lo primero que deberias haber hecho es ir a consumo e informarte. Que venderte por un permanencia de 2 años por algo que no tiene ni garantia me parece un robo.
morlaco06 escribió:Si algo no te cuadra lo primero que deberias haber hecho es ir a consumo e informarte. Que venderte por un permanencia de 2 años por algo que no tiene ni garantia me parece un robo.


Poco más que decir.

Vender tu alma a estas empresas por permanencias cuando a la mínima te la meten doblada y a los hechos hay que remitirse, para ellos los clientes son gente y ellos garrapatas.
No estoy de acuerdo con los comentarios. En España hay que basarse en la legalidad, por lo que no se debería de dejar hacer ciertos tipos de contratos, al igual que cuando nos interesa denunciamos a una empresa por "competencia desleal" porque si no, nos dejan sin negocio, y bien que lo denunciamos para nuestra conveniencia y que eso se acabe (por poner un ejemplo). Yo creo que empresas como Vodafone (para mí la peor, por experiencia) y demás, deberían estar reguladas y NO SE DEBERÍA PERMITIR realizar contratos con una permanencia por un valor mayor de 90 euros, sea cual fuere la causa y el tipo. Si yo ofrezco un Samsung Galaxy S 4 por 0 euros con una tarifa de 10 euros al mes, pero con una permanencia de 5 años y si se va una penalización de 10.000 euros.... si se me permitiera, ya se me echarían encima las compañías, porque no les interesaría, ni aún a pesar de la permanencia y las clausulas. Entonces, tras todo esto, veo bien que la gente no pague algo excesivo y fuera de la ley. A mí me viene ahora una pitonisa/o y me dice que le dé 1000 euros por sus servicios o me convocará a un proceso monitorio, me quitará mi bienes, etc., y lo que le doy es de ostias hasta cansarme o aburrirme.

Y sí, coincido contigo en lo último Crazy Japan y es lo que he hecho. Me he comprado un móvil libre, con una mierditarifa de esas y sin ataduras, y la mar de contento, ahí te doy TODA la razón.

APARTE.

A mí, todo esto de las operadoras, siempre me ha parecido vergonzoso, y aun con la poca razón que puedan tener alguna vez, nunca lo apoyaría, porque SIEMPRE salen ellas beneficiadas (es como cuando se apoya a los bancos diciendo que la gente se metía en cosas que no podía asumir, y era culpa suya, otro caso aparte).

Aprovecho para comentar, que yo también tengo un problema con Vodafone, caso similar pero no por dejar de funcionar el terminal, si no porque estaba harto de la cuota que tenía y de lo mal que me funcionaba el servicio y encima me venían cosas de mensajes raros automáticos o yo qué sé. Decidí darme de baja y pasar a otra compañía más económica, ya que mi uso del móvil era mínimo, y hasta el día de hoy no he tenido ningún problema con la nueva compañía, aunque sí con Garrafone. Me han mandado cartas diciendo que entrará en curso legal, que me harán un monitorio (ya pueden monitorizármela que me la suda), etc., pero eso sí, NUNCA he recibido contrato por su parte, ni al principio ni cuando lo he EXIGIDO en estos días, me mandan de un departamento a otro y me ENGAÑAN, por lo que decidí no perder más mi tiempo, e ir, directamente y como ellos, a consumo y poner una reclamación por ilegalidad en entrega de contrato, que quede constancia de que por su parte no han tenido base legal, desde el primer momento, por no entregar copia del contrato a la parte contratante. Tengo que ir estos días, después de las fiestas a formalizarlo, ya que acabo de ver hoy las cartas que hacía tiempo que ni miraba el correo.

Y aquí estoy, así que no te preocupes compañero y déjalos de lado, son unos ladrones. Si acaso, ve a consumo y pon denuncia, o incluso a la policía, por acoso, para dejar clara la insistencia de las llamadas, al igual que ellos hacen lo que quieren, ¿porqué tú no?. Eso sí, la próxima vez que llamen, diles, como yo les he dicho más de una vez, "que si no les da vergüenza ser así, que estudien y tenga una buena formación y que se dediquen a trabajar y no estafar, que su madre debería sentir vergüenza cada vez que le pregunten a qué se dedica su hijo/a, como si fuera un chulo/prostituta".

Cada vez y cada día, siento más vergüenza por este país, todo tiene que caer por su propio peso.... esto no puede sostenerse.... (corruptos políticos metidos a dedo robando, matando a familias por negar la asistencia a hospitales, negando la educación a no ser que sea privada y se tenga dinero, etc.).

PD: Sé que hay gente buena ojo, me he topado con muchas personas que me han sorprendido, pero ya sabéis a lo que me refiero (políticos, corruptos, banqueros, gente que te mata y vende a su abuela por un Euro, etc.). No os vayáis a dar por aludidos ni nada de eso, que sabéis a lo que me refiero XD.

Un saludo.
6 respuestas