› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Darkw00d escribió:Y seras mas feliz aún cuando sientas que la felicidad solo depende de tí mismo...esa es la mejor felicidad, sin duda
sexto escribió:Estoy de acuerdo contigo en lo primero.
Soy una persona "de relaciones". No es que ahora ya no esté con esta chica y tenga que echarme otra novia ya, pero no soy de estar soltero, prefiero hacer feliz a alguien y que ese alguien (o esa alguien, mejor dicho) me haga feliz a mi.
Por otra parte, no quiero odiarla, no necesito odiarla. Quiero superarlo y si es sin odiarla mejor. Con ella he pasado muy buenos momentos, y aunque eso se haya acabado no tienen porque dejar de ser buenos momentos en mi vida y recordarlos como tal.
sesito71 escribió:Se puede ser 'feliz' solo, y luego ser 'más feliz' cuando encuentres a alguien, porque la felicidad es un estado de la mente al fin y al cabo.
Pero claro, si te obcecas en que solo puedes ser feliz con alguien, pues nada, hasta que no te des cuenta de que estás equivocado vas a estar sufriendo innecesariamente![]()
Supongo que ya te darás cuenta en esos momentos de soledad![]()
Un saludo.
anikilador_imperial escribió:Darkw00d escribió:Y seras mas feliz aún cuando sientas que la felicidad solo depende de tí mismo...esa es la mejor felicidad, sin duda
Falacias y mentiras(sin acritud). La felicidad depende de uno mismo para algunos. Otros necesitan complementarse para ser felices.
Al autor del hilo, lo superaras. Si yo lo supere, cualquiera puede hacerlo. Una pista para hacerlo; odia. Odiala con todas tus fuerzas. Asi al final la olvidaras y podras volver a empezar el camino.
Darkw00d escribió:anikilador_imperial escribió:Darkw00d escribió:Y seras mas feliz aún cuando sientas que la felicidad solo depende de tí mismo...esa es la mejor felicidad, sin duda
Falacias y mentiras(sin acritud). La felicidad depende de uno mismo para algunos. Otros necesitan complementarse para ser felices.
Al autor del hilo, lo superaras. Si yo lo supere, cualquiera puede hacerlo. Una pista para hacerlo; odia. Odiala con todas tus fuerzas. Asi al final la olvidaras y podras volver a empezar el camino.
Lo entiendo, pensamos en eso de forma casi opuesta, pero yo creo que tambien válida al existir diferentes condiciones en cada uno para ser felices.
Mi consejo seria justo el contrario, ahora el que importa eres tú.. odiarla? Olvidarla? Porque solo ella tiene derecho a salir ganando de la relación? Superalo, como quieras y creas, pero nunca olvides, ni se te ocurra lanzar por la borda todo lo bueno que te ha podido aportar la relación. Habras vivido cosas que te habran hecho madurar, crecer y otras que te pueden ayudar ahora a ser mas feliz o tenerlo mas claro en futuras relaciones. Y vas a olvidarte de todo por que?
Aprovecha lo que puedas de lo que te ha enseñado la relación y sigue adelante, supera pero no olvides, es la manera de no caer dos veces en la misma piedra... Y a la larga, te va a doler mas odiar a alguien a quien todavia amas que recordar a quien antes amaste
sexto escribió:Pero no sé cuando volveré a ser feliz.
anikilador_imperial escribió:Darkw00d escribió:Y seras mas feliz aún cuando sientas que la felicidad solo depende de tí mismo...esa es la mejor felicidad, sin duda
Falacias y mentiras(sin acritud). La felicidad depende de uno mismo para algunos. Otros necesitan complementarse para ser felices.
Al autor del hilo, lo superaras. Si yo lo supere, cualquiera puede hacerlo. Una pista para hacerlo; odia. Odiala con todas tus fuerzas. Asi al final la olvidaras y podras volver a empezar el camino.
deathaura escribió:anikilador_imperial escribió:Darkw00d escribió:Y seras mas feliz aún cuando sientas que la felicidad solo depende de tí mismo...esa es la mejor felicidad, sin duda
Falacias y mentiras(sin acritud). La felicidad depende de uno mismo para algunos. Otros necesitan complementarse para ser felices.
Al autor del hilo, lo superaras. Si yo lo supere, cualquiera puede hacerlo. Una pista para hacerlo; odia. Odiala con todas tus fuerzas. Asi al final la olvidaras y podras volver a empezar el camino.
Odiar es la mejor forma de asegurarse de no olvidar.
El olvido no es odio, es indiferencia. Y me refiero a indiferencia sana, no a un odio camuflado con un "me la suda"
Millencolin escribió:Sólo te diré una cosa: El tiempo pasa, a veces muy lentamente, pero siempre pasa.
sexto escribió:Con este hilo no busco consejo, ni consuelo, ni ayuda, ni nada por el estilo.
Simplemente quiero contar como me siento y luego irme a tomar una cerveza con mis padres.
Es curioso como un día te sientes como si lo tuvieras todo. Eres tan feliz que te ves capaz de cualquier cosa. Y al día siguiente, termina la relación con la chica que mas has amado en tu vida y todo se vuelve del revés.
Últimamente, aunque tengo días mejores que otros empiezo a superar la ruptura. Si que es verdad que la echo de menos, echo de menos estar con ella y cualquier cosa relacionada con ella. Pero lo que de verdad echo de menos es ser feliz. Sé que tarde o temprano lo tendré del todo superado. Pero no sé cuando volveré a ser feliz.
No quiero que me digáis cosas como "ánimo, que todo pasa y serás feliz" porque lo he oído muchas veces. Y sé que será así, pero simplemente, echo de menos esa sensación.
Darkw00d escribió:Y seras mas feliz aún cuando sientas que la felicidad solo depende de tí mismo...esa es la mejor felicidad, sin duda
Darkw00d escribió:Y seras mas feliz aún cuando sientas que la felicidad solo depende de tí mismo...esa es la mejor felicidad, sin duda
sexto escribió:deathaura escribió:Odiar es la mejor forma de asegurarse de no olvidar.
El olvido no es odio, es indiferencia. Y me refiero a indiferencia sana, no a un odio camuflado con un "me la suda"
Pero tampoco quiero indiferencia.
Quiero decir, ahora recuerdo los grandes momentos que he pasado con ella y obviamente me entra nostalgia, melancolía, etc. Pero eso no tiene porqué ser malo. Ahora es así, dentro de un tiempo cuando lo haya superado, recordaré esos momentos y se me escribirá una sonrisa en la cara. Incluso, al igual que con mi primera novia, dentro de un tiempo estaré con ella y diremos: "recuerdas aquella vez que..." y nos reiremos.
Esas cosas son así, no hay que olvidar lo bueno, nunca, es mejor deprimirte por recodar cosas buenas que deprimirte por recordar solo lo malo. O incluso que no recordar.
Al principio de los tiempos se reunieron varios demonios para hacer una travesura.
Uno propuso:
-Tendríamos que robar algo a los hombres. El problema es: ¿qué les robamos?
Tras pensarlo mucho, uno dijo:
-¡Ya lo sé! Les robaremos la felicidad. Pero el problema está en dónde esconderla para que no la puedan recuperar....
Uno opinó:
- Podríamos esconderla en la cumbre de la montaña más alta.
Pero inmediatamente, otro replicó:
- No, recuerda que tienen fuerza. Alguna vez alguien puede subir y encontrarla. Si uno la encuentra, enseguida todos sabrán dónde está....
Inmediatamente otro propuso:
- Vamos a esconderla en el fondo del mar....
Pero acto seguido le replicaron:
- No, recuerda que son curiosos. Alguna vez alguien llegará a construir un aparato para poder bajar y la podrá encontrar....
Y todavía otro dijo.
- Escondámosla en un planeta bien alejado de la Tierra.
Y le respondieron todos:- No, recuerda que son inteligentes, y cualquier día habrá alguien que construirá una nave que pueda viajar y descubrirla. Y entonces, todos tendrán la felicidad...
El último de ellos era un demonio que hasta aquel momento había estado callado escuchando atentamente cada una de las propuestas de los otros. Tras hacer un análisis de cada una, propuso:
- Creo saber dónde ponerla para que realmente nadie nunca la encuentre.
Los demás, sorprendidos, le dijeron a coro:
- ¿Dónde?
El demonio respondió:
- La esconderemos dentro de ellos mismos. Estarán tan ocupados buscándola fuera, que nunca la encontrarán.
Todos reconocieron que tenía razón y estuvieron de acuerdo. Y, desde entonces, ha sido así: el hombre se pasa la vida buscando la felicidad por todas partes sin darse cuenta que la lleva escondida dentro de sí mismo.
Pues si, es posible que mi felicidad esté escondida dentro de mi mismo, pero tampoco sé como buscar ahí dentro. Igual jugando al Skyrim...
kytu escribió:estoy ahora en tu misma situacion, es increible como puede cambiar y desaparecer todo de un dia para otro, como tu, se que se pasara y algun dia ni me acordare de todo esto, pero me cuesta levantarme los dias de bajon
sexto escribió:kytu escribió:estoy ahora en tu misma situacion, es increible como puede cambiar y desaparecer todo de un dia para otro, como tu, se que se pasara y algun dia ni me acordare de todo esto, pero me cuesta levantarme los dias de bajon
Cuando me suena eso.
Hay días que me levanto bien, con ganas de hacer cosas, de salir, etc. Pero otros días (la mayoría) pienso, buf, podría durar la noche 3 o 4 semanas mas...
deathaura escribió:Al principio de los tiempos se reunieron varios demonios para hacer una travesura.
Uno propuso:
-Tendríamos que robar algo a los hombres. El problema es: ¿qué les robamos?
Tras pensarlo mucho, uno dijo:
-¡Ya lo sé! Les robaremos la felicidad. Pero el problema está en dónde esconderla para que no la puedan recuperar....
Uno opinó:
- Podríamos esconderla en la cumbre de la montaña más alta.
Pero inmediatamente, otro replicó:
- No, recuerda que tienen fuerza. Alguna vez alguien puede subir y encontrarla. Si uno la encuentra, enseguida todos sabrán dónde está....
Inmediatamente otro propuso:
- Vamos a esconderla en el fondo del mar....
Pero acto seguido le replicaron:
- No, recuerda que son curiosos. Alguna vez alguien llegará a construir un aparato para poder bajar y la podrá encontrar....
Y todavía otro dijo.
- Escondámosla en un planeta bien alejado de la Tierra.
Y le respondieron todos:- No, recuerda que son inteligentes, y cualquier día habrá alguien que construirá una nave que pueda viajar y descubrirla. Y entonces, todos tendrán la felicidad...
El último de ellos era un demonio que hasta aquel momento había estado callado escuchando atentamente cada una de las propuestas de los otros. Tras hacer un análisis de cada una, propuso:
- Creo saber dónde ponerla para que realmente nadie nunca la encuentre.
Los demás, sorprendidos, le dijeron a coro:
- ¿Dónde?
El demonio respondió:
- La esconderemos dentro de ellos mismos. Estarán tan ocupados buscándola fuera, que nunca la encontrarán.
Todos reconocieron que tenía razón y estuvieron de acuerdo. Y, desde entonces, ha sido así: el hombre se pasa la vida buscando la felicidad por todas partes sin darse cuenta que la lleva escondida dentro de sí mismo.
El odio no deja de ser amor aversivo hacia esa persona
Al pavo que creo este post
anikilador_imperial escribió:Otros necesitan complementarse para ser felices.
Interesante. ¿Que libro era?
1984 escribió:En un libro leí algo relacionado con este hilo que me hizo subir la vista y pensar unos segundos. Decía que el cerebro tiene tendencia a la negatividad, está programado para buscar la supervivencia y por tanto agranda los peligros y minimiza la alegría y lo positivo, como cuando andas por el bosque y estás más pendiente de si aparece una serpiente que de fijarte en las flores o en los tonos de color de los árboles; para sobrevivir el cerebro necesita estar alerta. Además date cuenta de que nos fijamos más en lo malo que en lo bueno. Le damos más importancia a una mala respuesta o a una mala crítica que a todas las sonrisas y comentarios positivos que nos han dado durante el día, que son la mayoría. La felicidad se alcanza eliminando toda la negatividad en la que se centra nuestro cerebro, y para ello es necesario potenciar todos los estímulos positivos que recibimos a lo largo del día y evitar "contagiarnos" de las emociones negativas que desprenden algunas personas.
Céntrate en lo que haces bien, lo que mejor te hace sentir, sé tu propio referente y no te compares con nadie, sonríe porque tu cuerpo está conectado con tu mente y estado de ánimo, ríe (porque esto genera neurotransmisores y hormonas como las endorfinas y la dopamina y esto avisa al cerebro de que estás a salvo y puedes llegar incluso a sentir menos dolor físico), busca metas y contágiate de la energía positiva que irradian algunas personas.
bola_extra escribió:A ver cuando os va a entrar en el coco que la felicidad se COMPARTE en pareja, NO se CONSIGUE en pareja.
Cuando dependeis del otro para estar completos o cosas del estilo, o es que sois muy jovenes (inmaduros) o no habeis visto de lo que es capaz el ser humano.
Una relacion se basa en compartir, y como todo se acaba. Si no, echad cuentas de cuantas relaciones se rompen y cuantas son "satisfactorias". Estadisticamente todas las relaciones estan condenadas a acabar por una cosa u otra.
Y no digo que sea una cosa mala. Tu pareja puede aportarte muchas cosas, un punto de vista de vista diferente, experiencias nuevas , etc. Y es con lo que te debes quedar, para compartirlas en futuras relaciones. Obviamente esto tiene que ser reciproco claro.
Entiendo que tener novia esta muy bien, pero la solteria es igual de buena. Tambien tendras un punto de vista diferente, experiencias nuevas, etc, para compartirlas en futuras relaciones. Que las habra.
La dependencia de una persona es enfermiza y tipica de shakespeare y pelimierdas que no son mas que ficcion. Por eso nos las tragamos, porque no ocurren en la realidad. Si fuese lo normal, y mucha gente consiguiera una relacion perfecta de enamoraditos hollywood se iria al cuerno.
En lugar de endiosar a una persona y pensar que una relacion es lo mas y es lo unico que da la felicidad, teneis que ver mundo y leer. Pero sobre todo aprender. No es logico ni racional que se nos venga el mundo encima porque una relacion se haya acabado, siempre y cuando sea por circustancias comprensibles ( es que me gusta otro/a, etc).
Y antes de que algunos me reprocheis, no estoy en contra de las relaciones, estoy a favor del individuo.