Echo de menos ser feliz

Con este hilo no busco consejo, ni consuelo, ni ayuda, ni nada por el estilo.
Simplemente quiero contar como me siento y luego irme a tomar una cerveza con mis padres.
Es curioso como un día te sientes como si lo tuvieras todo. Eres tan feliz que te ves capaz de cualquier cosa. Y al día siguiente, termina la relación con la chica que mas has amado en tu vida y todo se vuelve del revés.

Últimamente, aunque tengo días mejores que otros empiezo a superar la ruptura. Si que es verdad que la echo de menos, echo de menos estar con ella y cualquier cosa relacionada con ella. Pero lo que de verdad echo de menos es ser feliz. Sé que tarde o temprano lo tendré del todo superado. Pero no sé cuando volveré a ser feliz.

No quiero que me digáis cosas como "ánimo, que todo pasa y serás feliz" porque lo he oído muchas veces. Y sé que será así, pero simplemente, echo de menos esa sensación.
Se a lo que te refieres desgraciadamente
Yo también sé ese sentido bro:-(
Y seras mas feliz aún cuando sientas que la felicidad solo depende de tí mismo...esa es la mejor felicidad, sin duda
Darkw00d escribió:Y seras mas feliz aún cuando sientas que la felicidad solo depende de tí mismo...esa es la mejor felicidad, sin duda


Falacias y mentiras(sin acritud). La felicidad depende de uno mismo para algunos. Otros necesitan complementarse para ser felices.

Al autor del hilo, lo superaras. Si yo lo supere, cualquiera puede hacerlo. Una pista para hacerlo; odia. Odiala con todas tus fuerzas. Asi al final la olvidaras y podras volver a empezar el camino.
Estoy de acuerdo contigo en lo primero.
Soy una persona "de relaciones". No es que ahora ya no esté con esta chica y tenga que echarme otra novia ya, pero no soy de estar soltero, prefiero hacer feliz a alguien y que ese alguien (o esa alguien, mejor dicho) me haga feliz a mi.

Por otra parte, no quiero odiarla, no necesito odiarla. Quiero superarlo y si es sin odiarla mejor. Con ella he pasado muy buenos momentos, y aunque eso se haya acabado no tienen porque dejar de ser buenos momentos en mi vida y recordarlos como tal.
sexto escribió:Estoy de acuerdo contigo en lo primero.
Soy una persona "de relaciones". No es que ahora ya no esté con esta chica y tenga que echarme otra novia ya, pero no soy de estar soltero, prefiero hacer feliz a alguien y que ese alguien (o esa alguien, mejor dicho) me haga feliz a mi.

Por otra parte, no quiero odiarla, no necesito odiarla. Quiero superarlo y si es sin odiarla mejor. Con ella he pasado muy buenos momentos, y aunque eso se haya acabado no tienen porque dejar de ser buenos momentos en mi vida y recordarlos como tal.


Yo solo te digo lo que yo hice. A unos les sirve, a otros no. De todas formas, que la olvidaras tarde o temprano es 100% seguro. Tu solo sigue adelante, y ya veras.
Se puede ser 'feliz' solo, y luego ser 'más feliz' cuando encuentres a alguien, porque la felicidad es un estado de la mente al fin y al cabo.
Pero claro, si te obcecas en que solo puedes ser feliz con alguien, pues nada, hasta que no te des cuenta de que estás equivocado vas a estar sufriendo innecesariamente XD
Supongo que ya te darás cuenta en esos momentos de soledad :(

Un saludo.
sesito71 escribió:Se puede ser 'feliz' solo, y luego ser 'más feliz' cuando encuentres a alguien, porque la felicidad es un estado de la mente al fin y al cabo.
Pero claro, si te obcecas en que solo puedes ser feliz con alguien, pues nada, hasta que no te des cuenta de que estás equivocado vas a estar sufriendo innecesariamente XD
Supongo que ya te darás cuenta en esos momentos de soledad :(

Un saludo.

No es a eso a lo que voy. Si que necesito a alguien. Si que me gusta mas la vida en pareja que la de soltero (debo de ser raro... qué sé yo), pero tampoco es que sea un amargado estando soltero.
Puedo ser feliz sin una pareja. Lo he sido, pero siento que me falta algo. Me identifico en muchos aspectos con este tolai:
Imagen
Y como él, puedo ser feliz, pero aspiro a mas. A mucho mas.
anikilador_imperial escribió:
Darkw00d escribió:Y seras mas feliz aún cuando sientas que la felicidad solo depende de tí mismo...esa es la mejor felicidad, sin duda


Falacias y mentiras(sin acritud). La felicidad depende de uno mismo para algunos. Otros necesitan complementarse para ser felices.

Al autor del hilo, lo superaras. Si yo lo supere, cualquiera puede hacerlo. Una pista para hacerlo; odia. Odiala con todas tus fuerzas. Asi al final la olvidaras y podras volver a empezar el camino.


Lo entiendo, pensamos en eso de forma casi opuesta, pero yo creo que tambien válida al existir diferentes condiciones en cada uno para ser felices.

Mi consejo seria justo el contrario, ahora el que importa eres tú.. odiarla? Olvidarla? Porque solo ella tiene derecho a salir ganando de la relación? Superalo, como quieras y creas, pero nunca olvides, ni se te ocurra lanzar por la borda todo lo bueno que te ha podido aportar la relación. Habras vivido cosas que te habran hecho madurar, crecer y otras que te pueden ayudar ahora a ser mas feliz o tenerlo mas claro en futuras relaciones. Y vas a olvidarte de todo por que?

Aprovecha lo que puedas de lo que te ha enseñado la relación y sigue adelante, supera pero no olvides, es la manera de no caer dos veces en la misma piedra... Y a la larga, te va a doler mas odiar a alguien a quien todavia amas que recordar a quien antes amaste
Ya te llegara, ahora de momento piensa en ti mismo, en tus metas, cultivate ( no me estoy refieirndo a que te pase el dia jugando en casa, de hecho te rayaras mas) si no a cosas productivas y lo demas te vendran solo, al igual la gente.


Si puedes cambiar de aires e slo mejor que puedes hacer
Darkw00d escribió:
anikilador_imperial escribió:
Darkw00d escribió:Y seras mas feliz aún cuando sientas que la felicidad solo depende de tí mismo...esa es la mejor felicidad, sin duda


Falacias y mentiras(sin acritud). La felicidad depende de uno mismo para algunos. Otros necesitan complementarse para ser felices.

Al autor del hilo, lo superaras. Si yo lo supere, cualquiera puede hacerlo. Una pista para hacerlo; odia. Odiala con todas tus fuerzas. Asi al final la olvidaras y podras volver a empezar el camino.


Lo entiendo, pensamos en eso de forma casi opuesta, pero yo creo que tambien válida al existir diferentes condiciones en cada uno para ser felices.

Mi consejo seria justo el contrario, ahora el que importa eres tú.. odiarla? Olvidarla? Porque solo ella tiene derecho a salir ganando de la relación? Superalo, como quieras y creas, pero nunca olvides, ni se te ocurra lanzar por la borda todo lo bueno que te ha podido aportar la relación. Habras vivido cosas que te habran hecho madurar, crecer y otras que te pueden ayudar ahora a ser mas feliz o tenerlo mas claro en futuras relaciones. Y vas a olvidarte de todo por que?

Aprovecha lo que puedas de lo que te ha enseñado la relación y sigue adelante, supera pero no olvides, es la manera de no caer dos veces en la misma piedra... Y a la larga, te va a doler mas odiar a alguien a quien todavia amas que recordar a quien antes amaste

Eso es mas acorde a lo que pienso yo. Y posiblemente (o seguramente) de esa forma me va a costar el doble superarlo, pero olvidar... No va conmigo.
sexto escribió:Pero no sé cuando volveré a ser feliz.

Tan temprano como decidas empezar a moverte y asumir que esa chica ya no está. Puedes superar esto de forma pasiva (que es lo que hace mucha gente, esperar a que la sensación pase sola) o de forma activa: dar por hecho que ya se ha acabado, y tirar p'alante. Con ilusión, que la vida són cuatro días y dos nos los pasamos trabajando.
Si. De hecho yo, no sé porqué, prefiero usar la forma pasiva.

Pero por otra parte, no es la ruptura el motivo de este post. La ruptura ya está "asumida", no superada, pero ahí está. La cosa está en que yo antes de estar con esta chica, no estaba superando nada, era mas o menos feliz, pero solo eso, mas o menos. Y echo de menos esa sensación de querer comerme el mundo.
yo solo diré "te entiendo"

saludos!
anikilador_imperial escribió:
Darkw00d escribió:Y seras mas feliz aún cuando sientas que la felicidad solo depende de tí mismo...esa es la mejor felicidad, sin duda


Falacias y mentiras(sin acritud). La felicidad depende de uno mismo para algunos. Otros necesitan complementarse para ser felices.

Al autor del hilo, lo superaras. Si yo lo supere, cualquiera puede hacerlo. Una pista para hacerlo; odia. Odiala con todas tus fuerzas. Asi al final la olvidaras y podras volver a empezar el camino.

Odiar es la mejor forma de asegurarse de no olvidar.

El olvido no es odio, es indiferencia. Y me refiero a indiferencia sana, no a un odio camuflado con un "me la suda" XD
Sólo te diré una cosa: El tiempo pasa, a veces muy lentamente, pero siempre pasa.
deathaura escribió:
anikilador_imperial escribió:
Darkw00d escribió:Y seras mas feliz aún cuando sientas que la felicidad solo depende de tí mismo...esa es la mejor felicidad, sin duda


Falacias y mentiras(sin acritud). La felicidad depende de uno mismo para algunos. Otros necesitan complementarse para ser felices.

Al autor del hilo, lo superaras. Si yo lo supere, cualquiera puede hacerlo. Una pista para hacerlo; odia. Odiala con todas tus fuerzas. Asi al final la olvidaras y podras volver a empezar el camino.

Odiar es la mejor forma de asegurarse de no olvidar.

El olvido no es odio, es indiferencia. Y me refiero a indiferencia sana, no a un odio camuflado con un "me la suda" XD

Pero tampoco quiero indiferencia.
Quiero decir, ahora recuerdo los grandes momentos que he pasado con ella y obviamente me entra nostalgia, melancolía, etc. Pero eso no tiene porqué ser malo. Ahora es así, dentro de un tiempo cuando lo haya superado, recordaré esos momentos y se me escribirá una sonrisa en la cara. Incluso, al igual que con mi primera novia, dentro de un tiempo estaré con ella y diremos: "recuerdas aquella vez que..." y nos reiremos.
Esas cosas son así, no hay que olvidar lo bueno, nunca, es mejor deprimirte por recodar cosas buenas que deprimirte por recordar solo lo malo. O incluso que no recordar.

Millencolin escribió:Sólo te diré una cosa: El tiempo pasa, a veces muy lentamente, pero siempre pasa.

Ya te digo yo que si pasa lento. He estado dos semanas de vacaciones (el lunes empiezo a currar) y parece que lleve un mes. Se me han hecho larguísimas.
Y creedme, que unas vacaciones se hagan largas no es bueno xD
sexto escribió:Con este hilo no busco consejo, ni consuelo, ni ayuda, ni nada por el estilo.
Simplemente quiero contar como me siento y luego irme a tomar una cerveza con mis padres.
Es curioso como un día te sientes como si lo tuvieras todo. Eres tan feliz que te ves capaz de cualquier cosa. Y al día siguiente, termina la relación con la chica que mas has amado en tu vida y todo se vuelve del revés.

Últimamente, aunque tengo días mejores que otros empiezo a superar la ruptura. Si que es verdad que la echo de menos, echo de menos estar con ella y cualquier cosa relacionada con ella. Pero lo que de verdad echo de menos es ser feliz. Sé que tarde o temprano lo tendré del todo superado. Pero no sé cuando volveré a ser feliz.

No quiero que me digáis cosas como "ánimo, que todo pasa y serás feliz" porque lo he oído muchas veces. Y sé que será así, pero simplemente, echo de menos esa sensación.

Anda, al ver este tema, sin leer el contenido y saber que eres tu, me habia imaginado que habías roto con tu novia.... La cual te vi en otro post, hace poco, hablando que eras muy feliz con ella... No opinare mucho.... Pero todo el mundo decimos lo mismo "a mi no me va olvidar o no la olvidare", no se olvida nunca ;) las personas estamos constituidas por recuerdos, le pese a quien le pese, otra cosa es que se olvide por pasotismo.... En fin, lo mejor es así.... Podría ver acabado peor la cosa o que te engañara por otro al no quererte :S Ademas con el tiempo hubiera sido peor... No te preocupes, que aunque no acabes con nadie acabares bien ;) Se fuerte, porque es de debil sentirse así tras dejare una tia.... Y que la tipa anda tan campante como sin nada...
Quizá te sientes así porque no has valorado la posibilidad de que se puede ser feliz sin tener una persona a tu lado. Si no concibes eso, te sentirás preso de cualquier otra persona que te enamores.
Darkw00d escribió:Y seras mas feliz aún cuando sientas que la felicidad solo depende de tí mismo...esa es la mejor felicidad, sin duda


Sin duda. Yo tengo muchos problemas, quiero emigrar cuando pueda, pero soy feliz. No me puede ni la ambición del dinero ni dependo amorosamente de nadie. Eso no quita que no disfrute de una relación amorosa o que sepa que el dinero es básico. Simplemente no rigen mi estado de ánimo.

Te deseo lo mejor que todo pasa. ;-)
Todas las rupturas son duras. Yo con mi ex lo pasé realmente mal y tardé mas de 1 año en superarlo. Lo bueno es que las que vienen después te lo tomas de otra manera porque ya sabes que puedes volver a estar bien.
Como te han dicho lo importante es estar bien con uno mismo, aprender que nadie en esta vida es imprescindible y verás como poco a poco van pasando los dias y al final estarás bien.

Un saludo.
Lo que ocurre con todo ésto es que generalmente no tomas consciencia de las ventajas que te llevas por no estar ya con esa ex tuya. Por un lado te quitas una persona que no merece la pena al hacerte pasar por ésto; por otro lado, ahora tendrás más tiempo para tí y para poder renovarte, lo cual el día de mañana lo agradecerás enormemente y, finalmente, el día de mañana podrás conocer a otra persona que lo mismo te dá todo lo que te daba tu ex y cosas que ella no te daba, con lo cual estarás más feliz que una perdiz.

Y no te preocupes por echar de menos el ser feliz, es normal y corriente que estés así. Has pasado por una época en la que has querido a una persona y te toca adaptarte al nuevo volantazo que te ha dado la vida, nada más. Haz deporte, sal, respira aire fresco y haz cosas que te gusten que hasta ahora no has podido hacer.

Renace.
No te imaginas como me siento identificada al leer lo que has escrito. En serio. Juraría que lo he escrito yo...
Pero bueno, sí es una sensación muy triste echar de menos ser feliz. Ver que lo que antes te interesaba y te divertía ya no lo hace, que ni siquiera eres capaz de dejar la cabeza libre de pensamientos. Y días que estás bien y crees que volverás a disfrutar y al día siguiente vuelves a estar como el primer día.
Tampoco creo que odiar sea lo correcto, y sí deberíamos dejar de querer y recordar, como se recuerda a un amigo que se distanció, sin odios, sólo los buenos momentos.
Bueno, un saludo y mucho ánimo! ;)
Darkw00d escribió:Y seras mas feliz aún cuando sientas que la felicidad solo depende de tí mismo...esa es la mejor felicidad, sin duda

+1
sexto escribió:
deathaura escribió:Odiar es la mejor forma de asegurarse de no olvidar.

El olvido no es odio, es indiferencia. Y me refiero a indiferencia sana, no a un odio camuflado con un "me la suda" XD

Pero tampoco quiero indiferencia.
Quiero decir, ahora recuerdo los grandes momentos que he pasado con ella y obviamente me entra nostalgia, melancolía, etc. Pero eso no tiene porqué ser malo. Ahora es así, dentro de un tiempo cuando lo haya superado, recordaré esos momentos y se me escribirá una sonrisa en la cara. Incluso, al igual que con mi primera novia, dentro de un tiempo estaré con ella y diremos: "recuerdas aquella vez que..." y nos reiremos.
Esas cosas son así, no hay que olvidar lo bueno, nunca, es mejor deprimirte por recodar cosas buenas que deprimirte por recordar solo lo malo. O incluso que no recordar.

Estoy de acuerdo, creo que guardar cariño a la persona con la que has estado sin que te duela, es la mejor forma posible de acabar una relación :)

Me refería más bien a indiferencia sentimental, a no tener sentimientos intensos por esa persona, ni de amor ni de odio. Que no se te acelere el corazón al verla, que no te dé rabia saber que está con otro, que no te pases el día acordándote de ella...

Suerte ^^

Edito y dejo un pequeño cuento a propósito del hilo:

Al principio de los tiempos se reunieron varios demonios para hacer una travesura.
Uno propuso:
-Tendríamos que robar algo a los hombres. El problema es: ¿qué les robamos?
Tras pensarlo mucho, uno dijo:
-¡Ya lo sé! Les robaremos la felicidad. Pero el problema está en dónde esconderla para que no la puedan recuperar....
Uno opinó:
- Podríamos esconderla en la cumbre de la montaña más alta.
Pero inmediatamente, otro replicó:
- No, recuerda que tienen fuerza. Alguna vez alguien puede subir y encontrarla. Si uno la encuentra, enseguida todos sabrán dónde está....
Inmediatamente otro propuso:
- Vamos a esconderla en el fondo del mar....
Pero acto seguido le replicaron:
- No, recuerda que son curiosos. Alguna vez alguien llegará a construir un aparato para poder bajar y la podrá encontrar....
Y todavía otro dijo.
- Escondámosla en un planeta bien alejado de la Tierra.
Y le respondieron todos:- No, recuerda que son inteligentes, y cualquier día habrá alguien que construirá una nave que pueda viajar y descubrirla. Y entonces, todos tendrán la felicidad...
El último de ellos era un demonio que hasta aquel momento había estado callado escuchando atentamente cada una de las propuestas de los otros. Tras hacer un análisis de cada una, propuso:
- Creo saber dónde ponerla para que realmente nadie nunca la encuentre.
Los demás, sorprendidos, le dijeron a coro:
- ¿Dónde?
El demonio respondió:
- La esconderemos dentro de ellos mismos. Estarán tan ocupados buscándola fuera, que nunca la encontrarán.
Todos reconocieron que tenía razón y estuvieron de acuerdo. Y, desde entonces, ha sido así: el hombre se pasa la vida buscando la felicidad por todas partes sin darse cuenta que la lleva escondida dentro de sí mismo.
Bueno. Algún día dejaré de estar enamorado de ella. Pero ahora todavía no puedo hacerlo, igual que si la viera con un chico que me caería el mundo encima.
Respecto al cuento:
Pues si, es posible que mi felicidad esté escondida dentro de mi mismo, pero tampoco sé como buscar ahí dentro. Igual jugando al Skyrim...
Me siento tan identificado contigo que si te tuviera enfrente te daba un abrazo.

Algunas veces no sabemos por qué pasan las cosas en la vida, pero pasan, en mi caso, yo la cagué de una manera sangrante pero no me di cuenta (tuve mucho tiempo para ello), hoy en día creo que caí en una especia de depresión y mi mente se bloqueó por completo, sumado a unos problemas familiares de los cuales quise mantenerla alejada creyendo que lo mejor para ella era mantenerla al margen, ahora me arrepiento como nada en la vida, sé que me voy a arrepentir durante mucho tiempo y lo peor es que pude cambiarlo pero no lo hice, solo nos queda renegarnos y seguir para adelante.

Mucho ánimo compañero, yo también voy para los dos meses separado de mi ex-novia y la mejor chica que he conocido.

Me río yo de la felicidad en solitario, el ser humano por naturaleza tiene que tener alguien al lado, la felicidad no sirve de nada si no es compartida.
Se a lo que te refieres,yo he pasado por eso.pero todo pasa tarde o temprano.
estoy ahora en tu misma situacion, es increible como puede cambiar y desaparecer todo de un dia para otro, como tu, se que se pasara y algun dia ni me acordare de todo esto, pero me cuesta levantarme los dias de bajon :(
kytu escribió:estoy ahora en tu misma situacion, es increible como puede cambiar y desaparecer todo de un dia para otro, como tu, se que se pasara y algun dia ni me acordare de todo esto, pero me cuesta levantarme los dias de bajon :(

Cuando me suena eso.
Hay días que me levanto bien, con ganas de hacer cosas, de salir, etc. Pero otros días (la mayoría) pienso, buf, podría durar la noche 3 o 4 semanas mas...
sexto escribió:
kytu escribió:estoy ahora en tu misma situacion, es increible como puede cambiar y desaparecer todo de un dia para otro, como tu, se que se pasara y algun dia ni me acordare de todo esto, pero me cuesta levantarme los dias de bajon :(

Cuando me suena eso.
Hay días que me levanto bien, con ganas de hacer cosas, de salir, etc. Pero otros días (la mayoría) pienso, buf, podría durar la noche 3 o 4 semanas mas...


para mi los peores dias son los fines de semana y los de fiesta, ya que entre semana almenos trabajo y tengo otras cosas de las que preocuparme
Para mi los peores días han sido estas dos últimas semanas (a parte de los primeros días claro) porque he estado las dos semanas de vacaciones y en vez de irme a Puerto de Sagunto a pasar dos semanas en la playa como estaba previsto me he quedado en casa con mis padres, quedando de vez en cuando con algún amigo...
deathaura escribió:
Al principio de los tiempos se reunieron varios demonios para hacer una travesura.
Uno propuso:
-Tendríamos que robar algo a los hombres. El problema es: ¿qué les robamos?
Tras pensarlo mucho, uno dijo:
-¡Ya lo sé! Les robaremos la felicidad. Pero el problema está en dónde esconderla para que no la puedan recuperar....
Uno opinó:
- Podríamos esconderla en la cumbre de la montaña más alta.
Pero inmediatamente, otro replicó:
- No, recuerda que tienen fuerza. Alguna vez alguien puede subir y encontrarla. Si uno la encuentra, enseguida todos sabrán dónde está....
Inmediatamente otro propuso:
- Vamos a esconderla en el fondo del mar....
Pero acto seguido le replicaron:
- No, recuerda que son curiosos. Alguna vez alguien llegará a construir un aparato para poder bajar y la podrá encontrar....
Y todavía otro dijo.
- Escondámosla en un planeta bien alejado de la Tierra.
Y le respondieron todos:- No, recuerda que son inteligentes, y cualquier día habrá alguien que construirá una nave que pueda viajar y descubrirla. Y entonces, todos tendrán la felicidad...
El último de ellos era un demonio que hasta aquel momento había estado callado escuchando atentamente cada una de las propuestas de los otros. Tras hacer un análisis de cada una, propuso:
- Creo saber dónde ponerla para que realmente nadie nunca la encuentre.
Los demás, sorprendidos, le dijeron a coro:
- ¿Dónde?
El demonio respondió:
- La esconderemos dentro de ellos mismos. Estarán tan ocupados buscándola fuera, que nunca la encontrarán.
Todos reconocieron que tenía razón y estuvieron de acuerdo. Y, desde entonces, ha sido así: el hombre se pasa la vida buscando la felicidad por todas partes sin darse cuenta que la lleva escondida dentro de sí mismo.


Bonito cuento. Y es cierto, los que felicidad se encuentra dentro de uno mismo.
ánimo, que todo pasa y serás feliz
Dejo mi humilde opinión y ni espero que nadie esté de acuerdo ni que nadie me la replique.

En temas de amor hacia alguien pienso que lo has superado cuando sientes indiferencia, no odio. El odio no deja de ser amor aversivo hacia esa persona, la indiferencia en cambio es mucho más trabajada y requiere más tiempo.

Y eso de que la felicidad está en uno mismo es una de esas tonterías que algún notas predicó en su día para creerse lo más. Rollo "el dinero no da la felicidad" o "puedes conseguir lo que te propongas" .... Todos somos seres interpersonales y somos seres sociales. Nadie puede ser feliz por sí mismo, NADIE! Unos buscarán una pareja, otros buena familia, otros buen curro, otros un equilibrio espiritual, otros un poco de todo, pero nadie se puede despertar pensando SOY FELIZ POR MÍ MISMO.

Y no soy un desgraciado o un amargado de la vida por si hay alguien que lo está pensando ya al leer esto [+risas] [+risas] [+risas] . En mi caso tengo clarísimo que no soy feliz y cuando dejé de serlo, pero ni mucho menos soy un infeliz.

Al pavo que creo este post ni te voy a dar ánimos ni consejos porque no los hay ni los quieres (lo dejaste claro, jejeje), sólo desearte suerte para que encuentres una piba mil veces mejor que tu anterior, si realmente tienes claro que la pareja es lo que te hace feliz
Me han gustado dos frases que has dicho:
El odio no deja de ser amor aversivo hacia esa persona

No se puede decidir odiar a alguien, igual que tampoco se puede decidir amar. Decir que odio a mi ex, o pensarlo, no sería mas que engañarme a mi mismo.

Al pavo que creo este post

Me he echo mucha gracia lo de pavo, yo también uso esa... "expresión" pero me ha chocado que la usaras en esta situación xD.
Sexto, cuando tengas un rato libre mírate este documental, igual te puede ayudar a salir antes del bache.

Mentes brillantes en busca de la felicidad

http://www.youtube.com/watch?v=u8Plug9- ... ata_player
Llevaba tiempo buscando un buen documental y este tiene pintaza. Gracias M0rfinA! :D
anikilador_imperial escribió:Otros necesitan complementarse para ser felices.


Sí, y esa gente tiene un problema. Ojo, que yo soy así. Pero es un problema.
A ver cuando os va a entrar en el coco que la felicidad se COMPARTE en pareja, NO se CONSIGUE en pareja.

Cuando dependeis del otro para estar completos o cosas del estilo, o es que sois muy jovenes (inmaduros) o no habeis visto de lo que es capaz el ser humano.

Una relacion se basa en compartir, y como todo se acaba. Si no, echad cuentas de cuantas relaciones se rompen y cuantas son "satisfactorias". Estadisticamente todas las relaciones estan condenadas a acabar por una cosa u otra.

Y no digo que sea una cosa mala. Tu pareja puede aportarte muchas cosas, un punto de vista de vista diferente, experiencias nuevas , etc. Y es con lo que te debes quedar, para compartirlas en futuras relaciones. Obviamente esto tiene que ser reciproco claro.

Entiendo que tener novia esta muy bien, pero la solteria es igual de buena. Tambien tendras un punto de vista diferente, experiencias nuevas, etc, para compartirlas en futuras relaciones. Que las habra.

La dependencia de una persona es enfermiza y tipica de shakespeare y pelimierdas que no son mas que ficcion. Por eso nos las tragamos, porque no ocurren en la realidad. Si fuese lo normal, y mucha gente consiguiera una relacion perfecta de enamoraditos hollywood se iria al cuerno.

En lugar de endiosar a una persona y pensar que una relacion es lo mas y es lo unico que da la felicidad, teneis que ver mundo y leer. Pero sobre todo aprender. No es logico ni racional que se nos venga el mundo encima porque una relacion se haya acabado, siempre y cuando sea por circustancias comprensibles ( es que me gusta otro/a, etc).

Y antes de que algunos me reprocheis, no estoy en contra de las relaciones, estoy a favor del individuo.
En un libro leí algo relacionado con este hilo que me hizo subir la vista y pensar unos segundos. Decía que el cerebro tiene tendencia a la negatividad, está programado para buscar la supervivencia y por tanto agranda los peligros y minimiza la alegría y lo positivo, como cuando andas por el bosque y estás más pendiente de si aparece una serpiente que de fijarte en las flores o en los tonos de color de los árboles; para sobrevivir el cerebro necesita estar alerta. Además date cuenta de que nos fijamos más en lo malo que en lo bueno. Le damos más importancia a una mala respuesta o a una mala crítica que a todas las sonrisas y comentarios positivos que nos han dado durante el día, que son la mayoría. La felicidad se alcanza eliminando toda la negatividad en la que se centra nuestro cerebro, y para ello es necesario potenciar todos los estímulos positivos que recibimos a lo largo del día y evitar "contagiarnos" de las emociones negativas que desprenden algunas personas.

Céntrate en lo que haces bien, lo que mejor te hace sentir, sé tu propio referente y no te compares con nadie, sonríe porque tu cuerpo está conectado con tu mente y estado de ánimo, ríe (porque esto genera neurotransmisores y hormonas como las endorfinas y la dopamina y esto avisa al cerebro de que estás a salvo y puedes llegar incluso a sentir menos dolor físico), busca metas y contágiate de la energía positiva que irradian algunas personas.

EDITADO:
Interesante. ¿Que libro era?

Una mochila para el universo, de Elsa Punset.
1984 escribió:En un libro leí algo relacionado con este hilo que me hizo subir la vista y pensar unos segundos. Decía que el cerebro tiene tendencia a la negatividad, está programado para buscar la supervivencia y por tanto agranda los peligros y minimiza la alegría y lo positivo, como cuando andas por el bosque y estás más pendiente de si aparece una serpiente que de fijarte en las flores o en los tonos de color de los árboles; para sobrevivir el cerebro necesita estar alerta. Además date cuenta de que nos fijamos más en lo malo que en lo bueno. Le damos más importancia a una mala respuesta o a una mala crítica que a todas las sonrisas y comentarios positivos que nos han dado durante el día, que son la mayoría. La felicidad se alcanza eliminando toda la negatividad en la que se centra nuestro cerebro, y para ello es necesario potenciar todos los estímulos positivos que recibimos a lo largo del día y evitar "contagiarnos" de las emociones negativas que desprenden algunas personas.

Céntrate en lo que haces bien, lo que mejor te hace sentir, sé tu propio referente y no te compares con nadie, sonríe porque tu cuerpo está conectado con tu mente y estado de ánimo, ríe (porque esto genera neurotransmisores y hormonas como las endorfinas y la dopamina y esto avisa al cerebro de que estás a salvo y puedes llegar incluso a sentir menos dolor físico), busca metas y contágiate de la energía positiva que irradian algunas personas.

Interesante. ¿Que libro era?


@bola_extra: No sé si lo he dicho, pero si no lo he hecho lo digo ahora. No digo que necesite una pareja para ser feliz, lo que digo es que, aunque como soltero pueda ser feliz (que lo he sido y puedo volver a serlo) soy mas feliz con alguien para, como tu has dicho, compartir mi vida. Compartir experiencias, viajes, felicidad en general.
No voy a quitar razón a lo que has dicho, porque aunque sea duro la tienes. Pero es a lo que voy: Hay personas que son mas felices siendo solteras, yo soy mas feliz estando con alguien, y no teniendo novia simplemente, sino amando a alguien que me amo. Repito: MAS feliz, no feliz.
No creo que haya ciertos grados de felicidad, o lo eres, o no lo eres. Pero vamos, puedo entender lo que dices.

Pero piensa en esto. Antes de empezar una relacion, se realista, se consciente de que tiene mas probabilidades de que acabe que de ser satisfactoria el resto de tu vida. Dejate llevar y da lo mejor de ti, pero si se da el caso de que se acaba la relacion, no pierdas ni un minuto lamentandote. Y no digo que salgas a los dos minutos a por otra chavala, sino que te levantes cada dia con entusiasmo y ganas de todo igualmente que cuando estabas con esa chica.

Y si la relacion sale bien pues cojonudo tambien. Lo que me pasa a mi es que tengo los huevos pelaos de ver a amigos que les deja la novia y se les viene el mundo encima joder. Es como si quisieran firmar el resto de su vida con una chica con la que llevan saliendo unos años( vamos salir los sabados de cines o cenitas, algun viaje por ahi, y mandarse mensajitos por el facebook. Algunos conviven juntos, pero vamos mas de lo mismo).

Venga ya hombre, el pensar que vas a compartir el resto de tu vida con una tipa porque estais superenamorados ciegamente es de personas inseguras. Por eso las mujeres superan antes las rupturas que los hombres en comparacion. Por eso vemos menos chicas lloriqueando por los foros porque lo han dejado con el novio.

Una mujer puede engendrar descendencia en sus entrañas y desde un punto de vista natural y logico, son mas valiosas que los hombres. Y por esta razon superan mas rapidamente las rupturas para estar mas receptivas hacia otro hombre con el que perpetuar la especie. En cambio el hombre que se queda deprimido y llorando por las esquinas, se queda fuera del "mercado". Un hombre que se ve deprimido e inseguro es lo mas repelente que pueda haber para una mujer, por lo que la naturaleza lo margina hasta que le echa cojones y lo supera, o se pasa la vida entre sollozos evitando asi que comunique su debilidad a la especie.
Lo mejor que puedes hacer ea buscar nuevas experiencias, vete a hacer un viaje tu sólo que sea organizado y ya verás cómo vuelves mejor. En cuanto tengas que defenderte tú solo son tener a la novia.al lado.verás que no necesitas a nadie!
bola_extra escribió:A ver cuando os va a entrar en el coco que la felicidad se COMPARTE en pareja, NO se CONSIGUE en pareja.

Cuando dependeis del otro para estar completos o cosas del estilo, o es que sois muy jovenes (inmaduros) o no habeis visto de lo que es capaz el ser humano.

Una relacion se basa en compartir, y como todo se acaba. Si no, echad cuentas de cuantas relaciones se rompen y cuantas son "satisfactorias". Estadisticamente todas las relaciones estan condenadas a acabar por una cosa u otra.

Y no digo que sea una cosa mala. Tu pareja puede aportarte muchas cosas, un punto de vista de vista diferente, experiencias nuevas , etc. Y es con lo que te debes quedar, para compartirlas en futuras relaciones. Obviamente esto tiene que ser reciproco claro.

Entiendo que tener novia esta muy bien, pero la solteria es igual de buena. Tambien tendras un punto de vista diferente, experiencias nuevas, etc, para compartirlas en futuras relaciones. Que las habra.

La dependencia de una persona es enfermiza y tipica de shakespeare y pelimierdas que no son mas que ficcion. Por eso nos las tragamos, porque no ocurren en la realidad. Si fuese lo normal, y mucha gente consiguiera una relacion perfecta de enamoraditos hollywood se iria al cuerno.

En lugar de endiosar a una persona y pensar que una relacion es lo mas y es lo unico que da la felicidad, teneis que ver mundo y leer. Pero sobre todo aprender. No es logico ni racional que se nos venga el mundo encima porque una relacion se haya acabado, siempre y cuando sea por circustancias comprensibles ( es que me gusta otro/a, etc).

Y antes de que algunos me reprocheis, no estoy en contra de las relaciones, estoy a favor del individuo.

Touché.
Hoy me he encontrado a mi ex por la calle.
Yo iba con un amigo y ella con una amiga.

Zaragoza no es una ciudad muy grande, pero tampoco es pequeña, que casualidad xD
Basándose en mi experiencia personal...

La felicidad es un estado de paz interior. No es tener una sonrisa todos los días o levantarse a tope todas las mañanas. Tampoco lo es tener la mejor pareja del mundo o todo el oro del planeta. Ni siquiera tener un buen curro.

La felicidad se construye desde nuestro interior hacia fuera y no al revés. Cuando construyes esa felicidad de fuera hacia dentro, estamos delegando nuestro templo a lo que ocurre en nuestro entorno. Y a diferencia de nuestro interior, el entorno es variable y no lo podemos controlar, así que basar la felicidad en algo externo a uno mismo es un error, bajo mi punto de vista.

El ejemplo esta en este hilo cuyo autor ante una ruptura sentimental, pierde uno de los pilares de su supuesta felicidad, yo lo llamaría estado de satisfacción en su caso, y se desmorona dejando a la luz los sentimientos egoístas que escondía en forma de apego hacia la otra
persona.

Aquel que es feliz vive en paz consigo mismo independientemente del entorno que le rodea, que a veces es positivo y otras veces es negativo, y acepta todo lo que "es" en su vida.

Es un concepto muy complejo este de la felicidad. Hay muchas opiniones todas de ellas igual de validas o erróneas. No hay una verdad absoluta.

Mucho animo al autor del hilo. La llave de la felicidad la tenemos cada uno de nosotros.
me he leido todos los ultimos comentarios, la verdad es que hay mucha razon en este hilo, EOL esta lleno de psicologos? xD
50 respuestas
1, 2