¿Edad para empezar a trabajar?

Bueno, un hilo me ha llevado a pensar en este tema... Sobre cuándo es "recomendable" dejar de estudiar, o dejar de trabajarse el futuro, y empezar realmente con ese futuro.

Yo tengo 23 y acabo de empezar mi vida laboral, pero veo que hay mucha gente de mi edad que aún ni se plantea trabajar, que incluso empieza estudios nuevos, o se plantea años sabáticos.

Ya sé que cada persona y cada vida es un mundo, y que no se puede generalizar sobre algo así, que hay gente que no le queda otra que currar desde muy jóvenes, pero más o menos... ¿Cuál es vuestra idea sobre este tema? ¿A qué edad hay que "dejarse de tonterías" y ponerse manos a la obra?
La mejor edad para ponerse a trabajar es cuando las circunstancias lo obligan, sin duda. Pero si una persona no tiene necesidad de trabajar, ya puede tener treinta y tantos largos que seguirá sin querer trabajar. Realmente no hay edad para eso: cada persona decide cuándo está realmente lista para "dejarse de tonterías" y trabajar. Para la gente que estudia carreras lo ideal sería comenzar a los 23 o 24, aunque hay gente que comienza antes y es capaz de compaginar estudios y trabajo.
que yo llevo currando desde los 14 xDD eso si compaguinando con mis estudios empeze en la carpinteria con mi padre echandole una mano y ahora curro en audio visulaes y telecomunicaciones :)
Kirus escribió:Sobre cuándo es "recomendable" dejar de estudiar, o dejar de trabajarse el futuro, y empezar realmente con ese futuro.


Te equivocas. Nunca hay que dejar de estudiar. Hay que formarse continuamente. No digo que estés trabajando con 40 y haciendo una carrera, pero sí que no pares de formarte, ya sea formación específica para tu profesión o formación transversal que te haga más polivalente.
Ahora con la crisis cuando antes se empiece a trabajar mejor
suskie escribió:
Kirus escribió:Sobre cuándo es "recomendable" dejar de estudiar, o dejar de trabajarse el futuro, y empezar realmente con ese futuro.


Te equivocas. Nunca hay que dejar de estudiar. Hay que formarse continuamente. No digo que estés trabajando con 40 y haciendo una carrera, pero sí que no pares de formarte, ya sea formación específica para tu profesión o formación transversal que te haga más polivalente.

Creo que se entiende perfectamente lo que intento decir, pero por si acaso, me refiero a ser estudiante. A vivir de tus padres o de becas mientras estudias y no haces nada más. O incluso currar para pagarte los estudios, no lo considero estar "trabajando" como se entiende normalmente. Hablo de trabajar como podrían hacer nuestros padres, como seguramente hacen. Trabajar como para cuando te pregunten, no decir "soy estudiante".
Yo empece a trabajar a los 17 y nunca he dejado de estudiar. Ahora acabo de ser ingeniero, y ya n otengo que estudiar mas, pero nunca me ha faltado trabajo y aún teniendo trabajo, me siguen llamando de sitios.

Yo creo que es compatible siempre y cuando no dediques el 100% de tu vida en estudiar. Y te aseguro que si trabajas desde los 16, 17 o los 18, luego es mucho mas facil encontrar trabajo.
Yo empece con 16 y ahora me arrepiento.
Deje los estudios a medias para ponerme a trabajar.
Supongo que no depende de la edad, sino de lo formado que estes.
No deberias dejar de estudiar, tengas la edad que tengas.
Creo que no deberias empezar a buscar trabajo hasta que al menos tengas tus estudios basicos y alguna carrera, si añades un master o algo mas, como idiomas, mejor que mejor.
Lo dicho, no creo que sea cuestion de edad.
En la vida uno tiene que dedicarse a algo que le guste, sea remunerado o no. Dicho esto, cuanto mas tarde se empiece a trabajar mejor.
Me sorprende que digáis que lo más tarde posible, cuando por aquí está tan mal visto y se critica tanto vivir en casa de los padres hasta tarde xD
Primero depende de lo que estudies si hablamos de un trabajo a largo plazo y constante.

Sí hablamos para verano.. contra antes, mejor, una ayuda nunca viene mal, que mucha gente en verano tira mucho de los papis :-).

Yo en mi caso, no había acabado el ciclo superior de ASI cuando ya practicamente estaba contratado, y aquí sigo más de un año después, con 22 años y más agusto que un arbusto.
Cuando te mires al espejo y digas joder, quiero trabajar. Porque si yo estudio es para trabajar, y quiero ver cómo es la vida real.
Que luego quizá sea una mierda... [reojillo]

Lo bueno, es que si el trabajo no te gusta, puedes volver a dedicarte a estudiar 100%, pero creo que compaginar ambos es posible.
Pues yo opino que depende de la situacion economica familiar...

no es lo mismo cuando en casa no entra dinero que debes trabajar cuanto antes y de lo que sea para poder comer...que si tus padres te pueden mantener mientras estudias....

poniendo este ultimo caso... que es el deseable.... MI OPINION es que debes ponerte a trabajar cuando alcances tu meta en los estudios....

hay gente "que no sirve para estudiar" y se pone a trabajar a los 16.... me parece correcto....
hay gente que estudia una carrera.... y se pone a trabajar al terminarla..... (este ha sido mi caso.... compatibilizando un trabajo por horas mientras estudiaba para vicios y pagar la matricula....) una vez acabas la carrera es lo suyo ponerse a trabajar....


y luego estan los miticos.... yo los llamo asi porque ni terminan la carrera ni trabajan.... ya estaban en la universidad cuando tu entraste.... y siguen años despues de que termines.... y con 3X años siguen con chorradas....
o los que se van de erasmus y luego siguen de universitarios y de fiesta con años sabaticos pagados por papa.... de esos hay algunos......

estos ultimos para mi si sus padres se lo permiten.... pues vale.... pero no me parece lo mejor....

yo me siento mas realizado trabajando.... teniendo un empleo y teniendo metas a alcanzar con ese empleo....
otra cosa es si me tocase el euromillon.... pero ya es otro caso diferente
Yo llevo currando desde los 19, vamos desde que me saque el Ciclo Superior de de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos.

Ahora mismo estoy trabajando en una empresa bastante decente y con buenos compañeros y jefes, la verdad es que no me quejo. Eso si, no creo que nunca nadie se levante con ganas de ir a trabajar xD.

El único problema que le encuentro yo a trabajar joven, aun tengo 21 años, es que al menos en mi caso, la mayoría de mis amistades, siguen el camino universitario y tu te sientes un poco distanciado y tampoco puedes aprovecharte mucho del dinero que ganas, ya que los demás no tienen un duro xD.
Pero weno, esos ahorros que te ganas y luego agradeces. Yo por ejemplo, con 21 años y por necesidad, ya estoy pensando en comprarme un coche, eso para mis amigos universitarios es impensable por ejemplo.
neohhector escribió:Yo llevo currando desde los 19, vamos desde que me saque el Ciclo Superior de de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos.

Ahora mismo estoy trabajando en una empresa bastante decente y con buenos compañeros y jefes, la verdad es que no me quejo. Eso si, no creo que nunca nadie se levante con ganas de ir a trabajar xD.

El único problema que le encuentro yo a trabajar joven, aun tengo 21 años, es que al menos en mi caso, la mayoría de mis amistades, siguen el camino universitario y tu te sientes un poco distanciado y tampoco puedes aprovecharte mucho del dinero que ganas, ya que los demás no tienen un duro xD.
Pero weno, esos ahorros que te ganas y luego agradeces. Yo por ejemplo, con 21 años y por necesidad, ya estoy pensando en comprarme un coche, eso para mis amigos universitarios es impensable por ejemplo.


Me siento muy identificado con eso que dices la verdad, en mi caso con 1 añito más que tú. Después de un año trabajando y tras 4 años desde que tenía el carnet con la espinita del coche, por fin lo tengo. Es un gusto :D.

Eso sí, tengo ahí la espinita de los estudios universitarios..
NeRKo escribió:
neohhector escribió:Yo llevo currando desde los 19, vamos desde que me saque el Ciclo Superior de de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos.

Ahora mismo estoy trabajando en una empresa bastante decente y con buenos compañeros y jefes, la verdad es que no me quejo. Eso si, no creo que nunca nadie se levante con ganas de ir a trabajar xD.

El único problema que le encuentro yo a trabajar joven, aun tengo 21 años, es que al menos en mi caso, la mayoría de mis amistades, siguen el camino universitario y tu te sientes un poco distanciado y tampoco puedes aprovecharte mucho del dinero que ganas, ya que los demás no tienen un duro xD.
Pero weno, esos ahorros que te ganas y luego agradeces. Yo por ejemplo, con 21 años y por necesidad, ya estoy pensando en comprarme un coche, eso para mis amigos universitarios es impensable por ejemplo.


Me siento muy identificado con eso que dices la verdad, en mi caso con 1 añito más que tú. Después de un año trabajando y tras 4 años desde que tenía el carnet con la espinita del coche, por fin lo tengo. Es un gusto :D.

Eso sí, tengo ahí la espinita de los estudios universitarios..


Hombre, alguien como yo [beer]

Yo ahora estoy utilizando el coche de los padres, ya que lo necesito para trabajar, pero necesito comprarme ahora un coche, ya que próximamente se traslada la sede de la empresa y tendré que hacer unos 80 km al día entre ida y vuelta.

Yo tengo la espinita de la vida universitaria, no de los estudios xD

Una cuestión , no os sentís atados a estas edades al trabajo? Por ejemplo, yo veo algunos de mis amigos que se han ido a estudiar a otras ciudades, con su piso y su nueva vida, y yo me siento aquí sin poder irme, pero es que claro, dejar un trabajo bueno ahora y cerca de tu casa, es para matarme xD.

Y otra cosa sobre lo que quería aportar, sobre el tiempo, pues que queréis que os diga, tengo mas tiempo libre que todos mis amigos que estudian, y eso que no cuento las épocas de exámenes, que no los ves en un mes, lo único que ganan ellos es en verano y si no suspenden ninguna. Decir que trabajo 8 horas diarias o +.
neohhector escribió:
NeRKo escribió:
neohhector escribió:Yo llevo currando desde los 19, vamos desde que me saque el Ciclo Superior de de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos.

Ahora mismo estoy trabajando en una empresa bastante decente y con buenos compañeros y jefes, la verdad es que no me quejo. Eso si, no creo que nunca nadie se levante con ganas de ir a trabajar xD.

El único problema que le encuentro yo a trabajar joven, aun tengo 21 años, es que al menos en mi caso, la mayoría de mis amistades, siguen el camino universitario y tu te sientes un poco distanciado y tampoco puedes aprovecharte mucho del dinero que ganas, ya que los demás no tienen un duro xD.
Pero weno, esos ahorros que te ganas y luego agradeces. Yo por ejemplo, con 21 años y por necesidad, ya estoy pensando en comprarme un coche, eso para mis amigos universitarios es impensable por ejemplo.


Me siento muy identificado con eso que dices la verdad, en mi caso con 1 añito más que tú. Después de un año trabajando y tras 4 años desde que tenía el carnet con la espinita del coche, por fin lo tengo. Es un gusto :D.

Eso sí, tengo ahí la espinita de los estudios universitarios..


Hombre, alguien como yo [beer]

Yo ahora estoy utilizando el coche de los padres, ya que lo necesito para trabajar, pero necesito comprarme ahora un coche, ya que próximamente se traslada la sede de la empresa y tendré que hacer unos 80 km al día entre ida y vuelta.

Yo tengo la espinita de la vida universitaria, no de los estudios xD

Una cuestión , no os sentís atados a estas edades al trabajo? Por ejemplo, yo veo algunos de mis amigos que se han ido a estudiar a otras ciudades, con su piso y su nueva vida, y yo me siento aquí sin poder irme, pero es que claro, dejar un trabajo bueno ahora y cerca de tu casa, es para matarme xD.

Y otra cosa sobre lo que quería aportar, sobre el tiempo, pues que queréis que os diga, tengo mas tiempo libre que todos mis amigos que estudian, y eso que no cuento las épocas de exámenes, que no los ves en un mes, lo único que ganan ellos es en verano y si no suspenden ninguna. Decir que trabajo 8 horas diarias o +.


La verdad que sí, y más como en mi caso, que de media trabajo entre 8-10 horas diarias, pero tengo horario flexible y puedo permitirme cogerme horas libres de más otros días e incluso trabajar desde casa.

A día de hoy no tengo mucho que me ate aquí más allá de mi trabajo y digamos familia en estos momentos. Aunque no niego que me planteo salir de Málaga a trabajar fuera de aquí a medio plazo.

Sobre el coche :P yo antes iba en bus y perdía muchísimo tiempo. Ahora con coche me hago mi gym de 07:00 a 09:00 y curro casi del tiron hasta las 17:30 18:00. No trabajar sábados y domingos se agradece. xD
suskie escribió:
Kirus escribió:Sobre cuándo es "recomendable" dejar de estudiar, o dejar de trabajarse el futuro, y empezar realmente con ese futuro.


Te equivocas. Nunca hay que dejar de estudiar. Hay que formarse continuamente. No digo que estés trabajando con 40 y haciendo una carrera, pero sí que no pares de formarte, ya sea formación específica para tu profesión o formación transversal que te haga más polivalente.


Eso venia a decir, lo mejor es compaginar las 2 cosas. Con los tiempos que corren mejor tener varios estudios para no estancarse solo en algo. La edad pues siendo importante la experiencia Considero que a partir de los 18 es lo mejor. Desde los 16 empecé haciendo prácticas en tiendas de informática y eso me fue bien. En nada me veo de nuevo estudiando.
17 respuestas