› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Kirus escribió:Sobre cuándo es "recomendable" dejar de estudiar, o dejar de trabajarse el futuro, y empezar realmente con ese futuro.
suskie escribió:Kirus escribió:Sobre cuándo es "recomendable" dejar de estudiar, o dejar de trabajarse el futuro, y empezar realmente con ese futuro.
Te equivocas. Nunca hay que dejar de estudiar. Hay que formarse continuamente. No digo que estés trabajando con 40 y haciendo una carrera, pero sí que no pares de formarte, ya sea formación específica para tu profesión o formación transversal que te haga más polivalente.
neohhector escribió:Yo llevo currando desde los 19, vamos desde que me saque el Ciclo Superior de de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos.
Ahora mismo estoy trabajando en una empresa bastante decente y con buenos compañeros y jefes, la verdad es que no me quejo. Eso si, no creo que nunca nadie se levante con ganas de ir a trabajar xD.
El único problema que le encuentro yo a trabajar joven, aun tengo 21 años, es que al menos en mi caso, la mayoría de mis amistades, siguen el camino universitario y tu te sientes un poco distanciado y tampoco puedes aprovecharte mucho del dinero que ganas, ya que los demás no tienen un duro xD.
Pero weno, esos ahorros que te ganas y luego agradeces. Yo por ejemplo, con 21 años y por necesidad, ya estoy pensando en comprarme un coche, eso para mis amigos universitarios es impensable por ejemplo.
NeRKo escribió:neohhector escribió:Yo llevo currando desde los 19, vamos desde que me saque el Ciclo Superior de de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos.
Ahora mismo estoy trabajando en una empresa bastante decente y con buenos compañeros y jefes, la verdad es que no me quejo. Eso si, no creo que nunca nadie se levante con ganas de ir a trabajar xD.
El único problema que le encuentro yo a trabajar joven, aun tengo 21 años, es que al menos en mi caso, la mayoría de mis amistades, siguen el camino universitario y tu te sientes un poco distanciado y tampoco puedes aprovecharte mucho del dinero que ganas, ya que los demás no tienen un duro xD.
Pero weno, esos ahorros que te ganas y luego agradeces. Yo por ejemplo, con 21 años y por necesidad, ya estoy pensando en comprarme un coche, eso para mis amigos universitarios es impensable por ejemplo.
Me siento muy identificado con eso que dices la verdad, en mi caso con 1 añito más que tú. Después de un año trabajando y tras 4 años desde que tenía el carnet con la espinita del coche, por fin lo tengo. Es un gusto.
Eso sí, tengo ahí la espinita de los estudios universitarios..
neohhector escribió:NeRKo escribió:neohhector escribió:Yo llevo currando desde los 19, vamos desde que me saque el Ciclo Superior de de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos.
Ahora mismo estoy trabajando en una empresa bastante decente y con buenos compañeros y jefes, la verdad es que no me quejo. Eso si, no creo que nunca nadie se levante con ganas de ir a trabajar xD.
El único problema que le encuentro yo a trabajar joven, aun tengo 21 años, es que al menos en mi caso, la mayoría de mis amistades, siguen el camino universitario y tu te sientes un poco distanciado y tampoco puedes aprovecharte mucho del dinero que ganas, ya que los demás no tienen un duro xD.
Pero weno, esos ahorros que te ganas y luego agradeces. Yo por ejemplo, con 21 años y por necesidad, ya estoy pensando en comprarme un coche, eso para mis amigos universitarios es impensable por ejemplo.
Me siento muy identificado con eso que dices la verdad, en mi caso con 1 añito más que tú. Después de un año trabajando y tras 4 años desde que tenía el carnet con la espinita del coche, por fin lo tengo. Es un gusto.
Eso sí, tengo ahí la espinita de los estudios universitarios..
Hombre, alguien como yo![]()
Yo ahora estoy utilizando el coche de los padres, ya que lo necesito para trabajar, pero necesito comprarme ahora un coche, ya que próximamente se traslada la sede de la empresa y tendré que hacer unos 80 km al día entre ida y vuelta.
Yo tengo la espinita de la vida universitaria, no de los estudios xD
Una cuestión , no os sentís atados a estas edades al trabajo? Por ejemplo, yo veo algunos de mis amigos que se han ido a estudiar a otras ciudades, con su piso y su nueva vida, y yo me siento aquí sin poder irme, pero es que claro, dejar un trabajo bueno ahora y cerca de tu casa, es para matarme xD.
Y otra cosa sobre lo que quería aportar, sobre el tiempo, pues que queréis que os diga, tengo mas tiempo libre que todos mis amigos que estudian, y eso que no cuento las épocas de exámenes, que no los ves en un mes, lo único que ganan ellos es en verano y si no suspenden ninguna. Decir que trabajo 8 horas diarias o +.
suskie escribió:Kirus escribió:Sobre cuándo es "recomendable" dejar de estudiar, o dejar de trabajarse el futuro, y empezar realmente con ese futuro.
Te equivocas. Nunca hay que dejar de estudiar. Hay que formarse continuamente. No digo que estés trabajando con 40 y haciendo una carrera, pero sí que no pares de formarte, ya sea formación específica para tu profesión o formación transversal que te haga más polivalente.