Educacion Social o Trabajo Social

yo estoy dudando ahora mismo entre hacer educacion social y trabajo social, podeis decirme que tal estan ambas carreras ? salidas laborales, dificultad, la diferencia entre ambas etc..? A ver si alguien de por aqui me puede aconsejar
Oye, el de la foto de tu avatar no es Nafai?
trabajador social, generalmente es el encargado de gestionar recursos. Ayudas, centros, pensiones, actividades, programas... Siempre está detrás de un despacho (exceptuando las visitas a domicilio) es la parte más burocrática pero también tiene más poder de decisión. Digamos que gestiona los papeles para que el usuario pueda tener acceso a esos recursos.

educador social, generalmente es el trabajador de calle, el que lleva a cabo los programas sociales, el que acompaña al anciano en el centro de día, el que enseña a los jóvenes edución sexual, el que juega con niños con problemas, el que acompaña a la mujer maltratada, el que ayuda al desempleado... etc.. digamos que toman menos decisiones pero su trabajo es más agradecido.

Tu verás cual te gusta más, la mayoría de las veces se pisan el terreno. Personalmente yo hice trabajo social y luego me arrepentí de no haber hecho educación social, más que nada porque es más práctico y entretenido, y porque después de tres años de educación social te haces psicopedagogía y te abre muchas puertas.

Suerte
Muchas gracias por responder Galeyla, la verdad es que yo quiero escoger esto por que me motiva el echo de ayudar a la gente pero tampoco tenía claro si esto tenía mucha salida y demás, de ahí la duda, tu que has echo trabajo social, trabajas actuamente de ello ? como ves las salidas de ambas ?
Como han dicho por ahí arriba, aunque un poco más resumido, el trabajador es el que se mueve en un ámbito un tanto más burocrático, y el educador en la calle, y el margen de acción de éste es bastante más amplio: se trata de formar a los grupos sociales en educación no formal,como por ejemplo, actuación en campos de animación sociocultural, integración social, cooperación para el desarrollo en organizaciones no gubernamentales, educación en el ámbito socioambiental... es tan diverso como que puedes trabajar en atención al menor, de animador de campamentos (aunque es más completa la formación del ciclo superior de animación sociocultural), en colegios, ONG, asociaciones de vecinos o, como es mi intención, en instituciones penitenciarias y un sinfín más. Aunque esa es la ventaja ( el amplio abanico de posibilidades) lo malo es lo de la oferta de trabajo:aqué en valencia, las salidas son más bien pocas, y ya en la facultad nos dicen que en Cataluña hay muchísimas más posibilidades.
Yo estoy en segundo y tengo intención de hacer criminología después, pero en caso de ejercer, lo haría encantada.
Trabajo poco, porque es una titulación relativamente nueva y todavía no se reconoce su importancia al 100 %, pero bueno...también hay que tener en cuenta que a la hroa de ejercer no se trata solo de querer ayudar, que por muy bonito que sea, lo de ser monja no sirve, hay que tener mucha vocación. ;)
Bueno lo de cataluña no me viene mal ya que en un futuro me gustaría vivir allí. Quizás haga lo que han dicho mas arriba, la carrera en sí, y luego psicopedagogía. La dificultad de la carrera que tal es ? Me han dicho que es una carrera muy bonita para estudiar también. Lo que me mataría tambien es que en trabajo social hay que dar economía por lo que he visto en las asignaturas y claro, viniendo yo de humanidades puras, dificil tengo esa asignatura ya.
Yo no ejerzo de trabajadora social, principalmente porque ahora vivo en el pais vasco y no tengo euskera, pero antes de llegar aquí estuve en el ayto y en un par de ong's.

Digamos que salidas tienen las dos, quizás educación social sea un poco más abierto a la hora de encontrar curro. Pero ten en cuenta que en esta profesión te llevas muchos chascos, sobretodo haciendo la carrera, más que nada porque te enseñan muy pocas cosas útiles.

Si quieres hacer trabajo social hazlo, y no te preocupes tanto por economía que son unas cuantas estadísticas y poco más, preocupate mas por empollar derecho administrativo etc.. aunque si vienes de letras quizás esté chupado para ti... también depende mucho del profesor, claro.

Si quieres hacer educación social planteate en serio lo de hacer después la licenciatura de psicopedagogía, no sólo porque complementa muy bien tu formación, sino también porque en el mundo laboral te abre muchas puertas.

Una gran salida laboral es opositar, también las prácticas, escogelas bien y no las desaproveches. Si puedes también deberías hacer algún voluntariado mientras estudias, porque en ambas carreras te viene muy bien como experiencia laboral que valorarán cuando termines.

Si vienes de humanidades supongo que podrás convalidar alguna asignatura, no dejes de mirarlo. Claro que si te gusta el rollo antropología o sociología son licenciaturas que puedes hacer después de acabar trabajo social haciendo dos añitos más.

Y bueno ten bien claro, que es una carrera en la que siempre vas a estar bien explotada y vas a cobrar poco, a menos que te especialices en ancianos o tengas pensado opositar. También según que ámbito de actuación elijas tienes que tener mucha vocación y un buen estómago.
Muchas gracias por la información, en fin, supongo que me toca pensarlo y meditarlo muy seriamente, tambien por lo visto un trabajor social esta en la escala por encima de un educador no ? lo cual es un tanto injusto creo yo
Que tontería, no hay trato injusto. Simplemente son carreras distintas para salidas disntintas, que muchas veces se pisen el terreno no significa que estén destinados a hacer las mismas cosas.

Simplemente las responsabilidades son distintas porque las materias que estudias son distintas.

El trabajador social estudia servicios sociales, derecho, economía, mientras que el educador social estudia más pedagogía, y materias que les ayudan a acercarse más a la gente.

Decide que quieres estudiar basándote en lo que quieras hacer, y ya te digo, ojala yo hubiera estudiado educación social porque trabajo social es tan burocrático que aburre un poco.
8 respuestas