› Foros › Off-Topic › Miscelánea
KailKatarn escribió:[i]
Bueno, antes de decir nada decir que como todos ya sabeis hay brotes verdes por todas partes, este es uno de ellos, no?
KailKatarn escribió: por descontado casualmente siempre quiebran en viernes, que casualidad.
shamus escribió:A mi la noticia me viene bien , llevo desde ayer dandole vuelta a ponerme corto en algun banco y con este es el impulso que me faltaba para estar el lunes al pie del cañon xD.
aleix_1379 escribió:Hay algún motivo para que sea en viernes?
KailKatarn escribió:Es recomendable jugarsela a cortos en algun banco, de hecho es la opción que se lleva barajando tiempo. Ya me contarás que tal te sale, yo jugué por electricas pero no descarto salirme de este descalabro o posicionarme en cortos. Hace 1 semana dije que lo haría y ahora ya ... directamente pienso en el retiro :S
trane escribió:Mucha quiebra y luego no pasa nada, es decir, quiebra algo gordo y actuan como si nada hubiera pasado...
Buscavidas escribió:Una simple duda: ¿y esto al día día de las personas en qué va afectar?
Lo digo porque el título del post es casi apocalíptico, uno se imagina a la gente empuñando armas, el corralito a nivel mundial, un paro mundial del 90%, zombies que salen de sus tumbas para sorbernos los cerebros; y todo eso... pero al llegar el lunes no pasa nada; o al menos no se ve que en la calle se plasme esa realidad económica, en cambio en el descalabro del 29 se veía por todas las calles de las grandes ciudades las consecuencias, pero aquí no se ve nada paracido a la Gran Depresión.
Salu2
Davurt escribió:dudo que la quiebra del segundo banco de unos de los 3 estados más pobres de EEUU tenga algún impacto tangible en la economía del país...
Reverendo escribió:Por cierto Kail ¿qué haces tú en la bolsa? Tengo que reconocer que en cada uno de tus hilos logras sorprenderme
Reverendo escribió:Joder, al leer el titular me pense que quebraba el BoA o Citi y me he dicho: coño, no me puedo ir de vacaciones.
Por cierto Kail ¿qué haces tú en la bolsa? Tengo que reconocer que en cada uno de tus hilos logras sorprenderme
Salchichonio escribió:Yo no entiendo mucho de economía pero ¿no es posible que se esté creando una nueva burbuja; la de las "inyecciones de liquidez" y los "salvatajes financieros"? Por ejemplo, hace unos días se conocía la noticia de que Fannie Mae perdió 37.922 millones en medio año y pedía más ayudas públicas (por cierto, si a alguno de los presentes le va mal el negocio, que vaya a pedir dinero público, a ver qué le dicen). ¿Cuántos billones de euros y dólares van ya en esta clase de "ayudas"? Es un auténtico disparate.
jita escribió:Pues el PIB en Alemania, Francia y USA ha subido. El mercado inmobiliario americano tambien ha subido, la bolsa esta bastante recuperada, las ventas de coches estan aumentando.. yo tambien creo que lo peor ha pasado.
Otra cosa es nuestro problema, donde crear empleo y bajar el paro nos va a costar bastante tiempo. Y evidentemente lo hacen un viernes para que no vayamos a sacar el dinero del banco.
KailKatarn escribió:jagpgj escribió:+1, el año jodido no creo que sea este, será 2010, ahora es verano y en verano no se anda mal, pero en octubre fliparemos en colores me temo.
Claro, pero no te preocupes que recursos no me faltan para evidenciar un poco más, confia en mi que ahí vamos (:P) :Brotes verdes en el crack del 29
1. “No tendremos mas crisis en nuestra época” – John Maynard Keynes en 1927 -
2. “No puedo dejar de elevar una voz en contra de las afirmaciones que dicen que vivimos en un paraiso de locos y que la prosperidad en este país necesariamente disminuirá en un futuro cercano” -E.H.H. Simmons, Presidente de la Bolsa de Nueva York, 12 de enero de 1928
3. “Ningún Congreso de los E.E.U.U. antes reunido, al analizar el Estado de la Unión, se ha encontrado con un futuro mas favorable que el que aparece en este momento. En el ámbito nacional hay tranquilidad y contento y el record de años continuados de prosperidad. En el ámbito internacional reinan la paz y la buena voluntad que derivan de la mutua comprensión.” – Calvin Coolidge, Presidente de los E.E.U.U., 4 de diciembre de 1928
4. “Puede que haya una recesión en el precio de las acciones, pero nada que tenga que ver con un crash” – Irving Fisher, prestigioso economista, New York Times, 5 de septiembre de 1929
5. “El precio de las acciones parece haber alcanzado un nivel alto permanente. No creo que pueda darse proximamente una bajada ni siquiera de 50 ó 60 puntos, como los bajistas han predicho.” – Irving Fisher, economista, 17 de octubre de 1929
6. “Este es el momento de comprar acciones. Es el momento de recordar las palabras de J.P. Morgan… que cualquier hombre que sea bajista en América, se arruinará. En pocos días es mas fácil que veamos un pánico bajista que uno alcista. Muchos de los bajos precios resultantes de la histeria de ventas no es fácil que vuelvan a alcanzarse en muchos años.” – R.W. McNeel, analista de mercados, tal como fue citado en el New York Herald Tribune, el 30 de octubre de 1929
7. “La bajada es en el precio de las aciones, no en bienes y servicios tangibles. América está ahora en su octavo año de prosperidad. Los anteriores periodos de prosperidad duraron once años de promedio. Sobre esta base tenemos por delante tres años mas de prosperidad antes de la bajada.” – Stuart Chase, escritor y economista, NY Herald tribune, 1 de noviembre de 1929
8. “Una depresión seria parece improbable. Esperamos una recuperación de los negocios en la próxima primavera, con una mejora aún mayor en otoño.” – Harvard Ecomomic Society (HES), 10 de noviembre de 1929
9. “No veo nada en la presentre situación que sea amenazante o que nos tenga que llevar al pesimismo. Estoy absolutamente convencido de que habrá una revitalización de la actividad esta primavera y que durante el próximo año este pais progresará firmemente.” – Andrew W. Mellon, Secretario del Tesoro de los E.E.U.U., 31 de diciembre de 1929
10. “Al menos para el futuro inmediato, las perspectivas (de las acciones) son excelentes.” – Irving Fisher, economista, principios de 1930
11. “…hay indicios de que la fase mas severa de la recesión ya ha pasado…” – HES, 18 de enero de 1929
12. “No hay nada en esta situación por lo que preocuparse.” – Andrew W. Mellon, Secretario del Tesoro
13. “La primavera de 1930 marca el final de un periodo de gran preocupación. Los negocios en América están volviendo rapidamente a su nivel normal de prosperidad.” – Julius Barnes, Jefe de la Conferencia Nacional de Estudios Empresariales Hoover, 16 de marzo de 1930
14. “…las perspectivas son favorables…” – HES, 29 de marzo de 1930
15. “Aunque el crash tuvo lugar hace sólo seis meses, estoy convencido de que hemos pasado lo peor y que con una continuada unidad de esfuerzos nos recuperaremos rapidamente. No ha habido daños graves en la Banca o en la Industria. Ese peligro también lo hemos dejado atrás.” – Herbert Hoover, presidente de los E.E.U.U., 1 de mayo de 1930
16. “…los movimientos irregulares y conflictivos en los negocios pronto dejarán paso a una recuperación sostenida…” – HES, 28 de junio de 1930
17. “…la actual depresión ha perdido su fuerza…” – HES, 30 de agosto de 1930
18. “Ahora estamos cerca del final de la fase descendente de la depresión.” – HES, 15 de noviembre de 1930
19. “La estabilización a los niveles actuales es claramente posible.” – HES, 31 de octubre de 1930
20. “Todas las cajas de seguridad en bancos e instituciones financieras han sido selladas y sólo podrán ser abiertas en presencia de un agente de la Agencia Tributaria.” Presidente F.D. Roosevelt, 1933
link: http://tempusnauta.wordpress.com/2009/0 ... is-del-29/
Ale y ahora a charlar un poco de los que "aunque no nos guste el día viene cargadito".
jita escribió:Pues el PIB en Alemania, Francia y USA ha subido. El mercado inmobiliario americano tambien ha subido, la bolsa esta bastante recuperada, las ventas de coches estan aumentando.. yo tambien creo que lo peor ha pasado.
Otra cosa es nuestro problema, donde crear empleo y bajar el paro nos va a costar bastante tiempo. Y evidentemente lo hacen un viernes para que no vayamos a sacar el dinero del banco.
jita escribió:Pues el PIB en Alemania, Francia y USA ha subido. El mercado inmobiliario americano tambien ha subido, la bolsa esta bastante recuperada, las ventas de coches estan aumentando.. yo tambien creo que lo peor ha pasado.
Otra cosa es nuestro problema, donde crear empleo y bajar el paro nos va a costar bastante tiempo. Y evidentemente lo hacen un viernes para que no vayamos a sacar el dinero del banco.
Erep escribió:jita escribió:Pues el PIB en Alemania, Francia y USA ha subido. El mercado inmobiliario americano tambien ha subido, la bolsa esta bastante recuperada, las ventas de coches estan aumentando.. yo tambien creo que lo peor ha pasado.
Otra cosa es nuestro problema, donde crear empleo y bajar el paro nos va a costar bastante tiempo. Y evidentemente lo hacen un viernes para que no vayamos a sacar el dinero del banco.
la verdad, yo estoy haciendo el treball de recerca de la crisis y por lo que tengo leído desde mi punto de vista aún se puede liar más la cosa. Porque para "crear" empleo están usando el Plan E, y así gastan una burrada de dinero en obras inútiles (mi calle la han levantado para volver ha hacerla, enfrente del piso de mi pueblo van a hacer un basurero subterráneo...) esto son parches y cuando estemos realmente jodidos estos parches se notarán, vamos que si se notarán... desde mi punto de vista y por lo que he leído claro, aún no tengo todos los conceptos económicos para hacer teorías más sostenibles.
jorcoval escribió:Erep escribió:jita escribió:Pues el PIB en Alemania, Francia y USA ha subido. El mercado inmobiliario americano tambien ha subido, la bolsa esta bastante recuperada, las ventas de coches estan aumentando.. yo tambien creo que lo peor ha pasado.
Otra cosa es nuestro problema, donde crear empleo y bajar el paro nos va a costar bastante tiempo. Y evidentemente lo hacen un viernes para que no vayamos a sacar el dinero del banco.
la verdad, yo estoy haciendo el treball de recerca de la crisis y por lo que tengo leído desde mi punto de vista aún se puede liar más la cosa. Porque para "crear" empleo están usando el Plan E, y así gastan una burrada de dinero en obras inútiles (mi calle la han levantado para volver ha hacerla, enfrente del piso de mi pueblo van a hacer un basurero subterráneo...) esto son parches y cuando estemos realmente jodidos estos parches se notarán, vamos que si se notarán... desde mi punto de vista y por lo que he leído claro, aún no tengo todos los conceptos económicos para hacer teorías más sostenibles.
Eso se está viendo en muchísimos pueblos (sin ir más lejos, aquí). En parte, era lógico meter dinero para dar algo de trabajo.
Lo que no me gusta nada es que en todos lados lo están invirtiendo en obras que no llevan a ningún sitio.
+Según un estudio de nosecual universidad, en España se pierde más de 1/3 del agua debido al mal estado de cañerías y conducciones. ¿No sería más provechoso haber invertido el dinero ahí? Das trabajo a la gente, pero a la larga reportaría un beneficio adicional que es evitar la pérdida de un bien tan necesario en este país. No se podría arreglar todo, pero mejor eso que tener una fachada del Ayuntamiento más bonita.
+Los incendios son una lacra económica, social, medioambiental... ¿No se podría haber invertido ese dinero en limpiar los montes, mejorar los cortafuegos, etc? Porque pasaría lo mismo: la gente trabaja con un beneficio adicional para todos.
+Las carreteras necesitan reasfaltados, cambio de quitamiedos, etc
Y así mil cosas. Pero parece que el PlanE solo sirve para lucir un poquito, aunque por debajo esté lleno de mierda.
Buscavidas escribió:Una simple duda: ¿y esto al día día de las personas en qué va afectar?
Lo digo porque el título del post es casi apocalíptico, uno se imagina a la gente empuñando armas, el corralito a nivel mundial, un paro mundial del 90%, zombies que salen de sus tumbas para sorbernos los cerebros; y todo eso... pero al llegar el lunes no pasa nada; o al menos no se ve que en la calle se plasme esa realidad económica, en cambio en el descalabro del 29 se veía por todas las calles de las grandes ciudades las consecuencias, pero aquí no se ve nada paracido a la Gran Depresión.
Salu2
KailKatarn escribió:Esa "burbuja" que comentas puede conseguir la tan temida HIPERINFLACIÓN. Cuanto más dinero pongan en circulación para tapar "bujeros" menos valdrá el dinero en circulación. Los alemanes recuerdan bien que supone.
CoyoteWB escribió:Coño me voy de fin de semana a Las Alpujarras a estar tranquilito echandome unas cervecitas...
red0n escribió:coño estamos a lunes y no nos hemos muerto....!!!
siddhartha escribió:CoyoteWB escribió:Coño me voy de fin de semana a Las Alpujarras a estar tranquilito echandome unas cervecitas...
Haberte quedao allí hombre, tomando tapitas típicas de la zona. ¿Probaste las migas alpujarreñas?, son la leche en pasta, con su tabernero picante. Hmmm...
Que envidia cada vez que alguien habla de las Alpujarras...
KailKatarn escribió:red0n escribió:coño estamos a lunes y no nos hemos muerto....!!!
Cuanto más a coña se toman estas cosas más gracia me hace y más necesario lo encuentro todo. Gracias! (y te doy las gracias muy en serio).
red0n escribió:si si pero al final la mayor quiebra bancaria que?? tu tomatelo muy enserio, recuerda comprar latas de sardinas.
KailKatarn escribió:red0n escribió:si si pero al final la mayor quiebra bancaria que?? tu tomatelo muy enserio, recuerda comprar latas de sardinas.
Eso implicaria el completo extremo opuesto, ahí creo que es donde os equivocais conmigo. Para mi cualquier extremo es malo, tanto el "vivo en el pais chachi piruli" como el de "el mundo se acaba!!!!, corred!!!". Eso es el problema de cuando se juega en un extremo, que quienes contradicen son rapidamente asociados al opuesto porque nunca hay termino medio para algunos.
PD: Son latas de atun, no de sardinas.
red0n escribió:sardinas, que aportan mas vitaminas, estan mas buenas y duran mas.
perdona pero no, aqui el que siempre anda con el apocalipsis y tonterias eres tu, y cuando alguien te dice que no es tan oscuro saltas con lo de que pensamos que vivimos en el pais de la piruleta.
red0n escribió:KailKatarn escribió:red0n escribió:si si pero al final la mayor quiebra bancaria que?? tu tomatelo muy enserio, recuerda comprar latas de sardinas.
Eso implicaria el completo extremo opuesto, ahí creo que es donde os equivocais conmigo. Para mi cualquier extremo es malo, tanto el "vivo en el pais chachi piruli" como el de "el mundo se acaba!!!!, corred!!!". Eso es el problema de cuando se juega en un extremo, que quienes contradicen son rapidamente asociados al opuesto porque nunca hay termino medio para algunos.
PD: Son latas de atun, no de sardinas.
sardinas, que aportan mas vitaminas, estan mas buenas y duran mas.
perdona pero no, aqui el que siempre anda con el apocalipsis y tonterias eres tu, y cuando alguien te dice que no es tan oscuro saltas con lo de que pensamos que vivimos en el pais de la piruleta.
Kalypso9 escribió:+1 No creo que sea bueno estar todo el dia vaticinando y diciendo, que el mundo se va a acabar que si haceros un bunker, que si meted el dinero debajo del colchon, corralito mundial etc...
KailKatarn escribió:red0n escribió:si si pero al final la mayor quiebra bancaria que?? tu tomatelo muy enserio, recuerda comprar latas de sardinas.
Eso implicaria el completo extremo opuesto, ahí creo que es donde os equivocais conmigo. Para mi cualquier extremo es malo, tanto el "vivo en el pais chachi piruli" como el de "el mundo se acaba!!!!, corred!!!". Eso es el problema de cuando se juega en un extremo, que quienes contradicen son rapidamente asociados al opuesto porque nunca hay termino medio para algunos.
PD: Son latas de atun, no de sardinas.
PD: Por descontado que creo que hay mucha piruleta por este país. Eso si es muy evidente que lo dejo presente en mis aportaciones.
KailKatarn escribió:Kalypso9 escribió:+1 No creo que sea bueno estar todo el dia vaticinando y diciendo, que el mundo se va a acabar que si haceros un bunker, que si meted el dinero debajo del colchon, corralito mundial etc...
No sé si te referirás a mi pero espero que si asi es me señales en cualquier de mis hilos donde he dicho alguna vez algo como: " haceros un bunker, que si meted el dinero debajo del colchon, corralito mundial etc..."
CoyoteWB escribió:Pocos pensamos que vivimos en el pais de la piruleta. Y muchos sabemos que la crisis que estamos pasando es gorda y que en España hay muchas cosas que mejorar, eres tu el que habla de MEGACRACKS, CATACRAKS y de que llegue el fin del sistema, o sea que si alguien es extremista aqui, yo diria que eres tu.
CoyoteWB escribió:PEro eso es lo que tu te crees, no ves, que si no te damos la razon , ya lo sacas a relucir...y no, ni mucho menos.
Runew2001 escribió:Corto en el IBEX.
Saludos.
LLioncurt escribió:Yo no sé por qué aún le hacéis caso a este hombre, si ya dijo no se cuantas veces que dejaba los hilos apocalípticos y otras tantas que se iba.
KailKatarn escribió:CoyoteWB escribió:Pocos pensamos que vivimos en el pais de la piruleta. Y muchos sabemos que la crisis que estamos pasando es gorda y que en España hay muchas cosas que mejorar, eres tu el que habla de MEGACRACKS, CATACRAKS y de que llegue el fin del sistema, o sea que si alguien es extremista aqui, yo diria que eres tu.
Evidentemente que hablo de las cosas contrarias a este sistema esclavista como pocos y defensor de la libertad de expresión más censurador jamás conocido. No sé que problema hay en ello.
CoyoteWB escribió:PEro eso es lo que tu te crees, no ves, que si no te damos la razon , ya lo sacas a relucir...y no, ni mucho menos.
Espera que intente entenderlo ... quieres decirme que es lo que yo creo y que si no me dais la razón lo saco a relucir? no entiendo eso que comentas.
Lo que si puedo entender de esa frase es que crees tener la razón de que no vivimos en el país de piruletas y en cambio te crees con "poder" como para llevarnos la contraria a los que opinamos diferente.
CoyoteWB escribió:Este sistema dista mucho de ser esclavista, tambien de ser perfecto, luego dices que no eres extremista.... no entiendo eso de "defensor de la libertad de expresion mas censurador jamas conocido".
Y problema, problema.. que en realidad no hablas en contra, preconizas su fin, y lo haces una y otra vez, y luego muchas veces sin mucha idea y otras te escondes, nada mas.
CoyoteWB escribió:Pues, creo que esta claro, como no te damos la razon en lo que dices, sacas a relucir, que vivimos "en el pais de la piruleta", como si los que no te damos la razon, no supieramos de la crisis, no estuvieramos muchos en paro, no tuvieramos muchos una hipoteca que pagar, etc, etc...
CoyoteWB escribió:Ahora quien no te entiende otra vez soy yo. Yo se donde vivo, tengo clara la realidad actual y no me creo en poder de nada, tengo mi opinion, simplemente y dista mucho de los extremos, y obviamente sera contraria a los extremista de uno y otro lado, igual que tu expones la tuya, yo te digo la mia, pero no se que quieres decir con eso de "creerme con poder".
red0n escribió:coño estamos a lunes y no nos hemos muerto....!!!
KailKatarn escribió: Para mi cualquier extremo es malo, tanto el "vivo en el pais chachi piruli" como el de "el mundo se acaba!!!!, corred!!!".