› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Wikipedia escribió:El efecto pigmalión es uno de los sucesos que describe cómo la creencia que una persona tiene sobre otra puede influir en el rendimiento de esta otra persona. Esto supone, por tanto, algo importante de conocer y estudiar para los profesionales del ámbito educativo, laboral, social y familiar.
El efecto pigmalión se puede identificar de las siguientes maneras:
Suceso por el que una persona consigue lo que se proponía previamente a causa de la creencia de que puede conseguirlo.
"Las expectativas y previsiones de los profesores sobre la forma en que de alguna manera se conducirían los alumnos, determinan precisamente las conductas que los profesores esperaban." (Rosenthal y Jacobson).
Una profecía autocumplida es una expectativa que incita a las personas a actuar en formas que hacen que la expectativa se vuelva cierta.
Green Blood escribió:¿Creéis que las expectativas que yo pueda tener de mi mismo se harán realidad? Si por ejemplo, quiero aprobar un examen, si creo en mi mismo, pase lo que pase, ¿aprobaré?
Si quiero encontrar un trabajo, simplemente con tener una expectativa de encontrarlo, ¿encontraré trabajo?
Si quiero echarme novia, simplemente con creer en uno mismo, ¿tendré novia?
¿Qué pensáis de este efecto? ¿Es real? ¿Es rollo de la New Age tipo El Secreto? ¿O fue El Secreto el que explotó esta idea porque es cierta? ¿O es cierto que aquellos que tienen la voluntad de hacer algo de verdad, lo consiguen? ¿Habéis notado certeza en este planteamiento en algún momento de vuestra vida o en vuestros proyectos?
FanDeNintendo escribió:Yo sí que creo que funciona. En clase por ejemplo, conociendo al alumno, puedes conocer sus límites y sacar lo mejor de él. Llámalo efecto pigmalión o como quieras
Es como la teoría de que en un ambiente divertido y lúdico, los niños aprenden mejor que estando presionados y con la espada de Damocles flotando sobre sus cabezas
Halluat escribió:No es algo en lo que tengas que creer o no, no es magia, es un efecto que se ha demostrado. No se trata de que pienses que ocurrirá algo y se cumpla como un deseo solo por pensarlo xD Sino que nuestras creencias influyen en cómo nos comportamos y la actitud que tomamos, y eso en el resultado final (en la dirección hacia la que creemos que irán las cosas). Puedes buscar experimentos que se han hecho al respecto, como el de Rosenthal y Jacobson.
Flash78 escribió:Halluat escribió:No es algo en lo que tengas que creer o no, no es magia, es un efecto que se ha demostrado. No se trata de que pienses que ocurrirá algo y se cumpla como un deseo solo por pensarlo xD Sino que nuestras creencias influyen en cómo nos comportamos y la actitud que tomamos, y eso en el resultado final (en la dirección hacia la que creemos que irán las cosas). Puedes buscar experimentos que se han hecho al respecto, como el de Rosenthal y Jacobson.
Existen estudios sobre 1001 teorías que dicen haber demostrado algo pero son muy cuestionables, no digo que sea el caso. Desde un punto critico cualquiera puede creer que sea cierto o no en vez de simplemente pensar que existe porque dicen que hay un estudio que lo demuestra como en el caso de la powerbalance.
Halluat escribió:Esto no es como la powerbalance xD He tenido que estudiar muchos manuales en los que aparecen diversos estudios al respecto y se estudia en distintos ámbitos, como educación, investigación, etc. De hecho en investigación hay una técnica de experimentación llamada "técnica de doble ciego" en la que el experimentador y los sujetos experimentales desconocen la modalidad en la que están participando para que sus expectativas no contaminen los resultados del experimento.
De todas formas lo he dicho porque su forma de plantearlo ha sido como si fuese algo casi mágico No hay una relación de causalidad, hay una influencia (que puede ser mayor o menor, y muchas veces no será determinante o significativa, pero cuando lo es, se dice que se ha producido este efecto).
LagunaLore escribió:No me había enterado.
¿El estudio va sobre que si la gente cree en tí entonces eres capaz de sacar lo que te propongas? Me parece un poco irreal esa teoría.
Green Blood escribió:por Green Blood 20 Dic 2013 19:43
pero es que poca tampoco tiene, en un estudio a unos niños les hicieron eso y al final si que tuvo un efecto bastante importante. Si a ti tu jefe te da trabajo y te congratula por tu esfuerzo pues eso te incitará a que des más de ti; si tu jefe pasa de ti, ni te saluda y te pone en puestos por debajo de tus capacidades pues estarás amargado y apático.
Si eres profesor e incentivas a un alumno y a otro no, el incentivado se esforzará más. Creo que esto puede aplicarse a todas las facetas de la vida.
Green Blood escribió:pero es que poca tampoco tiene, en un estudio a unos niños les hicieron eso y al final si que tuvo un efecto bastante importante. Si a ti tu jefe te da trabajo y te congratula por tu esfuerzo pues eso te incitará a que des más de ti; si tu jefe pasa de ti, ni te saluda y te pone en puestos por debajo de tus capacidades pues estarás amargado y apático.
Por mucho que uno quiera ser independiente y autosuficiente vivimos en una sociedad y todos nos influimos queramos o no.
Pygmalion Research in the Classroom
The original research of Rosenthal and Jacobsen focused on an experiment at an elementary school where students took intelligence pre-tests. Rosenthal and Jacobsen then informed the teachers of the names of twenty percent of the students in the school who were showing “unusual potential for intellectual growth” and would bloom academically within the year. Unknown to the teachers, these students were selected randomly with no relation to the initial test. When Rosenthal and Jacobson tested the students eight months later, they discovered that the randomly selected students who teachers thought would bloom scored significantly higher. Rosenthal insists that the Pygmalion effect also applies to higher education: There've been experiments looking at college algebra classes at the Air Force Academy, a study of undergraduates in engineering; there've been lots of studies at the college level since the book came out confirming the findings . . . In fact, the original research conducted when I was at the University of North Dakota was all done with graduate students and under-graduates (Rhem, 1999). Why does the Pygmalion effect occur? “If you think your students can’t achieve very much, are not too bright, you may be inclined to teach simple stuff, do lots of drills, read from your notes, give simple assignments calling for simplistic answers” (Rhem, 1999)