EH Bildu propone sanciones de hasta 6.000 euros para las empresas que no atiendan en euskera

La mitad d la administracion no te atiende en euskera tras decadas de gebte solicitandolo y van y echab los balones fuera a la empresa privada?

Para proponer algo asi primero hay que hacer bien los deberes: que todo funcionario que atienda a publico sea capaz de adenter en publico, desde el medico a la ventanilla de GV pasando por todos los ertzainas que estan eb la calle.

Cuando consigan eso que empiecen a exigir al sector privado.

Pero eso de poner multas a las empresas cuando 'las empresas de la administracion' no cumplen lo que quieren exigir al sector privado...
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
PreOoZ escribió:
Sciro escribió:Que hacemos con la Rita Barbera que lleva mas de 20 años de alcaldesa y no habla nada nada bien en Valenciano?
Se le multa o solo pasa si eres un ciudadano normal? :o

A mi las lenguas no oficiales no deberian ni existir... y deberian sustituir el ingles, que al menos te sirve de algo fuera de España, cosa que el Catalan, Valenciano, Vasco, Gallego, no sirve para nada, solo perdida de tiempo, recursos y dinero tontamente... porque ya me diras para que sirve solo para hablar en tu comunidad que es una cuarta parte de España... lastima que no haya sustituido el valenciano por el ingles y hubiera sabido mas que de sobra.

Asi va España.


Decir que las lenguas como el catalán o euskera no sirve para nada y que son una pérdida de tiempo, recurso y dinero, puede ser simplemente porque la cultura entendida de forma local, puede que te importe un carajo. El euskera es mucho más importante donde se habla, que el inglés. Luego el uso que quieras darle o de qué te sirve de puertas hacia afuera es bien distinto. Porque no digo que haya que aprender por cojones ni uno ni otro, pero quien se niega a aprender euskera se va a negar también a hacerlo con el inglés y en el aprendizaje, al menos en España, no somos pioneros...

El problema de que tú no sepas inglés tal vez no solo sea culpa de dónde has nacido. Por lo menos eres bilingüe.


De donde sacas eso? Te digo que el euskera se habla jodidamente poco... que te vas al pueblo mas vaskito y oyes a gente hablando castellano y hablando en euskera. Todos los que saben euskera saben castellano, pero no todos los que saben castellano saben euskera.

Obligar a saber euskera porque al gobierno ultranacionalista de turno le parece la polla con cebolla como a sabino arana que no sabia decir bai ni agur, es convertirse en lo que ellos odian, unos fachas.

Que si, que fomenten lo que ellos quieran, pero obligar a hablar un idioma existiendo otra opcion? Asco de nacionalismos enserio, español, vasco, catalan, gallego, escoces o lo que sea...
Jaquen escribió:
De donde sacas eso? Te digo que el euskera se habla jodidamente poco... que te vas al pueblo mas vaskito y oyes a gente hablando castellano y hablando en euskera. Todos los que saben euskera saben castellano, pero no todos los que saben castellano saben euskera.

Obligar a saber euskera porque al gobierno ultranacionalista de turno le parece la polla con cebolla como a sabino arana que no sabia decir bai ni agur, es convertirse en lo que ellos odian, unos fachas.

Que si, que fomenten lo que ellos quieran, pero obligar a hablar un idioma existiendo otra opcion? Asco de nacionalismos enserio, español, vasco, catalan, gallego, escoces o lo que sea...


Que el euskera no se hable o no se hable en condiciones, es un problema propiciado. Eso es lo que te he dicho. Aplicar las mismas medidas que llevan hundiendo al euskera tampoco me gusta.
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
PreOoZ escribió:
Jaquen escribió:
De donde sacas eso? Te digo que el euskera se habla jodidamente poco... que te vas al pueblo mas vaskito y oyes a gente hablando castellano y hablando en euskera. Todos los que saben euskera saben castellano, pero no todos los que saben castellano saben euskera.

Obligar a saber euskera porque al gobierno ultranacionalista de turno le parece la polla con cebolla como a sabino arana que no sabia decir bai ni agur, es convertirse en lo que ellos odian, unos fachas.

Que si, que fomenten lo que ellos quieran, pero obligar a hablar un idioma existiendo otra opcion? Asco de nacionalismos enserio, español, vasco, catalan, gallego, escoces o lo que sea...


Que el euskera no se hable o no se hable en condiciones, es un problema propiciado. Eso es lo que te he dicho. Aplicar las mismas medidas que llevan hundiendo al euskera tampoco me gusta.


Pues entonces estamos de acuerdo mas o menos... que fomenten lo que quieran, pero que no obliguen.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
PreOoZ escribió:No sé con qué pinzas coger esta noticia pero, solo con lo que pone allá voy:

- No soy partidario de sancionar a quien no cumpla esa norma sino de premiar a quien sí lo haga.
- No me parece bueno obligar a todas las empresas que atiendan al público a conocer el idioma. Si no lo conocen, peor para ellos... de la misma forma que el inglés y otros idiomas, aunque el euskera sea local.
- Me parecería mucho mejor que obligaran a las empresas públicas a conocer el euskera. Todos. Eso sí.
- Vería estupendo que fomentaran el aprendizaje y uso del euskera de alguna forma (y no sé cuál, pero fomentarlo).
- En cuanto al etiquetado me parece estupendo.

Dicho esto, me parece algo exagerado, pero son los únicos que hacen por mantener el euskera vivo... y sí, se pasa a mi modo de ver de vueltas, pero es que hay que hacer algo para mantener vivo el euskera y no lapidarlo como se hace en muchas ocasiones. Que de eso en Navarra conocemos mucho.


Lo primero, esta mal obligar a una empresa a atender en euskara, y también lo esta premiar. Esta mal obligar, porque es de puñetera lógica, vas a obligar a un autónomo de 50 años a aprender euskara? Trabajando en una tienda 12 horas, cuando tiene tiempo para aprender? es que es de puñetera lógica, y tampoco vas a premiar porque con eso lo único que creas son desigualdades, y en euskadi, las desigualdades se están disparando.

El euskara en el ámbito publico, es obligatorio desde hace décadas y es la asignatura a la que mas importancia se da para acceder a un puesto publico, aunque vayas a ser cirujano vascular. Bueno eso y el enchufe político.


Yo esta medida, la veo una medida nacional socialista, o NAZI. Porque busca cargarse una población determinada, en pos de la supremacía nacionalista.

Lo lógico, como lengua cooficial que es, es que tuviera los mismos derechos y obligaciones que el castellano, ni uno más, ni uno menos. Ver qué normas rigen para el castellano y aplicar exactamente las mismas para el euskera


Si, pero eso se hace progresivamente, no jodiendo la vida de una parte de la población, porque a unos descerebrados se les a ocurrido una idea cuando estaban de pedo.


Encima obligan a hablar un euskara que se han inventado cuatro pelagatos nacionalistas, y gente como mi amama, que solo hablaba bizkaitarra, y aprendió castellano con 35 años se quedan fuera, porque no entiende el euskara de probeta.
Ostia, si he tenido amigos de clase, que hablaban mejor euskara bizkaitarra que castellano, y les empezaron a suspender, porque un día los nacionalistas de turno, decidieron cambiar completamente el euskara.
Claro, y es una medida lógica...

Nadie de una empresa vasca me puede atender en euskera, y tengo que hablar en castellano?

Pasa eso en Francia, EEUU, con sus respectivos idiomas?

Debería ser al contrario, si hay alguien que sepa castellano pues bien oye, tener idiomas es bueno, pero todos deberían saber euskera

P.D: Ah, y logicamente hablo en la administración pública!! A las empresas pequeñas no se les debería exigir;

Exigir no, pero si hacer algo para que aprendan euskera, no se, cursos gratis, etc...
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
JoCoN escribió:Claro, y es una medida lógica...

Nadie de una empresa vasca me puede atender en euskera, y tengo que hablar en castellano?

Pasa eso en Francia, EEUU, con sus respectivos idiomas?

Debería ser al contrario, si hay alguien que sepa castellano pues bien oye, tener idiomas es bueno, pero todos deberían saber euskera

P.D: Ah, y logicamente hablo en la administración pública!! A las empresas pequeñas no se les debería exigir;

Exigir no, pero si hacer algo para que aprendan euskera, no se, cursos gratis, etc...


Cursos gratis, cuando uno que trabaja en un pequeño comercio mete 12 h y encima les obligan a abrir festivos?

Esta bien que la meta sea que todo el mundo hable euskera, pero esto tiene que tener una evolución lógica.
JoCoN escribió:Debería ser al contrario, si hay alguien que sepa castellano pues bien oye, tener idiomas es bueno, pero todos deberían saber euskera

Todo español está obligado a conocer el castellano.
es obligatorio que te atiendan en españa en español?si?pues en un lugar donde hay dos lenguas oficiales las dos deberian ser obligatorias en un comercio
dovahkin escribió:es obligatorio que te atiendan en españa en español?si?pues en un lugar donde hay dos lenguas oficiales las dos deberian ser obligatorias en un comercio

No es obligatorio en la empresa privada que yo sepa.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
amchacon escribió:
dovahkin escribió:es obligatorio que te atiendan en españa en español?si?pues en un lugar donde hay dos lenguas oficiales las dos deberian ser obligatorias en un comercio

No es obligatorio en la empresa privada que yo sepa.


En la empresa privada no es obligatorio, y menos mal, porque si no se cargan la economía en dos días

Existen comercios, que solo atienden en euskara. Como en mi pueblo, pero todos nos entendemos sin problemas.
Lo que no es justo, es que alguien que ha nacido y vivido aquí toda la vida, se le obligue de la noche a la mañana, hablar un idioma, que se ha impuesto hace nada y sobre todo se le obligue perjudicándole su futuro económico y laboral.



Estas medidas, solo las ponen mentes retrogradas, y políticas fascistas.
Cuantas veces habré entrado a un chino sin que este hablase castellano, o comerciantes en Londres que no sabían una mierda de ingles y nadie les obliga a nada.


Se quiere comparar el euskera con otras lenguas oficiales en el mundo en todos los sentidos, pero obviando, que el castellano, fraces, ingles etc, están plenamente asentadas, pero por la de siglos que estas llevan entre nosotros.
amchacon escribió:
dovahkin escribió:es obligatorio que te atiendan en españa en español?si?pues en un lugar donde hay dos lenguas oficiales las dos deberian ser obligatorias en un comercio

No es obligatorio en la empresa privada que yo sepa.

si no lo es que no lo sea para ninguna
dovahkin escribió:
amchacon escribió:
dovahkin escribió:es obligatorio que te atiendan en españa en español?si?pues en un lugar donde hay dos lenguas oficiales las dos deberian ser obligatorias en un comercio

No es obligatorio en la empresa privada que yo sepa.

si no lo es que no lo sea para ninguna

¿Que quieres decir con ninguna?

La administración si tiene la obligación de atenderte en español (bueno darte la opción al menos), y en la lengua co-oficial de tu comunidad.
amchacon escribió:¿Que quieres decir con ninguna?

La administración si tiene la obligación de atenderte en español (bueno darte la opción al menos), y en la lengua co-oficial de tu comunidad.

la administracion lo se me refiero a la empresa privada,si no es obligatorio que te atiendan en español en el territorio pues tampoco deberia serlo en euskera
Sciro escribió:Que hacemos con la Rita Barbera que lleva mas de 20 años de alcaldesa y no habla nada nada bien en Valenciano?
Se le multa o solo pasa si eres un ciudadano normal? :o

A mi las lenguas no oficiales no deberian ni existir... y deberian sustituir el ingles, que al menos te sirve de algo fuera de España, cosa que el Catalan, Valenciano, Vasco, Gallego, no sirve para nada, solo perdida de tiempo, recursos y dinero tontamente... porque ya me diras para que sirve solo para hablar en tu comunidad que es una cuarta parte de España... lastima que no haya sustituido el valenciano por el ingles y hubiera sabido mas que de sobra.

Asi va España.



Hombre, si sales por Europa, las "lenguas no oficiales" como tu las llamas te harán el mismo servicio que el castellano.. Y si no has aprendido inglés en el colegio, es problema tuyo. No te excuses en que te enseñaban valenciano. Si a mi se me daban mal las matematicas no creo que fuese porque también recibia clases de historia
amchacon escribió:
JoCoN escribió:Debería ser al contrario, si hay alguien que sepa castellano pues bien oye, tener idiomas es bueno, pero todos deberían saber euskera

Todo español está obligado a conocer el castellano.


Y todo vasco no está obligado a conocer el vasco?

Por qué no?
jorcoval escribió:Me parecería fatal. En la empresa privada, que usen el idioma que les salga de ahí...

Otra cosa seria, como dice @preooz, premiar a quien lo use. Eso sí me parece bien.


Aqui en Valencia se premia a los establecimientos con los nombres-rotulos en valenciano, pero no se obliga, que cada uno escoja lo que quiera.
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
No entiendo las ganas de regularlo todo y multar por todo.

Que cada uno en su empresa PRIVADA atienda en el idioma que le salga del pijo, ya sea español, euskera, ingles o chino.

¿Que luego entra alguien, no entiende el idioma en que lo atiendes, se larga y no vendes? pues te jodes y punto, si te vas a la ruina por atender solo en arameo en el centro de Madrid pues mala suerte, es tu problema, pero creo que cada uno con su negocio debe poder hacer lo que le de la gana mientras cumpla la normativa fiscal, laboral y de seguridad.

Yo voy al País Vasco o Cataluña y entro a un negocio y me atienden solo en euskera o catalán y con las mismas me largo a otro, sera por bares o comercios..., y no porque sea ni antinacionalista ni nada parecido, sino, simplemente, porque no entiendo esos idiomas y pudiendo estar atendido en español en otro local pues lo prefiero, así de simple.
jorgeche27 escribió:Aqui en Valencia se premia a los establecimientos con los nombres-rotulos en valenciano, pero no se obliga, que cada uno escoja lo que quiera.

Pues la verdad es que no lo sabía, pero ahora entiendo porqué en mi pueblo, castellanoparlante, todos los comercios rotulan en valenciano XD
JoCoN escribió:
amchacon escribió:
JoCoN escribió:Debería ser al contrario, si hay alguien que sepa castellano pues bien oye, tener idiomas es bueno, pero todos deberían saber euskera

Todo español está obligado a conocer el castellano.


Y todo vasco no está obligado a conocer el vasco?

Por qué no?

Todo español debe conocer castellano porque lo dice la constitución.

Luego ya cada comunidad decide sobre sus lenguas co-oficiales.
jorcoval escribió:
jorgeche27 escribió:Aqui en Valencia se premia a los establecimientos con los nombres-rotulos en valenciano, pero no se obliga, que cada uno escoja lo que quiera.

Pues la verdad es que no lo sabía, pero ahora entiendo porqué en mi pueblo, castellanoparlante, todos los comercios rotulan en valenciano XD


Claaaaro, en mi pueblo pasa igual, es una manera mejor vista de promover el idioma autóctono.
amchacon escribió:Todo español debe conocer castellano porque lo dice la constitución.

Luego ya cada comunidad decide sobre sus lenguas co-oficiales.


Y al que le han impuesto ser español?
JoCoN escribió:
amchacon escribió:Todo español debe conocer castellano porque lo dice la constitución.

Luego ya cada comunidad decide sobre sus lenguas co-oficiales.

Y al que le han impuesto ser español?

Pues que se vaya a otro país y coja otra nacionalidad.
JoCoN escribió:
amchacon escribió:Todo español debe conocer castellano porque lo dice la constitución.

Luego ya cada comunidad decide sobre sus lenguas co-oficiales.


Y al que le han impuesto ser español?


Yo queria ser japones pero mis padres me obligaron ser español, yo queria ser samurai ,nunca lo olvidare esta se la tengo guardada a mis padres.
Blocken-JR escribió:
Yo queria ser japones pero mis padres me obligaron ser español, yo queria ser samurai ,nunca lo olvidare esta se la tengo guardada a mis padres.


Hostia pues parece que llevas bastante bien esa obligación de ser español :-|

amchacon escribió:Pues que se vaya a otro país y coja otra nacionalidad.



Ya está, pero no le dejan [sonrisa]
JoCoN escribió:
amchacon escribió:Pues que se vaya a otro país y coja otra nacionalidad.

Ya está, pero no le dejan [sonrisa]

No hay problema en irte a Alemania y pedir la nacionalidad alemana, por poner un ejemplo.
JoCoN escribió:
Blocken-JR escribió:
Yo queria ser japones pero mis padres me obligaron ser español, yo queria ser samurai ,nunca lo olvidare esta se la tengo guardada a mis padres.


Hostia pues parece que llevas bastante bien esa obligación de ser español :-|

amchacon escribió:Pues que se vaya a otro país y coja otra nacionalidad.



Ya está, pero no le dejan [sonrisa]


Ya lo supere con el tiempo,y fui asimilando lo que era, no voy a vivir toda mi vida amargado, oye y con el tiempo te vas dando cuenta de que no es tan malo.
Blocken-JR escribió:Yo queria ser japones pero mis padres me obligaron ser español, yo queria ser samurai ,nunca lo olvidare esta se la tengo guardada a mis padres.


[qmparto]
Yo cuando salgo al extranjero procuro comunicarme en el idioma del país donde voy.
Me gustaría que cuando alguien venga a mi país lo intente al menos, y el idioma no se debe perder en este caso hablo del euskera me parece bien la medida de bildu.
Por otro lado en muchos trabajos se pide conocimiento de inglés ¿por que ese idioma si y otros no?.
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Robertounocero escribió:Yo cuando salgo al extranjero procuro comunicarme en el idioma del país donde voy.
Me gustaría que cuando alguien venga a mi país lo intente al menos, y el idioma no se debe perder en este caso hablo del euskera me parece bien la medida de bildu.
Por otro lado en muchos trabajos se pide conocimiento de inglés ¿por que ese idioma si y otros no?.


Busca en tu corazon y hallaras la respuesta
Pobres españoles residentes en Euskal Herria, que van a tener que buscar las instrucciones del champú en castellano y les va a implosionar la cabeza al hacerlo y darse cuenta de que hay gente que habla un idioma que no es el suyo.
Robertounocero escribió:Por otro lado en muchos trabajos se pide conocimiento de inglés ¿por que ese idioma si y otros no?.

Porque el inglés es útil internacionalmente, el euskera no.
amchacon escribió:
Robertounocero escribió:Por otro lado en muchos trabajos se pide conocimiento de inglés ¿por que ese idioma si y otros no?.

Porque el inglés es útil internacionalmente, el euskera no.


¿Y?
Robertounocero escribió:Por otro lado en muchos trabajos se pide conocimiento de inglés ¿por que ese idioma si y otros no?.

Fácil, porque la administración PÚBLICA no obliga a un negocio PRIVADO bajo amenaza de multa a saber inglés.

No es el mismo caso. A mí que un negocio X en el País Vasco ponga como requisito a sus trabajadores saber vasco me parece tan licito como si a mí me piden scada, AWL o KOP.
Pero que la administración publica multe a cualquier negocio por no atender en vasco es tan bárbaro como que multen a cualquier negocio porque sus trabajadores no saben qué es el AWL

Que sea el cliente el que elija dónde comprar, dependiendo del idioma en el que le atiendan.
jorcoval escribió:
Robertounocero escribió:Por otro lado en muchos trabajos se pide conocimiento de inglés ¿por que ese idioma si y otros no?.

Fácil, porque la administración PÚBLICA no obliga a un negocio PRIVADO bajo amenaza de multa a saber inglés.

No es el mismo caso. A mí que un negocio X en el País Vasco ponga como requisito a sus trabajadores saber vasco me parece tan licito como si a mí me piden scada, AWL o KOP.
Pero que la administración publica multe a cualquier negocio por no atender en vasco es tan bárbaro como que multen a cualquier negocio porque sus trabajadores no saben qué es el AWL

Supongo que te parecerá perfecto si un negocio decide atender SOLO en euskera.
yonosoyyo escribió:
jorcoval escribió:
Robertounocero escribió:Por otro lado en muchos trabajos se pide conocimiento de inglés ¿por que ese idioma si y otros no?.

Fácil, porque la administración PÚBLICA no obliga a un negocio PRIVADO bajo amenaza de multa a saber inglés.

No es el mismo caso. A mí que un negocio X en el País Vasco ponga como requisito a sus trabajadores saber vasco me parece tan licito como si a mí me piden scada, AWL o KOP.
Pero que la administración publica multe a cualquier negocio por no atender en vasco es tan bárbaro como que multen a cualquier negocio porque sus trabajadores no saben qué es el AWL

Supongo que te parecerá perfecto si un negocio decide atender SOLO en euskera.

Por supuesto. Dónde he dejado entender lo contrario?

Es más. Si un negocio decide atender solo en vasco en el puto centro de Madrid o en una aldea de Requena, me parece cojonudo también.
BeRReKà escribió:
amchacon escribió:
Robertounocero escribió:Por otro lado en muchos trabajos se pide conocimiento de inglés ¿por que ese idioma si y otros no?.

Porque el inglés es útil internacionalmente, el euskera no.

¿Y?

Pues que veo lógico que una empresa privada pida ingles por ello.
yonosoyyo escribió:Supongo que te parecerá perfecto si un negocio decide atender SOLO en euskera.


es que de verdad ha veces haceis unas preguntas... tan difícil es de entender que cada uno atienda como le salga de los cojones?? y que sea la gente la que decida? no leyes que decidan por nosotros... mira que os gustan las leyes de obligar a la gente a hacer x cosas... [rtfm] [noop]
Cada uno que atienda como le salga del nabo, y que los politicos se vayan a la puta m....

¿Eso que quieren hacer no va en contra de la libertad? es una coaccion, C.O.A.C.C.I.O.N

Lo de los políticos es de traca.
creo que se conseguiria mas premiando que sancionando pero bueno la mentalidad política de este pais es asi sea Pais Vasco , Andalucía etc
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
BeRReKà escribió:
amchacon escribió:
Robertounocero escribió:Por otro lado en muchos trabajos se pide conocimiento de inglés ¿por que ese idioma si y otros no?.

Porque el inglés es útil internacionalmente, el euskera no.


¿Y?


Como que y? De verdad no entiendes por que en algunos trabajos piden que sepas Ingles en vez de Euskera?...
Jaquen escribió:Como que y? De verdad no entiendes por que en algunos trabajos piden que sepas Ingles en vez de Euskera?...

Hay trabajos para los que el euskera es mil veces más útil que el inglés, y al revés igual. Y, para los trabajos en que el inglés es un "must", puedes estar tranquilo que es una de las exigencias menos jodidas que vas a encontrar para él, debes preocuparte por cumplir otros requisitos porque ese ya se asume de base.
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Hadesillo escribió:
Jaquen escribió:Como que y? De verdad no entiendes por que en algunos trabajos piden que sepas Ingles en vez de Euskera?...

Hay trabajos para los que el euskera es mil veces más útil que el inglés, y al revés igual. Y, para los trabajos en que el inglés es un "must", puedes estar tranquilo que es una de las exigencias menos jodidas que vas a encontrar para él, debes preocuparte por cumplir otros requisitos porque ese ya se asume de base.


Que? Todo el mundo absolutamente todo el mundo que sabe euskera tambien sabe castellano... Cuando en una empresa te piden saber Ingles es para poder hacer negocios fuera etc... Pero ademas, una cosa es que te lo pida una empresa privada y otra obligar por ley. En fin, ridiculo
Yo lo podría entender en grandes empresas a las que no les cuesta nada tener a gente con conocimientos de Euskera.

Con respecto al tema, el problema del euskera es que es una lengua que se ha machacado desde las propias instituciones Navarras o por Franco en su día.. y claro a veces la linea entre favorecerlo e imponerlo es muy difusa..

Yo creo que deberían ir más los tiros por dar cursos e Euskera gratis a todo el que quiera..y luego poco a poco ya irá volviendo a subir.. y por supuesto obligatorio junto al castellano en la educación. Lo que no tiene sentido es quejarse porque tu hijo aprenda 3 idiomas en la escuela en lugar de dos.. Bueno, el único motivo es político y es de odio a lo que suena a vasco.. y eso es lo que pasa en Navarra para mucha gente de derechas.. Conocer un idioma más es cultura, no política.
La única forma de transmitir y conservar un idioma es a traves de la cultura y el arte (y bola de dragón).

El gobierno vasco debería haber ayuda a discográficas como metak/esan ozenki a sobrevivir en el duro mundo que les ha tocado vivir con la crisis + la piratería.

Eso (y bola de dragón) ayudan a que el euskera siga con vida.
[erick] escribió:
Eso (y bola de dragón) ayudan a que el euskera siga con vida.

Y Goenkale en los 90.
96 respuestas
1, 2