El 17% de los españoles cree que puede perder su trabajo

KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"

El 17 por ciento de los españoles cree que puede perder su trabajo en un año

Madrid, 29 jul (EFE).- El 17 por ciento de los españoles que tiene un puesto de trabajo considera probable perderlo en los próximos doce meses, sobre todo los jóvenes, la población con menor nivel de estudios y de clase social baja y media baja, según se desprende de un estudio realizado por la Fundación BBVA.

El informe, titulado "Percepción del modelo económico y valoración de la crisis", fue elaborado entre mayo y julio de este año a partir de más de 6.000 entrevistas personales a la población española mayor de edad.

La mayor parte de los españoles (73,7%) cree que el paro es un problema "muy grave" para España, seguido del precio alto de la vivienda y la posibilidad de conseguir un crédito.

El desempleo es también la opción más elegida por los encuestados a la hora de señalar el principal problema que existe en el país en la actualidad, al que le siguen la situación económica, la política o la inmigración.

Según el estudio, el 94% de los españoles cree que la crisis económica española es "grave", aunque el 38 por ciento prevé que está situación se superará en los próximos dos años y el 24,3% opina que la recuperación será efectiva en los próximos cinco.

En términos generales, los españoles dicen que la situación económica de los hogares es mejor que la de España, que se percibe de manera más crítica que la europea o la internacional.

Para hacer frente a la crisis, la mayoría está de acuerdo en que el Gobierno tome medidas para incentivar la contratación laboral además de que regule el sistema financiero y aumente la inversión pública, entre otras medidas.

También, la mayoría dice haber ahorrado en los últimos meses mediante la compra de productos de marcas blancas o la reducción de los gastos de ocio. Sólo el 19% declara no haber adoptado ninguna medida al respecto.

La mayoría de los encuestados cree que es nada probable (33,5%) o poco probable (31,3%) que los ahorradores puedan perder sus depósitos en el próximo año.

El informe añade que el 40,7% de los encuestados prevén que en el próximo año no quebrará ningún gran banco ni caja de ahorros grande (33,8%), mientras que un 19,1% considera probable que sí lo hagan las cajas pequeñas.

En este sentido, el 52,5% estima que como consecuencia de la crisis habrá fusiones entre las entidades financieras, sobre todo, entre las cajas de ahorros.

Así, en este escenario económico, la mayoría de los españoles, el 42,4%, dice que éste es un mal momento para pedir préstamos hipotecarios, invertir en bolsa (40%) y comprar una vivienda (33,5%).

En cuanto a las causas de la crisis, la mayoría apunta a la especulación inmobiliaria y la recesión internacional como los factores que más han contribuido a esta situación.

Según el estudio, la mayor parte de los encuestados está a favor del modelo de economía de mercado, aunque también apuntan a que es necesario llevar a cabo reformas.

Además, existe un amplio consenso en torno a la necesidad de que el Estado asuma un papel muy activo en la economía.

Los españoles también atribuyen al Estado la responsabilidad de garantizar la cobertura sanitaria o asegurar una pensión suficiente para los jubilados y un nivel de vida digno para los desempleados.

Por último, en el informe se asegura que entre los españoles hay un interés medio-alto por los temas económicos, sólo superado por los de salud y de medio ambiente, y que los asuntos sobre economía son seguidos sobre todo, mediante la televisión.

Además, se explica que en las noticias económicas se utilizan una serie de términos y expresiones, ante los que los españoles declaran tener un nivel de compresión desigual, ya que la mayoría de los encuestados saben el significado de conceptos como oferta o tipo de interés, pero no de otros como ERE (Expediente de Regulación de Empleo).


link: http://laverdad.finanzas.com/noticias/e ... erder.html


Me parece poco, la verdad. Ahora tenemos un 20% de parados, más un 17% tendriamos un 37% de parados en el país (menos mal que nos sobraba trabajo). De todas formas, como comentan algunos por aqui, eso es lo de menos porque aun asi un 63% del país seguiria trabajando asi que son mayoria y por lo tanto de mala noticia nada de nada :-|

No digo ná y te lo digo tó. Aun asi la culpa la tenemos los que hablamos mal del país y de la economía, eso tenedlo claro. Yo y otros tantos somos los verdaderos culpables de todo esto [sonrisa]

PD: Ah! y no "sus olvideis" de los funcionarios, que en este país son poquitos (casi el triple que en Alemania y seis veces, si, x6 los de Japón) que esos no temen nada de nada pero cobran de impuestos pagados por las empresas y trabajadores por cuenta privada ;)
A mi no me han preguntado, otros no lo creen pero lo perderán, y otros no lo creen porque ya lo han perdido, de ahí que el número sea tan bajo, digo yo.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Naje escribió:A mi no me han preguntado, otros no lo creen pero lo perderán, y otros no lo creen porque ya lo han perdido, de ahí que el número sea tan bajo, digo yo.



A mi tampoco me han preguntado pero seré carne de cañón igualmente más temprano que tarde (otra vez). De todas formas mejor no hablar del tema y procura no escribir en estos hilos o te tomarán por alguien como yo y no quieras saber como se tilda a personajes como yo por algunos de aqui [ginyo]
Y ese supuesto 37% de paro de donde te lo sacas? Esas cuentas dan menos de ese 37 además de que para que tuviese un minimo de base se debería encuestar a los parados y preguntarles cuantos creen que encontraran trabajo y restar ese porcentaje.

Eso siempre teniendo claro que el que ese porcentaje de personas piense que pueden perder el trabajo no significa que eso vaya a pasar o si?

Saludos
A mi no me han preguntado pero opino que si, me da miedo que llege septiembre... estoy haciendo la pelota y echando todas las horas extras que me digan, pero como baje mucho la ocupacion hotelera en septiembre me veo englosando las filas del paro.. menos mal que este año puedo echarlo.
KailKatarn escribió:PD: Ah! y no "sus olvideis" de los funcionarios, que en este país son poquitos (casi el triple que en Alemania y seis veces, si, x6 los de Japón) que esos no temen nada de nada pero cobran de impuestos pagados por las empresas y trabajadores por cuenta privada ;)

Me interesan esos porcentajes, pon fuentes por favor.

http://www.cincodias.com/articulo/econo ... _7/cdseco/

En el 2006 España tenia 1 funcionario por cada 18 habitantes, y Alemania 1 funcionario por cada 25. Eso se aleja MUCHO de ese "casi el triple" que has dicho asi que a ver si justificas un poco la información.
Yo tmb soy uno de esos ke va a kaer dentro de poko... no me da miedo perder el kurro xke me kiero ir ya de este mierda de sitio.. lo ke me asusta es no encontrar otro... o enkontrar otro peor... [mad]
el 17 lo " cree " pero cuantos " lo saben " a ciencia cierta?
Luego el 83% de los españoles cree que su puesto de trabajo está asegurado...
Yo lo sé a ciencia cierta. El 1 de octubre me echan y estoy deseando que lo hagan (de hecho me he ofrecido voluntario para que me despidan a mí en lugar de a cualquier otro). A mí la crisis me va a venir de puta madre, me voy a pegar un año y tres meses sabáticos (para luego ya tengo otro trabajo en espera) y a vivir la vida. Entre la indemnización, el paro, lo que tengo ahorrado y que me falta nada y menos para acabar de pagar el piso, a disfrutar del sano arte de tocarse los cojones.

Los demás... pues que arreen. O que voten a Rajoy pensando que les va a solucionar algo [poraki]. Me jode por algunos conocidos y familiares, pero en verdad estoy disfrutando viendo cómo sufren muchos que hace un par de años defendían a muerte este sistema, el capitalismo bestial y el neoliberalismo. A joderse. Yo lo veré todo desde la barrera con una cervecita en la mano y descojonándome por dentro.
zheo escribió:Luego el 83% de los españoles cree que su puesto de trabajo está asegurado...


Por tanto, el 83% de los españoles son funcionarios [qmparto]
katxan escribió:Yo lo sé a ciencia cierta. El 1 de octubre me echan y estoy deseando que lo hagan (de hecho me he ofrecido voluntario para que me despidan a mí en lugar de a cualquier otro). A mí la crisis me va a venir de puta madre, me voy a pegar un año y tres meses sabáticos (para luego ya tengo otro trabajo en espera) y a vivir la vida. Entre la indemnización, el paro, lo que tengo ahorrado y que me falta nada y menos para acabar de pagar el piso, a disfrutar del sano arte de tocarse los cojones.




Y si no hay dinero para pagarte???

Normalmente eres un tio muy centrao aunque no comparta muchas de tus opiniones políticas,pero este mensaje no lo esperaba de ti,nunca has sido un amargado y ahora sinceramente lo parece...
Dios, me encantan la matemáticas de Kail, seguramente no terminó la ESO, ¿desde cuando si un 17% de los que trabajan pierden su puesto de trabajo (que una cosa es creer que se puede perder y otra perderlo realmente, pero es otro tema eso) se le suma a los parados actualmente?

Pongamos que la población activa es 10.000 y 18% de paro y 17% que pueden perder curro:

1800 parados 10.000

8200 que tienen curro de los cuales 17% lo pierden (1394)

1394+1800 = 3194 = 31,94%

17+18 = 35 pero no 31,94 FAIL para KAIL, SALUDOS ECONOMISTA
katxan escribió:Yo lo sé a ciencia cierta. El 1 de octubre me echan y estoy deseando que lo hagan (de hecho me he ofrecido voluntario para que me despidan a mí en lugar de a cualquier otro). A mí la crisis me va a venir de puta madre, me voy a pegar un año y tres meses sabáticos (para luego ya tengo otro trabajo en espera) y a vivir la vida. Entre la indemnización, el paro, lo que tengo ahorrado y que me falta nada y menos para acabar de pagar el piso, a disfrutar del sano arte de tocarse los cojones.

Los demás... pues que arreen. O que voten a Rajoy pensando que les va a solucionar algo [poraki]. Me jode por algunos conocidos y familiares, pero en verdad estoy disfrutando viendo cómo sufren muchos que hace un par de años defendían a muerte este sistema, el capitalismo bestial y el neoliberalismo. A joderse. Yo lo veré todo desde la barrera con una cervecita en la mano y descojonándome por dentro.


Espero que tu capital ahorrado no lo tengas en un banco y que tengas por sentado que te darán la mitad de la indemnización 15 días (mucha suerte) después del despido y el resto cuando les venga en gana, puede ser 1 año, 5 o nunca.

Sin contar que el paro lo cobraras 2 meses o 3 después de pedirlo, recibirás bastante de golpe, pero después de 6 meses cobrarás la mitad.

Supongo que tendrás 500.000 euros porque sino, no me explico como puedes estar tan tranquilo xD.
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Drimcas escribió:Me interesan esos porcentajes, pon fuentes por favor.

http://www.cincodias.com/articulo/econo ... _7/cdseco/

En el 2006 España tenia 1 funcionario por cada 18 habitantes, y Alemania 1 funcionario por cada 25. Eso se aleja MUCHO de ese "casi el triple" que has dicho asi que a ver si justificas un poco la información.



Ya se discutió en un hilo y aporté los datos, buscalo. Si no das con él ya te echo yo una mano.



MaXiMo87 escribió:Dios, me encantan la matemáticas de Kail, seguramente no terminó la ESO, ¿desde cuando si un 17% de los que trabajan pierden su puesto de trabajo (que una cosa es creer que se puede perder y otra perderlo realmente, pero es otro tema eso) se le suma a los parados actualmente?

Pongamos que la población activa es 10.000 y 18% de paro y 17% que pueden perder curro:

1800 parados 10.000

8200 que tienen curro de los cuales 17% lo pierden (1394)

1394+1800 = 3194 = 31,94%

17+18 = 35 pero no 31,94 FAIL para KAIL, SALUDOS ECONOMISTA




No, yo hice EGB asi que no ... no terminé la ESO. Y disculpe mis matemáticas pero si tenemos un 20% de parados y por lo tanto de la gente que está trabajando (un 80% del 100% del total puesto que hay un 20% ya en paro) por lo tanto puedes sumar de la población que queda trabajando (porque desde luego no puedes temer perder un trabajo que no tienes) te salen las cuentas que yo te he dicho.

Es lo que tiene cuando hablas de una totalidad del 100%. Que no te restaré razón en lo que comentas y debí de hacerlo asi, está claro, porque el 100% trabajando actual no corresponde al 100% de la población activa. Eso sí, de ahí que intentes pintar que no terminé ni la ESO pues ... me da la risa xDDDDDDDDDD , necesitais descalificar rapidamente asi que espero que lo consigais porque de momento no os sale, eh? :)
KailKatarn escribió:
MaXiMo87 escribió:Dios, me encantan la matemáticas de Kail, seguramente no terminó la ESO, ¿desde cuando si un 17% de los que trabajan pierden su puesto de trabajo (que una cosa es creer que se puede perder y otra perderlo realmente, pero es otro tema eso) se le suma a los parados actualmente?

Pongamos que la población activa es 10.000 y 18% de paro y 17% que pueden perder curro:

1800 parados 10.000

8200 que tienen curro de los cuales 17% lo pierden (1394)

1394+1800 = 3194 = 31,94%

17+18 = 35 pero no 31,94 FAIL para KAIL, SALUDOS ECONOMISTA




No, yo hice EGB asi que no ... no terminé la ESO. Y disculpe mis matemáticas pero si tenemos un 20% de parados y por lo tanto de la gente que está trabajando (un 80% del 100% del total puesto que hay un 20% ya en paro) por lo tanto puedes sumar de la población que queda trabajando (porque desde luego no puedes temer perder un trabajo que no tienes) te salen las cuentas que yo te he dicho.

Un 20% de parados más un 17% (del 80% que queda trabajando) es directamente un 37% de parados. Si quieres te compro unos cuadernillos rubio o algo en plan "aprenda matemáticas conmigo" o algo en plan "necesito que me expliquen las cosas a ciencia exacta no vaya a ser que busque excusas para insultar al personal".



Entonces segun tú si en lugar de un "17% (del 80% que queda trabajando)" fuese el 100% de ese 80% nos quedaría un 120% de parados. ¬_¬
Yo quiero uno de esos cuadernillos de Matematicas con Kail


EDITO: Veo que tras descalificar al otro forero y darte cuenta de que habías metido la pata hasta el fondo, has editado. Has estado rápido
strumer escribió:
KailKatarn escribió:No, yo hice EGB asi que no ... no terminé la ESO. Y disculpe mis matemáticas pero si tenemos un 20% de parados y por lo tanto de la gente que está trabajando (un 80% del 100% del total puesto que hay un 20% ya en paro) por lo tanto puedes sumar de la población que queda trabajando (porque desde luego no puedes temer perder un trabajo que no tienes) te salen las cuentas que yo te he dicho.

Un 20% de parados más un 17% (del 80% que queda trabajando) es directamente un 37% de parados. Si quieres te compro unos cuadernillos rubio o algo en plan "aprenda matemáticas conmigo" o algo en plan "necesito que me expliquen las cosas a ciencia exacta no vaya a ser que busque excusas para insultar al personal".



Entonces segun tú si en lugar de un "17% (del 80% que queda trabajando)" fuese el 100% de ese 80% nos quedaría un 120% de parados. ¬_¬
Yo quiero uno de esos cuadernillos de Matematicas con Kail


{
ironic:
¿Quién eres tú para faltarle?
Que sepas que es ingeniero superior, y tiene unos conocimientos de informática y programación que ya quisiéramos muchos tenerlos. Si el dice que se pueden mandar a la mierda las matemáticas básicas se mandan y punto en boca!
Y si edita, es para dejar las cosas más claras, que se ha expresado mal, el probrecito, o te crees que él, en su infinta sabiduría, no sabría distinguir entre el 100% de la población activa y el 100% de la población. Eso es de primero de carrera!!
}

Cada día estoy más convencido de que kail == risto
KailKatarn escribió:Es lo que tiene cuando hablas de una totalidad del 100%. Que no te restaré razón en lo que comentas y debí de hacerlo asi, está claro, porque el 100% trabajando actual no corresponde al 100% de la población activa. Eso sí, de ahí que intentes pintar que no terminé ni la ESO pues ... me da la risa xDDDDDDDDDD , necesitais descalificar rapidamente asi que espero que lo consigais porque de momento no os sale, eh? :)


Si el gurú de la economía dice que "si hay un 80% en paro y el 30% de los españoles cree que puede perder su trabajo" en un año tenemos el 110% de paro yo me lo creo y punto, no hay más... Es que es matemática pura...

Por otra parte si hay el 20% de paro y el 17% se preocupa de perder empleo, dudo que el paro pase del 25%, no todos los preocupados perderán su empleo ni mucho menos... Pero si tu lo dices nos lo creemos y punto

EL PLANETA SE VA A LA MIERDA, KAILKATARN CERTIFIED
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
MaXiMo87 escribió:Si el gurú de la economía dice que "si hay un 80% en paro y el 30% de los españoles cree que puede perder su trabajo" en un año tenemos el 110% de paro yo me lo creo y punto, no hay más... Es que es matemática pura...

Por otra parte si hay el 20% de paro y el 17% se preocupa de perder empleo, dudo que el paro pase del 25%, no todos los preocupados perderán su empleo ni mucho menos... Pero si tu lo dices nos lo creemos y punto

EL PLANETA SE VA A LA MIERDA, KAILKATARN CERTIFIED



Demos tiempo al tiempo, a mi no me hace gracia ni ilusión que la gente pierda su trabajo. Es más, me preocupa sinceramente que piensen que lo pueden perder o que lo tengan asumido.
KailKatarn escribió:Demos tiempo al tiempo, a mi no me hace gracia ni ilusión que la gente pierda su trabajo. Es más, me preocupa sinceramente que piensen que lo pueden perder o que lo tengan asumido.


A mi no me hace gracia ni ilusión que mueran millones de persona en África cada año de malaria, sida o simplemente de hambre y no abro 4 o 5 hilos por semana, además que los hilos no solucionan nada, pero bueno, así nos reimos un rato y tal, y nos lo recuerdas cada dia, si alguien está deprimido le ayudas a decidirse a suicidarse y eso [+risas]
KailKatarn escribió:Un 20% de parados más un 17% (del 80% que queda trabajando) es directamente un 37% de parados. Si quieres te compro unos cuadernillos rubio o algo en plan "aprenda matemáticas conmigo" o algo en plan "necesito que me expliquen las cosas a ciencia exacta no vaya a ser que busque excusas para insultar al personal".


Si es que hay que despollarse contigo, colega [qmparto] [qmparto] [qmparto] Tiene que doler cuando te dejan en ridículo con ese ego que te gastas XD

Matemáticas? Eso es para pobres! [+risas]
Det_W.Somerset escribió:
KailKatarn escribió:Un 20% de parados más un 17% (del 80% que queda trabajando) es directamente un 37% de parados. Si quieres te compro unos cuadernillos rubio o algo en plan "aprenda matemáticas conmigo" o algo en plan "necesito que me expliquen las cosas a ciencia exacta no vaya a ser que busque excusas para insultar al personal".


Si es que hay que despollarse contigo, colega [qmparto] [qmparto] [qmparto] Tiene que doler cuando te dejan en ridículo con ese ego que te gastas XD

Matemáticas? Eso es para pobres! [+risas]


LOLAZO del 15, no me había enterado, encima me vacila el tio con los cuadernillos rubio o "aprenda matemáticas conmigo" alomejor tendrías que comprártelos tú campeón [sonrisa] [sonrisa]

OWNED enorme [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Uy, si. Me jode incomensurablemente. Siendo tan perfecto y un no-humano no deberia cometer errores. Estoy convencido que nadie aqui se confunde nunca :) . Esta noche no duermo y me doy unos azotes.
MaXiMo87 escribió:
Det_W.Somerset escribió:
KailKatarn escribió:Un 20% de parados más un 17% (del 80% que queda trabajando) es directamente un 37% de parados. Si quieres te compro unos cuadernillos rubio o algo en plan "aprenda matemáticas conmigo" o algo en plan "necesito que me expliquen las cosas a ciencia exacta no vaya a ser que busque excusas para insultar al personal".


Si es que hay que despollarse contigo, colega [qmparto] [qmparto] [qmparto] Tiene que doler cuando te dejan en ridículo con ese ego que te gastas XD

Matemáticas? Eso es para pobres! [+risas]


LOLAZO del 15, no me había enterado, encima me vacila el tio con los cuadernillos rubio o "aprenda matemáticas conmigo" alomejor tendrías que comprártelos tú campeón [sonrisa] [sonrisa]

OWNED enorme [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]


El Owned mas que para el es para vosotros. Le habeis acusado de pesimista cuando os ha demostrado que es el tipo mas optimista del foro. Aplicando ese libro de matematicas que sólo él conoce con los parados sale que si del 20% de parados, un 20% de ellos recupera el trabajo, paro = 0, es decir, tenemos PLENO EMPLEO.

Para que luego le llaméis apocaliptico y alarmista [poraki]
KailKatarn escribió:Uy, si. Me jode incomensurablemente. Siendo tan perfecto y un no-humano no deberia cometer errores. Estoy convencido que nadie aqui se confunde nunca :) . Esta noche no duermo y me doy unos azotes.


La gente se confunde, pero no muestra esa prepotencia y intenta humillar al otro forero cuando NO TIENE RAZÓN, la caga y se mete un OWNED de cojones [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] Eso no es confundirse, eso, con todo el respeto es hacer es ridículo
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
MaXiMo87 escribió:
KailKatarn escribió:Uy, si. Me jode incomensurablemente. Siendo tan perfecto y un no-humano no deberia cometer errores. Estoy convencido que nadie aqui se confunde nunca :) . Esta noche no duermo y me doy unos azotes.


La gente se confunde, pero no muestra esa prepotencia y intenta humillar al otro forero cuando NO TIENE RAZÓN, la caga y se mete un OWNED de cojones [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] Eso no es confundirse, eso, con todo el respeto es hacer es ridículo



Vale, me doy doble de azotes. Pero no descarteis guardar esto en favoritos para cuando tengais que rescatarlo. Es más, si podeis hacer un comic mejor que mejor.
Eso, tú da ideas. Que vale ya. Al hilo.
KailKatarn escribió:Vale, me doy doble de azotes. Pero no descarteis guardar esto en favoritos para cuando tengais que rescatarlo. Es más, si podeis hacer un comic mejor que mejor.


Tranquilo, el hilo me lo guardo para un futuro xD pero como dice campanilla mejor lo dejamos por hoy
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
MaXiMo87 escribió:
KailKatarn escribió:Vale, me doy doble de azotes. Pero no descarteis guardar esto en favoritos para cuando tengais que rescatarlo. Es más, si podeis hacer un comic mejor que mejor.


Tranquilo, el hilo me lo guardo para un futuro xD pero como dice campanilla mejor lo dejamos por hoy



No te preocupes, ya sabes eso que donde las dan las toman :)
Interesante. La verdad es que se va todo al garete, yo creo que dentro de unos 15.000 hilos mas, estamos en el apocalipsis total, lo que no se , es si muchos aguantaremos, tantas malas noticias.
A mi me interesaba el hilo ese de que españa tiene el triple de funcionarios que alemania. Mira que se me da bien buscar hilos antiguos, pero ese no lo encuentro.

A ver si cuando se pase el picor alguien puede aportar más datos para localizar la justificación a esas cifras...
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
zheo escribió:A mi me interesaba el hilo ese de que españa tiene el triple de funcionarios que alemania. Mira que se me da bien buscar hilos antiguos, pero ese no lo encuentro.

A ver si cuando se pase el picor alguien puede aportar más datos para localizar la justificación a esas cifras...



Ánimo, fijo que lo consigues. Yo estoy estudiando para ver si me saco la ESO y no puedo perder tiempo :)
De hecho, este hilo parece un aula de 1º de ESO, ¡ánimo a todos, que solo os quedan 3 años para tener el título! :-|
darkrocket escribió:De hecho, este hilo parece un aula de 1º de ESO, ¡ánimo a todos, que solo os quedan 3 años para tener el título! :-|


Jaja, lo dirás por el comportamiento o por las mates de Kail, porqué yo tengo un nivel matemático de segundo de carrera y no he fallado xDDDDD
Que yo sepa, en España los únicos que no tienen miedo a perder su trabajo son los funcionarios. Ya puden irse de compras en horas de trabajo o a llevar la ropa al tinte, que el culo de la silla no se lo despega nadie ¿17%? por favor...
zheo escribió:A mi me interesaba el hilo ese de que españa tiene el triple de funcionarios que alemania. Mira que se me da bien buscar hilos antiguos, pero ese no lo encuentro.

A ver si cuando se pase el picor alguien puede aportar más datos para localizar la justificación a esas cifras...


Creo que el hilo al que se refiere Kail es éste: hilo_en-espana-ya-hay-mas-empleados-publicos-que-empresarios_1250365#p1716363566

Te cito la parte relevante:

KailKatarn escribió:Pues mucho me temo que he leido más de una vez que en Alemania no llegan a 900.000, pero claro, de momento no tengo ninguna fuente fiable. Eso si, te garantizo que no es que tengan menos es que tienen 3 veces y mucho menos funcionarios que España o muy cerca de 3 veces y algo menos.

Una pena no saber alemán para sacar el dato de fuente fiable al 100%.


Más adelante en el hilo sale la fuente de cincodias.com que pusiste tú anteriormente en este hilo, y otros usuarios le dan varias fuentes en las que le dicen que el número de funcionarios de Alemania realmente está en torno a los 1,2 millones.

Supongo que en ese hilo es donde Kail aportó "los datos". Porque ahí datos, pocos. Él mismo reconoce que no tiene datos fiables.

Pero bueno, ya si eso que nos diga algo y seguimos buscando mañana XD
Titomalo escribió:
katxan escribió:Yo lo sé a ciencia cierta. El 1 de octubre me echan y estoy deseando que lo hagan (de hecho me he ofrecido voluntario para que me despidan a mí en lugar de a cualquier otro). A mí la crisis me va a venir de puta madre, me voy a pegar un año y tres meses sabáticos (para luego ya tengo otro trabajo en espera) y a vivir la vida. Entre la indemnización, el paro, lo que tengo ahorrado y que me falta nada y menos para acabar de pagar el piso, a disfrutar del sano arte de tocarse los cojones.

Los demás... pues que arreen. O que voten a Rajoy pensando que les va a solucionar algo [poraki]. Me jode por algunos conocidos y familiares, pero en verdad estoy disfrutando viendo cómo sufren muchos que hace un par de años defendían a muerte este sistema, el capitalismo bestial y el neoliberalismo. A joderse. Yo lo veré todo desde la barrera con una cervecita en la mano y descojonándome por dentro.


Espero que tu capital ahorrado no lo tengas en un banco y que tengas por sentado que te darán la mitad de la indemnización 15 días (mucha suerte) después del despido y el resto cuando les venga en gana, puede ser 1 año, 5 o nunca.

Sin contar que el paro lo cobraras 2 meses o 3 después de pedirlo, recibirás bastante de golpe, pero después de 6 meses cobrarás la mitad.

Supongo que tendrás 500.000 euros porque sino, no me explico como puedes estar tan tranquilo xD.


No sufras por mí, que lo tengo todo atado y bien atado (como dijo aquél). La indemnización la cobro a tocateja y completa en el momento de firmar el finiquito. Además ni siquiera la tengo que declarar a hacienda, está exenta al ser una indemnización por despido. El paro no se cobra 2 ó 3 meses después de pedirlo, sino el día diez de cada mes. Dependiendo de cuándo hagas los trámites incluso puedes llegar a que te paguen solo un mes después de apuntarte, aunque eso en realidad me da bastante igual, tengo pasta ahorrada y junto con la indemnización hasta podría vivir sin cobrar el paro (pasándolas putas, eso sí XD), así que puedo pasarme unos meses tranquilamente esperando a los trámites del INEM, no hay problema.
Estoy tan tranquilo porque solo tengo una deuda, que es la hipoteca de mi casa, de la que solo me quedan 4 años por pagar y que solo me cuesta 300 euros al mes. Y además el uno de enero de 2011 tengo curro asegurado. Desde luego lo que no tengo son 500.000 euros, ni siquiera la décima parte de esa cifra, pero en la situación en la que estoy, con relativamente poco dinero puedo vivir muy bien. Así que lo que toca es vivir la vida, il dolce far niente de los italianos. Junto con un colega me voy a patear lo que me queda por ver de Europa (en plan mochilero, que la cosa no da pa más, pero no será la primera vez que voy en ese plan) y también tengo un viajecito a Brasil, y dependiendo de cómo vaya de pasta, puede que aproveche y baje también a Argentina, donde tengo parientes.

Maponk, amargado no, al contrario, estoy feliz, para mí la crisis ha supuesto la oportunidad de tomarme más de un año de vacaciones después de 21 años de currar. Tengo auténticas ganas de que me despidan y me manden al ZParo. Claro, porque tengo la seguridad de un trabajo futuro, si no estaría cagado XD. Pero seguramente conocerás ese dicho que reza: "siéntate en la puerta de tu casa y verás pasar el cadáver de tu enemigo". Últimamente estoy viendo pasar muchos cadáveres por delante de mi casa. Y me regocijo con ello. A ver si a base de ostias espabilan, aunque no sé qué me da que no va a ser así. ¿Que se hunde la economía mundial? Que se hunda. A tomar por culo. Yo ya me he aburrido de dejarme el pellejo por otros, creo que he puesto más que un granito de arena para intentar mejorar esta sociedad, primero como insumiso, luego como presidente del comité de empresa y siempre colaborando con un montón de movimientos sociales y vecinales de muy diversa índole cuando he considerado que la causa lo merecía, ahora y por una vez voy a pensar egoístamente en mí y a dejar simplemente que la crisis se cebe en otros, en esos que en su puta vida han movido un solo dedo por nadie, en los que no solo nunca han ayudado, sino que han puesto todos los palos posibles en las ruedas de quienes sí movíamos el culo. Y hay quien no, por supuesto, pero también hay quien sí se merece pasarlas putas, y no son pocos. Por esos y por mí, me alegro de la crisis. Dicen que crisis en chino significa oportunidad. No tengo ni puñetera idea de si será cierto (me da a mí que no, aunque no sé chino), pero en mi caso desde luego se ha cumplido. Viva la crisis.
KailKatarn escribió:Ánimo, fijo que lo consigues. Yo estoy estudiando para ver si me saco la ESO y no puedo perder tiempo :)


Comprenderás que con la cantidad de post que creas a la semana la búsqueda no es baladí. El hecho de que te dediques a tirar balones fuera tampoco es que aporte mucho...

Menos mal que otros con mejor memoria ya lo han encontrado. Ahora sólo falta que aparezcan tus datos...
NWOBHM escribió:Que yo sepa, en España los únicos que no tienen miedo a perder su trabajo son los funcionarios. Ya puden irse de compras en horas de trabajo o a llevar la ropa al tinte, que el culo de la silla no se lo despega nadie ¿17%? por favor...


Esto pienso yo mismo...

La verdad es que cada día uno se cuestiona más cosas, como para no hacerlo con la "estabilidad laboral"...
Det_W.Somerset escribió:Creo que el hilo al que se refiere Kail es éste: hilo_en-espana-ya-hay-mas-empleados-publicos-que-empresarios_1250365#p1716363566

Te cito la parte relevante:

KailKatarn escribió:Pues mucho me temo que he leido más de una vez que en Alemania no llegan a 900.000, pero claro, de momento no tengo ninguna fuente fiable. Eso si, te garantizo que no es que tengan menos es que tienen 3 veces y mucho menos funcionarios que España o muy cerca de 3 veces y algo menos.

Una pena no saber alemán para sacar el dato de fuente fiable al 100%.


Más adelante en el hilo sale la fuente de cincodias.com que pusiste tú anteriormente en este hilo, y otros usuarios le dan varias fuentes en las que le dicen que el número de funcionarios de Alemania realmente está en torno a los 1,2 millones.

Supongo que en ese hilo es donde Kail aportó "los datos". Porque ahí datos, pocos. Él mismo reconoce que no tiene datos fiables.

Pero bueno, ya si eso que nos diga algo y seguimos buscando mañana XD

Genial, los "datos" son un "no hay datos pero creeme".

Pues Kail, deberías cambiar esa frase de tu primer post, ya que la única certeza que tenemos con una fuente externa es que el ratio en España es 1:25 (0.04) y en Alemania 1:18 (0.05) lo cual se aleja mucho de tu "triple"... y además pueda deberse al Estado de Autonomias y que la organización de Alemania es distinta a la española.
40 respuestas