El AVE Madrid-Zamora se estrena con 30 viajeros en el único tren del día

El AVE Madrid-Zamora se estrena con 30 viajeros en el único tren del día

EFE / EUROPA PRESS 17/12/2015 - 12:0423 Comentarios



Fomento ha invertido 750 millones en la nueva infraestructura
El AVE a Zamora se estrena con un tren al día y a 72 horas de las Generales (16/12)

Con mucha expectación mediática, ninguna autoridad por la campaña electoral y treinta viajeros se ha estrenado hoy la línea de Alta Velocidad entre Zamora y Madrid. El primer tren ha salido a las 8.51 horas de la estación de Zamora, con destino a Madrid, donde ha llegado a las 10.21, tras recorrer 232 kilómetros, a una velocidad media de 155 km/h. No habrá más servicios hasta la tarde, cuando ese mismo tren regrese desde Chamartín.

Los pasajeros del trayecto inaugural de la línea de Alta Velocidad, en su mayoría zamoranos que iban a realizar gestiones a Madrid (periodistas aparte), se han mostrado ilusionados por hacer un viaje "histórico".

Por la nueva línea prestan servicio además tres nuevos trenes por sentido y día entre Madrid y Salamanca, que circulan por la línea de Alta Velocidad hasta Medina del Campo (Valladolid) y posteriormente siguen viaje por la vía convencional. Renfe puso a la venta el miércoles los billetes para la nueva línea, a un precio de 20 euros por trayecto tanto si se viaja de Madrid a Zamora como si se viaja de Madrid a Salamanca.

Sin ERTMS
Dentro de unas semanas está previsto además que pasen a circular por la nueva línea los trenes Alvia que conectan Madrid con Galicia, lo que elevaría la cifra total de trenes al día a poco menos de una decena por sentido y día.

La línea, que cuenta con vía única en la mayor parte de su longitud, se ha puesto en servicio sin el sistema de seguridad ERTMS, lo que limita la velocidad máxima a 200 km/h. La nueva infraestructura es un tramo de AVE de unos 107 kilómetros de longitud que discurre entre Olmedo y Zamora, y que ha supuesto una inversión de unos 750 millones de euros.

Forma parte de lo que será la línea de alta velocidad Madrid-Galicia, que ya tenía en servicio otro tramo desde diciembre de 2011, entre Ourense y Santiago de Compostela (donde tuvo lugar el accidente de Angrois), y parte de la línea Madrid-Valladolid a la altura de Olmedo. En la actualidad el Ministerio de Fomento trabaja para terminar el tramo restante, entre Zamora y Ourense.

http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... l-dia.html




[plas] [plas] [plas] [plas] [plas] [plas] [plas] [plas] [plas] [plas] [plas] [plas] [plas]
Estoy cenando con una chica zamorana y me dice que el que habia antes tardaba 2 horas y media mas o menos,que no hacia falta invertir tanta pasta.
Viene el orujo,hasta luego!!!
A mi me da que esa es la via que va para Galicia, pero bueno, imagino que el siguietne titular sera "El ave Madrid Puebla de sanabria...".

Lo que podian de una puta vez es meterle mano al tramo de la ruta de la plata que va de Zamora hacia Ourense, que telita.

Monowar escribió:Estoy cenando con una chica zamorana y me dice que el que habia antes tardaba 2 horas y media mas o menos,que no hacia falta invertir tanta pasta.
Viene el orujo,hasta luego!!!


Creo que ya usaba la linea de ave, pero no estoy seguro. Lo que si es cierto es que las lineas de tren por Castilla Leon, telita.
Monowar escribió:Estoy cenando con una chica zamorana y me dice que el que habia antes tardaba 2 horas y media mas o menos,que no hacia falta invertir tanta pasta.
Viene el orujo,hasta luego!!!


Eres un phubber, yo cenando solo y tu pasando de la chica cawento
harryhaller está baneado por "Troll"
Monowar escribió:Estoy cenando con una chica zamorana y me dice que el que habia antes tardaba 2 horas y media mas o menos,que no hacia falta invertir tanta pasta.
Viene el orujo,hasta luego!!!


Se ve que la cena está siendo un éxito...
Yo de esa noticia lo que me llama la atención es que sea de vía única [facepalm]

Así normal que sólo puedan meter un tren. Cuando esté la línea a Galicia completa va a ser un embudo de cuidado.
harryhaller escribió:
Monowar escribió:Estoy cenando con una chica zamorana y me dice que el que habia antes tardaba 2 horas y media mas o menos,que no hacia falta invertir tanta pasta.
Viene el orujo,hasta luego!!!


Se ve que la cena está siendo un éxito...


[qmparto]
(mensaje borrado)
En la cena poya rellena!!
largeroliker escribió:Yo de esa noticia lo que me llama la atención es que sea de vía única [facepalm]

Así normal que sólo puedan meter un tren. Cuando esté la línea a Galicia completa va a ser un embudo de cuidado.

Hahah, sí...no veas tu que embudo será cuando quieran hacer pasar dos Aves en un día!!!coruppción a tope. No hay nada como gastarse el dinero en cosas inútiles...
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
en españa es que somos muy de hacer AVES y aeropuertos sin tener en cuenta que uso se le va a dar, asi nos va
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
asdf_qwerty00 escribió:'El AVE Madrid-Zamora se estrena con 30 viajeros en el único tren del día'
Imagen


'Fomento ha invertido 750 millones en la nueva infraestructura'
Imagen


Esto no hay quien se lo crea, se ve de lejos que es una noticia manipulada. Lo bueno del artículo es que aún queda gente inteligente y lógica capaz de hacer aportaciones coherentes, tal y como se demuestra en la sección de comentarios.

Lo que tienen los números es que los muy cabrones son objetivos. O costó 750 millones o no lo costó. O fueron 30 personas o no fueron. Pero si costó 750 millones y fueron 30 personas, ya me dirás qué manipulación puede haber.
Ashdown escribió:
asdf_qwerty00 escribió:'El AVE Madrid-Zamora se estrena con 30 viajeros en el único tren del día'
Imagen


'Fomento ha invertido 750 millones en la nueva infraestructura'
Imagen


Esto no hay quien se lo crea, se ve de lejos que es una noticia manipulada. Lo bueno del artículo es que aún queda gente inteligente y lógica capaz de hacer aportaciones coherentes, tal y como se demuestra en la sección de comentarios.

Lo que tienen los números es que los muy cabrones son objetivos. O costó 750 millones o no lo costó. O fueron 30 personas o no fueron. Pero si costó 750 millones y fueron 30 personas, ya me dirás qué manipulación puede haber.


No hombre...eso tiene que ser sarcástico. O almenos así lo he leído yo...
A ver, se supone que esto va a formar parte del AVE Madrid-Galicia, con lo cual de momento está en servicio parcial, así que no tenemos datos objetivos de su uso. Lo que es una barbaridad es que sea de vía simple y encima limitado a 200. Si vas a dejarte la millonada de construír una infraestructura de este estilo, al menos hazlo bien. Encima creo que el tramo que queda también está planteado con vía simple. Al final el viaje de Santiago a Madrid en el supercaro y moderno AVE durará prácticamente cuatro horas, y no podrá competir ni en precio ni en tiempo con un avión. Así a ver quien coño lo usa. Es dinero público tirado.
lo gracioso es cuando te pones a mirar la inversion de fomento por CCAA y la comparas con las infraestructuras del AVE vs cualquier otra cosa.

en otras palabras: desde hace al menos 3 legislaturas, como comunidad autonoma tienes dos opciones de que haya inversion para infraestructuras por parte del ministerio de fomento. una es el AVE y la otra es el CLM (Comerte Los Mocos).

evidentemente todas las comunidades autonomas peninsulares, eligen el AVE, pero como no se pueden hacer tendidos ferroviarios submarinos, pues ya podeis imaginar lo que pueden elegir las comunidades autonomas insulares. :-|

aqui en gran canaria por ejemplo, llevamos ya dos legislaturas del gobierno central completas esperando por una inversion de menos de 50 millones para completar 2 carreteras, que ya estan aprobadas y que el gobierno central (de ambos partidos politicos) se ha comprometido a aportar el dinero, pero es mas prioritario llevar el AVE a zamora (con todo el respeto a los zamoranos)
GXY escribió:lo gracioso es cuando te pones a mirar la inversion de fomento por CCAA y la comparas con las infraestructuras del AVE vs cualquier otra cosa.

en otras palabras: desde hace al menos 3 legislaturas, como comunidad autonoma tienes dos opciones de que haya inversion para infraestructuras por parte del ministerio de fomento. una es el AVE y la otra es el CLM (Comerte Los Mocos).

evidentemente todas las comunidades autonomas peninsulares, eligen el AVE, pero como no se pueden hacer tendidos ferroviarios submarinos, pues ya podeis imaginar lo que pueden elegir las comunidades autonomas insulares. :-|

aqui en gran canaria por ejemplo, llevamos ya dos legislaturas del gobierno central completas esperando por una inversion de menos de 50 millones para completar 2 carreteras, que ya estan aprobadas y que el gobierno central (de ambos partidos politicos) se ha comprometido a aportar el dinero, pero es mas prioritario llevar el AVE a zamora (con todo el respeto a los zamoranos)


Ni respetos ni ostias. El AVE ese a Galicia pasando por Zamora no será en p.vida rentable. Es decir: es totalmente innecesario.
Hombre si nos ponemos a pensar en rentabilidad yo propondría que todavía usaran la locomotora de carbón en algunos tramos.
Creo que el problema radica en que el país no tiene los medios económicos para poder ejecutar vias de AVE por toda la red ferroviaria junto al hecho de que el nuevo medio se pague a precio medio de lujo. En un modelo de mayor estabilidad lo ideal sería que prácticamente cualquier capital de provincia pudiera tener una red para poder comunicarse de una forma rápida con cualquier ciudad siendo conscientes de que en la vida va a ser la cosa más defitaria que existe.
arriquitaum escribió:en españa es que somos muy de hacer AVES y aeropuertos sin tener en cuenta que uso se le va a dar, asi nos va


Pero realmente te crees que le importa el uso que le va a dar??

De que crees que viven señores como Florentino Pérez o las Koplowitz?

Yo es que alucino cuando a día de hoy con todo lo que sabemos de maletines pasando de constructoras a políticos aún penséis que las infraestructuras actuales en España se hacen pensando en su utilidad y no en pagar favores políticos a empresarios.
GXY escribió:evidentemente todas las comunidades autonomas peninsulares, eligen el AVE, pero como no se pueden hacer tendidos ferroviarios submarinos, pues ya podeis imaginar lo que pueden elegir las comunidades autonomas insulares. :-|


En Cantabria el AVE ni lo vamos a oler...........ni falta que hace dicho sea de paso.
Por ejemplo, en Almería si hace falta y seguramente lo usaría bastante gente.
Si tuviera unos precios normales.
Pero es que viajar en tren son 7 horas, y en autobús 6.
En coche unas 5.

Y si ya te vas para Barcelona o Valencia y toda esa parte. puf, te puedes morir.
Creo que eran 22 hroas de tren.
Haran escribió:
largeroliker escribió:Yo de esa noticia lo que me llama la atención es que sea de vía única [facepalm]

Así normal que sólo puedan meter un tren. Cuando esté la línea a Galicia completa va a ser un embudo de cuidado.

Hahah, sí...no veas tu que embudo será cuando quieran hacer pasar dos Aves en un día!!!coruppción a tope. No hay nada como gastarse el dinero en cosas inútiles...

Eh, que sí, que el Ave a Galicia no lo usaría nadie, no? Por eso cuando el tren tuvo el accidente en aquella famosa curva no murió nadie porque iba vacío [facepalm]

Y encima aquél tramo era de AVE ya.
Otro robo, luego dicen que no hay dinero.

Estoy cenando con una chica zamorana y me dice que el que habia antes tardaba 2 horas y media mas o menos,que no hacia falta invertir tanta pasta.
Viene el orujo,hasta luego!!!

Esa es otra, cuando pillo intercity a Madrid en vez de AVE total tarda 15 minutos más.

Sobre lo de que sea vía única, eso explica por qué aún han robado "poco", me había extrañado que "sólo" fueran 750 millones, cuando cada km de AVE cuesta una barbaridad, pero claro, con dos vías.
Lo único positivo es que da trabajo y que queda muy top de cara a la galería: un país intercomunicado por trenes de 'alta velocidad', para la clase alta.

La mayoría de obras del AVE empiezan con un presupuesto ajustado y acaban costando el doble al Estado por la incompetencia de las empresas y sus secuaces, el que no llora no mama.
Defcon Norris escribió:Lo único positivo es que da trabajo y que queda muy top de cara a la galería: un país intercomunicado por trenes de 'alta velocidad', para la clase alta.

La mayoría de obras del AVE empiezan con un presupuesto ajustado y acaban costando el doble al Estado por la incompetencia de las empresas y sus secuaces, el que no llora no mama.

No es simple incompetencia, es robo. Se aprueba una propuesta con un presupuesto irreal para que se la concedan al amiguete, se infla el precio por encima del precio real y lo que sobra nos lo partimos entre los dos.

Así nos va, que nos sacan los colores cuando montamos un proyecto fuera de España, fuera de aquí no se ve tan bien que se triplique lo presupuestado sin imprevistos justificados.
Se junta todo desde luego. Aún suponiendo que la empresa en cuestión sea competente o medio legal, como puede ser Acciona o Ferrovial se hacen mil modificaciones de proyecto(la mayoría sin venir a cuento) que acaban aumentando el coste de la obra. El control por parte del Estado es nulo, y los inspectores del Adif están más interesados en buenas comidas y putillas que en vigilar el desarrollo de la obra o cumplir con su tarea.

En las famosas U.T.E(Unión temporal de empresas) ya es un cachondeo absoluto, empezando por las subcontratas de movimiento de tierras que inflan los metros cúbicos en colaboración con algún jefe de topografía o jefe de obras, gerentes corruptos, ingenieros ineptos, sueldos desorbitados, etc. Pero eso no pasa nada! lo importante es la última de Star Wars y tal
Prestigio a utilidad.
Menos AVEs y más trenes de mercancías para promover las industrias y los puestos de trabajo. :(
Por eso votaré a Democràcia i llibertat o ERC.
En Navarra llevan años intentando vendernos el puto AVE como la panacea de no se sabe muy bien qué. Lo cierto, con datos objetivos en la mano es que:

- El AVE Pamplona-Madrid solo supondría MEDIA HORA de ahorro de tiempo respecto a la línea actual. Que por cierto ese Alvia es comodísimo.
- El coste de kilómetro de AVE ronda los 14 millones de euros
- El nuevo AVE no tendría ni la cuarta parte de paradas que el tren actual, con lo cual, muchos viajeros de poblaciones menores se verían obligados a desplazarse en coche una cantidad grande de kilómetros que en la actualidad se ahorran porque hay más estaciones y apeaderos con el tren convencional.
- El billete de AVE es hasta un 60% más caro que el tradicional.

Todo esto para ahorrarse... media hora de trayecto. Es una puta vergüenza.

No se trata de que sea rentable o no, cuando uno piensa en infraestructuras y servicios públicos es lógico aceptar que pueda ser deficitario, pero es que las ventajas que presenta el AVE en la mayoría de sus trazados respecto a otras alternativas son clarísimamente insuficientes y perjudican más que benefician.
harryhaller está baneado por "Troll"
seaman escribió:Por ejemplo, en Almería si hace falta y seguramente lo usaría bastante gente.


[tadoramo] [tadoramo]

Claro que sí, el sueño de todo español es visitar Almería...

Vamos a dejar de mirarnos el ombligo un poquito...
harryhaller escribió:
seaman escribió:Por ejemplo, en Almería si hace falta y seguramente lo usaría bastante gente.


[tadoramo] [tadoramo]

Claro que sí, el sueño de todo español es visitar Almería...

Vamos a dejar de mirarnos el ombligo un poquito...


Pues te aseguro que no habría 30 viajeros y al tener un avión caro. Si que se usaría.

Almería tiene una falta de infraestructuras bestial.
Pero vamos, si no tienes ni idea de algo, no se para que hablas.
El criterio francés es: tengo un corredor de tren casi saturado, voy a hacer una infraestructura de alta velocidad para aumentar la capacidad en los tramos clave.

El criterio español: tengo una red ferroviaria que no usa ni Dios, vamos a hacer líneas de alta velocidad a todas partes de cabo a rabo, a ver si a la gente le da por usarlas.
harryhaller escribió:
seaman escribió:Por ejemplo, en Almería si hace falta y seguramente lo usaría bastante gente.


[tadoramo] [tadoramo]

Claro que sí, el sueño de todo español es visitar Almería...

Vamos a dejar de mirarnos el ombligo un poquito...

Te ponemos uno a tu casa y dejamos el resto, no?

Gurlukovich escribió:El criterio francés es: tengo un corredor de tren casi saturado, voy a hacer una infraestructura de alta velocidad para aumentar la capacidad en los tramos clave.

El criterio español: tengo una red ferroviaria que no usa ni Dios, vamos a hacer líneas de alta velocidad a todas partes de cabo a rabo, a ver si a la gente le da por usarlas.


Tenemos una red ferroviaria que no se potencia lo que se debería. De hecho en vez de conservar líneas antiguas lo que se hizo fue desmantelarlas para hacer carreteras.
Como vamos a usar el tren si su precio es abusivo, yo he tenido que volver al viaje en bus tardare mas pero me compensa en precio

Trenes acordes al nivel de vida (como pueden ser mas baratos en Europa?) y estas infraestructuras estarán bien empleadas
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Cuando sale más a cuenta mover el vehículo privado de más de 1000 kilos para 1 sola persona que usar el tren, es que hay algo que esta putamente mal.
No creo que alargar el AVE entre Granda (o Alicante) y Almería, ciudad con menos de 200.000 habitantes, sea una prioridad nacional, igual que no lo es hacer una conexión en AVE de Teruel a Zaragoza, seamos serios.
Haran escribió:Ni respetos ni ostias. El AVE ese a Galicia pasando por Zamora no será en p.vida rentable. Es decir: es totalmente innecesario.


necesario ≠ rentable

el problema es que en españa lo que era (y es) necesario es una buena comunicacion ferroviaria, pero lo que NO era (ni es) necesario es que esa comunicacion ferroviaria sea con una red de "alta velocidad" cuya ventaja de velocidad es marginal pero en cambio sus costes de despliegue son estratosfericos.

españa se tenia que haber llenado de alvias, no de AVEs

y como bien dice el compañero...

Ashdown escribió:Cuando sale más a cuenta mover el vehículo privado de más de 1000 kilos para 1 sola persona que usar el tren, es que hay algo que esta putamente mal.


cuando mover el coche particular sale mas a cuenta que el transporte publico... ¿como pretendes incentivar el transporte publico?

y esto ocurre no solo con los "AVEs". a mi me salia mas a cuenta mover el coche para un trayecto de 25km que utilizar un autobus interurbano con tarjeta de abono. y se supone que cuanta mas distancia mayor es la rentabilidad del transporte colectivo. lo dicho: algo falla. y lo que falla en mi opinion es que hay demasiados cuervos picoteando sus migajas enmedio. el que quiera entender, que entienda. XD
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
@GXY aparte de eso que me parece muy obvio, yo también le encuentro un tema de principios. Me explico:

Si es un servicio público ofrecido desde el estado, no necesariamente tiene que dar beneficios, o ir a beneficio 0. Tampoco pasa nada por ir a pérdidas y financiar vía impuestos, que hoy en día el transporte es un bien de primera necesidad en un país moderno. Estirando esta idea hasta el límite, podría ser completamente gratuito y no debería acabarse el mundo por ello. Mejor forma que potenciar el transporte público no habría. Y si no hay dinero... ¿cuántos años se podría haber pagado con el coste de los pajarracos de forma que además sí que llegaría a todo el mundo en vez de a cuatro niños pijos?
el tema es que desde hace años ya no se puede ir desde el estado (o administraciones locales) a ofrecer servicios publicos claramente deficitarios, porque el dinero hay que emplearlo eficientemente en otras cosas y la primera de las cosas de la lista suele ser "pagar pendientes" (facturas impagadas, deficit, etc). y a su vez mucho de ello redunda en lo mismo: pajarracos picoteando.

en mi opinion hay varias posibilidades pero al final la unica solucion es la radical: arrancarlo todo y empezar desde 0 con servicios 100% publicos, en los que se debe pagar un coste, pero unicamente el coste.

el problema es que para hacer eso, toda la deuda y entramado existente debe ser "reinicializado". en otras palabras: si existe deuda debe hacerse quita de esa deuda, y toda la iniciativa privada debe desaparecer de la ecuacion. el estado solo puede garantizar servicios que preste y organice el propio estado. delegar en empresas privadas para que estas se saquen beneficio al final redunda en un servicio peor, mas caro, "impracticable" y que al final acaba hasta abandonado por los propios usuarios.
Hay rentabilidad, que la infraestructura se pague a sí misma y pudiera haber rentabilidad social, que aunque la infraestructura no pueda pagarse, los beneficios que produce en conjunto a la sociedad sean mayores que los costes, aunque esto ya es complicado de cuantificar. El modelo de construcción de infraestructuras español empero está en un tercer punto, en el que los costes sociales son mayores que el retorno social, perjudicar a muchos para beneficio de pocos.
(mensaje borrado)
Si hablamos de infraestructuras necesarias Galicia no necesitaba un AVE a Madrid. Está lo bastante lejos para justificar ir en avión sin que el tren sea ni más rápido ni más cómodo. Galicia lo que necesitaba eran sistemas de cercanías en las áreas metropolitanas de A Coruña y de Vigo - Pontevedra, pero es que al hacer el eje atlántico de alta velocidad no se molestaron ni en dejar intactas las antiguas vías para reutilizarlas para el cercanías, como sí se hizo en otros casos. Se las cargaron a lo bestia.
Desde luego tendría más lógica conectar Galicia con Oporto y Lisboa que con Madrid. Bueno, es que en general no es una gran idea pasar por Madrid para ninguna relación periférica.
42 respuestas