El Ayto. de Madrid se gasta 31 millones de euros en cambiar los parquimetros

Madrid tendrá nuevo sistema de pago del estacionamiento regulado en superficie el 1 de julio y las dos concesionarias del servicio de la ORA, cada una con dos áreas de la ciudad, trabajan en la sustitución de los 4.500 parquímetros. La inversión por unidad, según calcula Empark, una de las dos operadoras (la otra es Sacyr a través de Valoriza), estará en una media de 6.000 a 7.000 euros.
Esas cifras llevarían la operación a una franja de 27 a 31,5 millones de euros, incluido el repintado de las líneas de delimitación de las zonas de aparcamiento. El contrato de suministro de las máquinas se repartió entre las españolas Iecisa (Grupo El Corte Inglés) y Parkare, y la francesa Parkeon.
La catalana Parkare fabricará unos 1.500 postes, a Parkeon, que hasta ahora era suministrador único, se le ha encargado otro tanto, y El Corte Inglés alcanzará una cifra ligeramente inferior.
El proyecto piloto ha comenzado a funcionar en distintos barrios de Madrid. El principal cambio implica la existencia de una tarifa dinámica en función de lo que contamine el vehículo (dato que se obtiene a partir de información de la DGT) y la disponibilidad de plazas en el momento de dejar el coche. Desde Empark se calcula que el precio final estará hasta un 20% por encima o por debajo de las actuales tarifas. “Una persona con un coche más contaminante y en hora punta pagará más que en la actualidad”, explica Pedro Mendes, presidente de Empark.
El usuario deberá identificar su coche en el parquímetro introduciendo la matrícula cada vez que aparque. Desde la operadora se cree que esta gestión incentivará el uso de la aplicación de telefonía móvil Telpark, por la que se simplifica el proceso y se puede ampliar a distancia el tiempo de estancia. Además, el pago podrá hacerse en metálico o con tarjeta de crédito.
Otra de las novedades es que se duplica el tiempo de estancia máxima en las plazas, pasando de una a dos horas en la zona verde y de dos a cuatro horas en zona azul.
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, destacó días atrás que, con la entrada en vigor del nuevo servicio de estacionamiento regulado, Madrid será la primera ciudad del mundo en la que la tarifa depende del nivel de contaminación del vehículo y de la tasa de ocupación de la zona. La previsión inicial es que el 80% de los vehículos pague menos que hasta ahora.


Fuente:http://cincodias.com/cincodias/2014/06/03/empresas/1401792201_083460.html

Para esto SÍ hay dinero.

Estamos hablando del Ayuntamiento más endeudado de España con una deuda acumulado de más de 6.200 millones de euros y se gasta ese dineral para poner tarifas variables en los parquímetros... Disfruten lo votado señores madrileños.

http://www.europapress.es/madrid/notici ... 32054.html
crazy2k4 está baneado del subforo por "Flamer"
hombre,digo yo que con lo recaudado de los antiguos parquimetros,ya les llega para pagarselos,supongo que la pasta la ponen de esa recaudacion
minmaster escribió:
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, destacó días atrás que, con la entrada en vigor del nuevo servicio de estacionamiento regulado, Madrid será la primera ciudad del mundo en la que la tarifa depende del nivel de contaminación del vehículo y de la tasa de ocupación de la zona.

Yo veo bien que se luche contra la contaminación, pero con eso estás perjudicando al pobre que no puede cambiarse de coche. Porque el que no va apurado guarda sus coches en el parking de su casa.
crazy2k4 escribió:hombre,digo yo que con lo recaudado de los antiguos parquimetros,ya les llega para pagarselos,supongo que la pasta la ponen de esa recaudacion


Y porque no ponen esa pasta para tapar el agujero de 6.200 millones de euros que tiene la capital?? Digo yo que esa deuda habrá que pagarla algún día ¿no??
crazy2k4 está baneado del subforo por "Flamer"
minmaster escribió:
crazy2k4 escribió:hombre,digo yo que con lo recaudado de los antiguos parquimetros,ya les llega para pagarselos,supongo que la pasta la ponen de esa recaudacion


Y porque no ponen esa pasta para tapar el agujero de 6.200 millones de euros que tiene la capital?? Digo yo que esa deuda habrá que pagarla algún día ¿no??

hombre,eso seria lo inteligente,pero no creeras que quitaran los parquimetros y no van a poner otros?xDD
crazy2k4 escribió:hombre,eso seria lo inteligente,pero no creeras que quitaran los parquimetros y no van a poner otros?xDD


No. Estoy diciendo que un ayuntamiento que tiene esa deuda no se puede meter en la estupidez de cambiar unos parquímetros mientras los que hayan funcionen. Más cuando hay otras necesidades más prioritarias para el ciudadano, más cuando ves los contratistas y ¡que casualidad! muchos son los de las donaciones en B de Bárcenas...
No pasa nada, a los madrileños nos gusta pagar por aparcar en la calle. Y a su vez pagar el impuesto de circulación. Y a su vez...
En Sevilla también los van a poner nuevos, y aumentar el número de calles con zona azul, especialmente en los aledaños de universidades. Lo que desconozco es el coste.
hasta la poya me tienen con el parquimetro, puto invento para sacar dinero, con lo que pagas y con lo que multas, que en la calle que vive mi novia hay en una misma acera 3 tipos de señales, una de no aparcar sabados y festivos, otra de no aparcar los sabados de 14 a 18 y otra de carga y descarga.
Hay que tener un jodido master para que no te multen en esa calle, me cago en el puto ayuntamiento, chupopteros de mierda.
Curiosamente mi coche es nuevo, tiene menos de un año así que podre probar las bondades de las nuevas máquinas, pero me juego el cuello a que no pagaré menos, de pagarlo será lo primero bueno que hace el ayuntamiento por mi desde que plantaron el arbol cuando nací, hace ya 24 años.
Mi coche a pesar de ser mas o menos moderno, siempre ha sido considerado de los contaminantes, siete plazas tienen la culpa. ¬_¬
9 respuestas