Buenas.
Me parece una buena iniciativa pero con un grave peligro en lo referente al precio. Me explico, el cambiar el metodo de concesión haciendo valer el sistema educativo y evitando que las subastas se las lleven las empresas mas grandes, que suelen conseguirlo con precios muy bajos ofreciendo contratos basura a sus empleados, me parece perfecto. Evitas crear esa brecha de manera que puedan acceder a las concesiones cualquier empresa con un buen proyecto educativo.
El problema del precio, depende de como sea realmente su funcionamiento, es decir, no se si en la concesion se acuerda que una parte la paguen los padres y otra el ayuntamiento, segun rentas, etc... El caso es que tengo claro que si el precio plaza final lo bajan a 300e(lo paguen padres, ayuntamiento, 50%-50%, renta....) es un paso atras ya que en la actualidad ese valor esta muy ajustado.
En Andalucia el precio plaza esta en 278e y lleva sin subir casi 10 años, el IPC y esas historias nos las pasamos por el forro. Ya os digo que es un precio ajustado. Y por cierto, al estar subvencionado por la Junta segun renta, si pasas de tener un hijo a 2, si ganas lo suficiente para pagarlo, pagaras x2, pero si estas en el limite, acabaras pagando 50%-50% de cada hjio, es decir, lo mismo que por uno.
Y sobre los ratios, como ha dicho
@martuka_pzm que sean esos no significa que sea la cantidad de niños por educador. En Andalucia son parecidos y lo que exige, por ejemplo para un centro con 35 plazas en total, es 2 tutores y un auxiliar, un ratio de unos 11 niños por educador. Personalmente me parece mucho, por eso en el caso de mi mujer estan 2 tutores y 2 auxiliares.
Un saludo.