Refloto por que tengo la mañana libre y estoy escuchando a un torero hablar en TV sobre este tema...
Habla sobre los valores que enseña esta escuela, sobre lo importante que es.. y ha hecho mención a aprender a jugarse la vida.
Y dejando de lado el tema animal, que da mucho que hablar, me ha llamado la atención el "animar" o poner como algo bueno jugarse la vida delante de un animal al que se le provoca para atacar. Si no fuera una tradición seguramente podría salir en el programa mil maneras de morir. No puedo empatizar con el, me choca muchisimo que lo exponga así literalmente lo de que hay que subvencionarlo por que quien se pone delante de un toro se juega la vida.
Y normalmente me fijaría mas en el tema animal, pero ayer falleció el hasta ahora ultimo muerto por asta de toro, dejando a dos niños huérfanos de padre, uno de ellos es compañero de clase de mi hija.... Y por mas que lo pienso no puedo entender estas tradiciones, no puedo entender que unos niños se queden huérfanos por una "fiesta" que nos han mostrado como tradición (mi pueblo es MUY taurino), y que alguien ensalce el cometer una temeridad (repito, olvidándonos del animal, que tambien da mucho que hablar, pensando en las personas).
Lo peor es que no es una locura puntual de una persona, ponerse a correr por un unico camino donde van a pasar unos toros, es algo tipico de las fiestas de todos los pueblos, es que cientos o miles de personas juegan cada verano a la ruleta rusa por tradición, y al final se quedan unos niños huerfanos que no tienen culpa de nada...
De verdad, no tiene ningun sentido esta "fiesta", ya sea por el toro o el humano.