El BCE se prepara para una salida de Grecia del euro, según 'Der Spiegel'

xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
El BCE se prepara para una salida de Grecia del euro, según 'Der Spiegel'


El Banco Central Europeo (BCE (Toronto: BCE-PA.TO - noticias) ) estaría llevando a cabo preparativos para afrontar una hipotética salida de Grecia del euro, incluyendo simulaciones por parte los técnicos del instituto emisor sobre cómo afectaría al resto de países de la eurozona, según la información a la que ha tenido acceso 'Der Spiegel'.

En este sentido, la revista alemana destaca la fuga de depósitos sufrida por las entidades del país heleno, a pesar de que desde Fráncfort el BCE haya desmentido cualquier comentario sobre la imposición de controles de capital en Grecia.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) sostiene que la salida de Grecia de la zona euro sería manejable, después de que los europeos hayan levantado en los últimos años los cortafuegos necesarios para evitar el contagio de la crisis.

Según tres fuentes del sector bancario consultadas por Reuters, la fuga de depósitos sufrida por los bancos griegos se ha acelerado en los dos últimos días hasta superar los 1.000 millones de euros cuando apenas falta algo más de una semana para que expire el actual plan de asistencia que prestan a Grecia sus socios de la zona euro.



https://es.finance.yahoo.com/noticias/b ... 05125.html
Mira el lado bueno,hacen un default.
Ya veremos cuando tardan otros países en unirse. Sospecho que Alemania no tiene en cuenta que a veces hay que tener cuidado con lo que se desea.
Prepara no, mas bien esta provocando una salida del euro de Grecia.

Grecia esta dispuesta a negociar, la UE, la merkel, en cambio no.

El dia 28 si la cosa no se arregla grecia entra en bancarota.
Estos dias la cosa estara MUY interesante, por no decir intensa [comor?]
jas1 escribió:Prepara no, mas bien esta provocando una salida del euro de Grecia.

Grecia esta dispuesta a negociar, la UE, la merkel, en cambio no.

El dia 28 si la cosa no se arregla grecia entra en bancarota.


Yo creo que tiene para un tiempo más antes de entrar en bancarrota.
Al parecer ya se llego a un acuerdo, seran 4 meses mas de extencion de la deuda. 4 meses de toma y dame [+risas]

Greece, euro zone creditors reach accord on loan
Hombre el BCE no es "casa manolo". Tienen que tener un plan B, C y hasta D para abarcar todo tipo de hipoteticas situaciones.
En cuanto a Grecia, vaya baño de realidad se estan dando. Este gobierno "milagroso" tiene los meses contados
Según comentaron, una vez dentro no te pueden sacar
Como puede acabar esto?
ocihc escribió:Hombre el BCE no es "casa manolo". Tienen que tener un plan B, C y hasta D para abarcar todo tipo de hipoteticas situaciones.
En cuanto a Grecia, vaya baño de realidad se estan dando. Este gobierno "milagroso" tiene los meses contados


Igual el que se tiene que dar el baño de realidad es el BCE que gracias a sus medidas la gente se está quedando tirada en la calle y muriendose de hambre.
Pero ya se sabe que aquí lo que importa es la salud económica la salud de los ciudadanos no importa una mierda.

Los meses contados lo tienen muchos para perder su casa, morirse de hambre o de hepatitis C.
A ver que pasa cuando se salga España del Euro.
Grecia no va a salir del euro seria un efecto domino para el resto de países que les interesaría salir del euro para salir de su inflación, aparte que una hipotética salida del euro le va hacer mucho daño a la moneda y a la eurozona.

Aqui todo son amenazas vacías, a la hora de la verdad Alemania tiene que dar su brazo a torcer, grecia no puede pagar la deuda y si la empobrecen lo unico que van a hacer es alargarla y todos sabemos que pasa cuando se agobia a un pais con deudas impagables y se entra en situaciones de pobreza, el alemania lo saben de sobra.
Lord_Gouki escribió:A ver que pasa cuando se salga España del Euro.


No te rias que lo vaticina torrente 5....
Ahora es cuando las mafias de guante blanco que imperan por Europa van a echar a los leones a todo un país. Esta demostración de fuerza les saldrá mal, pero podrán entenderse muchas cosas a partir del momento en que salgan del Euro.
basslover escribió:
ocihc escribió:Hombre el BCE no es "casa manolo". Tienen que tener un plan B, C y hasta D para abarcar todo tipo de hipoteticas situaciones.
En cuanto a Grecia, vaya baño de realidad se estan dando. Este gobierno "milagroso" tiene los meses contados


Igual el que se tiene que dar el baño de realidad es el BCE que gracias a sus medidas la gente se está quedando tirada en la calle y muriendose de hambre.
Pero ya se sabe que aquí lo que importa es la salud económica la salud de los ciudadanos no importa una mierda.

Los meses contados lo tienen muchos para perder su casa, morirse de hambre o de hepatitis C.

El BCE no esta para arreglar esas cosas, es más, por estatutos lo tiene basicamente prohibido. Y por muy buenas razones.
Saintkueto está baneado del subforo por "flames, piques y faltas de respetos"
Gurlukovich escribió:El BCE no esta para arreglar esas cosas, es más, por estatutos lo tiene basicamente prohibido. Y por muy buenas razones.


No esta para arreglarlas, pero si para ahondar mas en la herida obligando a paises que estan ya en el barro a sumergirse mas aun con su mierda de austeridad
Pues eso, o pedís un rescate u os sacamos del euro.

Vale, lo pedimos.

Ok, y ahora fuera.


Es de un hijoputismo que asusta. Espero que cuando nos toque a nosotros, no esté el ppsoe en el poder.
ocihc escribió:Hombre el BCE no es "casa manolo". Tienen que tener un plan B, C y hasta D para abarcar todo tipo de hipoteticas situaciones.
En cuanto a Grecia, vaya baño de realidad se estan dando. Este gobierno "milagroso" tiene los meses contados

Este gobierno milagroso ha aumentado la diferencia con el no-milagroso en 20 puntos tan solo un mes tras las elecciones.
Saintkueto escribió:
Gurlukovich escribió:El BCE no esta para arreglar esas cosas, es más, por estatutos lo tiene basicamente prohibido. Y por muy buenas razones.


No esta para arreglarlas, pero si para ahondar mas en la herida obligando a paises que estan ya en el barro a sumergirse mas aun con su mierda de austeridad

Las políticas de austeridad las ponen los países, el BCE solo se encarga de regular la inflación mediante los tipos de interés.
dark_hunter escribió:
Saintkueto escribió:
Gurlukovich escribió:El BCE no esta para arreglar esas cosas, es más, por estatutos lo tiene basicamente prohibido. Y por muy buenas razones.


No esta para arreglarlas, pero si para ahondar mas en la herida obligando a paises que estan ya en el barro a sumergirse mas aun con su mierda de austeridad

Las políticas de austeridad las pone Alemania, el BCE solo se encarga de regular la inflación mediante los tipos de interés.



Creo que asi esta mejor. La obsesion del gobierno aleman por la austeridad y el ahorro es enfermiza. Pongo el ejemplo de las carreteras, que por mi trabajo es lo que mejor conozco: estan de pena. Cada vez estan peor por la falta de mantenimiento y de renovacion cuando hace falta. Un altisimo porcentajes de puentes de las Autobahn estan limitados a 60 km/h para camiones para que consigan aguantar mas tiempo, porque ya han rebasado su vida util.

En la A1 junto a Leverkusen y Colonia hay un puente que esta cerrado para mas de 3,5 toneladas, y el nuevo se retrasa mas y mas (creo que ya va como minimo hasta el 2026). La alternativa es sencilla, o te subes hasta casi Dusseldorf y despues bajas por la A3 (unos 40 minutos largos sin atasco) o pasas por la A4 por debajo de Colonia hasta la A3, que es otro embotellamiento continuo porque tienen cerrada la entrada este de Colonia por obras en tunel durante dos años, porque era arreglarlo o demolerlo y hacer otro por el abandono.

Y en carreteras secundarias mejor ni cuento las aventuras que me he encontrado, que una vez llegue a circular por una "carretera" en la que la velocidad estaba limitada a 10 km/h (hasta por una pista forestal se podia ir mejor).


Y bueno, en otros aspectos tambien la cosa esta regular, con cada vez tener que pagar mas basura, mas impuestos y por los mismos y menos servicios, pero claro, todo es por la austeridad y el ahorro.

Como me dijeron hace un tiempo: a Alemania no le queda mas de 15-20 años, y eso con suerte (y me lo dijo un aleman, que conste). Saludos


Edito con otro ejemplo: me han subido la basura este año, creo que unos 20 euros o asi, pero en cambio me han reducido los dias de recogida de basura y de las Gelbe Sacke (bolsas con recipientes usados, botellas de plastico y cosas de esas). Viva la austeridad.....
Bueno, cada gobierno es libre de imponer las medidas que quiera, asumiendo sus consecuencias claro, sino no se que temen tanto los peperos de Podemos si total van a tener que hacer lo que les diga Alemania.

Ahí tienes a Grecia, que se ha plantado pese al chantaje brutal que está sufriendo.
Esta noticia es cíclica.
dark_hunter escribió:Bueno, cada gobierno es libre de imponer las medidas que quiera, asumiendo sus consecuencias claro, sino no se que temen tanto los peperos de Podemos si total van a tener que hacer lo que les diga Alemania.

Ahí tienes a Grecia, que se ha plantado pese al chantaje brutal que está sufriendo.



Y me parece genial y digno de merito lo que esta intentando hacer Grecia, lo que demuestra que las politicas de austeridad impuestas por Alemania y el BCE no son la solucion (o al menos yo no la veo como tal).

Toda esta situacion, que aqui en Alemania se esta viviendo mucho (en la radio en los informativos es continua las alusiones a Grecia), me confirma que el euro se creo para los paises poderosos de la UE, y que el BCE es solo su palmero y defensor, y que esta "rebelion" griega les ha puesto en alerta por miedo a perder su hegemonia y poder dentro del marco europeo.

La salida de Grecia tampoco beneficia a Alemania, porque es la maxima compradora de deuda griega creo (igual estoy equivocado), asi que un hundimiento total de Grecia tampoco les haria mucha gracia a los bancos alemanes. Por eso creo que esta esa politica del ahogar mucho sin asfixiar. Saludos
lo mejor es "invitar" a los griegos a a salir del euro. SOn un lastre, no hacen las reformas que necesitan, viven por encima de lo que pueden, etc...

Cuanto más se tarde peor será para la UE, más deberán y la bola será mas grande.
alan wake GKL escribió:
Creo que asi esta mejor. La obsesion del gobierno aleman por la austeridad y el ahorro es enfermiza. Pongo el ejemplo de las carreteras, que por mi trabajo es lo que mejor conozco: estan de pena. Cada vez estan peor por la falta de mantenimiento y de renovacion cuando hace falta. Un altisimo porcentajes de puentes de las Autobahn estan limitados a 60 km/h para camiones para que consigan aguantar mas tiempo, porque ya han rebasado su vida util.

En la A1 junto a Leverkusen y Colonia hay un puente que esta cerrado para mas de 3,5 toneladas, y el nuevo se retrasa mas y mas (creo que ya va como minimo hasta el 2026). La alternativa es sencilla, o te subes hasta casi Dusseldorf y despues bajas por la A3 (unos 40 minutos largos sin atasco) o pasas por la A4 por debajo de Colonia hasta la A3, que es otro embotellamiento continuo porque tienen cerrada la entrada este de Colonia por obras en tunel durante dos años, porque era arreglarlo o demolerlo y hacer otro por el abandono.

Y en carreteras secundarias mejor ni cuento las aventuras que me he encontrado, que una vez llegue a circular por una "carretera" en la que la velocidad estaba limitada a 10 km/h (hasta por una pista forestal se podia ir mejor).


Y bueno, en otros aspectos tambien la cosa esta regular, con cada vez tener que pagar mas basura, mas impuestos y por los mismos y menos servicios, pero claro, todo es por la austeridad y el ahorro.

Como me dijeron hace un tiempo: a Alemania no le queda mas de 15-20 años, y eso con suerte (y me lo dijo un aleman, que conste). Saludos


Edito con otro ejemplo: me han subido la basura este año, creo que unos 20 euros o asi, pero en cambio me han reducido los dias de recogida de basura y de las Gelbe Sacke (bolsas con recipientes usados, botellas de plastico y cosas de esas). Viva la austeridad.....


Harán de todo menos poner un peaje decente en esas carreteras para que las mantenga el que cobra.

Hay que tener en Alemania les fue bien la austeridad la pasada década, fueron capaces de superar la digestion de la RDA y salir reforzados en exportación. Pero también es verdad que mientras ellos hacían bondad, el resto de Europa estaba en plena euforia burbujística y viva la virgen. Con toda Europa en "austeridad" es más complicado que eso tire igual de rápido, y el estado de bienestar mayormente privado alemán no es el de algunos socios.
Saldrá entonces de nunca debería haber entrado.

Bendita ingeniería financiera, que les permitió la entrada al euro mintiendo para vivir como ricos durante años.

Habrá que ver cómo cobramos el resto, porque harán falta montañas de dracmas como las del Tío Gilito.
Lo cierto es que aun con ingeniería financiera (más bien que su sistema de estadística era una basura) Grecia no cumplía los criterio para entrar en el euro, entro por criterios políticos porque esos indicadores apuntaban en la buena dirección.
Claro que los criterios de convergencia eran, en cierta medida, políticos más que económicos (no hay ninguna ley económica que diga que la deuda ha de ser menor del 60% y el déficit del 3%, son umbrales arbitrarios.
27 respuestas