El buen samaritano es el ateo

El buen samaritano es el ateo
* Las personas religiosas se muestran menos altruistas con desconocidos, según los últimos estudios
* Cuanto más inteligentes, menos creyentes

Si alguna vez —Dios no lo quiera— le dan una paliza unos asaltantes mientras baja de Jerusalén a Jericó, más vale que después pase por allí un samaritano poco creyente. Porque ser religioso o ateo no hace más buenas a las personas, pero sí que parece condicionar la forma de entender la generosidad y el altruismo hacia desconocidos. Y las personas menos religiosas tienen una tendencia más espontánea a ayudar al prójimo, según los últimos estudios.

El último trabajo ha sorprendido al mostrar que los niños y niñas criados en ambientes religiosos son menos proclives a ser generosos, que existe una correlación inversa entre el altruismo y la educación en valores identificados con la fe. Por medio de un experimento realizado con menores de entre 5 y 12 años en seis países culturalmente muy diversos (Canadá, EE UU, Jordania, Turquía, Sudáfrica y China), los investigadores encontraron que los escolares que no reciben valores religiosos en su familia son notablemente más generosos cuando se trata de compartir sus tesoros con otros niños anónimos.

"Es importante destacar que los niños más altruistas vienen de familias ateas o no religiosas", destaca el líder del estudio, Jean Decety, neurocientífico y psicólogo de la Universidad de Chicago. "Espero que la gente empiece a entender que la religión no es una garantía para la moralidad, y que la religión y la moralidad son dos cosas diferentes", remata cuestionado por la importancia de este estudio.

Además, en la investigación se preguntaba a los progenitores si sus hijos eran más o menos generosos y, curiosamente, los padres y madres más religiosos creen que están criando una prole más solidaria: los creyentes dan por hecho que sus hijos son más altruistas, aunque a la hora de la verdad compartían menos. Otro hallazgo importante es que la religiosidad hace que los niños sean más severos a la hora de condenar el daño interpersonal, como por ejemplo los empujones. "Este último hallazgo encaja bien con investigaciones previas con adultos: la religiosidad está directamente relacionada con el aumento de la intolerancia y de las actitudes punitivas hacia delitos interpersonales, incluyendo la probabilidad de apoyar penas más duras". En resumen, los menores criados en ambientes religiosos serían algo menos generosos pero más proclives a castigar a quien se porta mal.

Hace un par de años, el sociólogo de Stanford Robb Willer publicó un estudio en el que, a través de tres experimentos, mostró que la compasión llevaba a las personas no creyentes a ser más generosas mientras que en las más apegadas a la fe la compasión no influía en su nivel de generosidad. "Para los menos religiosos, la fuerza de su conexión emocional con otra persona es fundamental para decidir si van a ayudarla o no", aseguraba Willer en su día: "Los más religiosos, por el contrario, fundamentan menos su generosidad en las emociones y más en otros factores, como el dogma, la identidad de grupo o la reputación".

Desde hace siglos, distintos autores han abordado el debate de si la religión, creer o temer a Dios, provoca en los humanos una actitud más bondadosa, más solidaria, más empática hacia el sufrimiento de los demás. No obstante, en los últimos años la investigación psicológica ha revelado varias tendencias consistentes, como que los creyentes tienden más a dirigir su empatía hacia su propio grupo, que religiosos y no religiosos motivan su altruismo en valores diferentes y que usan criterios distintos para determinar qué acciones son inmorales.

Sin embargo, la idea de que la religión consolidaba el altruismo aparecía en diversos estudios, como los que vienen publicando autores como Azim Shariff, que ha repasado en la revista Science la importancia de la fe a la hora de mostrarse más generoso con los demás. En sus trabajos se ponía a prueba el altruismo de la gente después de hacerles pensar (consciente e inconscientemente) en Dios y sus manifestaciones: aquellos que leían sobre él o veían vídeos relacionados antes de la prueba se mostraban notablemente más generosos que los que no. Las motivaciones no eran la compasión o la empatía, pero ayudaban más al prójimo al tener presente la figura divina.

Por eso, Shariff considera que los resultados del estudio en niños publicado hoy "parecen superficialmente contradictorios" con su trabajo. Pero de gran importancia: "Creo que se trata de unas conclusiones fascinantes a partir de un esfuerzo impresionante. Este estudio nos obliga a repensar seriamente las cosas a fin de conciliar lo que sabemos", resume Shariff, de la Universidad de Oregón.

Lo difícil sería explicar por qué ateos y creyentes (o poco religiosos frente a muy religiosos) actúan de forma distinta cuando se trata de pensar en los demás. Aunque no hay respuestas concluyentes, tanto Shariff como Decety aluden a una cierta licencia moral que se otorgan aquellos que ya rezan por los demás: si ya cubro el cupo de generosidad en mi parroquia, eso me exime de tener que ser altruistas con desconocidos. "Es un fallo mental particularmente interesante: haciendo algo bueno, que ayuda a fortalecer nuestra propia imagen positiva, se desinhibe el comportamiento egoísta y por lo tanto somos más propensos a tomar decisiones inmorales", explica Decety, uno de los mayores expertos en empatía. Eso explicaría que los niños criados en hogares religiosos, que se perciben como más sensibles y justos, son de hecho los menos altruistas entre sus compañeros de clase.

Shariff, más crítico, considera que esto tiene una lectura a la inversa. "Se limitan a un tipo específico de generosidad espontánea. Es posible que alguien sea enormemente altruista donando el 20% de sus ganancias a la caridad. Y como ha estructurado su altruismo de este modo, no se sienten obligados a donar a un mendigo en la calle que les pide dinero de forma espontánea, o a un psicólogo que les da la oportunidad de compartir con alguien en un experimento".

En la parábola de Jesús que recogió Lucas en los Evangelios, era un sacerdote quien pasaba de largo ante el necesitado y únicamente se detuvo el samaritano. Pero no sabemos quién era más religioso de los dos, ni si eso tuvo algo que ver.

Estudio: The Negative Association between Religiousness and Children’s Altruism across the World - doi:10.1016/j.cub.2015.09.056
El gen altruista: La evolución nos hizo bondadosos

Fuente: http://elpais.com/elpais/2015/11/05/cie ... 50204.html
Yo creo que mas que la religion es porque la gente religiosa y de hogares religiosas suele tener unos ideales más de derechas. Y ya sabemos todos como son esos ideales.
La gente, por lo que yo he visto y vivido, cuanto más religiosa más sectaria y menos solidaria. Con honrosas excepciones, pero en general es así.
dani_el escribió:Yo creo que mas que la religion es porque la gente religiosa y de hogares religiosas suele tener unos ideales más de derechas. Y ya sabemos todos como son esos ideales.


Es la misma reflexión que he hecho yo,así a bote pronto...
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Una única palabra: opusdeístas.
dani_el escribió:Yo creo que mas que la religion es porque la gente religiosa y de hogares religiosas suele tener unos ideales más de derechas. Y ya sabemos todos como son esos ideales.

Me parece un analisis demasiado simple basado en estereotipos. Caer en la generalización de que la gente religiosa es incapaz me parece un error. Hay que aprender a respetar las creencias de los demás.

Lo que si que hay que cortar son los privilegios y/o las imposiciones hacia el resto de la sociedad por parte de estos colectivos.
Resulta un poco extraño, pues algunas de las religiones predican precisamente que hay que ser generosos y solidarios. No he leído todo el mensaje, pero el estudio parece que se centra en los niños ¿Con los adultos sucede igual?

Los estudios sobre la religión son curiosos, recuerdo haber leído uno no hace mucho, que decía que las personas religiosas soportan mejor las adversidades que los ateos.
No te fíes de alguien que necesita la coacción de un presunto ser supremo para ser buena persona.
Gracias a Dios que es así.
rokyle escribió:No te fíes de alguien que necesita la coacción de un presunto ser supremo para ser buena persona.


This!!
rokyle escribió:No te fíes de alguien que necesita la coacción de un presunto ser supremo para ser buena persona.


Buen comentario :)
rokyle escribió:No te fíes de alguien que necesita la coacción de un presunto ser supremo para ser buena persona.


jajaja, muy bueno ;)
rokyle escribió:No te fíes de alguien que necesita la coacción de un presunto ser supremo para ser buena persona.

Igual alguno lo es por gusto, no se digo yo, no soy cristiano ni de ninguna religión pero mi experiencia en la vida es que estas cosas salen de cada uno y el que las hace las hace por que es su naturaleza sin importar su credo.
bpSz escribió:
dani_el escribió:Yo creo que mas que la religion es porque la gente religiosa y de hogares religiosas suele tener unos ideales más de derechas. Y ya sabemos todos como son esos ideales.

Me parece un analisis demasiado simple basado en estereotipos. Caer en la generalización de que la gente religiosa es incapaz me parece un error. Hay que aprender a respetar las creencias de los demás.

Lo que si que hay que cortar son los privilegios y/o las imposiciones hacia el resto de la sociedad por parte de estos colectivos.


¿Por qué he de respetar una creencia que no me respeta a mí, y que ademàs, intenta imponerse al ámbito no religioso? De hecho, son ellos los que creen (de boquilla) que han de poner la otra mejilla xDD.

Y te lo dice una persona que fue religiosa en su día, y a día de hoy le parece cojonuda la visión de vida de Jesucristo, visión en la que la Iglesia se mea sin pudor. Manda huevos, ¿sabes?
yo "supongo" que cuanto uno este más alejado de las penurias del sufrimiento y la miseria menos predispuesto esta a ayudar y pensar en los demás. generalizando que haber hay de todo en todos los lados.

lo veo más una cuestion de clases sociales que de ser creyente o no.
Normal, no es lo mismo una persona que es buena por si misma que una que "es buena" por miedo a un castigo divino en el que realmente no cree. Porque la iglesia hoy es puro postureo del que renegaba Jesús, poco creyente de verdad hay.

Me parece un analisis demasiado simple basado en estereotipos. Caer en la generalización de que la gente religiosa es incapaz me parece un error. Hay que aprender a respetar las creencias de los demás.

Las personas son respetables, las creencias no.
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
rokyle escribió:No te fíes de alguien que necesita la coacción de un presunto ser supremo para ser buena persona.


cagonto, gran frase!

por cierto, daria para tema analizar lo que se dice en una misa
Fue ver la noticia y pensar: "seguro que alguien ya lo ha puesto en el foro". Acerté.

Leyendo el estudio, me entran bastantes dudas sobre la metodología. Y leyendo las declaraciones de los autores, más aún.

Pero no me extrañaría en absoluto que, si para buscar a niños cristianos o musulmanes se han ido a según qué entornos, los resultados sean los que son.

Por cierto, el titular del artículo insinúa que "not religious" equivale a "ateo", lo cual no es necesariamente cierto.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Este estudio es de risa, pero bueno, de estudios chorras esta lleno el mundo XD
sidney_bl escribió:Fue ver la noticia y pensar: "seguro que alguien ya lo ha puesto en el foro". Acerté.

Leyendo el estudio, me entran bastantes dudas sobre la metodología. Y leyendo las declaraciones de los autores, más aún.

Pero no me extrañaría en absoluto que, si para buscar a niños cristianos o musulmanes se han ido a según qué entornos, los resultados sean los que son.

Por cierto, el titular del artículo insinúa que "not religious" equivale a "ateo", lo cual no es necesariamente cierto.

No está mal la metodología, la muestra es grande, controlan por factores socioeconómicos, que son los que más podrían sesgar los resultados y el análisis estadístico es correcto. Lo que pasa es que sólo es aplicable a niños.
-Que Dios te ayude...

-¡Ayudame tú cabronazo! cawento
Narankiwi escribió:
bpSz escribió:
dani_el escribió:Yo creo que mas que la religion es porque la gente religiosa y de hogares religiosas suele tener unos ideales más de derechas. Y ya sabemos todos como son esos ideales.

Me parece un analisis demasiado simple basado en estereotipos. Caer en la generalización de que la gente religiosa es incapaz me parece un error. Hay que aprender a respetar las creencias de los demás.

Lo que si que hay que cortar son los privilegios y/o las imposiciones hacia el resto de la sociedad por parte de estos colectivos.


¿Por qué he de respetar una creencia que no me respeta a mí, y que ademàs, intenta imponerse al ámbito no religioso? De hecho, son ellos los que creen (de boquilla) que han de poner la otra mejilla xDD.

Y te lo dice una persona que fue religiosa en su día, y a día de hoy le parece cojonuda la visión de vida de Jesucristo, visión en la que la Iglesia se mea sin pudor. Manda huevos, ¿sabes?

Porque para demostrar que eres mejor tienes que dar ejemplo y tolerar las diferencias de credo.

¿Porque no exterminamos a los neonazis? Porque somos mejores y tenemos que dar ejemplo. Se les desactiva socialmente y como si quieren ser Pastafaristas.
"Cuanto más inteligentes, menos creyentes" ... qué razón tiene el dicho.
Narankiwi escribió:
bpSz escribió:
dani_el escribió:Yo creo que mas que la religion es porque la gente religiosa y de hogares religiosas suele tener unos ideales más de derechas. Y ya sabemos todos como son esos ideales.

Me parece un analisis demasiado simple basado en estereotipos. Caer en la generalización de que la gente religiosa es incapaz me parece un error. Hay que aprender a respetar las creencias de los demás.

Lo que si que hay que cortar son los privilegios y/o las imposiciones hacia el resto de la sociedad por parte de estos colectivos.


¿Por qué he de respetar una creencia que no me respeta a mí, y que ademàs, intenta imponerse al ámbito no religioso? De hecho, son ellos los que creen (de boquilla) que han de poner la otra mejilla xDD.

Y te lo dice una persona que fue religiosa en su día, y a día de hoy le parece cojonuda la visión de vida de Jesucristo, visión en la que la Iglesia se mea sin pudor. Manda huevos, ¿sabes?


Porque se ha derramado mucha sangre para que ahora todo el mundo pueda pensar y creer libremente sin represalias, y no es plan de volver a la misma situación pero desde el otro punto de vista.
bpSz escribió:Porque para demostrar que eres mejor tienes que dar ejemplo y tolerar las diferencias de credo.

¿Porque no exterminamos a los neonazis? Porque somos mejores y tenemos que dar ejemplo. Se les desactiva socialmente y como si quieren ser Pastafaristas.

No sé tú, pero yo no podría decir que respete el nazismo. Y @Narankiwi tampoco ha dicho de ir cargándose a creyentes.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
Garranegra escribió:Este estudio es de risa, pero bueno, de estudios chorras esta lleno el mundo XD


tienes razón, eso ya se sabía (o por lo menos la gente con criterio)

la gente religiosa hace sus "buenas obras" rezando a una estampilla o a un muñeco de yeso
_Locke_ escribió:
bpSz escribió:Porque para demostrar que eres mejor tienes que dar ejemplo y tolerar las diferencias de credo.

¿Porque no exterminamos a los neonazis? Porque somos mejores y tenemos que dar ejemplo. Se les desactiva socialmente y como si quieren ser Pastafaristas.

No sé tú, pero yo no podría decir que respete el nazismo. Y @Narankiwi tampoco ha dicho de ir cargándose a creyentes.

Ni yo. Tolero que haya gente con ideas diferentes a las mías, que es otra cosa.

Yo puedo creer que están equivocados. Rematadamente equivocados. Pero nunca haría lo que ellos hacen para demostrar que estoy en lo cierto.

El fin no justifica los medios. El cambio empieza por uno mismo.
dark_hunter escribió:...controlan por factores socioeconómicos, que son los que más podrían sesgar los resultados...


De esto es de lo que no estoy tan seguro.
bpSz escribió:
_Locke_ escribió:
bpSz escribió:Porque para demostrar que eres mejor tienes que dar ejemplo y tolerar las diferencias de credo.

¿Porque no exterminamos a los neonazis? Porque somos mejores y tenemos que dar ejemplo. Se les desactiva socialmente y como si quieren ser Pastafaristas.

No sé tú, pero yo no podría decir que respete el nazismo. Y @Narankiwi tampoco ha dicho de ir cargándose a creyentes.

Ni yo. Tolero que haya gente con ideas diferentes a las mías, que es otra cosa.

Yo puedo creer que están equivocados. Rematadamente equivocados. Pero nunca haría lo que ellos hacen para demostrar que estoy en lo cierto.

El fin no justifica los medios. El cambio empieza por uno mismo.


Y yo no quiero quitarles sus creencias mientras las mantengan en el ámbito privado. Si fuera irrespetuosa simplemente calificaria sus creencias como contradictorias y/o dañinas si llegaran a serlo. Pero no les prohibiría tenerlas ni les causaría mayor perjuicio que mi mera opinión.

Por otra parte, si como digo, se mantuvieran en el ámbito privado sin joder a nadie, me abstendría de calificar sus creencias.
bpSz escribió:
dani_el escribió:Yo creo que mas que la religion es porque la gente religiosa y de hogares religiosas suele tener unos ideales más de derechas. Y ya sabemos todos como son esos ideales.

Me parece un analisis demasiado simple basado en estereotipos. Caer en la generalización de que la gente religiosa es incapaz me parece un error. Hay que aprender a respetar las creencias de los demás.

Lo que si que hay que cortar son los privilegios y/o las imposiciones hacia el resto de la sociedad por parte de estos colectivos.


Pues es lo que me he encontrado yo, personas que no predican con el ejemplo y unos fachas de cuidado.
sidney_bl escribió:
dark_hunter escribió:...controlan por factores socioeconómicos, que son los que más podrían sesgar los resultados...


De esto es de lo que no estoy tan seguro.

Como te he comentado, es algo que han tenido en cuenta.
lula19 está baneado del subforo por "faltas de respeto continuadas y flames"
Cuando querais os venís a mi barrio y os llevo a casa de unas monjas, de las modernas sin hábito, para que veais la labor que hacen con ancianos, enfermos de sida, sin-techo... Ni en diez vidas llegaríais algunos a ayudar a más gente y con tanto empeño como lo hacen ellas.
lula19 escribió:Cuando querais os venís a mi barrio y os llevo a casa de unas monjas, de las modernas sin hábito, para que veais la labor que hacen con ancianos, enfermos de sida, sin-techo... Ni en diez vidas llegaríais algunos a ayudar a más gente y con tanto empeño como lo hacen ellas.

O te pegas un paseo por Cáritas, donde la inmensa mayoría no son creyentes y ayudan igual. Por poner ejemplos sesgados.
Solo hay que ver el Islam, que uno de sus 4 pilares basicos es el compartir la riqueza entre sus miembros, y mirar como viven en sus paises, donde los supuestos "lideres" religiosos estan podridisimos de dinero y tienen a mas de medio pueblo muriendose de hambre

Y lo digo sin animo de ofender a nadie, que en su dia estudie Arte y cultura Arabe y me parecio interesantisimo, y totalmente opuesto a lo que se ve y escucha
redscare escribió:La gente, por lo que yo he visto y vivido, cuanto más religiosa más sectaria y menos solidaria. Con honrosas excepciones, pero en general es así.


¡Hombre!.

Español, de derechas, católico, apostólico, y romano. No esperes nada bueno.
lula19 escribió:Cuando querais os venís a mi barrio y os llevo a casa de unas monjas, de las modernas sin hábito, para que veais la labor que hacen con ancianos, enfermos de sida, sin-techo... Ni en diez vidas llegaríais algunos a ayudar a más gente y con tanto empeño como lo hacen ellas.

No sé, yo sólo sé que la Iglesia ha metido más pasta en rescatar 13tv que en Cáritas.
dark_hunter escribió:
sidney_bl escribió:
dark_hunter escribió:...controlan por factores socioeconómicos, que son los que más podrían sesgar los resultados...


De esto es de lo que no estoy tan seguro.

Como te he comentado, es algo que han tenido en cuenta.


Ya, te he leído, pero no es lo que me parece a la vista del artículo que han publicado.

Sería interesante tener una distribución según países. Porque no signfica lo mismo ser "no religioso" en China que en EEUU. Ni significa lo mismo ser cristiano en Canadá que en Jordania. Luego hay cosas que me llaman la atención, como que no hayan incluído a los agnósticos entre los "no religiosos", que sólo se haya hecho en entornos urbanos o que el 43% (si no recuerdo mal) sean musulmanes.

Parece que están haciendo un nuevo estudio más extenso, creo que ese va a ser más interesante.
redscare escribió:La gente, por lo que yo he visto y vivido, cuanto más religiosa más sectaria y menos solidaria. Con honrosas excepciones, pero en general es así.


Pienso igual. Y de hecho a "casi" toda la gente religiosa (mas o menos activa) que conozco solo los puedo tildar de HDP para arriba, con honrosas excepciones claro.
rokyle escribió:No te fíes de alguien que necesita la coacción de un presunto ser supremo para ser buena persona.


Joder, menuda frase lapidaria. Es un resumen perfecto del tema del hilo.


PD: /hilo
rokyle escribió:No te fíes de alguien que necesita la coacción de un presunto ser supremo para ser buena persona.

Bueno... Yo he hablado con un tipo por YouTube y me ha soltado que como soy ateo soy mala persona, que iré al infierno, etc.

Y luego,al tipo le dije que creo que soy lo suficientemente inteligente como para decidir si.creer o no, parece que le.molestó.

Lo leí un poco y no es mala persona, pero tiene unas ideas que intenta meterme sin conocerme.

Y mala persona no sé, pero hago las cosas sin decirlas y sin sacar pecho. Tampoco hago nada porque me lo dicen. Por ejemplo si veo a un sin techo y aún no teniendo mucha pasta y llevo en.ese momento un par de euros y se los quiero dar, lo hago.

PD.como mi tío que es creyente al 100% y se reía porque era ateo y voto a podemos. (que mal lo pasé allí cuando salía carmena en la tele y la insultaba sin argumentos xd decía que era una ladrona etc etc)

Escrito desde un móvil
Es que meter a todas las religiones en el mismo saco es lo que tiene.
41 respuestas