El cambio de África (Gran muralla verde)

Buenas.

He estado viendo imágenes y menudo cambio a pegado el continente africano.

Sobretodo gracias a empresas como Ecosia y demás, que están invirtiendo para hacerla más verde.

Creo que este es el paso que hay que dar, espero que otras empresas se den cuenta de que sin la tierra no somos nada.

2006:
Imagen


2016:
Imagen


¿Créeis que África en el futuro será el pulmón de la tierra? por tamaño y cantidad de árboles.
Esas fotos no están echas en la misma época del año. Y si lo están, entonces es un montaje photoshop. La península ibérica también está más verde. Y Grecia, y...
Ecosia es un buscador que funciona con Bing y dona el 80% de sus ingresos a plantar árboles en África. Gracias a tí he descubierto esto y voy a utilizarlo. Gracias.
Haran escribió:Esas fotos no están echas en la misma época del año. Y si lo están, entonces es un montaje photoshop. La península ibérica también está más verde. Y Grecia, y...

Son fotos vía satélite. Y no te quito razón que seguramente sea en diferente época del año, porque otros países también se ven verdes.

La gran muralla verde le llaman.

Imagen

Imagen

@kyubi-chan nada hombre, es un gran buscador y encima da sus ingresos. El 20% irá seguramente para el mantenimiento de sus servidores y demás.
CannonlakeEvo está baneado por "Troll"
Tengo entendido que en algún lugar entre Mongolia y China hay algo similar. Para frenar los vientos, la erosión....

EDIT: Si, una barrera vegetal de cerca de 4000 km en el norte del país.


Ahora, lo que me planteo es: si buscamos realizar esto, en zonas de aridez patente...por que no repoblar con arbusto mediano?

Requiere de bastante menos agua y nutrientes, se puede utilizar repoblación de forma autóctona y "ocupa" mucho, en relación a su volúmen real, con lo cual, frena esa erosión del suelo.

No soy ingeniero forestal, pero por ahí va, ¿no?
CannonlakeEvo escribió:Tengo entendido que en algún lugar entre Mongolia y China hay algo similar. Para frenar los vientos, la erosión....

EDIT: Si, una barrera vegetal de cerca de 4000 km en el norte del país.


Ahora, lo que me planteo es: si buscamos realizar esto, en zonas de aridez patente...por que no repoblar con arbusto mediano?

Requiere de bastante menos agua y nutrientes, se puede utilizar repoblación de forma autóctona y "ocupa" mucho, en relación a su volúmen real, con lo cual, frena esa erosión del suelo.

No soy ingeniero forestal, pero por ahí va, ¿no?

Yo tampoco entiendo nada xD, si bien tu idea es buena, usando la imaginación supongo que debe ser porque los árboles ayudan con su tamaño y demás a fertilizar la tierra.

Deberían crear el "impuesto de la naturaleza" (esto sí, opcional para el ciudadano de a pie), y obligar a la empresas a contribuir anualmente... puede sonar muy "joder que radical", pero es que es la única forma de que se haga algo... por las malas.

Al final la tierra es de todos, yo creo que se puede pero los de arriba no quieren.

Hacer realidad lo que he dicho no creo que fuese tan difícil a nivel mundial (que se pongan todos de acuerdo), pero miran por sus intereses... si no ven un beneficio se ve que pasan olímpicamente, y el beneficio al final es disfrutar de este planeta.
rafaelkiz escribió:Buenas.

He estado viendo imágenes y menudo cambio a pegado el continente africano.

Sobretodo gracias a empresas como Ecosia y demás, que están invirtiendo para hacerla más verde.

Creo que este es el paso que hay que dar, espero que otras empresas se den cuenta de que sin la tierra no somos nada.

2006:
Imagen


2016:
Imagen


¿Créeis que África en el futuro será el pulmón de la tierra? por tamaño y cantidad de árboles.


Habia leido algo acerca de la muralla verde y es muy interesante, pero las imagenes esas tienen algo... que no es real,
En teoría la muralla se está haciendo en los países subsaharianos y en las fotos se aprecia "crecimiento de vegetación" en áfrica central, donde no hay problema de desertificación.

En la practica, donde se está plantando es en los países que comprende esta línea

Imagen]


Aunque las imágenes comparativas molan y bastante... me temo que no se acercan mucho a la realidad.
Wolfoo escribió:
rafaelkiz escribió:Buenas.

He estado viendo imágenes y menudo cambio a pegado el continente africano.

Sobretodo gracias a empresas como Ecosia y demás, que están invirtiendo para hacerla más verde.

Creo que este es el paso que hay que dar, espero que otras empresas se den cuenta de que sin la tierra no somos nada.

2006:
Imagen


2016:
Imagen


¿Créeis que África en el futuro será el pulmón de la tierra? por tamaño y cantidad de árboles.


Habia leido algo acerca de la muralla verde y es muy interesante, pero las imagenes esas tienen algo... que no es real,
En teoría la muralla se está haciendo en los países subsaharianos y en las fotos se aprecia "crecimiento de vegetación" en áfrica central, donde no hay problema de desertificación.

En la practica, donde se está plantando es en los países que comprende esta línea

Imagen]


Aunque las imágenes comparativas molan y bastante... me temo que no se acercan mucho a la realidad.

es un fail que tuve xD, a ver si igualmente, van subiendo y no solo tiran para la muralla.
rafaelkiz escribió:
Wolfoo escribió:
rafaelkiz escribió:Buenas.

He estado viendo imágenes y menudo cambio a pegado el continente africano.

Sobretodo gracias a empresas como Ecosia y demás, que están invirtiendo para hacerla más verde.

Creo que este es el paso que hay que dar, espero que otras empresas se den cuenta de que sin la tierra no somos nada.

2006:
Imagen


2016:
Imagen


¿Créeis que África en el futuro será el pulmón de la tierra? por tamaño y cantidad de árboles.


Habia leido algo acerca de la muralla verde y es muy interesante, pero las imagenes esas tienen algo... que no es real,
En teoría la muralla se está haciendo en los países subsaharianos y en las fotos se aprecia "crecimiento de vegetación" en áfrica central, donde no hay problema de desertificación.

En la practica, donde se está plantando es en los países que comprende esta línea

Imagen]


Aunque las imágenes comparativas molan y bastante... me temo que no se acercan mucho a la realidad.

es un fail que tuve xD, a ver si igualmente, van subiendo y no solo tiran para la muralla.


Gracias por sacar el tema, mola mucho, lo que me mosquea es la supuesta imagen de 2006, que ya desconozco en que condiciones estará tomada, pero es que áfrica central está sequisima en esa imagen....
Hay países africanos en los que llevan años reforestando a pesar de sus limitados recursos económicos. Ahora mismo se me viene a la cabeza Níger, y hablo de la población local por su cuenta sin ayudas exteriores ni nada.

Por cierto, cuando estaba en Tenerife no me cansé de insitir y comentarle a la gente el porqué no se hacía algo a escala más pequeña en el sur de la isla que cada año que pasaba estaba más seca y justamente siempre les ponía como ejemplo lo de África, dato del que pocas personas tenía conocimiento.

Europa hoy en día también es más verde y tiene más bosque que hace cien años por ejemplo. En donde se está produciendo una deforestación brutal es en el Amazonas brasileño y no hay gobierno ni de derechas (los actuales) ni de Izquierdas (Vilmas y Lulas) que le ponga un parado. Todos son iguales.


Sobre las fotos: evidentemente una está tomada en época de lluvias y otra en época de sequías.
Añadido el buscador.

Por cierto si alguno os enteráis algun día de que es un timo o lo que sea, no dudeis en comentarlo por aqui para eliminarlo!
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
vittton escribió:Hay países africanos en los que llevan años reforestando a pesar de sus limitados recursos económicos. Ahora mismo se me viene a la cabeza Níger, y hablo de la población local por su cuenta sin ayudas exteriores ni nada.

Por cierto, cuando estaba en Tenerife no me cansé de insitir y comentarle a la gente el porqué no se hacía algo a escala más pequeña en el sur de la isla que cada año que pasaba estaba más seca y justamente siempre les ponía como ejemplo lo de África, dato del que pocas personas tenía conocimiento.

Europa hoy en día también es más verde y tiene más bosque que hace cien años por ejemplo. En donde se está produciendo una deforestación brutal es en el Amazonas brasileño y no hay gobierno ni de derechas (los actuales) ni de Izquierdas (Vilmas y Lulas) que le ponga un parado. Todos son iguales.


Sobre las fotos: evidentemente una está tomada en época de lluvias y otra en época de sequías.



Europa tiene mas arboles, pero la mayoría son de cultivo, para pasta de papel etc. Por ejemplo, en toda la zona cantábrica, el eucalipto, y el Pinus radiata, mandan, y si bien vemos los montes cubiertos, el daño que hacen este tipo de repoblaciones (cultivos) a nuestra flora y fauna, son irreparables.
Hace falta repoblar con plantas indígenas, para ponernos la medalla, y hablar de que vamos a en la buena dirección, porque lo que se esta haciendo, no es nada bueno para los ecosistemas.
Cualquiera que tenga una edad y le guste el monte, y la naturaleza, se habrá percatado, que cada vez están desapareciendo, mas y mas especies de nuestros montes.
Hace 15 años, cuando encendía una luz en verano, la pared se plagaba de insectos de todo tipo, estos últimos años solo ves un puñado de insectos, pero es que las cuencas de los ríos sobre todo anfibios, y los montes, están igual.
Wolfoo escribió:
Gracias por sacar el tema, mola mucho, lo que me mosquea es la supuesta imagen de 2006, que ya desconozco en que condiciones estará tomada, pero es que áfrica central está sequisima en esa imagen....

Hay un vídeo que se llamaba el planeta respirando o algo así en el que se veía como crecía y se secaba la vegetación a lo largo de del año. Se veían diferencias como estas. Lo cual no quiere decir que esto no sirva para nada, si aparte de plantarlo se cuida realmente hace de efecto barrera a la desertización.
Esta noticia me mola.
Ese es el camino. Reforestar.
@Garranegra

Cuidado, dije "Europa", mas no especifiqué que "España" va en sentido contrario y soy consciente de ello.
kyubi-chan escribió:Ecosia es un buscador que funciona con Bing y dona el 80% de sus ingresos a plantar árboles en África. Gracias a tí he descubierto esto y voy a utilizarlo. Gracias.



Yo utilizo Bing y este buscador ha mejorado incriblemente. Sé que la gente le gusta google, pero llevo una eternidad sin utilizarlo :p
Reforestar siempre es una gran iniciativa

Ecosia, no conocía este buscador, aunque use bing si dona el 80% para reforestar voy a empezar utilizarlo

Gracias
dark_hunter escribió:
Wolfoo escribió:
Gracias por sacar el tema, mola mucho, lo que me mosquea es la supuesta imagen de 2006, que ya desconozco en que condiciones estará tomada, pero es que áfrica central está sequisima en esa imagen....

Hay un vídeo que se llamaba el planeta respirando o algo así en el que se veía como crecía y se secaba la vegetación a lo largo de del año. Se veían diferencias como estas. Lo cual no quiere decir que esto no sirva para nada, si aparte de plantarlo se cuida realmente hace de efecto barrera a la desertización.

Este?

https://www.youtube.com/watch?v=2Vkeg_8URi0
Buenas, gracias al hilo llevo unos días utilizandolo y el buscador funciona perfectamente, en este tiempo he visto que gracias a los usuarios que lo utilizan se va a plantar unos 126 nuevos arboles, al final son muchos pequeños gestos que se llevan a cabo los que hacen que las cosas empiezan a cambiar.


Saludos
Japp escribió:Buenas, gracias al hilo llevo unos días utilizandolo y el buscador funciona perfectamente, en este tiempo he visto que gracias a los usuarios que lo utilizan se va a plantar unos 126 nuevos arboles, al final son muchos pequeños gestos que se llevan a cabo los que hacen que las cosas empiezan a cambiar.


Saludos

Me alegra! ojalá se animen más a usarlo.

Creé el hilo sobretodo para que se vea que no todo se hace mal, hay que mejorar mucho pero hay empresas que invierten en intentar mejorar algo, solo falta que la mayoría den el paso mundialmente. El futuro es verde, por nuestro bien debe serlo.

Un saludo y a usar Ecosia, que al menos mientras navegas por la web te sientes bastante bien.
Primero, que el mapa ese no significa nada, un simple cambio de tonalidades.

Segundo, África ahora mismo, y puedes mirar cualquier estudio, es el mayor centro de riesgo ecológico del mundo a causa de la superpoblación. Se están destruyendo todo tipo de hábitats de animales, se está cazando a un ritmo vertiginoso, se está enmierdando a lo loco...es un desastre. Supongo que no es políticamente correcto hablar que las tasas de fertilidad de 6 hijos por mujer en el África Negra están arrasando un continente, pero está pasando y además está totalmente opuesto a lo que das a entender en el inicio del hilo.
Hadesillo escribió:Primero, que el mapa ese no significa nada, un simple cambio de tonalidades.

Segundo, África ahora mismo, y puedes mirar cualquier estudio, es el mayor centro de riesgo ecológico del mundo a causa de la superpoblación. Se están destruyendo todo tipo de hábitats de animales, se está cazando a un ritmo vertiginoso, se está enmierdando a lo loco...es un desastre. Supongo que no es políticamente correcto hablar que las tasas de fertilidad de 6 hijos por mujer en el África Negra están arrasando un continente, pero está pasando y además está totalmente opuesto a lo que das a entender en el inicio del hilo.


despues de ver el crecimiento demografico de africa, que ya andaba por los niveles indios, me toca las pelotas de una manera SALVAJE esos debates aun de "tenemos dinero para enviar sondas a marte pero no hay dinero para que los niños beban agua en la tierra".

cojones! la peña sigue pensando que en africa se mueren de hambre.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
No es políticamente correcto, pero ya es hora de empezar a hacer un exhaustivo control de la natalidad en todo el mundo, si queremos mantener este planeta en unas condiciones mínimas, y ya de paso, podemos empezar a cambiar nuestro modelo de vida.


Mucho reciclar, y manifestarnos por las calles para salvaguardar el planeta, cuando el verdadero problema de nuestro planeta, es el modelo de vida al que nos hemos acostumbrado de 20 años para aquí.
Es bastante contradictorio, ver a personas en manifestaciones ecologistas, que luego disponen de los últimos modelos de móviles, viajan por el mundo en avión, y tienen los armarios llenos de ropa que no necesitan.
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
Ya tengo Ecosia como extensión de Chrome, no lo conocía, gracias.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
vittton escribió: Europa hoy en día también es más verde y tiene más bosque que hace cien años


Discrepo mucho en eso porque cada vez hay mas personas, mas gente que viene de otros paises, mas gente que vive mas años y toda esta gente necesita una casa para vivir, con ellos se arrasan demasiados bosques para sociedalizar el bosque, y eso es la drestruccion del mismo porque vivimos en un mundo que no tiene para todos ya que cada vez somos mas, ni recusos ni dinero y uno de los principales afectados son los bosques ya que son incompatibles con nuestra forma de vida moderna. Jolines es que yo lo vi con mis propios ojos el como desaparece todo, tu si vas por los Alpes te aseguro que se te cae el alma al suelo la primera vez que lo visites porque incluso muchos suizos que quieren vivir en el campo mas o menos salvaje estan emigrando a Siberia o las zonas mas extremas de Alaska ya que lo que conocemos por fotos o postales antiguas ya no existe y si lo hace no es mas que de manera artificial.

Hace cientos de años los bosques europeos ocupaban casi la totalidad del contienente, habia bosques que incluso eran unicos en el mundo por su rareza y su valor ecologico. Tambien hoy en dia no existe persona que no se enorgulleza de la vida que lleva mas o menos comoda en comparacion con epocas anteriores pero esa vida tiene punto y final poque cuando lo perdamos todo no podremos ni llorar ya que no tendremos ni agua para beber.

Tambien esta el tema de que se estan talando arboles cemtenarios o incluso mas antiguos porque si, porque la gente desconoce todo eso, porque les impota mas el futbol, modas y diversas cosas mas, es mas creo que al 85% de la poblacion europea ni le importa. VEn una noticia en "facebook" y maldicen a el sujeto que esta haciendo eso para que e 2 minutos contados ni se acuerden de esta cosa como que la drestruccion es una relidad y lo peor es poner arboles que no son autoctonos para ser utilizados en la industria de la madera. Ahora bien cada dos por tres vemos a politicos decir que esto o que lo otro y por lo menos yo no me creo nada. Politico = Delincuente caradura.

Ademas lo peor de todo es la contaminacion, pero en fin que bonitas son las postales antiguas con escenas sobre la naturaleza o el espeto a la misma, lo malo es que hoy eso no existe y si todavia existe esta a punto de desaparecer

http://tuplanetavital.org/actualidad-pl ... la-segura/

https://es.wikipedia.org/wiki/Extinci%C ... del_bosque


Imagen
Un bonito gesto pero nos vamos al garete en poco tiempo, el aumento exponencial de la población mundial hace que estemos arrasando con todo, la tasa de natalidad es altisima en los paises tercenmundistas y mínima en los desarrollados, como se frena eso? [decaio]
Garranegra escribió:No es políticamente correcto, pero ya es hora de empezar a hacer un exhaustivo control de la natalidad en todo el mundo, si queremos mantener este planeta en unas condiciones mínimas, y ya de paso, podemos empezar a cambiar nuestro modelo de vida.


Mucho reciclar, y manifestarnos por las calles para salvaguardar el planeta, cuando el verdadero problema de nuestro planeta, es el modelo de vida al que nos hemos acostumbrado de 20 años para aquí.
Es bastante contradictorio, ver a personas en manifestaciones ecologistas, que luego disponen de los últimos modelos de móviles, viajan por el mundo en avión, y tienen los armarios llenos de ropa que no necesitan.


El tema de control de natalidad estoy seguro que lo habrá, por las buenas o por las malas. No es normal lo que está pasando con nuestra especie el modo de actuar sin razón en el que están abocando regimenes políticos corruptos y las religiones.

Sobre el tema del ecologismo al 100 % es imposible, ya que cuando nacemos empezamos a depredar el planeta de una manera u otra, nuestra sociedad consumista así lo dicta, pero te puedo decir que cuando compré el movil que tengo lo hice cuando ya había salido su sustituto y lo compré con la suficiente memoria ram, batería sustituible y microsd esperando que me durara bastante tiempo, mientras que no se quede obsoleto para las 4 aplicaciones que utilizo y no me pete lo mantendré y el coche familiar se ha vendido cuando no había razón para mantenerlo, si hay necesidad de uno en el futuro se mirará que el siguiente sea de segunda mano.

Al final el mejor ecologismo es intentar consumir de una manera responsable porque el consumo en la sociedad que vivimos lo es todo.
@oscx7 Tienes mucha razón, pero un apunte, ahora hay más árboles, no menos.

http://www.xatakaciencia.com/medio-ambi ... s-no-menos

Por supuestísimo, en general, no en todas las zonas del mundo.

Las razones para que haya más vegetación en la Tierra, acumulando un adicional de 4 toneladas (errata) de biomasa (vegetación) entre 2003 y 2012, son diversas, entre las que se encuentran:

·Debido al aumento de las lluvias, a cubierta vegetal ha aumentado de forma natural en Australia, África y Sudamérica.
·Debido al abandono de tierras de cultivo, Rusia y las antiguas repúblicas soviéticas está siendo reconsquistadas por los bosques.
·Debido a una política de reforestación, China ha reverdecido.
·Debido al aumento de los niveles de CO2 en la atmósfera, que permite perder menos agua a las plantas, las sabanas africanas, el bush australiano o los bosques sudaméricanos también se están haciendo más verdes.

Aunque esto no significa que sea algo bueno, el Amazonas debe ser lo principal. Deberían quitárselo a Brasil, ya sé que es una locura, pero declararlo bosque mundial o algo así, para que se conserve.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Japp escribió:
Garranegra escribió:No es políticamente correcto, pero ya es hora de empezar a hacer un exhaustivo control de la natalidad en todo el mundo, si queremos mantener este planeta en unas condiciones mínimas, y ya de paso, podemos empezar a cambiar nuestro modelo de vida.


Mucho reciclar, y manifestarnos por las calles para salvaguardar el planeta, cuando el verdadero problema de nuestro planeta, es el modelo de vida al que nos hemos acostumbrado de 20 años para aquí.
Es bastante contradictorio, ver a personas en manifestaciones ecologistas, que luego disponen de los últimos modelos de móviles, viajan por el mundo en avión, y tienen los armarios llenos de ropa que no necesitan.


El tema de control de natalidad estoy seguro que lo habrá, por las buenas o por las malas. No es normal lo que está pasando con nuestra especie el modo de actuar sin razón en el que están abocando regimenes políticos corruptos y las religiones.

Sobre el tema del ecologismo al 100 % es imposible, ya que cuando nacemos empezamos a depredar el planeta de una manera u otra, nuestra sociedad consumista así lo dicta, pero te puedo decir que cuando compré el movil que tengo lo hice cuando ya había salido su sustituto y lo compré con la suficiente memoria ram, batería sustituible y microsd esperando que me durara bastante tiempo, mientras que no se quede obsoleto para las 4 aplicaciones que utilizo y no me pete lo mantendré y el coche familiar se ha vendido cuando no había razón para mantenerlo, si hay necesidad de uno en el futuro se mirará que el siguiente sea de segunda mano.

Al final el mejor ecologismo es intentar consumir de una manera responsable porque el consumo en la sociedad que vivimos lo es todo.


Si, estamos en una sociedad de consumo (que tenemos que cambiar), pero no es normal, lo que ha ocurrido de 20 años hacia aquí. Nos han estado inculcando, que se debe proteger el medio ambiente, pero ahora somos mas depredadores, y mas destructivos con el medio ambiente que hace 30 años.
Siempre digo, que las personas se definen por su comportamiento, y ahora mismo, es mas ecologista un viejo de 70 años, que vive con lo justo, que la nueva generación que se autoproclama ecologista y necesita para vivir 5 veces mas que estas personas.
Garranegra escribió:Si, estamos en una sociedad de consumo (que tenemos que cambiar), pero no es normal, lo que ha ocurrido de 20 años hacia aquí. Nos han estado inculcando, que se debe proteger el medio ambiente, pero ahora somos mas depredadores, y mas destructivos con el medio ambiente que hace 30 años.
Siempre digo, que las personas se definen por su comportamiento, y ahora mismo, es mas ecologista un viejo de 70 años, que vive con lo justo, que la nueva generación que se autoproclama ecologista y necesita para vivir 5 veces mas que estas personas.


Hombre ya te digo que si ese viejecillo estuviese a favor de un partido politico que autoriza: TTIP, prospecciones repsol en Canarias, fracking, transgenicos, minas de uranio a cielo abierto y un largo etc, muy ecologista no sería.

No solo la generación de residuos o consumismo desmedido es el unico impacto en el ecosistema, también es la actitud en apoyar como consumidor o como votante a una serie lobbies de empresariales que han dejado la ética por el camino.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
Japp escribió:No solo la generación de residuos o consumismo desmedido es el unico impacto en el ecosistema, también es la actitud en apoyar como consumidor o como votante a una serie lobbies de empresariales que han dejado la ética por el camino.


Eso no importa, es todo humo, y quien diga que no miente. Como en España


Primer detenido en Ávila por tener placas fotovoltaicas para autoconsumo

Imagen

http://bioguia.es/primer-detenido-en-av ... por-favor/
¿En España hay que pagar impuestos por "el sol"? ¬_¬
vittton escribió:¿En España hay que pagar impuestos por "el sol"? ¬_¬


Evidentemente, te crees tu que los sueldazos de los politicos en las empresas electricas se pagan solos
rafaelkiz escribió:@oscx7 Tienes mucha razón, pero un apunte, ahora hay más árboles, no menos.

http://www.xatakaciencia.com/medio-ambi ... s-no-menos

Aunque esto no significa que sea algo bueno, el Amazonas debe ser lo principal. Deberían quitárselo a Brasil, ya sé que es una locura, pero declararlo bosque mundial o algo así, para que se conserve.



Pues eso señalé yo, que ahora hay más árboles que antes en Europa.

Lo de Brasil y la deforestación a lo bestia es un caso perdido. [snif]
oscx7 escribió:
Japp escribió:No solo la generación de residuos o consumismo desmedido es el unico impacto en el ecosistema, también es la actitud en apoyar como consumidor o como votante a una serie lobbies de empresariales que han dejado la ética por el camino.


Eso no importa, es todo humo, y quien diga que no miente. Como en España


Primer detenido en Ávila por tener placas fotovoltaicas para autoconsumo

Imagen

http://bioguia.es/primer-detenido-en-av ... por-favor/


Españistan is different.

vittton escribió:Pues eso señalé yo, que ahora hay más árboles que antes en Europa.

Lo de Brasil y la deforestación a lo bestia es un caso perdido. [snif]


Esperemos que la solución para el Amazonas venga de fuera, porque como tenga que depender de los Brasileños tiene los días contados.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
vittton escribió:¿En España hay que pagar impuestos por "el sol"? ¬_¬


SI, en España hay impuesto al sol, es mas el New York times cuando se entero se lo tomo como una broma, pero de broma nada

http://www.ecoagricultor.com/hasta-60-m ... iberdrola/

https://lamentiradelsistema.wordpress.c ... -de-euros/

https://www.enriquedans.com/2016/06/ene ... mania.html

http://www.eldiario.es/zonacritica/pers ... 69231.html

http://www.lamarea.com/2013/04/29/los-h ... economica/

http://cadenaser.com/emisora/2015/10/10 ... 23668.html


Esto es vergonzoso, sobretodo teniendo España tanto sol y por ello una fuente de energia inagotable, España deberia de tener paneles solares por todos los lugares.

Radiacion solar en Europa

Imagen
oscx7 escribió:
Japp escribió:No solo la generación de residuos o consumismo desmedido es el unico impacto en el ecosistema, también es la actitud en apoyar como consumidor o como votante a una serie lobbies de empresariales que han dejado la ética por el camino.


Eso no importa, es todo humo, y quien diga que no miente. Como en España


Primer detenido en Ávila por tener placas fotovoltaicas para autoconsumo

Imagen

http://bioguia.es/primer-detenido-en-av ... por-favor/

https://todoestarelacionado.wordpress.c ... toconsumo/

Era mentira, y son unas placas solares robadas.
¿Qué precio tienen esas placas solares? ¿en qué países las fabrican?
rafaelkiz escribió:
oscx7 escribió:
Japp escribió:No solo la generación de residuos o consumismo desmedido es el unico impacto en el ecosistema, también es la actitud en apoyar como consumidor o como votante a una serie lobbies de empresariales que han dejado la ética por el camino.


Eso no importa, es todo humo, y quien diga que no miente. Como en España


Primer detenido en Ávila por tener placas fotovoltaicas para autoconsumo

Imagen

http://bioguia.es/primer-detenido-en-av ... por-favor/

https://todoestarelacionado.wordpress.c ... toconsumo/

Era mentira, y son unas placas solares robadas.


Y tu fuente?
@Necrofero podrías leerlo al menos, añade fuentes en la web.

De todas formas lo busque rápidamente, porque esto lo leí hace si no un año, casi.


http://m.europapress.es/murcia/noticia- ... 64414.html
No conocía este buscador ni su finalidad, lo acabo de poner en el curro y cuando llegue a casa lo meto en el resto de aparatos.

Joder, si es que por un lado o por otro nos estamos cargando el planeta. A ver si nos estinguimos de una vez y vuelve la naturaleza a tomar el control de la tierra XD
Bueno con la tontería, según indica el addon del navegador he contribuido a plantar algo más de 600 arboles, aunque resulta gracioso que cuando por ejemplo he buscado coolmod esta aparece en segundo lugar en navegador, en primer lugar vienen una empresa rival, debe ser que no han huntado tanto como los otros XD


Saludos
42 respuestas