@oscx7 Tienes mucha razón, pero un apunte, ahora hay más árboles, no menos.
http://www.xatakaciencia.com/medio-ambi ... s-no-menosPor supuestísimo, en general, no en todas las zonas del mundo.
Las razones para que haya más vegetación en la Tierra, acumulando un adicional de
4 toneladas (errata) de biomasa (vegetación) entre 2003 y 2012, son diversas, entre las que se encuentran:
·Debido al aumento de las lluvias, a cubierta vegetal ha aumentado de forma natural en Australia, África y Sudamérica.
·Debido al abandono de tierras de cultivo, Rusia y las antiguas repúblicas soviéticas está siendo reconsquistadas por los bosques.
·Debido a una política de reforestación, China ha reverdecido.
·Debido al aumento de los niveles de CO2 en la atmósfera, que permite perder menos agua a las plantas, las sabanas africanas, el bush australiano o los bosques sudaméricanos también se están haciendo más verdes.
Aunque esto no significa que sea algo bueno, el Amazonas debe ser lo principal. Deberían quitárselo a Brasil, ya sé que es una locura, pero declararlo bosque mundial o algo así, para que se conserve.