El CHOLLAZO de la Escuela de Idiomas

Uno se pone a mirar precios de academias privadas y el anual sale desde 700 euros la más barata a incluso 1100 euros, por 120 horas anuales.
En la escuela de Idiomas, 70 euros todo el año.
De 1300 preinscripciones al nivel de mi idioma, han escogido a poco más de 200, de las cuales yo me incluyo.
Me siento afortunado la verdad.
Qué quieres un pin???

Hilo cerrado en 3,2,1...
Qué barato, aquí en Espelandia cuesta 250 €, si mal no recuerdo.
Green Blood escribió:Qué barato, aquí en Espelandia cuesta 250 €, si mal no recuerdo.

La verdad que pensaba que en todas las comunidades valía lo mismo
70 euros valía... Hace años xD. En Madrid no sé cuanto subió.

De todas maneras, hay que tener en cuenta que en las privadas los grupos son muchísimo más pequeños. Yo me saqué un b2 justo el año que quitaron el c1 y conversación practicábamos poquísima, y eso pasa factura.

Ahora quiero mejorar esa conversación y no me iré a la eoi. Para coger una buena base es genial, pero es difícil progresar llegado a cierto nivel.
antes costaba 110€, pero luego lo subieron por arte de magia a 250€. Aún así es un buen precio, comparado con otras instituciones.
Es muy barato, pero ahí no hablas.

Si quieres un entorno más enfocado a la conversación te vas a esos 1000€ que comentas ya sea por academia o más si te largas a vivirlo en el extranjero.
Pues si que tienes suerte, sí.
Yo llevo 3 años pidiendo la solicitud y no hay manera, cueste 70 o 300€ al año sigue estando muy bien.
En canarias la EOI cuesta 49 euros al año [poraki]
en barcelona desde el año pasado 200 y algo..casi nada...
Clases masificadas, donde la atención individual es casi nula y con un profesor no nativo que durante los primeros años habla más español que inglés....

Es cierto que es más barata que las academias. Pero en las academias se pagan 80-100 euros al mes por algo. Yo, en la EOI me iban a meter en 1° hace 3 años (si, no tenia ni puta idea de inglés). Al final no me admitieron y me fui a una academia. En 3 años me he sacado el C1 y la EOI terminada entera presentándome al examen de por libre. Si me hubieran admitido y hubiera ido a lo barato aún me quedarían 3 años en la EOI y para sacarme el B2...

Lo caro es caro por algo y lo barato es barato por algo. Cada día doy gracias de que NO me admitieran en la EOI.
En mi ccaa también vale mas de 200€. Yo he hecho la prescripción 3 o 4 veces y nunca he conseguido entrar, demasiada gente intentando entrar..
Zairon escribió:Clases masificadas, donde la atención individual es casi nula y con un profesor no nativo que durante los primeros años habla más español que inglés....

Es cierto que es más barata que las academias. Pero en las academias se pagan 80-100 euros al mes por algo. Yo, en la EOI me iban a meter en 1° hace 3 años (si, no tenia ni puta idea de inglés). Al final no me admitieron y me fui a una academia. En 3 años me he sacado el C1 y la EOI terminada entera presentándome al examen de por libre. Si me hubieran admitido y hubiera ido a lo barato aún me quedarían 3 años en la EOI y para sacarme el B2...

Lo caro es caro por algo y lo barato es barato por algo. Cada día doy gracias de que NO me admitieran en la EOI.


No puedo estar mas de acuerdo contigo.
En Cáceres juraría que es grátis, pero siempre está petadísimo....
luego te dicen que no hay profesores para B2... que a partir de tal nivel solo hay un turno... que si quieres el C1 te lo pagues tu porque alli no lo dan...
exitfor escribió:Es muy barato, pero ahí no hablas.

Si quieres un entorno más enfocado a la conversación te vas a esos 1000€ que comentas ya sea por academia o más si te largas a vivirlo en el extranjero.

DIN DIN DIN

De gramática podrás salir preparado pero como quieras hablar bien y fluido tendrás que ira a academia privada. Te lo digo por experiencia.
Dasten escribió:
Zairon escribió:Clases masificadas, donde la atención individual es casi nula y con un profesor no nativo que durante los primeros años habla más español que inglés....

Es cierto que es más barata que las academias. Pero en las academias se pagan 80-100 euros al mes por algo. Yo, en la EOI me iban a meter en 1° hace 3 años (si, no tenia ni puta idea de inglés). Al final no me admitieron y me fui a una academia. En 3 años me he sacado el C1 y la EOI terminada entera presentándome al examen de por libre. Si me hubieran admitido y hubiera ido a lo barato aún me quedarían 3 años en la EOI y para sacarme el B2...

Lo caro es caro por algo y lo barato es barato por algo. Cada día doy gracias de que NO me admitieran en la EOI.


No puedo estar mas de acuerdo contigo.


Yo he tenido una mala experiencia en privada.

Básicamente se nos fue el profesor a mitad de curso por problemas personales y nos pusieron a una sustituta, me pasaba los sábados por la mañana de 10 a 13 haciendo ejercicios del libro uno tras otro, SOPORÍFERO.

Me quejé, la cosa se quedó en nada, a esas alturas no podían cambiar el profesor otra vez, acto seguido devolví el 3er recibo trimestral (300€) y los mandé a cagar.

A parte, la media de edad de mi clase era baja ~18-19 años por lo que la gente no se involucra casi nada, participan poco, dejan de venir (Se lo pagan los padres) y acababa haciendo monólogos con el profesor.

En definitiva, ahora hago inglés en el trabajo (1,5h semana, "It's free") y lo uso en el día a día.

Desde luego en todas partes cuecen habas.

Saludos,
Hola:

A ver, esto es como todo, según la Escuela de idiomas a la que vayas, te encontrarás una mejor o peor calidad de la enseñanza; y voy más allá, según el idioma y el profesor que te toque, aprovecharás más o menos el curso.

Yo he estado 8 años en una Escuela de idiomas y en 7 de ellos la experiencia fue magnífica, aprendí muchísimo y, en mi opinión, tienes más conversación que en academias privadas por el hecho de que podéis ser veintitantos en clase, con lo que hay muchos ejercicios donde se practica la conversación.
El año que no fue tan bien fue por culpa de una profesora sustituta que arrastraba problemas emocionales del curso anterior en un instituto y que, aparte de esto, tenía poca idea del idioma.

En cualquier caso, aprender un idioma es una actitud; en mi experiencia es tan importante las ganas y la dedicación que tengas fuera del aula, como la calidad de la enseñanza que estés recibiendo.

También te digo que dependiendo de la Escuela de idiomas a la que vayas, te encontrarás con un nivel de exigencia mayor o menor, aunque en los últimos años con la realización de un examen único para las pruebas de certificación, diría que las diferencias son más a nivel de autonomía.

En resumen: en mi opinión, sí, la Escuela de idiomas es un chollo, pero desde 2008 aproximadamente entrar se ha convertido en toda una odisea.

¡Un saludo!
El chollo lo tiene el mec con poner exámenes niveles superiores a los q en realidad son... Aquí el año pasado aprobaron 6 de 80 y tantos matriculados... En speaking fue una sangria gente casi nativa y no pasaba el speaking del b1... Lamentable no me extraña que hayan 1300 preinscripciones a la eoi....
Dani_ escribió:El chollo lo tiene el mec con poner exámenes niveles superiores a los q en realidad son... Aquí el año pasado aprobaron 6 de 80 y tantos matriculados... En speaking fue una sangria gente casi nativa y no pasaba el speaking del b1... Lamentable no me extraña que hayan 1300 preinscripciones a la eoi....

El problema es que, en mi experiencia, la gente no está tan preparada como cree estar y piensa que por haber ido a clase y hacer los ejercicios va a aprobar.

Y lo que comentas de gente casi nativa suspendiendo un B1, ya te digo yo que poco de nativos tendrán.
Arker escribió:
Dani_ escribió:El chollo lo tiene el mec con poner exámenes niveles superiores a los q en realidad son... Aquí el año pasado aprobaron 6 de 80 y tantos matriculados... En speaking fue una sangria gente casi nativa y no pasaba el speaking del b1... Lamentable no me extraña que hayan 1300 preinscripciones a la eoi....

El problema es que, en mi experiencia, la gente no está tan preparada como cree estar y piensa que por haber ido a clase y hacer los ejercicios va a aprobar.

Y lo que comentas de gente casi nativa suspendiendo un B1, ya te digo yo que poco de nativos tendrán.


Ya te digo habría que identificar esas diferencias de niveles, ya que se supone que un b1 es para poder desenvolverte en el centro de Londres y no que te pregunten en un examen acerca de las pinturas del siglo catapun... (que me han preguntado [+furioso] ) pero en fin también cabe la posibilidad que comentas donde gente casi sin preparación se lo quiere sacar porque se lo requieren para obtener un titulo universitario por ejemplo... si al final y al cabo se van a quedar en España... su país.

Ha habido un poco de todo gobierno y ministerio aprovechándose del tirón de idiomas, gente que lo necesita porque se lo requieren. EOI y academias ganando pasta gansa a base de pobrecitos que no decidieron estudiar en su día...
De chollazo nada, aprendí mucho más en un la cámara de comercio pagando 600€ en un año que 4 en la EOI. Clases repletas, profesores lamentables, no hablas nada... al final pagas lo que pagas por lo que es.
el_popi escribió:En Cáceres juraría que es grátis, pero siempre está petadísimo....


No compi no, no es gratis. Vale casi 200 pavos, por lo menos hace 6 años que es cuando la acabé yo, así que ahora andará igual o habrá subido [+risas]

Debí tener suerte, porque los dos años que estuve tenía profesores nativos y no se hablaba ni pinta de español en ningún momento. Daba gusto ir a clase XD
Las Escuelas Oficiales de Idiomas cobran TASAS por prestar un servicio público. Esas tasas están reguladas por una norma de la Comunidad Autónoma, no son precios libres.

En cambio las academias privadas... cobran lo que les parezca. Son precios privados. Por tanto, son lujo.

Todo el mundo debería poder acceder a la EOI ya que es un servicio público, nadie debería estar obligado a acudir a enseñanza privada, salvo que sea su elección.

La EOI tiene más rigor en la enseñanza que cualquier academia privada del montón; pero a cambio, necesitas más tiempo. Tres años, para conseguir el B1, cinco, para el B2, si empiezas desde primero. Y seis, para el C1.

Es más asequible la EOI, sí, pero necesitas más tiempo. Quien se vaya a sacar un título de la Universidad de Cambridge, el B1 o el B2, y nunca haya ido a la EOI, puede consiguir antes su objetivo yendo por la vía privada o a través de la escuela de lenguas de su universidad.
La eoi ya no tiene c1, al menos en Madrid. El año que tuve que repetir 5 lo quitaron, si no, lo habría tenido. En cambio tengo un b2.
Yo en Andalucia no pago mas de 70€ que recuerde, estoy ya en tercero de alemán y la verdad es que se aprende, llevo desde pequeño en una academia de inglés y ahí si que se han aprovechado para mi gusto.
Aquí en Madrid 270... la virgen
Aquí en Cantabria no anda muy alejado de los tres dígitos, aunque la verdad yo renovaría plaza por 110 si no me hubiera quedado fuera del c1 por escoger a la gente en base a los apellidos en lugar de por la nota del examen del b2.

Lamentable. Me presentaré por mi cuenta al c1, a ver si encuentro algún sitio donde practicar conversación.
Con la EOI se consigue el B2,aunque el libro del último año es de C1. Me dijo una profesora que estaba asi para obligarte a pasar por caja por lo privado si querias el C1
yo pagué en salamanca, hará unos 3-4 años, menos de 70 euros por la matrícula de la EOI del C1...
29 respuestas